Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Informatica 1 universidad

  1. UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA DE PANAMÁ LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA ENFERMERÍA ESTUDIANTE : MÓNICA MORENO MATERIA : INFORMÁTICA 1 PROFESOR : CARLOS CLEMENTE CAMAÑO
  2. LA ENFERMERIA EN LA ACTUALIDAD
  3. La palabra enfermería deriva del latín infirmus, que vendría a ser algo así como lo relacionado con los no fuertes. Se podría decir que la enfermería es tan antiguo como la humanidad ya que las personas siempre han necesitado cuidados de enfermería cuando están enfermos o heridos. Se cree que la figura de la enfermera apareció en durante la Edad Media. Las enfermeras eran en su mayoría mujeres sin formación que ayudaban a traer niños al mundo o era nodrizas. Por otro lado, el cuidado de los enfermos estaba muy asociado a las monjas, con más formación y un voto religioso que les impedía a cuidar de los más débiles. De cuidar a los enfermos se Monjas tenían más formación y cuidados a los enfermos.
  4. EN 1259, LOS HERMANOS DE ALEXIAN COMENZARON EL MINISTERIO DE CUIDADO DE LOS ENFERMOS Y HAMBRIENTOS, QUE TODAVÍA EXISTE HOY EN MUCHOS PAÍSES, INCLUYENDO ESTADOS UNIDOS. LA ORDEN HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE DIOS SE FORMÓ EN ESPAÑA EN 1550. DESDE 1550 A TRAVÉS DE 1614, SAN CAMILO DE LELIS ATENDÍA A LOS ENFERMOS Y MORIBUNDOS EN EL HOSPITAL DE SANTIAGO EN ROMA. NO FUE HASTA 1633 CUANDO SAN VICENTE DE PAUL FUNDÓ LA HIJA DE LA CARIDAD, DONDE LAS MUJERES COMENZARON A JUGAR UN PAPEL MÁS IMPORTANTE EN LA ENFERMERÍA ORGANIZADA.
  5. A LO LARGO DE LOS AÑOS, LAS GUERRAS HAN AUMENTADO LA NECESIDAD DE ENFERMERAS Y HAN TENIDO UNA GRAN INFLUENCIA EN LA EVOLUCIÓN DE LA ENFERMERÍA. FLORENCE NIGHTINGALE, ES AMPLIAMENTE CONSIDERADA COMO LA MADRE DE LA ENFERMERÍA MODERNA, DESTACANDO POR SUS SERVICIOS EN LA GUERRA DE CRIMEA DE 1853 A 1856. SUS ESFUERZOS DE SANEAMIENTO DISMINUYERON DRÁSTICAMENTE LA TASA DE MORTALIDAD Y A SU VUELTA FUNDÓ LA ESCUELA FLORENCE NIGHTINGALE PARA ENFERMERAS EN LONDRES. FUE EL PRIMER PASO PARA LA AUTÉNTICA PROFESIONALIZACIÓN DE LA ENFERMERÍA. EN 1861 LAS ENFERMERAS EMPEZARON A USAR UNIFORME. HOY DÍA, LA ENFERMERÍA ES AMPLIAMENTE RECONOCIDA EN EL MUNDO.
  6. VCCIJIJ CUIDADOS EN LA ENFERMERÍA
  7. Los cuidados de enfermería, por lo tanto, abarcan diversas atenciones que un enfermero debe dedicar a su paciente. Sus características dependerán del estado y la gravedad del sujeto, aunque a nivel general puede decirse que se orientan a monitorear la salud y a asistir sanitariamente al paciente. Cuando una persona se encuentra internada en un hospital (es decir, cuando debe pernoctar en el centro de salud), los cuidados de enfermería incluirán el control del suero, el monitoreo de sus parámetros vitales y el suministro de los medicamentos indicados por el médico, entre otras tareas.
  8. LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA SON LAS ATENCIONES Y CUIDADOS QUE RECIBE UNA PERSONA CUANDO SE ENCUENTRA INTERNADA EN UNA INSTITUCIÓN MÉDICA. LOS PRINCIPALES CUIDADOS DE ENFERMERÍA INCLUYEN EL CONTROL DEL SUERO, DE LOS SIGNOS VITALES Y EL SUMINISTRO DE INYECCIONES Y MEDICAMENTOS, DE ACUERDO A LO INDICADO POR LOS PROFESIONALES MÉDICOS. EN CIERTAS OCASIONES LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA SE DEBEN REALIZAR EN LOS DOMICILIOS PARTICULARES DE LOS PACIENTES, ES DECIR QUE EL ENFERMERO ACUDE A LA CASA DEL PACIENTE PARA REALIZAR TAREAS DE CUIDADO DIARIO COMO APLICAR UNA INYECCIÓN O TOMARLE LA PRESIÓN.
  9. Los cuidados de enfermería están fundamentados en cuatro conceptos fundamentales. El primer concepto refiere al ser humano, es decir que los cuidados se centran en todas las funciones biológicas, psíquicas y emocionales del paciente. El segundo de estos conceptos consiste en la salud, lo cual alude a la ausencia de enfermedad física y moral de una persona. El tercer concepto hace referencia al entorno, para lo cual se tiene en cuenta todos aquellos factores que componen el entorno más cercano del paciente. Y el último concepto es el de los cuidados de enfermería en sí mismos, cuidados preventivos, paliativos, curativos. os cuidados de enfermería en sí mismos tienen como finalidad el cuidado de las necesidades básicas del paciente. En la lista de necesidades básicas de una persona podemos nombrar: respirar con normalidad, comer de forma adecuada, eliminar los residuos del cuerpo, mantener la temperatura corporal apropiada, cuidar la higiene e integridad de cada parte del cuerpo, etc. Los cuidados de enfermería deben estar abocados en atender correctamente este tipo de necesidades.
  10. Tecnología dentro de la enfermería
  11. La carrera de Tecnología en Enfermería forma profesionales altamente calificados para el desempeño de sus funciones específicas dentro del sistema de salud que están centradas en la persona, familia y comunidad, en el nivel de riesgo de salud mínimo e intermedio en condiciones óptimas. Promoviendo la integración del con el equipo profesional de enfermería profesional y su articulación con el sector de salud de la localidad y región. Generando actividades de auto-cuidado, de nuevos conocimientos y del uso de técnicas y tecnologías que incidan en la mejora de salud en los diversos ciclos vitales de la población.
  12. La tecnología se ha desarrollado vertiginosamente, ocupando todos los campos de la enfermería, desde la provisión de cuidados, educación en salud, la investigación y la administración de los servicios. La Gestión del Cuidado se presenta como un modelo tendiente a otorgar una atención de calidad al usuario, asegurando prestaciones de servicios humanizados, mediante la eficiente utilización de los recursos, respondiendo a los estándares profesionales y a los objetivos de cada institución de salud, descentralización en la toma de decisiones y exigencia de responsabilidad. Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de sistematizar potencialidades de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para gestionar cuidados de enfermería en diferentes áreas de atención. El cuidado es un acto comunicativo que requiere de conocimientos científicos tecnológicos y del contexto cultural donde viven, trabajan, se recrean y enferman los sujetos del cuidado, el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones optimiza estos procesos, en el marco de la gestión del conocimiento de enfermería, su importancia en salud son indudables, siendo hoy una herramienta esencial en la entrega de cuidados de salud.
  13. Es un sistema que está diseñado para: 1. Apoyar la documentación de la atención dada por todos los profesionales de la salud a un paciente individual. 2. Comunicarse con otros departamentos del hospital. 3. Proteger contra el uso no autorizado. 4. Hacer que la recuperación de datos de una persona sea posible para los usuarios autorizados en todo el hospital o centro de salud. 5. Almacenar los datos de la vida del paciente de acuerdo a leyes y normas de protección de datos. 6. Distinguir entre los datos valiosos sobre una base a largo plazo y los datos que pierden su valor después del alta clínica.
  14. Accidentes comunes en la enfermería
  15. En enfermería, dentro del sector sanidad, se dan con frecuencia dos tipos de accidentes laborales. Con elementos de trabajo, pinchadura con agujas de jeringas. La deficiente manipulación de botellas con medicamentos puede hacer que estas se rompan y el vidrio ocasiona cortes. Sin elementos de trabajo: Resbalones y caídas, muchas veces producto de fluídos de los pacientes que no se ven a simple vista en el suelo de las habitaciones y pasillos.
Publicidad