Habitos alimentarios

HÁBITOS SALUDABLES:
 LA ALIMENTACIÓN
INDICE
1. ¿Qué son los hábitos alimentarios?
2. Importancia de los hábitos alimentarios saludables
3. ¿Cómo es una dieta sana?
4. Pirámide de los alimentos
5. Dieta Mediterránea
6. Los cereales: base de nuestra alimentación
7. Frutas y verduras
8. Carnes, lácteos, pescados y huevos
9. ¡Ojo con las grasas!
10. Importancia del agua en nuestra dieta
11. Tener cuidado con las golosinas, comidas rápidas,
    chuches y refrescos.
1.¿QUÉ SON LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS?

    Se pueden definir como los hábitos adquiridos
 a lo largo de la vida que influyen en nuestra
 alimentación. Llevar una dieta equilibrada,
 variada y suficientemente acompañada de la
 práctica de ejercicio físico es la fórmula perfecta
 para estar sanos. Una dieta variada debe incluir
 alimentos de todos los grupos y en cantidades
 suficientes para cubrir nuestras necesidades
 energéticas y nutritivas. Con esta guía
 aprenderemos lo que es una dieta sana y la
 importancia de hacer ejercicio físico.
Habitos alimentarios
2. IMPORTANCIA            DE     LOS      HÁBITOS
SALUDABLES

 Para mantenernos sanos y fuertes, es muy
 importante llevar una alimentación adecuada. No
 sólo es importante la cantidad de alimentos que
 comemos, sino también su calidad, ya que ambas
 influyen en el mantenimiento adecuado de nuestra
 salud. Por eso es necesario saber qué nos aporta
 cada alimento, para así saber elegir un plato o menú
 más saludable.
3.¿CÓMO ES UNA DIETA SANA?

 La comida que comemos a lo largo del día debe estar
  distribuida en cinco tomas:
     • Desayuno: El desayuno es muy importante, ya
       que nos proporciona la energía que necesitamos
       a lo largo de la mañana y el resto del día.
       Beneficios: asegura la ingesta adecuada de
       nutrientes; ayuda regular el peso ya que evita el
       picoteo a lo largo de la mañana; mejora el
       rendimiento físico y mental. Un buen desayuno
       debería incluir: leche o yogur, cereales, tostadas
       o galletas y fruta o zumo.
•Media mañana
A media mañana se recomienda una merienda, para coger
fuerzas hasta la comida. Cómete un bocadillo, una fruta o un
yogur.

• Comida
La comida es la segunda toma mas importante,
generalmente consta de un primer plato de pasta, arroz o
verduras; un segundo que puede ser carne, pescado o huevo
y el postre a elegir entre fruta o yogur. La comida siempre la
podemos acompañar con pan.
Habitos alimentarios
.
    • Merienda
    Por la tarde, no te olvides de la merienda: bocata, zumo,
    batido, galletas o fruta.



    Cena
    Por la noche no te acuestes sin cenar. La cena es parecida a la
    comida, pero un poco más ligera. Aprovecha y elige pescado,
    pollo o tortilla.
4.PIRÁMIDE DE LOS ALIMENTOS

 La pirámide de los alimentos es una guía que nos
 sirve   para aprender a escoger los alimentos que
 incluimos en nuestra alimentación, alcanzando así
 una alimentación sana, variada y equilibrada de una
 forma sencilla.
5. LA DIETA MEDITERRÁNEA

 La Dieta Mediterránea se basa en el consumo
  de aceite de oliva, pan, frutas, frutos secos,
  hortalizas legumbres, pescados, huevos,
  queso, yogur, pasta y arroz.
 La   Dieta Mediterránea es un patrón
  alimentario variado y equilibrado, que aporta
  grandes beneficios para nuestra salud
6. LOS CEREALES Y FÉCULAS
 Son alimentos pobres en grasas, aportan una
  cantidad reducida de proteínas y son ricos en fibra ,
  vitaminas      y     minerales.    Se     componen
  primordialmente de carbohidratos, los cuales son la
  principal fuente de energía de nuestro cuerpo.
 Existen dos tipos de carbohidratos, los complejos
  presentes en alimentos como los cereales, patatas; y
  los simples como el azúcar.
¿Qué es la fibra?
La fibra alimentaria es la parte comestible de las plantas, que
nuestro intestino delgado es incapaz de digerir o absorber.
La fibra alimentaria se encuentra en las frutas, las verduras,
las legumbres y los granos de cereal enteros o integrales
(salvado de trigo, de avena, pan de cereales integrales o
multicereales, etc).
  Efectos saludables de la fibra:
- Regula la función intestinal.
- Retarda la digestión y absorción de los carbohidratos,
retrasando así, los niveles de glucosa en sangre.
 -Mejora los niveles de colesterol,
disminuyendo el colesterol total y el colesterol de baja
densidad o LDL (conocido como colesterol malo).
- La fibra tiene un efecto saciante que ayuda a controlar el
peso
7. FRUTAS Y VERDURAS

 Son todas las plantas o partes de plantas dedicadas a
  la alimentación y cuyo cultivo se realiza en las
  huertas. Las hortalizas son un grupo de alimentos de
  origen botánico variado, ya que la parte que se
  emplea para la alimentación varía de una a otra. Así
  se tienen, por ejemplo:
    • Hojas: espinacas, acelgas, lechuga o escarola.
     • Raíces: zanahoria, remolacha, rábano o nabo.
     • Flores: alcachofa, coliflor, brécol.
     • Tallos: apio y espárrago.
     • Tubérculos: patatas
     • Bulbos: ajo, cebolla, puerros
Las frutas y verduras son alimentos ricos en agua,
carbohidratos, minerales y vitaminas. También son ricas en
antioxidantes y fibra, lo que las hace indispensables en una
dieta equilibrada y variada. Se es equivalente a 5 raciones al
día de frutos y/0 frutas. Incluye en tu dieta, zumos de fruta
fresca y si esto no es posible, consume zumos 100% de fruta.
Pero recuerda: una ración de zumo no puede sustituir una
pieza                           de                      fruta.
¿Qué es un ANTIOXIDANTE?

Un antioxidante es una sustancia que tienen la capacidad de
retrasar o prevenir el envejecimiento u oxidación. Los
antioxidantes de las frutas y verduras, protegen a las células
de la oxidación, reduciendo el riesgo de padecer
enfermedades como el cáncer, la diabetes, enfermedades
cardiovasculares, etc.
8. CARNES, LÁCTEOS, PESCADOS Y
HUEVOS
 Las proteínas de nuestro cuerpo aportan y
  llevan a cabo las funciones de reparación y/o
  formación de tejido (uñas, pelo, piel,
  músculos, etc.).
Las proteínas están compuestas por moléculas más
pequeñas, llamadas aminoácidos. Existen dos tipos de
aminoácidos:

• Aminoácidos esenciales: el cuerpo no los puede producir y
se obtienen exclusivamente del consumo de alimentos.
Ejemplo de alimentos ricos en aminoácidos esenciales son la
leche, el queso, los huevos, ciertas carnes, las verduras y las
nueces.

• Aminoácidos no esenciales: son producidos por el cuerpo a
partir de los aminoácidos esenciales o del proceso de
digestión de las proteínas.
9.¡OJO CON LAS GRASAS!

 Las grasas son nutrientes esenciales en la dieta,
  pero su consumo debe ser moderado. Es
  importante incluirlas en la dieta porque:
 Son excelente fuente de energía. Un gramo de
  grasa aporta 9 calorías, mientras que los
  carbohidratos y proteínas proporcionan 4
  calorías por gramo.
 De las grasas se obtienen los ácidos grasos que
  el cuerpo no es capaz de elaborar o sintetizar.
 Las grasas trasportan a través del cuerpo las
  vitaminas A, D y E.
 Contribuyen al buen sabor de los alimentos.
Habitos alimentarios
Recuerda priorizar el consumo de aceites de origen vegetal,
preferiblemente de aceite de oliva virgen y reducir el
consumo de grasas de origen animal porque aportan una
mayor cantidad de grasas saturadas.

Grasas Saturadas:
Todas las grasas son combinaciones de ácidos grasos
saturados e insaturados. Sin embargo las grasas saturadas se
asocian a un mayor riesgo de padecer enfermedades
cardiovasculares. Leer las etiquetas de los alimentos te
ayudara a escoger aquellos alimentos que tienen menor
cantidad de grasas saturadas
10. EL AGUA

 El agua representa el componente principal del
  cuerpo humano, constituyendo entre el 50 – 70% del
  peso corporal.
 Mantener     una     hidratación  adecuada       es
  imprescindible si queremos mantener la salud física
  y mental. La deshidratación, por el contrario, nos
  lleva de inmediato a advertir desajustes en el
  desempeño de nuestras funciones y, por extensión,
  compromete el mantenimiento de nuestra salud.
Nuestro cuerpo obtiene el agua que necesita a través de tres
fuentes: el agua de bebida –de manantial, mineral o de grifo;
otras bebidas (se incluyen zumos, café, infusiones, té y
refrescos) y el agua que contienen los alimentos. Aunque no
se tienen recomendaciones definitivas de la cantidad de
líquidos que debe ingerir una persona, de forma orientativa se
establece, para la población general sana y en condiciones
normales, consumir como mínimo 1,5 a 2 litros día, aunque
algunos autores recomiendan de 2.5 a 3 litros / día.
11. COMIDA RÁPIDA, REFRESCOS,
GOLOSINAS Y CHUCHES

 Se llama comida rápida a aquellos alimentos que se
 venden preparados, precocinados o semielaborados,
 o bien a la alimentación que se vende en
 establecimientos como las hamburgueserías o
 pizzerías, entre otros.
 Si bien estos alimentos tienen un sabor y apariencia
 agradables, en contrapartida aportan grandes
 cantidades de grasas saturadas y calorías, de ahí la
 importancia de que su consumo sea ocasional, tal y
 como se recomienda en la pirámide de alimentos.
Las golosinas, las chuches y refrescos, aportan grandes
cantidades de azúcar, más de lo que se recomienda en una
alimentación sana, por ello su consumo también debe ser
                        limitado.

El secreto de una buena alimentación está en variar nuestros
alimentos cada día… probar nuevos alimentos y
preparaciones, es una forma de descubrir el mundo.
Habitos alimentarios
1 de 26

Recomendados

Presentacion alimentacion por
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacionMaría Buil
10.4K vistas28 diapositivas
Una alimentación saludable. por
Una alimentación saludable.Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.florrcarabajal
2.5K vistas16 diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas por
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
170K vistas8 diapositivas
Nutricion por
NutricionNutricion
Nutriciontano1990
3.5K vistas12 diapositivas
Alimentacion saludable por
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludableclausobarzo
98.5K vistas15 diapositivas
Alimentacion Saludable por
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion SaludableMilvar Pedro Santos Contreras
9.4K vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad Nutricion En La Adolescencia por
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaCBTIS 189, BIOLOGIA
13.8K vistas44 diapositivas
Nutricion y alimentacion saludable por
Nutricion y alimentacion saludableNutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludablemelba rudy eguiguren chavez
3.9K vistas86 diapositivas
Nutrición en la adolescencia por
Nutrición en la adolescenciaNutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescenciaanvear
12.6K vistas18 diapositivas
Hábitos Alimenticios por
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosCoralys Santiago
68.4K vistas29 diapositivas
Alimentacion saludable ·1 por
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1anamariagimsaber
4.2K vistas12 diapositivas
Alimentación Balanceada por
Alimentación Balanceada Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada Omar Gordillo Alvarez
1.3K vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Nutrición en la adolescencia por anvear
Nutrición en la adolescenciaNutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescencia
anvear12.6K vistas
Alimentacion en los adolescentes por LA Odiada Cupido
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
LA Odiada Cupido24.7K vistas
Alimentacion Saludable por Dubardo
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
Dubardo139.9K vistas
Alimentacion saludable por Marii Cruz
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Marii Cruz3.2K vistas
Nutricion preescolar por ubsy
Nutricion preescolarNutricion preescolar
Nutricion preescolar
ubsy12.6K vistas
Habitos alimenticios por Dulce PooLii
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
Dulce PooLii19.4K vistas
NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER por 20881492
NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLERNUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER
NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER
208814921.6K vistas
Alimentacion adolescente por jhonydep
Alimentacion adolescenteAlimentacion adolescente
Alimentacion adolescente
jhonydep3.3K vistas
Alimentacion saludable en niños en edad power point por 7273438
Alimentacion saludable en niños en edad power pointAlimentacion saludable en niños en edad power point
Alimentacion saludable en niños en edad power point
72734382.5K vistas
Alimentación saludable adolescentes por Miguel Aceituno
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentes
Miguel Aceituno32.5K vistas

Destacado

Carte mentale comida por
Carte mentale comidaCarte mentale comida
Carte mentale comidaJulien Pastre
2.2K vistas1 diapositiva
Power point como sano, vivo mejor por
Power point como sano, vivo mejorPower point como sano, vivo mejor
Power point como sano, vivo mejormelucha84
19.5K vistas16 diapositivas
Hábitos alimentarios saludables por
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesAna Bartolomé
18.2K vistas24 diapositivas
habitos alimenticios por
habitos alimenticioshabitos alimenticios
habitos alimenticiossandra osorio
11.1K vistas8 diapositivas
Hábitos alimenticios por
Hábitos alimenticiosHábitos alimenticios
Hábitos alimenticiosmasterariza
35.5K vistas9 diapositivas
Promoción de estilos de vida saludables - CICAT-SALUD por
Promoción de estilos de vida saludables - CICAT-SALUDPromoción de estilos de vida saludables - CICAT-SALUD
Promoción de estilos de vida saludables - CICAT-SALUDCICAT SALUD
19.4K vistas51 diapositivas

Destacado(15)

Carte mentale comida por Julien Pastre
Carte mentale comidaCarte mentale comida
Carte mentale comida
Julien Pastre2.2K vistas
Power point como sano, vivo mejor por melucha84
Power point como sano, vivo mejorPower point como sano, vivo mejor
Power point como sano, vivo mejor
melucha8419.5K vistas
Hábitos alimentarios saludables por Ana Bartolomé
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
Ana Bartolomé18.2K vistas
habitos alimenticios por sandra osorio
habitos alimenticioshabitos alimenticios
habitos alimenticios
sandra osorio11.1K vistas
Hábitos alimenticios por masterariza
Hábitos alimenticiosHábitos alimenticios
Hábitos alimenticios
masterariza35.5K vistas
Promoción de estilos de vida saludables - CICAT-SALUD por CICAT SALUD
Promoción de estilos de vida saludables - CICAT-SALUDPromoción de estilos de vida saludables - CICAT-SALUD
Promoción de estilos de vida saludables - CICAT-SALUD
CICAT SALUD19.4K vistas
Habitos de vida saludables por andoni_cabo
Habitos de vida saludablesHabitos de vida saludables
Habitos de vida saludables
andoni_cabo39.2K vistas
Estilos De Vida Saludables por xelaleph
Estilos De Vida SaludablesEstilos De Vida Saludables
Estilos De Vida Saludables
xelaleph54.1K vistas
Hábitos saludables ef por Maite Garc
Hábitos saludables efHábitos saludables ef
Hábitos saludables ef
Maite Garc204.3K vistas
Presentación hábitos y estilos de vida saludable por Fernando
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Fernando79.8K vistas
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE por Jose Vasquez
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Jose Vasquez116.4K vistas
Estilo De Vida Saludable por olgalramirez
Estilo De Vida SaludableEstilo De Vida Saludable
Estilo De Vida Saludable
olgalramirez404.4K vistas

Similar a Habitos alimentarios

Habitos saludables por
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludableseugenia6709
12.6K vistas26 diapositivas
habitos saludables fácil y rápido por
habitos saludables fácil y rápido habitos saludables fácil y rápido
habitos saludables fácil y rápido IzackVilla2
2 vistas26 diapositivas
Alimentos por
AlimentosAlimentos
Alimentoszamara-vargas
516 vistas17 diapositivas
Como podemos comer sano por
Como podemos comer sanoComo podemos comer sano
Como podemos comer sanoAngie Ariza
848 vistas24 diapositivas
Habitos alimentarios por
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentariosnando_mz911
1.5K vistas24 diapositivas
Hábitos alimentarios saludables por
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesdiferentes2016
1K vistas24 diapositivas

Similar a Habitos alimentarios(20)

Habitos saludables por eugenia6709
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
eugenia670912.6K vistas
habitos saludables fácil y rápido por IzackVilla2
habitos saludables fácil y rápido habitos saludables fácil y rápido
habitos saludables fácil y rápido
IzackVilla22 vistas
Como podemos comer sano por Angie Ariza
Como podemos comer sanoComo podemos comer sano
Como podemos comer sano
Angie Ariza848 vistas
Habitos alimentarios por nando_mz911
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
nando_mz9111.5K vistas
Hábitos alimentarios saludables por diferentes2016
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
diferentes20161K vistas
Fedaes taller habitos saludables por FEDAES FEDAES
Fedaes taller habitos saludablesFedaes taller habitos saludables
Fedaes taller habitos saludables
FEDAES FEDAES2.2K vistas
Habitos alimentarios por toni_95
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
toni_951.3K vistas
Nutrición y buena alimentación por carmenvazquez64
Nutrición y buena alimentación Nutrición y buena alimentación
Nutrición y buena alimentación
carmenvazquez64145 vistas
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx por anny545237
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptxSEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
anny5452378 vistas
La dieta saludable por sandra-w
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
sandra-w185 vistas
La dieta saludable por sandra-w
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
sandra-w110 vistas
Reconozco los alimentos nutritivos para mantenerme saludable- 24-05-23.docx por JUANQUISPE864356
Reconozco los alimentos nutritivos para mantenerme saludable- 24-05-23.docxReconozco los alimentos nutritivos para mantenerme saludable- 24-05-23.docx
Reconozco los alimentos nutritivos para mantenerme saludable- 24-05-23.docx
JUANQUISPE86435630 vistas
Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1] por patricia mamani
Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
patricia mamani363 vistas

Más de mosanpa2012

Presentación del Eje Temático. por
Presentación del Eje Temático.Presentación del Eje Temático.
Presentación del Eje Temático.mosanpa2012
2.8K vistas5 diapositivas
Bases curriculares de 4º básico por
Bases curriculares de 4º básicoBases curriculares de 4º básico
Bases curriculares de 4º básicomosanpa2012
2.6K vistas3 diapositivas
Fotografias de actividades en clases por
Fotografias de actividades en clasesFotografias de actividades en clases
Fotografias de actividades en clasesmosanpa2012
2.5K vistas16 diapositivas
Prueba ciencias naturales por
Prueba ciencias naturalesPrueba ciencias naturales
Prueba ciencias naturalesmosanpa2012
52.8K vistas3 diapositivas
Sistemas del Cuerpo Humano por
Sistemas del Cuerpo HumanoSistemas del Cuerpo Humano
Sistemas del Cuerpo Humanomosanpa2012
8.9K vistas24 diapositivas
Nutricion por
NutricionNutricion
Nutricionmosanpa2012
2.6K vistas7 diapositivas

Más de mosanpa2012(17)

Presentación del Eje Temático. por mosanpa2012
Presentación del Eje Temático.Presentación del Eje Temático.
Presentación del Eje Temático.
mosanpa20122.8K vistas
Bases curriculares de 4º básico por mosanpa2012
Bases curriculares de 4º básicoBases curriculares de 4º básico
Bases curriculares de 4º básico
mosanpa20122.6K vistas
Fotografias de actividades en clases por mosanpa2012
Fotografias de actividades en clasesFotografias de actividades en clases
Fotografias de actividades en clases
mosanpa20122.5K vistas
Prueba ciencias naturales por mosanpa2012
Prueba ciencias naturalesPrueba ciencias naturales
Prueba ciencias naturales
mosanpa201252.8K vistas
Sistemas del Cuerpo Humano por mosanpa2012
Sistemas del Cuerpo HumanoSistemas del Cuerpo Humano
Sistemas del Cuerpo Humano
mosanpa20128.9K vistas
Fotografías de aplicación en aula por mosanpa2012
Fotografías de aplicación en aulaFotografías de aplicación en aula
Fotografías de aplicación en aula
mosanpa20122.4K vistas
Fotografías de las actividades del por mosanpa2012
Fotografías de las actividades delFotografías de las actividades del
Fotografías de las actividades del
mosanpa2012152 vistas
Reflexión de mi módulo de Ciencias 2. por mosanpa2012
Reflexión de mi módulo de Ciencias 2.Reflexión de mi módulo de Ciencias 2.
Reflexión de mi módulo de Ciencias 2.
mosanpa20122.2K vistas
Reflexión de mi módulo de ciencias por mosanpa2012
Reflexión de mi módulo de cienciasReflexión de mi módulo de ciencias
Reflexión de mi módulo de ciencias
mosanpa2012165 vistas
Actividades en Equipo. por mosanpa2012
Actividades en Equipo.Actividades en Equipo.
Actividades en Equipo.
mosanpa20122.4K vistas
Bases curriculares de por mosanpa2012
Bases curriculares deBases curriculares de
Bases curriculares de
mosanpa20122.4K vistas
Planificacion de 5º basico ciencias de la vida por mosanpa2012
Planificacion de 5º basico ciencias de la vidaPlanificacion de 5º basico ciencias de la vida
Planificacion de 5º basico ciencias de la vida
mosanpa20123.7K vistas
Planificacion de 5º basico ciencias de la vida por mosanpa2012
Planificacion de 5º basico ciencias de la vidaPlanificacion de 5º basico ciencias de la vida
Planificacion de 5º basico ciencias de la vida
mosanpa2012355 vistas
Reflexión de mi módulo de Ciencias. por mosanpa2012
Reflexión de mi módulo de Ciencias.Reflexión de mi módulo de Ciencias.
Reflexión de mi módulo de Ciencias.
mosanpa20122.3K vistas
Modelar corazon por mosanpa2012
Modelar corazonModelar corazon
Modelar corazon
mosanpa20122.3K vistas
Recursos naturales por mosanpa2012
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
mosanpa2012796 vistas

Habitos alimentarios

  • 1. HÁBITOS SALUDABLES: LA ALIMENTACIÓN
  • 2. INDICE 1. ¿Qué son los hábitos alimentarios? 2. Importancia de los hábitos alimentarios saludables 3. ¿Cómo es una dieta sana? 4. Pirámide de los alimentos 5. Dieta Mediterránea 6. Los cereales: base de nuestra alimentación 7. Frutas y verduras 8. Carnes, lácteos, pescados y huevos 9. ¡Ojo con las grasas! 10. Importancia del agua en nuestra dieta 11. Tener cuidado con las golosinas, comidas rápidas, chuches y refrescos.
  • 3. 1.¿QUÉ SON LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS? Se pueden definir como los hábitos adquiridos a lo largo de la vida que influyen en nuestra alimentación. Llevar una dieta equilibrada, variada y suficientemente acompañada de la práctica de ejercicio físico es la fórmula perfecta para estar sanos. Una dieta variada debe incluir alimentos de todos los grupos y en cantidades suficientes para cubrir nuestras necesidades energéticas y nutritivas. Con esta guía aprenderemos lo que es una dieta sana y la importancia de hacer ejercicio físico.
  • 5. 2. IMPORTANCIA DE LOS HÁBITOS SALUDABLES Para mantenernos sanos y fuertes, es muy importante llevar una alimentación adecuada. No sólo es importante la cantidad de alimentos que comemos, sino también su calidad, ya que ambas influyen en el mantenimiento adecuado de nuestra salud. Por eso es necesario saber qué nos aporta cada alimento, para así saber elegir un plato o menú más saludable.
  • 6. 3.¿CÓMO ES UNA DIETA SANA?  La comida que comemos a lo largo del día debe estar distribuida en cinco tomas: • Desayuno: El desayuno es muy importante, ya que nos proporciona la energía que necesitamos a lo largo de la mañana y el resto del día. Beneficios: asegura la ingesta adecuada de nutrientes; ayuda regular el peso ya que evita el picoteo a lo largo de la mañana; mejora el rendimiento físico y mental. Un buen desayuno debería incluir: leche o yogur, cereales, tostadas o galletas y fruta o zumo.
  • 7. •Media mañana A media mañana se recomienda una merienda, para coger fuerzas hasta la comida. Cómete un bocadillo, una fruta o un yogur. • Comida La comida es la segunda toma mas importante, generalmente consta de un primer plato de pasta, arroz o verduras; un segundo que puede ser carne, pescado o huevo y el postre a elegir entre fruta o yogur. La comida siempre la podemos acompañar con pan.
  • 9. . • Merienda Por la tarde, no te olvides de la merienda: bocata, zumo, batido, galletas o fruta. Cena Por la noche no te acuestes sin cenar. La cena es parecida a la comida, pero un poco más ligera. Aprovecha y elige pescado, pollo o tortilla.
  • 10. 4.PIRÁMIDE DE LOS ALIMENTOS La pirámide de los alimentos es una guía que nos sirve para aprender a escoger los alimentos que incluimos en nuestra alimentación, alcanzando así una alimentación sana, variada y equilibrada de una forma sencilla.
  • 11. 5. LA DIETA MEDITERRÁNEA  La Dieta Mediterránea se basa en el consumo de aceite de oliva, pan, frutas, frutos secos, hortalizas legumbres, pescados, huevos, queso, yogur, pasta y arroz.  La Dieta Mediterránea es un patrón alimentario variado y equilibrado, que aporta grandes beneficios para nuestra salud
  • 12. 6. LOS CEREALES Y FÉCULAS  Son alimentos pobres en grasas, aportan una cantidad reducida de proteínas y son ricos en fibra , vitaminas y minerales. Se componen primordialmente de carbohidratos, los cuales son la principal fuente de energía de nuestro cuerpo.  Existen dos tipos de carbohidratos, los complejos presentes en alimentos como los cereales, patatas; y los simples como el azúcar.
  • 13. ¿Qué es la fibra? La fibra alimentaria es la parte comestible de las plantas, que nuestro intestino delgado es incapaz de digerir o absorber. La fibra alimentaria se encuentra en las frutas, las verduras, las legumbres y los granos de cereal enteros o integrales (salvado de trigo, de avena, pan de cereales integrales o multicereales, etc). Efectos saludables de la fibra: - Regula la función intestinal. - Retarda la digestión y absorción de los carbohidratos, retrasando así, los niveles de glucosa en sangre. -Mejora los niveles de colesterol, disminuyendo el colesterol total y el colesterol de baja densidad o LDL (conocido como colesterol malo). - La fibra tiene un efecto saciante que ayuda a controlar el peso
  • 14. 7. FRUTAS Y VERDURAS  Son todas las plantas o partes de plantas dedicadas a la alimentación y cuyo cultivo se realiza en las huertas. Las hortalizas son un grupo de alimentos de origen botánico variado, ya que la parte que se emplea para la alimentación varía de una a otra. Así se tienen, por ejemplo: • Hojas: espinacas, acelgas, lechuga o escarola. • Raíces: zanahoria, remolacha, rábano o nabo. • Flores: alcachofa, coliflor, brécol. • Tallos: apio y espárrago. • Tubérculos: patatas • Bulbos: ajo, cebolla, puerros
  • 15. Las frutas y verduras son alimentos ricos en agua, carbohidratos, minerales y vitaminas. También son ricas en antioxidantes y fibra, lo que las hace indispensables en una dieta equilibrada y variada. Se es equivalente a 5 raciones al día de frutos y/0 frutas. Incluye en tu dieta, zumos de fruta fresca y si esto no es posible, consume zumos 100% de fruta. Pero recuerda: una ración de zumo no puede sustituir una pieza de fruta.
  • 16. ¿Qué es un ANTIOXIDANTE? Un antioxidante es una sustancia que tienen la capacidad de retrasar o prevenir el envejecimiento u oxidación. Los antioxidantes de las frutas y verduras, protegen a las células de la oxidación, reduciendo el riesgo de padecer enfermedades como el cáncer, la diabetes, enfermedades cardiovasculares, etc.
  • 17. 8. CARNES, LÁCTEOS, PESCADOS Y HUEVOS  Las proteínas de nuestro cuerpo aportan y llevan a cabo las funciones de reparación y/o formación de tejido (uñas, pelo, piel, músculos, etc.).
  • 18. Las proteínas están compuestas por moléculas más pequeñas, llamadas aminoácidos. Existen dos tipos de aminoácidos: • Aminoácidos esenciales: el cuerpo no los puede producir y se obtienen exclusivamente del consumo de alimentos. Ejemplo de alimentos ricos en aminoácidos esenciales son la leche, el queso, los huevos, ciertas carnes, las verduras y las nueces. • Aminoácidos no esenciales: son producidos por el cuerpo a partir de los aminoácidos esenciales o del proceso de digestión de las proteínas.
  • 19. 9.¡OJO CON LAS GRASAS!  Las grasas son nutrientes esenciales en la dieta, pero su consumo debe ser moderado. Es importante incluirlas en la dieta porque:  Son excelente fuente de energía. Un gramo de grasa aporta 9 calorías, mientras que los carbohidratos y proteínas proporcionan 4 calorías por gramo.  De las grasas se obtienen los ácidos grasos que el cuerpo no es capaz de elaborar o sintetizar.  Las grasas trasportan a través del cuerpo las vitaminas A, D y E.  Contribuyen al buen sabor de los alimentos.
  • 21. Recuerda priorizar el consumo de aceites de origen vegetal, preferiblemente de aceite de oliva virgen y reducir el consumo de grasas de origen animal porque aportan una mayor cantidad de grasas saturadas. Grasas Saturadas: Todas las grasas son combinaciones de ácidos grasos saturados e insaturados. Sin embargo las grasas saturadas se asocian a un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Leer las etiquetas de los alimentos te ayudara a escoger aquellos alimentos que tienen menor cantidad de grasas saturadas
  • 22. 10. EL AGUA  El agua representa el componente principal del cuerpo humano, constituyendo entre el 50 – 70% del peso corporal.  Mantener una hidratación adecuada es imprescindible si queremos mantener la salud física y mental. La deshidratación, por el contrario, nos lleva de inmediato a advertir desajustes en el desempeño de nuestras funciones y, por extensión, compromete el mantenimiento de nuestra salud.
  • 23. Nuestro cuerpo obtiene el agua que necesita a través de tres fuentes: el agua de bebida –de manantial, mineral o de grifo; otras bebidas (se incluyen zumos, café, infusiones, té y refrescos) y el agua que contienen los alimentos. Aunque no se tienen recomendaciones definitivas de la cantidad de líquidos que debe ingerir una persona, de forma orientativa se establece, para la población general sana y en condiciones normales, consumir como mínimo 1,5 a 2 litros día, aunque algunos autores recomiendan de 2.5 a 3 litros / día.
  • 24. 11. COMIDA RÁPIDA, REFRESCOS, GOLOSINAS Y CHUCHES Se llama comida rápida a aquellos alimentos que se venden preparados, precocinados o semielaborados, o bien a la alimentación que se vende en establecimientos como las hamburgueserías o pizzerías, entre otros. Si bien estos alimentos tienen un sabor y apariencia agradables, en contrapartida aportan grandes cantidades de grasas saturadas y calorías, de ahí la importancia de que su consumo sea ocasional, tal y como se recomienda en la pirámide de alimentos.
  • 25. Las golosinas, las chuches y refrescos, aportan grandes cantidades de azúcar, más de lo que se recomienda en una alimentación sana, por ello su consumo también debe ser limitado. El secreto de una buena alimentación está en variar nuestros alimentos cada día… probar nuevos alimentos y preparaciones, es una forma de descubrir el mundo.