2. 1.1 Sistemas analógicos y digitales
¿Cuál es la diferencia entre un dispositivo digital y uno
analógico? Vamos a pensar en el sonido. La descripción
física del sonido es una onda que podríamos
representar así:
3. 1.2 Definición de ordenador personal:
Ordenador de sobremesa que incluye unidad
central, teclado, pantalla y una o más
unidades de disco y que puede funcionar sin
estar conectado a una red informática. (Video
en la foto)
4. 1.3 Definición de hardware y software
Hardware: Conjunto de elementos físicos o
materiales que constituyen una computadora
o un sistema informático.
Software: Conjunto de programas y rutinas
que permiten a la computadora realizar
determinadas tareas.
5. 1.4 Sistema de codificación binario
Es un sistema de enumeración en el que los
números se representan utilizando solamente
las cifras cero y uno
6. 1.5 Unidades de información: bit, byte, kbyte,
megabyte, gigabyte, terabyte.
Un bit es un 0 o un 1 y un byte es una
agrupación de 8 bits
7. 1.6 Funcionamiento básico de un ordenador.
El ciclo básico de operación de un ordenador
está basado principalmente por la entrada,
proceso y salida de la información.
8. 2- Periféricos de entrada y salida
2.1 Definición. Puertos donde se conectan. Bluetooth
Son unos agujeros pequeños con diversas formas
ubicados en los laterales y que permiten conectar
otros dispositivos.
El Bluetooth es una tecnología inalámbrica utilizada
para conectar entre sí dispositivos electrónicos.
9. 2.2 Periféricos de entrada.
Los periféricos o dispositivos de entrada son
los componentes del sistema responsables del
suministro de datos a la computadora
• Son ejemplos de periféricos de entrada:
• Teclado
• Mouse
• Cámara web
• Escáner
• Micrófono
• Escáner de código de barras
10. 2.3 Periféricos de salida.
Un periférico de salida es un dispositivo
electrónico capaz de imprimir, mostrar o
emitir señales que sean fácilmente
interpretables por el usuario. Video en la foto
11. Periféricos de entrada y de salida
Son periféricos que te permiten meter datos
al ordenador y sacarlos
Algunos ejemplos: CDs, pendrives, impresoras
multifuncionales
13. 3.1 La fuente de alimentación
Es un dispositivo que convierte la tensión
alterna, en una o varias tensiones,
prácticamente continuas, que alimentan los
distintos circuitos del aparato electrónico al
que se conecta.
14. 3.2 Placa base
Es una tarjeta de circuito impreso a la que se
conectan los componentes del ordenador.
Su función es actuar como el circuito principal
que conecta y comunica a todos los
dispositivos y componentes conectados a ella.
15. 3.2.1 El microprocesador
La velocidad de un microprocesador de mide
en hertzs porque es la velocidad a la cual
procesa los datos, la memoria RAM, almacena
de manera temporal la información que se
esta utilizando.
Los mejores procesadores ahora mismo son
los de Intel y ADM.
16. 3.2.2. El chipset
El chipset es el conjunto de circuitos que nos
encontramos sobre la placa base. Se encarga
de conectar los distintos elementos que se
encuentran en el interior de la CPU
17. 3.2.3. Memoria RAM (tipos usados actualmente)
DDR, DDR2 o DDR3
También está en camino la DDR4, Estas siglas se
refieren al socket en el que va conectado la
RAM.
Las hay desde 200 mb hasta 1024Gb pero los
que usamos nosotros tienen entre 4 y 16Gb
Las marcas mas famosas son kingston,
microsoft, sony, daewoo….
18. 3.2.4. BIOS (descripción del arranque de un
ordenador)
BIOS son las siglas de Basic Input Output System.
Cuando el PC arranca, el hardware y el software
están separados. Ninguno de los dos "es
consciente" de que el otro existe. Tampoco
Windows, porque está instalado en un disco duro.
Tiene que haber algo que le diga al hardware
dónde buscar el sistema operativo. O para
empezar, hacerle saber al resto del hardware que
hay un disco duro. De eso se encarga la BIOS.
20. 3.2.6. Los puertos. (tipos y dispositivos que se
conectan)
Teclado, dispositivos de ratón, superficies de
desplazamiento, y bolas de desplazamiento,
palancas de control, cámaras web, micrófonos…
21. 3.2.7. Conectores para dispositivos de
almacenamiento (Indicar nombres y los
dispositivos que se conectan)
22. 3.3 Unidades internas de almacenamiento
Son los componentes que leen o graban los
datos en medios o soportes de
almacenamiento y juntos conforman la
memoria o almacenamiento secundario de la
computadora.
23. 3.3.1 Unidades magnéticas (disco duro)
Es el dispositivo de almacenamiento que se
emplea para almacenar datos digitales
24. 3.3.2 Unidades ópticas (Unidad de DVD)
Es la unidad que tienen los ordenadores
donde se pone el disco para ser leído o
grabado.
25. 3.3.3 Unidades externas (memorias flash,
discos duros externos)
La memoria flash consiste en una pequeña
tarjeta destinada a almacenar grandes
cantidades de información en un espacio muy
reducido.
26. 3.3 Discos duros externos
Son elementos informáticos que permiten
almacenar datos que las computadoras
(ordenadores) aprovechan durante su
funcionamiento.
27. 3.4 Tarjetas de expansión (Descripción)
Las tarjetas de expansión son dispositivos con
diversos circuitos integrados, y controladores
que, insertadas en sus correspondientes
ranuras de expansión, sirven para expandir las
capacidades de un ordenador.
28. 3.4.1 Tarjeta gráfica.
Es una tarjeta de expansión para una
computadora u ordenador, encargada de
procesar los datos provenientes de la CPU y
transformarlos en información comprensible.
29. 3.4.2 Tarjeta de sonido.
Es un pequeño dispositivo hardware que
permite a tu ordenador procesar sonido tanto
de entrada como de salida por lo que puedes
escuchar música y otros sonidos. (Video en la
foto)
30. 3.4.3 Otras tarjetas (tarjeta de red, capturadora
de vídeo, etc.)
Una tarjeta de red o adaptador de red es un
periférico que permite la comunicación con
aparatos conectados entre sí y también
permite compartir recursos entre dos o más
computadoras.
31. 3.4.3 Capturadora de video
Placa de video especial que permite conectar
el cable de TV o fibra óptica para recibir los
canales en el PC.