Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular castellon]

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Disoluciones 3 eso
Disoluciones 3 eso
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 1 Anuncio

Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular castellon]

Descargar para leer sin conexión

Necesitas ayuda? Contáctame!
www.nachoingeniero.com
Ejercicios de disoluciones y solubilidad para 3º eso. Calculo de concentraciones

CLASES PARTICULARES CASTELLÓN
PROFESOR PARTICULAR
MATEMATICAS FISICA QUIMICA
NACHO INGENIERO

Necesitas ayuda? Contáctame!
www.nachoingeniero.com
Ejercicios de disoluciones y solubilidad para 3º eso. Calculo de concentraciones

CLASES PARTICULARES CASTELLÓN
PROFESOR PARTICULAR
MATEMATICAS FISICA QUIMICA
NACHO INGENIERO

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular castellon] (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular castellon]

  1. 1. tel.  645122338   nacho.ingeniero@gmail.com   www.nachoingeniero.com   3º  ESO  –  QUÍMICA   DISOLUCIONES  Y  SOLUBILIDAD     1. Se  diluyen  20  mL  de  alcohol  en  0,2  L  de  agua.  ¿Cuál  es  el  porcentaje  en  volumen  de  la  disolución  formada?  9,1%.     2. El  vinagre  es  una  disolución  de  ácido  acético  en  agua  al  3%  en  masa.  La  cantidad  de  soluto  que  hay  en  200  g  de   vinagre.  6g.       3. Calcula  la  concentración,  en  masa  por  unidad  de   volumen  (g/L),  de  una  disolución  con  10  g  de  cloruro  de  sodio  y   350  mL  de  agua  28,57  g/L     4. La  concentración  de  una  disolución  es  de  15  g/L.  ¿Qué  cantidad  de  soluto  habrá  en  250  cm3?  3,75g     5. Calcula   el   tanto   por   ciento   en   masa   de   una   disolución   formada   al   disolver   30   g   de   cloruro   de   sodio   en   medio   litro   de  agua.  ¿Qué  cantidad  de  soluto  habría  en  200  cm3  de  agua?  (dagua  =  1  g/cm3)    Sol.:  5,67  %;  12  g     6. Se  mezclan  0,8  L  de  alcohol  con  1,2  L  de  agua.  (dalcohol  =  0,79  g/cm3;  dagua  =  1  g/cm3)  .Calcula  la  concentración  de  la   disolución:       a)  En  tanto  por  ciento  en  volumen.     b)  En  tanto  por  ciento  en  masa.     Sol.:  a)  40  %  en  volumen;  b)  34,5  %  en  masa     7. Calcula  el  volumen  de  una  disolución  de  azúcar  en  agua  cuya  concentración  es  de  10  g/L,  sabiendo  que  contiene   30  g  de  soluto.  Si  la  densidad  de  la  disolución  es  de  1,04  g/mL,  calcula  la  masa  de  la  disolución.  Sol.:  3  L;  3120  g     8. Se  desea  preparar  una  disolución  de  un  determinado  soluto  sólido,  al  5%  en  masa.  Si  disponemos  de  40  g  de  esta   sustancia,  ¿qué  cantidad  de  agua  habrá  que  añadir?  Sol.:  760  mL     9. Observa  las  curvas  de  solubilidad  de  la  gráfica  y  contesta:         a.  ¿A  qué  sustancia  le  afecta  menos  en  su  solubilidad  una  variación  de  temperatura?   b.  ¿A  qué  sustancia  le  afecta  más  en  su  solubilidad  una  variación  de  temperatura?   c.  ¿Cuál  es  la  solubilidad  del  sulfato  de  cobre  hidratado  a  20º  y  40º?   d.   ¿Qué   ocurrirá   si   intentamos   disolver   40   g   de   sulfato   de   cobre   hidratado   en100   g   de   agua   a   70º?   ¿Y   si   enfriamos   la   disolución  a  20º?   e.  ¿Qué  cantidad  de  sulfato  de  cobre  hidratado  se  disolverá  a  40º  en  278  g  de  agua?  

×