Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 32 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a 24-11-10 (20)

Anuncio

24-11-10

  1. 1. Enfermedad Actual <ul><li>Paciente de 34 años de edad, sexo femenino, refiere diagnóstico de HTA de 13 años de evolución, de difícil control. </li></ul><ul><li>Reiteradas consultas por cefalea de igual tiempo de evolución que la HTA </li></ul>
  2. 2. Antecedentes <ul><li>HTA (Atenolol) </li></ul><ul><li>Embarazo con RCIU ( a término) </li></ul>
  3. 3. Examen físico <ul><li>TA: MS: 150/90 MI: 130/80 mmHg </li></ul><ul><li>R1 R2 Normo fonéticos </li></ul><ul><li>Soplo sistólico 4/6 polifocal con máxima auscultación en región supraclavicular y dorsal interescapular </li></ul><ul><li>Pulsos periféricos simétricos (+) </li></ul>
  4. 4. <ul><li>GB 7600 </li></ul><ul><li>Hcto 32,3% </li></ul><ul><li>Hb 10,7 </li></ul><ul><li>Plaq 184.000 </li></ul><ul><li>Glicemia 93 </li></ul><ul><li>FR 14/0.45 </li></ul><ul><li>Ionograma : 141/3.4/104 </li></ul><ul><li>TSH 3,38 uUI/ml = </li></ul><ul><li>Cortisol Plasmático 30,96 ug/dl </li></ul><ul><li>Dopamina sérica 48 pg/ml = </li></ul><ul><li>Adrenalina plasm 39 pg/ml = </li></ul><ul><li>Norad plasm 101 pg/ml = </li></ul><ul><li>Renina plasm 11 uUI/ml = </li></ul><ul><li>Aldosterona plasm 810 pg/ml </li></ul>Laboratorio
  5. 5. ECG
  6. 6. Rx Tórax
  7. 7. Rx Tórax
  8. 8. <ul><li>VI 55 x 25 mm </li></ul><ul><li>VD 18 x 11 mm </li></ul><ul><li>AI 36 mm Ao 28 mm </li></ul><ul><li>SIV / PP 10-11 mm- Masa VI:138 gr </li></ul><ul><li>Fey 65 % </li></ul><ul><li>PSAP 23 mmHg </li></ul><ul><li>En Aorta ascendente se observa un gradiente de 70 mmHg compatible con coartacion de aorta </li></ul>Ecocardiograma
  9. 9. TAC MS
  10. 10. TAC MS
  11. 11. TAC MS
  12. 12. TAC MS
  13. 13. RMN
  14. 14. Angioplastia
  15. 15. Angioplastia
  16. 16. Angioplastía
  17. 17. Angioplastía
  18. 18. Angioplastía
  19. 19. Angioplastía
  20. 20. Coartación de Aorta en Adultos
  21. 21. Aspectos Anatómicos <ul><li>Engrosamiento de la capa media/ hiperplasia intimal en la pared posterior </li></ul><ul><li>Pared : gran número de seudoquistes con alto contenido en mucinas y sin componente inflamatorio. </li></ul><ul><li>Dilatación y engrosamiento parietal postestenótico. La pared aórtica presenta un grado variable de necrosis quística de la capa media, que se incrementa con la edad. </li></ul>
  22. 22. <ul><li>Fragmentación y perdida de fibras elásticas </li></ul><ul><li>Infiltración mucosa con incremento del contenido colágeno </li></ul><ul><li>Necrosis quística media </li></ul>Anomalías Histológicas
  23. 23. <ul><li>5-8 % de todas las CC- Hombres 1.5:1 </li></ul><ul><li>Aislada 20% </li></ul><ul><li>Asociación :CIV, hipoplasia ístmica, EA, VAB ( 22-42%), Aneurismas IC ( 10%) </li></ul><ul><li>En adolescente y adultos: HTA dato ppal </li></ul><ul><li>Presentación en vida adulta: Re-coartación, o casos no diagnosticados en la infancia </li></ul><ul><li>Sin tto alta Morbimortalidad </li></ul><ul><li>Reparación quirúrgica comenzó en 1944, la APTC simple en 1982 y con Stent en 1990. </li></ul><ul><li>Causas de Muerte </li></ul><ul><li>IC </li></ul><ul><li>HIC </li></ul><ul><li>EAC </li></ul>
  24. 24. <ul><li>Según Localización : (en relación al implante del ligamento o conducto arterioso en la aorta) </li></ul><ul><li>Preductal, menos frec, mas severa, asoc a otros defectos cardiacos, diag a edad temprana(Tipo Infantil) </li></ul><ul><li>Yuxtaductal </li></ul><ul><li>Postductal, mas frec, generalmente aislada, diag etapas tardias (Tipo adulto) </li></ul>Clasificación
  25. 25. <ul><li>Según Tipo Anatómico : </li></ul><ul><li>Diafragmática , estrechamiento localizado, < 5 mm long </li></ul><ul><li>Hipoplasia Ístmica, se asocia a distintos grados de disminución del calibre de la porción ístmica </li></ul><ul><li>Tubular o tuneliforme, longitud < a 5 mm, coexiste con hipoplasia ístmica y del arco </li></ul>Clasificación
  26. 26. Reparación quirúrgica <ul><li>M aguda 0-1 % </li></ul><ul><li>Complicaciones neurológicas agudas ( parálisis del N. Frénico o Laríngeo) </li></ul><ul><li>Isquemia de la medula espinal: 0.3-2.6% ( Riesgo de paraplejía aumenta con pocas colaterales ) incluso semanas del POP </li></ul><ul><li>Resolución de HTA 65-75%; HTA Paradojal. </li></ul><ul><li>Aneurisma tardío 23% ( > si se utilizaron parches) </li></ul><ul><li>Incidencia de Aneurisma y disección 5-8% </li></ul><ul><li>Re-Coartación 0-9% </li></ul>Hellenic J Cardiol 48, 2007
  27. 27. Terapia Endovascular <ul><li>M aguda < 1 % </li></ul><ul><li>Sin muertes alejadas a 15 años de seguimiento </li></ul><ul><li>Sin complicaciones neurologicas relacionadas al procedimiento en 10 años </li></ul><ul><li>Hematomas y hemorragias en ingles </li></ul><ul><li>Diseccion y aneurisma con Stent: 13 % </li></ul><ul><li>Aneurisma tardio: 20 % AB - >5% Stent </li></ul><ul><li>HTA pos procedimiento 21-37% </li></ul><ul><li>Re-estenosis 0-11% ( Proliferación intimal in stent) </li></ul>Hellenic J Cardiol 48, 2007
  28. 28. Beneficios y desventajas <ul><li>Metaanalisis (Catheter based therapy compared with surgical repair of adults aortic coarctation ) </li></ul><ul><li>el grupo stent llevo la menor morbilidad < 1% ( Qx RR 1.2 - AB 2.1) </li></ul><ul><li>Repetición de intervenciones mayor en el grupo de tto endovascular ( Reestenosis grupo stent 0-25% -Qx 0-9% ) Randomización desde 1995 !!! </li></ul><ul><li>Tratamiento endovascular de elección en pacientes con disfunción ventricular, comorbilidades ( DBT, EAC, daño neurologico previo y adultos mayores ) </li></ul><ul><li>Tpo de internación: Endovascular 48 hs – Qx 5-14 ds </li></ul><ul><li>Tpo de retorno al trabajo: Endovascular 1 semana – Qx 6 sem a 3 meses. </li></ul><ul><li>Costo ( USA ) menor en el grupo Endovascular </li></ul>( JACC 2006; 47: 1101)
  29. 29. <ul><li>Los resultados inmediatos del tratamiento : </li></ul><ul><li>- Mortalidad es inferior al 1% con ambas </li></ul><ul><li>- Recoartación del 0 a 15% poscirugía, del 6 a 15% post-AB, y menos del 5% con stent </li></ul><ul><li>- Aneurismas en el 0-5% poscirugía (hasta el 15% en series antiguas con parche de dacrón), en el 4-15% tras AB y en menos del 5% tras el implante de stents . </li></ul><ul><li>-Tanto en angioplastia como en cirugía se han descrito casos de paraplejía , con una frecuencia menor del 0,5% </li></ul>Rev Esp Cardiol. 2005;58(9):1010-3

×