Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Tema 1: MI FAMILIA (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Tema 1: MI FAMILIA

  1. 1. TEMA 1: MI FAMILIA Colorear la portada para nuestra libreta
  2. 2. TEMA 1: MI FAMILIA TEMA 1: MI FAMILIA (Para el profe) UNIDAD DIDACTICA 1: MI FAMILIA ME CUIDA COMPETENCIAS BASICAS OBJETIVOS DIDACTICOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Social y cívica • Identificar a los miembros de la familia y valorar las Conceptos — Identificar y nombrar a los muestras de afecto que damos y recibimos de sus miembros de la familia. • Mostrar afecto hacia los familiares y miembros. • El amor familiar. valorar sus muestras de cuidado y amor. — Señalar las actitudes positivas • Describir y valorar las acciones y actitudes • La familia cristiana. para una buena convivencia familiar. Cultural y artística características de la familia cristiana. Procedimientos — Apreciar los valores cristianos • Participar en la confección de un regalo • Discriminar las actitudes constructivas de las relacionados con el amor y la para la familia. negativas. generosidad. • Comprensión de una narración testimonial sobre la familia. Autonomía e iniciativa personal • Aprender a ser feliz y a hacer feliz a los demás. — Explicar muestras de amor que se Valores llevan a cabo en familia. • Responsabilizarse de las tareas • Cantar con ilusión canciones espirituales. domésticas y comprometerse a participar • Interés por expresar el amor — Mostrarse generosos con las en ellas. • Valorar las tareas domésticas y adquirir personas que nos quieren. en la familia. responsabilidades de ayuda y colaboración. • Tomar decisiones que ejercitan frutos • Observar y reflexionar sobre las fiestas y Enseñanzas transversales del amor: la ayuda y la compasión. comprometerse a vivirlas con alegría. Educación para la convivencia y educación cívica • Participación en las tareas domésticas.
  3. 3. TEMA 1: MI FAMILIA Colorea el dibujo de la familia. Cuando esté acabado dibuja a tu familia para presentarla a toda tu clase ¡ Manos a la obra! Dibuja en este recuadro a tu familia
  4. 4. TEMA 1: MI FAMILIA T CUENTO: LA FAMILIA DE JESÚS. ¿Queréis conocer a una familia muy especial? Hola amiguitos ¿me conocéis? Yo creo que si. Me llamo Jesús, y hoy os quiero presentar a mi familia. La verdad es que mi familia es muy especial. Todo el mundo dice que soy el Hijo de Dios. Bueno que empiezo a hablar y no se parar. Mi mama se llama Marí a, ella es dulce, simpática, siempre tiene una sonrisa para mí , aunque también para el resto del mundo. La verdad es que es la MAMA más maravillosa del MUNDO. Pero ahora viene el gran lio; yo tengo dos papas; conmigo siempre está mi papi José. El es carpintero y lo que más me gusta de él son sus besos. José me enseña a leer, escribir, a todo aquello que os podáis imaginar. Mi otro papa es súper súper especial para mí , es Dios. El decidió quien iba a ser mi mama, y la verdad es que no se equivoco para
  5. 5. TEMA 1: MI FAMILIA nada. El me enseña a ayudar a los demás, a quererlos tal y como son y a millones de cosas más. Bueno amiguitos ya conocéis un poquito mejor a mi familia ¿se parece a la vuestra?
  6. 6. TEMA 1: MI FAMILIA ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN DEL CUENTO. ¿Se parece la familia de Jesús a la tuya? ¿En qué? ¿Cómo se llama la mama de Jesús? ¿Y la tuya? ¿Cómo es su mama? ¿Y su papa? _______________________________________________________ _______________________________________________________
  7. 7. TEMA 1: MI FAMILIA _______________________________________________________ _____________________________________________ Intenta hacer un árbol genealógico de la familia de Jesús. Completa.
  8. 8. TEMA 1: MI FAMILIA EN TODAS LAS FAMILIA HAY A___M___R. Vamos a demostrar lo mucho que queremos a nuestras familias, por eso vamos a regalarles una tarjeta hecha con todo nuestro amor. ¡ EMPEZAMOS!.
  9. 9. TEMA 1: MI FAMILIA Indicaciones para el profesor: A cada niño le entregaremos el siguiente dibujo (al ser posible lo fotocopiaremos en cartulina). El alumno lo decorará libremente y pondremos una foto en una pequeña esquina. Una vez decorado doblaremos las tarjetas y los alumnos escribirán: A MI FAMILIA LE QUIERO REGALAR (en la parte delantera de la postal). En la parte de dentro los alumnos pondrán: MILLONES DE… y todos nos pintaremos los labios para darle besitos a nuestra tarjeta postal. Al finalizar cada niño se la llevará a casa para regalársela a su familia.
  10. 10. TEMA 1: MI FAMILIA ACTIVIDAD FINAL. “LA SAGRADA FAMILIA DEL PAJARITO”. Después de estar varios dí as hablando sobre las Familias, vamos a conocer la pintura de “LA SAGRADA FAMILIA DEL PAJARITO”
  11. 11. TEMA 1: MI FAMILIA Para explicarla esta gran obra de arte nos serviremos de la siguiente página web, donde explica que significa esta pintura: http://www.museodelprado.es/pradomedia/multimedia/sagrada-familia-del-pajarito-murillo/ Una vez vista la explicación nuestros alumnos se convertirán en grandes artistas e intentaran reproducir la obra de Murillo en una cartulina o folio de color blanco. Todas nuestras grandes obras de arte las expondremos por la clase. Una vez finalizado el tema les daremos a los alumnos la siguiente hoja en forma de periódico, donde tienen que escribir o dibujar lo que más les ha gustado del tema y lo que han aprendido:

×