SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPUESTA DE SALVADOR HERRAIZ A LA CIRCULAR DE OBJECIONES
DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE KARATE SOBRE LA GALA DE PREMIOS
Leo con perplejidad un escrito de objeciones de la Federación Española de Karate a la
gala de Premios Shihan de Honor organizada por mí en Guadalajara el 17 de febrero.
En el escrito (firmado por Antonio Moreno Marqueño, al que yo he considerado
siempre amigo, aunque sabiendo ambos que tenemos una forma de entender el Karate muy
diferente) se reconoce que estos premios son privados, lo cual es cierto y todo el mundo sabe.
Dice su escrito que han servido supuestamente para promocionar intereses privados. Invito a
explicar a qué intereses se refiere, pues lo único que he hecho es trabajar desinteresadamente
durante meses para organizar unos premios de los cuales solo me llevo el placer de que los
participantes se hayan visto alagados como merecen. No he tenido, ni buscado ningún tipo de
interés privado, como puede fácilmente comprobarse. Estos premios son ajenos a la política
deportiva y de hecho varios de los premiados no están en la federación, otros lo están, pero todos
son personajes importantísimos de la historia del Karate en España, y no hablo de historia solo
reciente ni solo deportiva, que es la que parece importarle a los dirigentes federativos, sino de la
gran historia de ya medio siglo. En realidad a la federación parece no importarle la historia sino
únicamente una actualidad obsesionada por el olimpismo. Las insinuaciones que se hacen en el
escrito son además de malintencionadas vacías de contenido. No funciono bajo intereses
personales (como podrían ser sueldo, dietas, viajes, hoteles y comidas,… o afán de poder).
Dice el mismo escrito que la Federación ha sido marginada de esta actividad, cosa
incierta porque el día 19 de diciembre del pasado año, y como símbolo de buena armonía por mí
parte, envíe invitación a Antonio Espinós Ortueta y a Antonio Moreno Marqueño para que
hicieran entrega de alguno de los galardones junto a los importantes pioneros y maestros. El
primero de ellos me respondió “agradeciendo la amable invitación, rogando, no obstante,
excusara su asistencia debido a compromisos adquiridos con anterioridad para dicha fecha”. El
segundo, Antonio Moreno, se auto marginó él mismo, pues no contestó a mi ofrecimiento y en
lugar de llamarme, por ejemplo, rápidamente inició maniobras e intentos de boicot a mi actividad,
en Ayuntamiento y Embajada del Japón. Entiendo que el apoyo de la Embajada del Japón y del
Ayuntamiento de Guadalajara a estos premios, no es más que por la confianza que ambos
organismos tienen desde hace mucho tiempo sobre mí, mis actividades y mi forma de actuar. La
presencia de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos, es un alto honor para todos nosotros,
organizador, entregadores, premiados y karatekas en general, y habría que estar orgullosos de ello
en vez de sentirse molestos por quien lo haya hecho posible. No entiendo el motivo, no entiendo
porque no quiere que existan iniciativas privadas a favor del Karate, cada cual en su entorno, con
sus capacidades, recursos, contactos, ideas, etc… siempre y cuando sean lícitas en forma y fondo.
¿Dónde está mi delito?
Dice el escrito que la Federación es la legítima representante del deporte del Karate.
Puede que sea cierto pero olvida su presidente que precisamente los que desarrollamos el Karate
fuera del seno federativo es porque no lo entendemos especialmente como una actividad
deportivo-competitiva sino principalmente como una tradición basada en la cultura japonesa, con
un enfoque técnico, una forma de ser y una búsqueda de valores diferentes, y de eso no es la
federación deportiva legítima representante precisamente. Por ello esas altas cotas deportivas a
las que la federación ha llevado al Karate no me resultan atrayentes (aunque valore y reconozca la
valía que en esa faceta competitiva tienen los competidores campeones).
Continúa el escrito acusando a entidades privadas que pretenden usurpar la imagen
del deporte del Karate, cuando en realidad no se usurpa nada (pues cada grupo o entidad tiene
derecho a hacer sus actividades al margen federativo) y mucho menos yo pretendería usurpar
una imagen deportiva para el Karate pues no estoy precisamente a favor de que sea esa la única y
principal imagen de lo que muchos consideramos un arte marcial con una aPtitud y una aCtitud
diferentes. En cuanto a que este tipo de actividades, como la que es objeto de este tema, pueda
ocasionar un grave perjuicio para la imagen de este deporte, vuelvo a decir que para nosotros el
Karate es mucho más que un deporte y muy al contario proclamamos y practicamos una forma de
actuación con respeto, sin prepotencia, con cortesía, sin imposiciones. Muchos pensamos que en
realidad desde el punto de vista de lo que se conoce como Karate tradicional (con mejor o peor
acierto en el término) probablemente es la federación deportiva la que le hace daño.
No creo que nadie pueda pensar que yo doy mala imagen al Karate o le hago daño.
De hecho hay escritos y opiniones muy positivas sobre mí de los más altos responsables
federativos, presidente de la Federación Mundial, Española, etc… escritos que han sido publicados
como prólogos en algunos de mis libros, y que siempre he agradecido y agradezco.
No entiendo entonces por qué a la cúpula de la federación le molesta ahora que haga
mis actividades, como siempre he hecho, y que son PRIVADAS (y ahí está la clave del asunto),
actividades que intento sean impecables desde cualquier punto de vista. Tengo la sensación de
que básicamente, y salvo excepciones, tenemos diferente público y diferentes objetivos.
Yo no comparto una imagen del Karate basada en una pequeña parte de él, como es
la competición deportiva, pero respeto que exista y que la desarrolle la federación. Pero el Karate
no es de ella… ni de nadie, y es muy grande su historia, sus maestros y sus peculiaridades que lo
hacen especial. Siempre he respetado que el presidente federativo actúe en base al puesto que
ocupa, como él siempre ha respetado y sabido que mi hoja de ruta es diferente. El respeto, que
tanto se pregona en el Karate, debería seguir siendo básico entre quienes tienen diferentes formas
de entenderlo. Creo que el espíritu del Karate se está deteriorando y este tipo de comentarios
quizá sean un buen aporte a ese deterioro, por lo que una vez aclarado mi punto de vista no
entraré en más debate ni polémica sobre un asunto que en realidad es muy viejo y que
precisamente no ayuda a una positiva imagen del arte marcial. Como karateka me gusta hablar
sobre técnica, estilos, maestros, historias y peculiaridades, y no sobre políticas federativas,
reglamentos deportivos, resultados, números, subvenciones… u olimpismo.
Tiendo la mano una vez más a esa cúpula de la federación deportiva para la buena
armonía entre todos los karatekas de buena voluntad, sean del grupo que sean, con diálogo y
tolerancia, y no hacer del enfrentamiento dialéctico una forma de actuación.
Sinceramente.
Salvador Herraiz Embid
Karateka…simplemente

Más contenido relacionado

Más de Luis Gomez

Boletin liga masculina leganes 2020
Boletin liga masculina leganes 2020Boletin liga masculina leganes 2020
Boletin liga masculina leganes 2020
Luis Gomez
 
Nd p las federaciones deportivas espanolas multiplican su compromiso
Nd p las federaciones deportivas espanolas multiplican su compromisoNd p las federaciones deportivas espanolas multiplican su compromiso
Nd p las federaciones deportivas espanolas multiplican su compromiso
Luis Gomez
 
Infed 2019 tercera edicion
Infed 2019 tercera edicionInfed 2019 tercera edicion
Infed 2019 tercera edicion
Luis Gomez
 
Analisis fase 3 rfek 29 5-20
Analisis fase 3 rfek 29 5-20 Analisis fase 3 rfek 29 5-20
Analisis fase 3 rfek 29 5-20
Luis Gomez
 
WKF Measures relating to Referees & Coaches
WKF Measures relating to Referees & CoachesWKF Measures relating to Referees & Coaches
WKF Measures relating to Referees & Coaches
Luis Gomez
 
Carta ufedc 27.05.2020 aforo instalaciones cubiertas
Carta ufedc 27.05.2020 aforo instalaciones cubiertasCarta ufedc 27.05.2020 aforo instalaciones cubiertas
Carta ufedc 27.05.2020 aforo instalaciones cubiertas
Luis Gomez
 
Boe fase ii ufedc
Boe fase ii ufedcBoe fase ii ufedc
Boe fase ii ufedc
Luis Gomez
 
Fa qs deporte (fase 2)
Fa qs deporte (fase 2)Fa qs deporte (fase 2)
Fa qs deporte (fase 2)
Luis Gomez
 
protocolo-reapertura-clubes
protocolo-reapertura-clubesprotocolo-reapertura-clubes
protocolo-reapertura-clubes
Luis Gomez
 
Recomendaciones clubes rfek ver 1
Recomendaciones clubes rfek ver 1Recomendaciones clubes rfek ver 1
Recomendaciones clubes rfek ver 1
Luis Gomez
 
Result book santiago_2020
Result book santiago_2020Result book santiago_2020
Result book santiago_2020
Luis Gomez
 
Belt of hope ndp
Belt of hope ndpBelt of hope ndp
Belt of hope ndp
Luis Gomez
 
Wkf competition-rules-2019 es-pdf-es-298
Wkf competition-rules-2019 es-pdf-es-298Wkf competition-rules-2019 es-pdf-es-298
Wkf competition-rules-2019 es-pdf-es-298
Luis Gomez
 
Allquestions kumite esp2019
Allquestions kumite esp2019Allquestions kumite esp2019
Allquestions kumite esp2019
Luis Gomez
 
Results fisu kobe
Results fisu kobeResults fisu kobe
Results fisu kobe
Luis Gomez
 
Boletin ii copa iberoamericana de karate santiago 2018
Boletin ii copa iberoamericana de karate santiago 2018Boletin ii copa iberoamericana de karate santiago 2018
Boletin ii copa iberoamericana de karate santiago 2018
Luis Gomez
 
Campeonato iberoamericano 2018
Campeonato iberoamericano 2018Campeonato iberoamericano 2018
Campeonato iberoamericano 2018
Luis Gomez
 
Yog qualification
Yog qualificationYog qualification
Yog qualification
Luis Gomez
 
Results yogqt phase_2
Results yogqt phase_2Results yogqt phase_2
Results yogqt phase_2
Luis Gomez
 
Results yogqt phase_1
Results yogqt phase_1Results yogqt phase_1
Results yogqt phase_1
Luis Gomez
 

Más de Luis Gomez (20)

Boletin liga masculina leganes 2020
Boletin liga masculina leganes 2020Boletin liga masculina leganes 2020
Boletin liga masculina leganes 2020
 
Nd p las federaciones deportivas espanolas multiplican su compromiso
Nd p las federaciones deportivas espanolas multiplican su compromisoNd p las federaciones deportivas espanolas multiplican su compromiso
Nd p las federaciones deportivas espanolas multiplican su compromiso
 
Infed 2019 tercera edicion
Infed 2019 tercera edicionInfed 2019 tercera edicion
Infed 2019 tercera edicion
 
Analisis fase 3 rfek 29 5-20
Analisis fase 3 rfek 29 5-20 Analisis fase 3 rfek 29 5-20
Analisis fase 3 rfek 29 5-20
 
WKF Measures relating to Referees & Coaches
WKF Measures relating to Referees & CoachesWKF Measures relating to Referees & Coaches
WKF Measures relating to Referees & Coaches
 
Carta ufedc 27.05.2020 aforo instalaciones cubiertas
Carta ufedc 27.05.2020 aforo instalaciones cubiertasCarta ufedc 27.05.2020 aforo instalaciones cubiertas
Carta ufedc 27.05.2020 aforo instalaciones cubiertas
 
Boe fase ii ufedc
Boe fase ii ufedcBoe fase ii ufedc
Boe fase ii ufedc
 
Fa qs deporte (fase 2)
Fa qs deporte (fase 2)Fa qs deporte (fase 2)
Fa qs deporte (fase 2)
 
protocolo-reapertura-clubes
protocolo-reapertura-clubesprotocolo-reapertura-clubes
protocolo-reapertura-clubes
 
Recomendaciones clubes rfek ver 1
Recomendaciones clubes rfek ver 1Recomendaciones clubes rfek ver 1
Recomendaciones clubes rfek ver 1
 
Result book santiago_2020
Result book santiago_2020Result book santiago_2020
Result book santiago_2020
 
Belt of hope ndp
Belt of hope ndpBelt of hope ndp
Belt of hope ndp
 
Wkf competition-rules-2019 es-pdf-es-298
Wkf competition-rules-2019 es-pdf-es-298Wkf competition-rules-2019 es-pdf-es-298
Wkf competition-rules-2019 es-pdf-es-298
 
Allquestions kumite esp2019
Allquestions kumite esp2019Allquestions kumite esp2019
Allquestions kumite esp2019
 
Results fisu kobe
Results fisu kobeResults fisu kobe
Results fisu kobe
 
Boletin ii copa iberoamericana de karate santiago 2018
Boletin ii copa iberoamericana de karate santiago 2018Boletin ii copa iberoamericana de karate santiago 2018
Boletin ii copa iberoamericana de karate santiago 2018
 
Campeonato iberoamericano 2018
Campeonato iberoamericano 2018Campeonato iberoamericano 2018
Campeonato iberoamericano 2018
 
Yog qualification
Yog qualificationYog qualification
Yog qualification
 
Results yogqt phase_2
Results yogqt phase_2Results yogqt phase_2
Results yogqt phase_2
 
Results yogqt phase_1
Results yogqt phase_1Results yogqt phase_1
Results yogqt phase_1
 

Respuesta rfek

  • 1. RESPUESTA DE SALVADOR HERRAIZ A LA CIRCULAR DE OBJECIONES DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE KARATE SOBRE LA GALA DE PREMIOS Leo con perplejidad un escrito de objeciones de la Federación Española de Karate a la gala de Premios Shihan de Honor organizada por mí en Guadalajara el 17 de febrero. En el escrito (firmado por Antonio Moreno Marqueño, al que yo he considerado siempre amigo, aunque sabiendo ambos que tenemos una forma de entender el Karate muy diferente) se reconoce que estos premios son privados, lo cual es cierto y todo el mundo sabe. Dice su escrito que han servido supuestamente para promocionar intereses privados. Invito a explicar a qué intereses se refiere, pues lo único que he hecho es trabajar desinteresadamente durante meses para organizar unos premios de los cuales solo me llevo el placer de que los participantes se hayan visto alagados como merecen. No he tenido, ni buscado ningún tipo de interés privado, como puede fácilmente comprobarse. Estos premios son ajenos a la política deportiva y de hecho varios de los premiados no están en la federación, otros lo están, pero todos son personajes importantísimos de la historia del Karate en España, y no hablo de historia solo reciente ni solo deportiva, que es la que parece importarle a los dirigentes federativos, sino de la gran historia de ya medio siglo. En realidad a la federación parece no importarle la historia sino únicamente una actualidad obsesionada por el olimpismo. Las insinuaciones que se hacen en el escrito son además de malintencionadas vacías de contenido. No funciono bajo intereses personales (como podrían ser sueldo, dietas, viajes, hoteles y comidas,… o afán de poder). Dice el mismo escrito que la Federación ha sido marginada de esta actividad, cosa incierta porque el día 19 de diciembre del pasado año, y como símbolo de buena armonía por mí parte, envíe invitación a Antonio Espinós Ortueta y a Antonio Moreno Marqueño para que hicieran entrega de alguno de los galardones junto a los importantes pioneros y maestros. El primero de ellos me respondió “agradeciendo la amable invitación, rogando, no obstante, excusara su asistencia debido a compromisos adquiridos con anterioridad para dicha fecha”. El segundo, Antonio Moreno, se auto marginó él mismo, pues no contestó a mi ofrecimiento y en lugar de llamarme, por ejemplo, rápidamente inició maniobras e intentos de boicot a mi actividad, en Ayuntamiento y Embajada del Japón. Entiendo que el apoyo de la Embajada del Japón y del Ayuntamiento de Guadalajara a estos premios, no es más que por la confianza que ambos organismos tienen desde hace mucho tiempo sobre mí, mis actividades y mi forma de actuar. La presencia de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos, es un alto honor para todos nosotros, organizador, entregadores, premiados y karatekas en general, y habría que estar orgullosos de ello en vez de sentirse molestos por quien lo haya hecho posible. No entiendo el motivo, no entiendo porque no quiere que existan iniciativas privadas a favor del Karate, cada cual en su entorno, con sus capacidades, recursos, contactos, ideas, etc… siempre y cuando sean lícitas en forma y fondo. ¿Dónde está mi delito? Dice el escrito que la Federación es la legítima representante del deporte del Karate. Puede que sea cierto pero olvida su presidente que precisamente los que desarrollamos el Karate fuera del seno federativo es porque no lo entendemos especialmente como una actividad
  • 2. deportivo-competitiva sino principalmente como una tradición basada en la cultura japonesa, con un enfoque técnico, una forma de ser y una búsqueda de valores diferentes, y de eso no es la federación deportiva legítima representante precisamente. Por ello esas altas cotas deportivas a las que la federación ha llevado al Karate no me resultan atrayentes (aunque valore y reconozca la valía que en esa faceta competitiva tienen los competidores campeones). Continúa el escrito acusando a entidades privadas que pretenden usurpar la imagen del deporte del Karate, cuando en realidad no se usurpa nada (pues cada grupo o entidad tiene derecho a hacer sus actividades al margen federativo) y mucho menos yo pretendería usurpar una imagen deportiva para el Karate pues no estoy precisamente a favor de que sea esa la única y principal imagen de lo que muchos consideramos un arte marcial con una aPtitud y una aCtitud diferentes. En cuanto a que este tipo de actividades, como la que es objeto de este tema, pueda ocasionar un grave perjuicio para la imagen de este deporte, vuelvo a decir que para nosotros el Karate es mucho más que un deporte y muy al contario proclamamos y practicamos una forma de actuación con respeto, sin prepotencia, con cortesía, sin imposiciones. Muchos pensamos que en realidad desde el punto de vista de lo que se conoce como Karate tradicional (con mejor o peor acierto en el término) probablemente es la federación deportiva la que le hace daño. No creo que nadie pueda pensar que yo doy mala imagen al Karate o le hago daño. De hecho hay escritos y opiniones muy positivas sobre mí de los más altos responsables federativos, presidente de la Federación Mundial, Española, etc… escritos que han sido publicados como prólogos en algunos de mis libros, y que siempre he agradecido y agradezco. No entiendo entonces por qué a la cúpula de la federación le molesta ahora que haga mis actividades, como siempre he hecho, y que son PRIVADAS (y ahí está la clave del asunto), actividades que intento sean impecables desde cualquier punto de vista. Tengo la sensación de que básicamente, y salvo excepciones, tenemos diferente público y diferentes objetivos. Yo no comparto una imagen del Karate basada en una pequeña parte de él, como es la competición deportiva, pero respeto que exista y que la desarrolle la federación. Pero el Karate no es de ella… ni de nadie, y es muy grande su historia, sus maestros y sus peculiaridades que lo hacen especial. Siempre he respetado que el presidente federativo actúe en base al puesto que ocupa, como él siempre ha respetado y sabido que mi hoja de ruta es diferente. El respeto, que tanto se pregona en el Karate, debería seguir siendo básico entre quienes tienen diferentes formas de entenderlo. Creo que el espíritu del Karate se está deteriorando y este tipo de comentarios quizá sean un buen aporte a ese deterioro, por lo que una vez aclarado mi punto de vista no entraré en más debate ni polémica sobre un asunto que en realidad es muy viejo y que precisamente no ayuda a una positiva imagen del arte marcial. Como karateka me gusta hablar sobre técnica, estilos, maestros, historias y peculiaridades, y no sobre políticas federativas, reglamentos deportivos, resultados, números, subvenciones… u olimpismo. Tiendo la mano una vez más a esa cúpula de la federación deportiva para la buena armonía entre todos los karatekas de buena voluntad, sean del grupo que sean, con diálogo y tolerancia, y no hacer del enfrentamiento dialéctico una forma de actuación. Sinceramente. Salvador Herraiz Embid Karateka…simplemente