Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Estilos de aprendizaje

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Estilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Estilos de aprendizaje (20)

Anuncio

Estilos de aprendizaje

  1. 1. ESTILOS DE APRENDIZAJE
  2. 2. Activo Estilos de Teórico Aprendizaje Reflexivo Pragmático
  3. 3. Una persona que… crea e se comunica Innova anima es espontánea Aprendizaje activista sabe improvisar se arriesga es protagonista participa Está en descubrimiento constante
  4. 4. ¿Cómo aprende esta persona? Participando en debates Viviendo nuevas experiencias de Resolviendo aprendizaje problemas Aprendizaje activista Generando Trabajando ideas sin límites en equipos Enfrentándose a tareas múltiples.
  5. 5. Tiene dificultades a la hora de aprender cuando… repite las mismas actividades. está expuesta está sentada por a mucha teoría. mucho tiempo. asimila, analiza e presta atención Aprendizaje interpretar información a los detalles. que no está muy clara. activista hace trabajos hace un trabajo que minuciosos implique o exige y concienzudos. mucho detalle. trabaja sola.
  6. 6. Una persona… observadora paciente ponderada analítica concienzuda Aprendizaje exhaustiva estudiosa reflexivo cuidadosa investigadora lenta receptiva prudente
  7. 7. ¿Cómo aprende esta persona? Trabajando concienzuda En actividades de o minuciosamente. aprendizaje estructurado, donde tiene tiempo para Mirando una misma cosa observar, reflexionar desde perspectivas y pensar. Aprendizaje distintas. reflexivo Con prudencia. Suele Escuchando, investigando observar a los demás y observando para recaba muchos datos e información y escucharlos sin para analizarlos y llegar a una Interrumpir o intervenir conclusión. hasta que domina la situación.
  8. 8. Tiene dificultades a la hora de aprender cuando… tiene que pasar tiene que actuar Aprendizaje reflexivo rápido de un con liderazgo. tema a otro. está presionada en el tiempo.
  9. 9. Una persona… objetiva estructurada metódica razonadora Aprendizaje lógica Teórico crítica planificada sistemática sintética disciplinada
  10. 10. ¿Cómo aprende esta persona? Cuando la información Estando con personas esta muy estructurada. de su mismo nivel. Captando ideas y Estando con docente conceptos que, a su juicio, son Aprendizaje exigentes. Interesantes. Teórico Cuando se siente Teniendo la presionado oportunidad de Intelectualmente. analizar y generalizar. Cuando ha analizado las Haciendo preguntas. situaciones completas.
  11. 11. Tiene dificultades a la hora de aprender cuando… el tema no está no tiene clara contextualizado u la finalidad u objetivo. estructurado. hace algo bajo Aprendizaje participa en debates presión emocional. Teórico abiertos. el tema es trivial. no está estructurada la información
  12. 12. Una persona… realista eficaz que aplica lo aprendido Aprendizaje pragmático útil práctica técnica segura de si misma experimentadora
  13. 13. ¿Cómo aprende esta persona? Trabajando de Observado una forma práctica demostración Utilizando técnicas Aprendizaje Teniendo un modelo aplicables pragmático a imitar A través de muchos ejemplos A través de la aplicación de Aplicando lo muchos aprendido indicadores
  14. 14. Tiene dificultades a la hora de aprender cuando… no existen el tema no es consecuencias aplicable o es de evidentes carácter general Aprendizaje percibe que no pragmático se percata de obtiene ningún beneficio de lo que que lo aprendido está haciendo. no se relación con una necesidad inmediata se percata de la excesiva burocratización del proceso.
  15. 15. Referencias bibliográficas OCEANO. El estudiante exitoso. Técnicas de estudio paso a paso. España: Editorial OCEANO. Capitulo: Los estilos y enfoques del aprendizaje. Pp. 29 a la 38. Mendoza, Carlos Aldana (1994): Educación Popular y Derechos Humanos, Guatemala, Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala, Departamento de Educación y Promoción, Guatemala, Colección Nueva Presencia Nº 2, capitulo 2: la educación frente a la realidad Morales, Pedro, S.J (2006). Evaluación y aprendizaje de calidad. Cuarta edición. Guatemala. IGER Talleres Gráficos. PUIGDELLÍVOL, I.; Planeación y gestión del currículo en la formación inicial del profesorado. Fortalecimiento del sistema de educación inicial de docentes. MINED-Univ. Barcelona, 2004. UCA (2003). Didáctica General I. El Salvador: Talleres Gráficos UCA. SÁNCHEZ, I.; La construcción del aprendizaje en el aula. Aplicación del enfoque globalizador a la enseñanza. Magisterio del Río de la Plata, Buenos Aires, 1995. MINISTERIO DE EDUCACIÓN; Fundamentos curriculares de la educación nacional. MINED, San Salvador, 1997.

×