Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Dispositivos de red
Dispositivos de red
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 39 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Computadora personal (20)

Anuncio

Computadora personal

  1. 1. Lic: MARTIN ZANABBRIA SOTO
  2. 2. ¿Qué es una Computadora? Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.
  3. 3. Partes de una Computadora Una computadora estaformadadospartesbásicas, estasson: el hardwarey el software. El hardwareesel término genérico queseledaatodosloscomponentes físicosdelacomputadora, todo lo quesepuedetocar. Esto también comprendealaspartesinternasdelacomputadora. El softwareesel termino queseledaalosprogramasquefuncionan dentro deunacomputadora.
  4. 4. El Hardware
  5. 5. CONTENEDOR O GABINETE Mal llamado CPU, una caja de lata que generalmente contiene los componentes internos de la Pc, como Placa Madre, CPU, Memorias, Disco Duro, Fuente Poder, etc. Viene de dos tipos: Tipo Torre y tipo Desktop.
  6. 6. GABINETE TIPO TORRE
  7. 7. PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR Son fundamentales porque ayudan a que el sistema de trabajo de la computadora trabajé mejor y mas rápido para el uso del usuario.
  8. 8. DISCO DURO Es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora. Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes.
  9. 9. TARJETA MADRE Llamada Placas Madre o Motherboard, es la placa donde se van ha instalar la mayoría de los dispositivos internos y los más importantes.
  10. 10. Es un término relativamente moderno. Se refiere a lo que en los grandes ordenadores de antaño se conocía como Unidad Central de Proceso UCP (CPU "Central Processin Unit" en la literatura inglesa). El procesador es capaz de adelantarse a lo que va a ocurrir, puede “pensar”, aunque de una forma muy rudimentaria Su pensamiento consiste en sumar, restar, multiplicar y dividir principalmente). Aquí entran en juego las diversas tecnologías que se emplean en función de las diferentes generaciones de procesadores existentes. PROCESADOR
  11. 11. MODEM Llamada también Tarjeta de Red, Es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal de llamada portadora.
  12. 12. MEMORIA RAM Se conoce como memoria el conjunto de bits que almacena caracteres temporal y permanentemente .
  13. 13. UNIDAD DE CDRW Es la que permite en un disco compacto, como el cd rom o el CD y/o DVD de música, escribir y guardar información.
  14. 14. FUENTE DE ALIMENTACION SE TRATA DE UNA CAJA METÁLICA EN LA QUE EN SU INTERIOR ALBERGA EL MÁS PRIMITIVO CIRCUITO QUE CUALQUIER PC POSEE.
  15. 15. Computadora: Monitor Mouse Teclado Bocinas Impresora Micrófono Cámara Modem Puertos USB
  16. 16. Partes de la Computadora Monitor El monitor es un aparato que permite visualizar la información que se ingresa a la computadora, así como conocer la información que se obtiene de ella.
  17. 17. Partes de la computadora Mouse Sirve para dirigir o entrar datos para que la computadora pueda funcionar.
  18. 18. Características del MouseEl ratón o mouse suele tener dos o tres botones, y rueda de desplazamiento. El mouse clásico (o mecánico) posee una bola interna, que gira cuando se desplaza el ratón sobre una superficie adecuada (pad o alfombrilla). Actualmente ha sido reemplazado por el mouse óptico, que utiliza un láser para detectar el movimiento. También existen los ratones inalámbricos (sin cables), que no necesitan conectarse a la computadora utilizando un cable, sino que se comunican con esta utilizando infrarrojo o radiofrecuencia. Los ratones con cable pueden tener los siguientes conectores: • DB-9 (para ratones seriales, ver RS-232). • MiniDIN. • USB.
  19. 19. Partes de la computadora La mayoría de los teclados para la PC son prácticamente iguales; tienen las teclas básicas, y según la necesidad, pueden tener teclas para facilitar ciertas funciones según el programa a utilizar. Teclado
  20. 20. Partes de la computadora Convierten energía eléctrica en energía sonora, recibiendo las señales eléctricas de audio procedentes de la computadora, transformándolas en sonido. Bocinas Hay básicamente 2 tipos de bocinas para computadora: Bocinas mono: se refiere a que el sonido emitido se escuchará con baja calidad y desde un solo punto, un ejemplo cercano es el sonido de las estaciones AM de radio. Bocinas Estéreo: se refiere a que el sonido emitido se escuchará con alta calidad y con un efecto que permite escuchar como si el sonido proviniera de distintos puntos del ambiente, un ejemplo cercano de ello es el sonido de las estaciones FM de radio.
  21. 21. Partes de la computadoraPeriférico para ordenador o computadora que traslada el texto o la imagen generada por la computadora a papel u otro medio, como transparencias o diversos tipos de fibras. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red. Impresora
  22. 22. Micrófono Es un transductor electro acústico. Su función es la de transformar la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica. Un micrófono también se puede usar para mantener una conferencia telefónica con otro usuario de computadora. Partes de la computadora
  23. 23. Partes de la computadoraEs una pequeña cámara digital conectada a un ordenador, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet en directo. Tiene una resolución por lo general baja, aproximadamente 640 X 480 píxeles, ya que las imágenes transmitidas instantáneamente por Internet deben de tener un tamaño muy bajo archivo. Dependiendo el modelo, tienen la lente giratoria de hasta 360° horizontales, una base adaptable a la superficie, e incluso micrófono integrado. Pueden tomar fotos al instante pero con baja resolución. Su diseño es muy específico para aplicaciones de entretenimiento y en algunos casos como cámara de vigilancia. Cámara Web
  24. 24. Partes de la computadoraEs un aparato que permite a los PC intercambiar datos por las líneas telefónicas. Es el dispositivo que se usa para navegar por Internet. Características: Pantallas de ayuda de comandos AT Sensor automático del cable Marcado automático de la tarjeta de llamada Detección de llamada en curso Modem
  25. 25. Partes de la computadora  Facilita la conexión de periféricos. , un puerto USB permiten transferir datos a 12 megabits por segundo (Mbps) o sea diez veces más rápido que un puerto serial. Características:  Cada puerto, permite conectar hasta 127 dispositivos externos, pero solo se recomiendan como máximo 8, porque se satura la línea del puerto y se ralentiza el sistema al tener que administrarse todos simultáneamente.  Cuenta con tecnología "Plug&Play" la cuál permite conectar, desconectar y reconocer dispositivos sin necesidad de reiniciar ó apagar la computadora.  Las versiones USB 1.X y USB 2.0 transmiten en un medio unidireccional los datos, esto es solamente se envía ó recibe datos en un sentido a la vez, mientras que la versión USB 3 cuenta con un medio Duplex que permite enviar y recibir datos de manera simultánea.  A pesar de que el puerto USB 3, está actualmente integrado ya en algunas placas de nueva generación, aún no hay dispositivos comerciales/populares para esta tecnología. Puertos USB
  26. 26. Dispositivos de entrada Son aquellos que permiten el ingreso de datos a un computador. Entre estos se cuentan, los teclados, ratones, scaners, micrófonos, cámaras fotográficas, cámaras de video, game pads y guantes de realidad virtual. Dispositivos de salida Son aquellos que permiten mostrar información procesada por el computador. Entre otros están, las pantallas de video, impresoras, audífonos, plotters, guantes de realidad virtual, gafas y cascos virtuales. Dispositivos
  27. 27. Dispositivos de almacenamiento Son aquellos de los cuales el computador puede guardar información nueva y/o obtener información previamente almacenada. Entre otros están los discos flexibles, discos duros, unidades de cinta, CD- ROM, CD-ROM de re-escritura y DVD.
  28. 28. Memoria RAM(Random AccesMemory o memoria deacceso aleatorio): Eslapartequerecuerdalascosas mientrasestáprendidalacomputadora Byte : eslaunidad mínimadealmacenamiento y parafinesprácticos Kilobyte esigual a1024 bytes Megabyte esigual a1 048 576 bytes. Gigabyte esigual a1 073 741 824 bytes.
  29. 29. CPU (Unidad Central de proceso) : Es el cerebro de la computadora y como su nombrelo diceesel queseencargadeprocesar lainformación. Gabinete: El gabinete es la parte externa de la computadora . Dentro del gabinete se encuentran todos los dispositivos principales. Fuente de poder, microprocesador, memorias, tarjeta de video, tarjeta de sonido, mother board, ventiladores.
  30. 30. Mother Board.- También se le conoce como tarjeta principal, tarjeta madre, y es una tarjeta electrónica, la mas grande dentro del gabinete de la computadora, y sobre esta van montados el procesador, la memoria Ram, las tarjetas controladoras de los diversos periféricos, así como puertos, además permite que las partes de la computadora se comuniquen o platiquen entresi. Microprocesador: El microprocesador eslapiezaprincipal en una computadora, esel cerebro en dondeserealizan todosloscálculosy tomas dedecisión. Losmicroprocesadoreslospodemosencontrar también en casi todoslosdispositivosdigitales, desderelojeshastaen lossistemasde inyección en losautos.
  31. 31. Es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, permitiendo también la interacción con el usuario. Sistema operativo
  32. 32. Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a éstos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autoradios, computadoras, etc.).
  33. 33. Fin !!!

×