SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 15
Nadia Avelar Martinez
1100558
11 de septiembre, 2012
Universidad de Montemorelos
Facultad de Psicología
Relaciones Familiares
Reporte de artículo de Investigación
Tema / Variables Elección de Pareja en Universitarios Mexicanos.
Variables: hombre, mujeres
Metodología Se trabajó con una muestra no probabilística de tipo propositivo, compuesta por 100 sujetos repartidos
equitativamente por sexo, de la ciudad de Toluca, México.
Análisis Instrumento: Se empleó la técnica original de redes semánticas naturales, que consiste en dos
instrucciones fundamentales; en primer lugar, se pide a los sujetos que definan con un mínimo de cinco
palabras sueltas- que pueden ser verbos, adverbios, sustantivos o adjetivos, pero no partículas
gramaticales como preposiciones o artículos- cada una de las palabras estimulo, las que se presentan por
separado; después, que jerarquicen cada una de las palaras que dieron como definidoras, asignándole el
numero 1 a la palabra que esté más cerca, mas relacionada o que mejor defina a la palabra estimulo; el
numero 2 a la que le sigue en relación, y así sucesivamente hasta terminar de jerarquizar todas las
palabras.
Procedimiento: como estímulos se aplicaron dos preguntas: “¿Cuáles con las características que
consideras importantes para elegir pareja?”, y “¿Cómo te gustaría que fuera tu pareja ideal?”. Las
aplicaciones se realizaron de manera colectiva dentro de los salones de clase.
Conclusiones Los resultados se analizaron a partir de la técnica original de las redes semánticas naturales,
obteniéndose el valor J (total de palabras definidoras generadas por los sujetos), el valor M (peso
semántico obtenido por cada palabra definidora) y el conjunto SAM (quince palabras definidoras con el
mayor valor M).
De acuerdo con los resultados obtenidos, se observa 60% de similitudes en comparación con 40% de
diferencias entre hombres y mujeres. En la definición que hicieron de las características que consideran
importantes para elegir pareja, se encontró que para las mujeres son, a saber: cariñoso, divertido,
compatibilidad, personalidad, valores y honestidad. Por otro lado, los hombres definieron las siguientes:
atracción, comprensiva, ojos, amistad, belleza y forma de ser.
En cuanto a los resultados obtenidos sobre la pareja ideal, se observa 55.3% de coincidencias y 44.7%
de diferencias. Las mujeres la definieron como respetuosa, detallista, trabajadora, alta, divertida,
madura y honesta; los hombres, por parte, como comprensiva, simpática, bonita, segura, alegre, tierna y
“buena onda”.
Con la finalidad de no perder información relevante, se realizó mediante un análisis por jueces una
asociación cualitativa del total de palabras definidoras aportadas por los sujetos, obteniéndose así
dimensiones semánticas. Para el estímulo “¿Cuáles son las características que consideras importantes
para elegir pareja?”, en las mujeres se obtuvieron 15 dimensiones semánticas y 14 en los hombres. Así,
las mujeres, en comparación con los hombres, consideran como importantes los aspectos relacionados
con salud.
En cuanto al significado de la pareja ideal so obtuvieron 16 dimensiones semánticas para las mujeres,
mientras que para los hombres se obtuvieron 14. En este sentido, las dimensiones semánticas que se
presentan únicamente en las mujeres hacen referencia a aspectos relacionados con creencias religiosas,
salud y edad.
Referencia Valdez, J.L. y López-Fuentes, N.I. y Sánchez, P. (2005) de:
http://redalyc.uaemex.mx/pdf/292/29210210.pdf
Tema / Variables La Elección Real e Ideal de Parejas: Un Estudio con Parejas Estables
Variables: Parejas estables, hombre, mujer
Metodología Se trabajó con una muestra no probabilística de cuota compuesta por 100 parejas establecidas
(matrimonio o unión libre), con un promedio de edad de 37 años, con hijos y un mínimo de cinco años
de vivir juntos. Todos fueron residentes de la ciudad de Toluca, México.
Análisis Instrumento: Tanto para evaluar la elección real como la ideal, se utilizó de forma independiente el
mismo instrumento de Elección de Pareja de Valdez Medina (2001) con dos instrucciones específicas,
una para la elección real (¿en qué medida o cantidad, tomo en cuenta cada una de las características que
se le muestran a continuación, cuando llevo a cabo la elección de el(la) que es su esposo(a) o la pareja
con la que vive?), y otra para el ideal (si tuviera la oportunidad de volver a elegir una pareja, indique en
la siguiente lista de características, ¿Cuáles y en qué medida o cantidad, le gustaría que las tuviera esta
nueva pareja?) El instrumento, se compone de 48 reactivos con cinco opciones de respuesta, que van de
(1) se carece totalmente la característica, hasta (5) que indica que se tiene totalmente la característica,
abarcando diversas áreas básicas que se contemplan en la elección de pareja, como son los aspectos
físicos, las características de personalidad, el aspecto afectivo, emocional y el social. Finalmente, cabe
destacar que el instrumento fue validado y confiabilizado con muestras mexicanas y permite explicar el
38.05% de la varianza, con una consistencia interna de alfa de Cronbach = .9300
Procedimiento: las aplicaciones se hicieron de forma individual, al interior de los domicilios, cuidando
que se realizaran de forma independiente para cada miembro de la pareja, con la finalidad de evitar el
sesgo en las respuestas que puede ser provocado por la presencia del cónyuge.
Conclusiones Con base en el planteamiento, se consideró pertinente elaborar una comparación por sexo y por reactivo
a partir de la prueba estadística de t de Student. Encontrándose que los hombres, al momento de elegir a
su actual esposa, tomaron en cuenta características como que fuera guapa, que tuviera un buen cuerpo,
el cabello largo, buen nivel socioeconómico, que supiera cocinar, de buen carácter, alegre, abnegada y
tierna. Sin embargo, las mujeres al momento de elegir a su esposo resaltaron su interés por que fuera un
hombre con un mayor nivel de estudios, que tuviera cabello corto, una voz suave, un grupo social
amplio y que hubiera tenido experiencias sexuales.
Respecto de los resultados obtenidos en torno a las características de la pareja ideal se observó que si
los hombres tuvieran la oportunidad de volver a elegir, las características que saltarían en esa mujer
ideal serian un buen cuerpo, estatura media, cabello largo y que sepa cocinar. Mientras que las mujeres,
si fuera posible, elegirían hombres con características como cabello corte, de tez morena y ojos cafés.
Asimismo, con la finalidad de poder detectar si había diferencias estadísticamente significativas, así
como un grado interesante de correlación entre el real y el ideal por cada uno de los sexos, se utilizó la
prueba t de Student para muestras apareadas y correlación producto momento de Pearson,
encontrándose que prácticamente en todos los reactivos del instrumento hubo diferencias
estadísticamente significativas, que indican que entre la elección real que hicieron de su pareja y la ideal
que harían de una nueva pareja, no hay similitud alguna. Sin embargo, al aplicar la prueba de
correlación, se pudo observar que en el caso de los hombres hubo solamente un 35% (17) de
características con una relación significativa y positiva, en comparación con las mujeres que tuvieron un
porcentaje de 64.5% (31) de características relacionadas favorable y positivamente, lo cual indica que
para cada uno de los sexos, estos son los aspectos o característica que les parecieron importantes o que
tomaron en cuenta cuando eligieron a su pareja actual y que seguramente tomarían muy en cuenta para
la elección de una nueva pareja.
Referencia Valdez, J.L y López, N.I y Valdez, J.A. y López, M. (2007) de:
http://www.psicorip.org/Resumos/PerP/RIP/RIP041a5/RIP04132.pdf
Tema / Variable Estilos de Crianza en la Adolescencia y Su Relación Con el Comportamiento Prosocial
Variable: estilos de crianza, temperamentos (agresión, porsocial, inestabilidad emocional)
sociocognitivas, chicos, chicas, relaciones parentales, edad (12 y 14) y (12-15)
Metodología ESTUDIO 1
Participantes
La muestra estaba compuesta por 782 adolescentes (407 chicos y 375 chicas) seleccionados
aleatoriamente de colegios públicos (293) o concertados (489) de la Comunidad Valenciana, de edades
comprendidas entre 12 y 14 años. A partir de esta muestra total se han construido dos grupos criterio en
función de los niveles de comportamiento prosocial. Según la variable criterio comportamiento
prosocial, se han clasificado como sujetos con baja prosocialidad los que alcanzan puntuaciones en el
cuestionario de comportamiento prosocial por debajo de la media y una desviación típica y como
sujetos con alta prosocialidad los que alcanzan puntuaciones por encima de la media y una desviación
típica. Siguiendo este criterio, del total de 782 se han establecido dos grupos extremos distribuidos en
86 sujetos con bajo comportamiento prosocial y 106 sujetos con alto comportamiento prosocial.
Instrumentos
Child’s Report of Parent Behavior Inventory (CRPBI) Evalúa la disciplina familiar que perciben los
hijos tanto en su relación con el padre como con la madre. Las dimensiones evaluadas son:
Permisividad, dejar hacer extremo, total libertad sin normas ni límites; Autonomía y Amor, se estimula
la sociabilidad y el pensamiento independiente; amor, evaluación positiva, expresión de afecto, apoyo
emocional; Amor y Control, estimulación intelectual de los hijos, disciplina centrada en el niño; control,
intrusividad, control a través de la culpa y dirección paterna; Control y Hostilidad, aplicación de normas
estrictas, el castigo y las riñas; Hostilidad, predominio de la irritabilidad, evaluación negativa y rechazo;
Hostilidad y Negligencia, hostilidad y al mismo tiempo una autonomía extrema, percepción por parte de
los hijos de una negligencia al atender sus necesidades. Las fiabilidades medias de las 4 dimensiones
molares son: Amor = 0,84; Hostilidad = 0,78; Autonomía = 0,69; y Control = 0,66.
Prosocial Behavior Scale. Se trata de una escala de 15 ítems que evalúa el comportamiento de ayuda, de
confianza y simpatía a través de tres alternativas de respuesta en función de la frecuencia con que se den
cada uno de los comportamientos descritos. Los análisis de fiabilidad muestran un Alpha de Cronbach
de 0,74.
Índice de empatía para niños y adolescentes. Proporciona una medida del componente emocional de la
empatía. El instrumento consta de 22 ítems. Los análisis de fiabilidad muestran un Alpha de Cronbach
de 0,64.
Agresividad Física y Verbal. Se trata de una escala de 20 ítems que evalúa el comportamiento de hacer
daño a otros física y verbalmente. El formato de respuesta es de tres alternativas (a menudo, algunas
veces o nunca) según la frecuencia de aparición del comportamiento. Los análisis de fiabilidad muestran
un Alpha de Cronbach de 0,80.
Escala de Inestabilidad Emocional. Describe el comportamiento que indicauna falta de autocontrol en
situaciones sociales como resultado de la escasa capacidad para frenar la impulsividad y la
emocionalidad. Incluye 20 ítems con tres alternativas de respuesta (a menudo, algunas veces o nunca).
Los análisis de fiabilidad muestran un Alpha de Cronbach de 0,87.
Ira Estado-Rasgo. Este instrumento contiene tres partes. Las dos primeras evalúan Ira como estado y
como rasgo. La tercera describe el nivel de autocontrol y los mecanismos de afrontamiento
(exteriorización o autocontrol) de que dispone el sujeto en situaciones que provocan ira. Los índices de
fiabilidadson los siguientes: a de estado de ira = 0,88, a de rasgo de ira = 0,80, a exteriorización ira =
0,78, a autocontrol ira = 0,85.
ESTUDIO 2
Participantes
El estudio se ha realizado sobre una muestra, obtenida aleatoriatoriamente, de 531 alumnos de
enseñanzas medias y sus madres. La selección del alumnado se ha efectuado atendiendo a los siguientes
criterios: que cursaran la Etapa Educativa de la Secundaria Obligatoria, que estuvieran escolarizados en
Centros Públicos y Concertados de la Comunidad Valenciana.
De este modo, los 531 alumnos, 278 realizan los estudios en la Escuela Pública –118 chicos y 160
chicas–, y 253 en la Escuela Privada-Concertada, de estos 148 son chicos y 105 chicas. El rango de
edades oscila entre 12 y 15 años.
Instrumentos
Big Five Questionnaire (BFQ): A través de 65 ítems evalúa los factores que intervienen en la estructura
de la personalidad, basada en la teoría de los Cinco Grandes (Big Five). Estos factores se refieren a
Energía, Amistad, Conciencia,Estabilidad Emocional y Apertura a la Experiencia. Se presenta
mediante una escala tipo likert con formato de respuesta de cinco alternativas desde „casi siempre‟ hasta
„casi nunca‟.
El factor Energía comprende aquellas características que, en la literatura, están definidas como
Extraversión o Surgency 1963). Se refiere, pues, a la cantidad e intensidad de las interacciones
interpersonales. Se organiza en 2 facetas: el dinamismo o necesidad de estar ocupado y con
movimientos vigorosos o de „tempo‟ rápido, y la dominancia, entendida como capacidad de
autoconfianza y asertividad, referida bien a la necesidad de tener ascendencia o dominancia,
propiamente dicha, bien a la tendencia a evitar confrontaciones.
El factor Amistad, junto a la extraversión o factor Energía, comprende el amplio aspecto de las
relaciones sociales. Este factor recoge la cualidad de la interacción social y se le denomina como
Simpatía o Amigabilidad (Friendliness) frente a Hostilidad (Hostility).Se organiza en Cooperación o
Empatía, referida a la capacidad de mostrar sensibilidad hacia otros y hacia las necesidades ajenas,
mostrar, pues, preocupación por los demás; y Educación o Urbanidadentendida como la tendencia a
atribuir intenciones benévolas a los demás, a querer ser agradables y dóciles con los otros y a mostrarse
francos y sinceros.
El factor Conciencia apela a la autorregulación, organización, perseverancia y motivación en el
comportamiento dirigido a metas (Digman, 1990). Se organiza en dos aspectos, Escrupulosidad,
puntualizada en la facultad de ser ordenados y organizados y de basar sus acciones sobre principios
éticos; y Perseverancia, entendida como la capacidad de asumir sus propias tareas y compromisos, de
trabajar con ahínco para conseguir los objetivos que se proponen, ser diligentes y emprender acciones
dirigidas a metas. Necesidad de logro.
El factor Estabilidad Emocional alude a aquellas características de la personalidad consideradas como
neuroticismo o ajuste emocional. Se organiza, a su vez, en dos aspectos, el Control de las Emociones y
el Control de los Impulsos. El primero, Control de las Emociones, responde a la capacidad para
controlar la propia ansiedad y vulnerabilidad o aptitud para controlar el estrés, así como para enfrentarse
a las demandas del entorno, mientras que el Control de los Impulsos apunta a la competencia para
dominar la irritabilidad, el enfado, la cólera y la frustración.
Por último, el factor Apertura remite a la Cultura o Apertura a la experiencia. Mediante este factor se
evalúa la búsqueda y apreciación por nuevas experiencias, el gusto por lo desconocido. Su organización
bicéfala apela, de un lado, a la Apertura a la Cultura y, de otro, a la Apertura ala Experiencia.
Análisis Procedimiento
La evaluación de los sujetos se ha realizado de forma colectiva y en horas lectivas, en cada aula. Las
instrucciones para rellenar los cuestionarios se han explicado oralmente antes de la cumplimentación. El
pase de las pruebas se ha realizado en dos sesiones de 45 minutos- 1 hora aproximadamente, en cada
uno de los estudios analizados. La fuente de información sobre la que se ha basado la investigación ha
abarcado al mismo alumnado y a sus madres. En el estudio 1, la fuente son los propios adolescentes,
mientras que en el estudio 2 la información procede de las madres y de los adolescentes. Se considera
que las progenitoras, a pesar de la transformación del papel de la mujer en la sociedad actual, continúan
teniendo un papel superior a los padres en los problemas cotidianos del hogar, aún teniendo trabajo
extradoméstico.
La investigación empírica que se desarrolla en ambos estudios se ha planificado siguiendo la estructura
de un diseño de investigación no experimental con el objetivo principal de analizar el grado de relación
entre las variables de personalidad, los estilos educativos de los padres y los procesos psicológicos
implicados en el comportamiento prosocial.
Los análisis estadísticos utilizados se han centrado principalmente en el estudio del patrón correlacional
entre las variables medidas. También se han incluido técnicas de análisis univariado de la varianza
mediante diseños entre sujetos con el objetivo de apoyar los resultados correlacionales con la
comprobación de las posibles diferencias de medias planteadas en las hipótesis de investigación. La
fiabilidad de los instrumentos psicométricos se ha analizado mediante el alfa de Cronbach. Además la
técnica multivariada del análisis discriminante ha permitido resumir los hallazgos de la investigación
con la construcción de un perfil predictor de las variables incluidas en la investigación. Se trata de
constatar a nivel empírico los procesos cognitivos y emocionales, así como los estilos de crianza que
son predictores del comportamiento prosocial.
Conclusiones
ESTUDIO 1
Presentamos a continuación los resultados de los Análisis de la Varianza (ANOVA) y del análisis
discriminante realizado entre los constructos evaluados desde los autoinformes de los adolescentes.
Diferencias de género en la percepción de los estilos educativos paternos y en el Comportamiento
Prosocial: Los resultados indican que las chicas perciben un mayor trato de igualdad, más expresión de
afecto y apoyo emocional por parte de su madre (F (1, 781) = 4,005; p < 0,01), mientras que los chicos
perciben en su relación con sus padres una mayor irritabilidad y rechazo (Padre: F (1, 781) = 7,210; p <
0,01 y Madre: F (1, 781) = 13,817; p < 0,01), una mayor aplicación de normas estrictas, castigos y riñas
(Padre: F (1, 781) = 16,185; p <0,01 y Madre: F (1, 781) = 19,088; p < 0,01), así como una mayor
intrusividad y dirección paterna (F (1, 781) = 9,345; p < 0,01), y materna (F (1, 781) = 21,558; p<0,01).
Perciben de su madre, una disciplina más laxa (F (1, 781) = 8,867; p < 0,01), mientras que informan de
una mayor negligencia e ignorancia de sus necesidades en la relación con su padre (F (1, 781) = 5,606;
p < 0,05).
Se ha realizado un ANOVA de un factor para constatar las diferencias en el Comportamiento Prosocial
que manifiestan los varones y mujeres adolescentes de la muestra.
Las chicas han obtenido puntuaciones más altas en Comportamiento Prosocial (F (1, 781) = 28,48; p <
0,01), es decir, manifiestan en mayor medida que los chicos de su misma edad, comportamientos de
ayuda, de confianza y simpatía.
Perfil predictor del Comportamiento Prosocial: Se ha utilizado la técnica multivariada del Análisis
Discriminante en Modo Análisis ya que nuestro objetivo ha sido estudiar el comportamiento de las
variables predictoras utilizadas en el estudio con relación al criterio de Prosocialidad en su condición de
alta (la media más una desviación típica, N = 106), y baja (la media menos una desviación típica, N =
86).
Los resultados del análisis discriminante “paso a paso” (Wilks) señalan que la función discriminante
obtenida es estadísticamente significativa para diferenciar a los dos grupos de prosocialidad con una
correlación canónica de 0,682, reduciendo a cinco variables las que poseen suficiente fuerza para
discriminar en el criterio de alta/baja prosocialidad.
Los coeficientes de estructura que representan la correlación de las puntuaciones de cada variable con
las puntuaciones de la función nos permiten constatar que del total de variables que el análisis
discriminante ha necesitado seleccionar para su función la mayor contribución a la predicción, y por
ello con mayor poder discriminador entre la alta y baja prosocialidad, corresponde a la empatía (0,592),
seguida del autocontrol de la ira como mecanismo de afrontamiento (0,568) y la agresividad, guardando
ésta última una correlación negativa con el comportamiento prosocial (-0,550). Con correlaciones algo
menores se sitúan los estilos de crianza de la madre caracterizados por la evaluación positiva, el
compartir, la expresión de afecto y el apoyo emocional (0,381) y la autonomía del hijo y afecto (0,320).
Se constata que las dimensiones que hacen referencia a la relación con el padre no aparecen en el
análisis discriminante, lo que indica que el estilo de crianza que los adolescentes perciben por parte de
sus padres no guarda relación con los niveles de prosocialidad, mientras que la función de la madre
alcanza una correlación positiva con la prosocialidad si se caracteriza por una estimulación de la
autonomía del hijo junto con afecto y apoyo emocional. Por lo tanto, el afecto hacia el hijo y la
estimulación de su autonomía favorecen niveles más altos de prosocialidad. Estos resultados además,
indican que tanto la empatía como el autocontrol de la ira en momentos de tensión favorecen el
comportamiento prosocial, mientras que la agresividad lo inhibe. Por tanto, a partir de los resultados
obtenidos, se constata un mayor peso de los procesos emocionales en la función discriminante, siendo la
emocionalidad controlada, empatía y autocontrol, la que aparece con mayor fuerza para predecir el
comportamiento prosocial. Siguiendo el criterio de alto/bajo comportamiento prosocial, la función
discriminante consigue clasificar el 83,1% de los casos correctamente, apoyando la validez
discriminante de las variables predictoras. El grupo que puntúa alto en comportamiento prosocial
aparece claramente identificado con un 82,9% disminuyendo ligeramente (hasta el 77,5%) para
identificar sujetos con bajo comportamiento prosocial. La asignación de los sujetos a los grupos de
prosocialidad se ha realizado teniendo en cuenta el grado de semejanza a las respuestas medias o
centroides de la función discriminante que son de 0,779 para alto comportamiento prosocial y de -1,259
para bajo comportamiento prosocial.
ESTUDIO 2
Análisis correlacional entre Agresividad física y verbal, Inestabilidad emocional y Comportamiento
Prosocial
El análisis correlacional obtenido a partir de los autoinformes de los adolescentes muestra relaciones
significativas entre los tres constructos mencionados. Sobresale, de un lado, la fuerte correlación
positiva que se establece entre la agresividad física y verbal y la inestabilidad emocional (r = 0,667). De
otro, la relación negativa entre agresión y comportamiento prosocial (r = -0,281) y entre
comportamiento prosocial e inestabilidad emocional (r = -0,219).
Se corrobora, una vez más, la tesis de Caprara y su equipo, dado que el comportamiento prosocial se
relaciona negativamente tanto con la agresividad física y verbal como con la inestabilidad emocional. El
comportamiento prosocial, por tanto, es un factor de protección frente a comportamientos agresivos e
inestables emocionalmente.
Al contrario, la agresividad física y verbal mantiene una fuerte conexión significativa positiva y directa
con la inestabilidad emocional, Y, a la inversa, la estabilidad emocional, como factor estructural de la
personalidad, salvaguarda a la persona de manifestaciones agresivas, físicas o verbales, al tiempo que
estimula los comportamientos de acercamiento a los demás y las respuestas prosociales.
Perfil predictor del Comportamiento Prosocial
La muestra resultante siguiendo el criterio de alto y bajo comportamiento prosocial ha sido de 221
sujetos. De ellos, 116 sujetos corresponden al grupo de baja disposición social y 105 adolescentes al
grupo de alta disposición social.
El estudio del temperamento se ha efectuado a través de los resultados obtenidos en el BigFive
Questionnaire de Caprara, et al. (1996). Por lo que se refiere al ambiente, el estudio se ha basado en los
resultados de la evaluación obtenida a través del Parent-Child RelationshipInventory.
Los resultados del análisis discriminante “paso a paso” señalan que la función discriminante obtenida es
estadísticamente significativa para diferenciar a los dos grupos de comportamiento prosocial con una
correlación canónica de 0,703.
Por su parte, las predicciones de la función discriminante, utilizando los grupos de comportamiento
prosocial, llegan a clasificar correctamente el 84,6% de media de los casos originales agrupados. Este
porcentaje se distribuye entre el 83,6%, atribuido al grupo de menores manifestaciones prosociales y el
85,7% correctamente clasificado en el grupo que presenta mayor comportamiento prosocial.
En cuanto a la asignación de los sujetos a los grupos, ésta se ha realizado atendiendo al grado de
semejanza a las respuestas medias o centroides de la función discriminante, que son para el grupo de
menor comportamiento prosocial 0,936 y para el grupo de mayor comportamiento prosocial –1,034.
En estas últimas variables el índice de correlación, aunque es bajo (-0,194 para inestabilidademocional
y –0,198 para satisfacción) muestran diferencias estadísticamente significativas. Este dato viene a
indicar cierta interferencia negativa con el comportamiento prosocial manifestada por el sujeto, tanto en
la inestabilidad emocional como en la satisfacción por la crianza, cuando las informantes sonlas
madres.
Referencia http://www.scielo.org.co/pdf/rlps/v39n2/v39n2a01.pdf
Tema / Variables Sintomatología Ansiosa y Estilos de Crianza en Una Muestra Clínica de Preescolares
Variable: sintomatología ansiosa, estilos de crianza parentales, estado de salud paterno, padres, niños,
edad (3-6 años)
Metodología Participantes
Los participantes provenían de tres centros sanitarios de Cataluña: Centro de Desarrollo y Atención
Precoz (CDIAP) del Consorci Hospitalari del Pare Tauli (Sabadell), el Centro de Salud Mental Infantil
y Juvenil (CSMIJ) de Girona, y el CDIAP de Olot. Se reclutaron a todos los niños que tenían entre 3 y 6
años de edad que asistían por primera vez al centro de salud y cuyos padres aceptaron participar en el
estudio. Los preescolares habían sido remitidos por recomendación de los centros educativos y/o el
médico de familia cuando se observaban problemas emocionales y/o de relaciones con los iguales en el
contexto escolar o familiar. El periodo de recolección de los datos estuvo comprendido entre los meses
de mayo de 2005 a enero de 2006, durante ese tiempo se presentaron por primera vez a los centros de
atención 46 preescolares, el 78.26% de ellos aceptó participar en el estudio. La muestra final estuvo
compuesta por 29 niños (80.6%) y 7 niñas (19.4%), con un rango de edad de 3.06 a 6.39 años, media de
4.06. El 91.7% de los informantes ílieron las madres y tan sólo un 8.3% los padres. La media de edad de
las madres fue de 34.25 años (rango de 25 a 43 años) y la media de edad de los padres de 36.31 (rango
de 26 a 54 años). El nivel socioeconómico de las familias estuvo distribuido entre los niveles bajo
(28.6%), medio bajo (31.4%), medio (20%) y medio alto (20%).
Análisis Instrumentos:
Los participantes completaron un cuestionario de datos sociodemográficos en el que se recolectan datos
personales del niño (a), antecedentes de enfermedades crónicas, estructura familiar. Se incluía el índice
de Hollingsdead (1975) para categorizar el nivel socioeconómico de las familias. Early Childhood
Inventory-4 (ECI-4,Sprafkin y Gadow, 1996; Sprafkin, Volpe,Gadow, Nolan y Nelly, 2002) fue
desarrollado para evaluar mediante síntomas cognitivos, afectivos y conductuales los trastornos
psiquiátricos más relevantes descritos por el DSM-IV en población preescolar. La edad de aplicación va
de los 3 a los 6 años, y cada padre o madre lo completa en relación a la conducta de su hijo/a. Se utilizó
la versión compuesta de 108 ítems. Para estudiar la sintomatología ansiosa se consideraron las
siguientes secciones: la sección D que evalúa los síntomas relacionados con la ansiedad de separación,
la sección E que evalúa los síntomas de ansiedad generalizada y diversos aspectos de sintomatología
ansiosa: obsesiones, compulsiones, tics motores y vocales, la sección G que mide la fobia social, y la
sección J que aborda los síntomas de estrés postra mático. La escala tiene dos sistemas de puntuación: el
criterial y el dimensional. El sistema criterio se basa en la suma de las puntuaciones dicotómicas de
losítems: nunca y algunas veces=O., a menudo y muy a menudo^l, las cuales se suman y se comparan
con los puntos de corte proporcionados por los autores (Sprafkin y Gadow, 1996). El sistema de
puntuación dimensional de la escala consiste en la suma de las puntuaciones ordinales de los ítems que
evalúan cada cuadro diagnóstico (nunca=O, algunas veces=l, a menudo=2, muy a menudo= 3)., se
interpreta de forma directa: a mayor puntuación, mayor intensidad de sintomatología del constructo
evaluado. Las propiedades psicométricas del ECI-4 han sido estudiadas en una muestra de niños
españoles (n=412) de entre 3 y 6 años. La consistencia intima para la versión de padres fue satisfactoria
en general: para la sección D se obtuvieron valores a de .76., para la sección E se obtuvieron valores a
de.73. para la sección G se obtuvieron valores a de .47, y para la sección J se obtuvierais valores a de
.65 (Viñas, Jane, Canals, Doménech, 2000). Parenting Scale (PS, Arnold, O'Leary, Wolff y Acker,
1993). Es un instrumento diseñado para evaluar los estilos de criatiza parentales ante situaciones
disciplinarias en niños de edad preescolar, Los padres responden a una lista de 30 ítems que se agrupan
en tres factores: Permisividad, hiperreactividad y verbalidad. El factor de hiperreactividad
(overreactivity) está integrado por ítetns que hacen alusión al intento de establecer un diálogo con el
niño, pero cuyo resultado deriva en un descontrol emocional por parte de los padres ante el
comportamiento de sus hijos, esta falta de control se puede presentar de dos maneras: reacción física
excesiva o reacción verbal excesiva. El factor permisividad (laxness) está integrado por ítems que hacen
referencia a la firmeza o permisividad con la que se maneja el comportamiento de niño. El factor
verbalidad (verbosity) está compuesto por aquellos ítems que implican una acción verbal por parte de
los padres como consecuencia y respuesta al comportamiento del niño; entre las que se encuentran
amenazar, advertir. decir, avisar. Los factores permisividad e hiperreactividad son consistentes con los
estilos parentales permisivo y autoritario descritos por Baumrind (1966). La consistencia intima del
instrumento en población española es de a= .84 para el total de la escala, a .83, a= .82, y a= .63 para
cada uno de los factores: permisividad, hiperreactividad y verbosidad (Úbeda, Ballespí y Jane, 2001).
Cuestionario general de salud (General Health Questionnaire, Goldberg y Williams, 1996). Este
instrumento se utilizó para obtener la información relativa al estado de salud del padre o madre, fue
completado por ellos/as mismos. Se utilizó la versión GHQ- 28, que consta de 4 subescalas o factores
que representan dimensiones de sintomatología y que no necesariamente se corresponden con
diagnósticos psiquiátricos, se organizan de la siguiente forma: A: Síntomas somáticos, B: Ansiedad e
insomnio, C: Disfunción social y D: Depresión. El cuestionario consta de 28 reactivos que se contestan
en una escala tipo Likert con 4 opciones de respuesta. Los datos de la validación en población española
muestran un índice de sensibilidad del 84% y de especificidad del 82% (Lobo, Pérez-Echeverría y Artal,
1986).
Procedimiento
Una vez que los padres de los menores entraban en contacto con los centros de salud, se les informaba
de la posibilidad de formar parte del proyecto de investigación, aquellos que aceptaron colaborar fueron
citados en las instalaciones de los centros hospitalarios a los que acudían con regularidad, se les pidió
que completaran los instrumentos descritos anteriormente. Fueron necesarias de dos a tres sesiones, de
aproximadamente una hora de duración cada una, debido a que la muestra utilizada en esta
investigación formaba parte de un estudio más amplio que requería la aplicación de otros instrumentos
de medición, necesarios para los objetivos de dicho proyecto.
Análisis
Para llevar a cabo el análisis estadístico se utilizó la versión 13.0 del programa estadístico SPSS.
Mediante el coeficiente de correlación de Pearson se comprobó la asociación entre las variables de
interés en la muestra clínica, las referentes a los estilos parentales, la sintomatología ansiosa y el estado
de salud de los informantes. El nivel de significación requerido en todas las pruebas estadísticas fue de
p < .05.
Conclusiones Dentro de la muestra estudiada se detectaron nueve casos que cumplían criterios diagnósticos de algún
trastorno de ansiedad. Los diagnósticos establecidos dijeron los siguientes: un trastorno de fobia social,
un trastorno de fobia simple, tres trastornos de ansiedad de separación, dos trastornos de ansiedad
generalizada y dos más que cumplían criterios diagnósticos tanto de trastorno de ansiedad generalizada,
como de ansiedad de separación. En todos los casos se trató de participantes de sexo masculino.
Mediante la prueba estadística no paramétrica U de Mann-Whitney para muestra independientes se
determinó que no existían diferencias estadísticamente significativas en el nivel de sintomatología
ansiosa (valorado a través de los datos obtenidos en la escala ECI-4 mediante el sistema de puntuación
dimensional) entre los nueve preescolares con algún trastorno de ansiedad y el resto de la muestra
clínica, a excepción de la sección G que evalúa síntomas de fobia social (U=56.5, p=.16)
Correlación entre estilos de crianza parentales y sintomatología ansiosa en los preescolares.
Mediante el coeficiente de correlación de Pearson se observó una correlación positiva entre el estilo
parental hiperactivo y los síntomas de ansiedad generalizada de hijos preescolares (r=.428, p=.010), de
la
misma forma se aprecia una asociación positiva,aunque de menor intensidad, entre lapuntuación total de
la Parenting Scale y los síntomas de ansiedad generalizada (r=.383, p=.023).
Correlación entre el estado de salud paterno y la sintomatología ansiosa de los preescolares.
Con respecto a la relación entre el estado de salud de los padres y la sintomatología ansiosa de los
preescolares se encontró una correlación positiva entre los síntomas somáticos paternos y las de
ansiedad de separación (r=.346, p=.O39); y el estrés postraumático de los preescolares.
La ansiedad e insomnio paterno se correlacionan positivamente con la los síntomas de ansiedad de
separación (r=.438, p^.007) y con la puntuación total de síntomas de ansiedad de los preescolares
(r=.344, p=.040). Finalmente el estado general de salud paterno, evaluado mediante la puntuación total
del GHQ-28, correlaciona positivamente con los síntomas de ansiedad de separación de los preescolares
{t-.378. p=.O25)
Correlación entre el estado de salud paterno y estilos de crianza parentales.
La ansiedad e insomnio paterno estuvieron asociados con el estilo parental hiperactivo (r=.415,
p=.O12); la sintomatologia depresiva paterna también correlaciona con el estilo parental hiperactivo
(r^.377, p=.O26), así como también el estado general de salud paterno se encuentra correlacionado con
el estilo parental hiperactivo (r=.377, p=.O25). Se observó además que los síntomas de ansiedad e
insomnio correlacionaron positivamente con la puntuación total obtenida en la Parenting Scale (r=.347,
P-.038)
Referencia http://web.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=3&hid=12&sid=8f2ed068-1008-48f5-9d7c-
0b8bb69c9b27%40sessionmgr12

Más contenido relacionado

Similar a Artículos de Investigación

Desarrollo de la orientación sexual
Desarrollo de la orientación sexualDesarrollo de la orientación sexual
Desarrollo de la orientación sexualFlakita Cabrera
 
246Diferencias del cerebro humano.pptx02.pptx
246Diferencias del cerebro humano.pptx02.pptx246Diferencias del cerebro humano.pptx02.pptx
246Diferencias del cerebro humano.pptx02.pptxEvelynCristinaLondoo1
 
Aspectos que mide la psicologia
Aspectos que mide la psicologiaAspectos que mide la psicologia
Aspectos que mide la psicologiatitoaz
 
Cuadro comparativo nucleo proceso de integracions de la personalidad
Cuadro comparativo  nucleo proceso de integracions de la personalidadCuadro comparativo  nucleo proceso de integracions de la personalidad
Cuadro comparativo nucleo proceso de integracions de la personalidadMarianaSandoval24
 
Poster de investigación final
Poster de investigación finalPoster de investigación final
Poster de investigación finalMarihaaa
 
Reputación conductual y género en la adolescencia
Reputación conductual y género en la adolescenciaReputación conductual y género en la adolescencia
Reputación conductual y género en la adolescenciaJooceeliinn
 
ENTREVISTA DE DEVOLUCIÒN EN PSICOLOGIA .pdf
ENTREVISTA DE DEVOLUCIÒN EN PSICOLOGIA .pdfENTREVISTA DE DEVOLUCIÒN EN PSICOLOGIA .pdf
ENTREVISTA DE DEVOLUCIÒN EN PSICOLOGIA .pdfLigiaConsueloLaraTar
 
Educacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentesEducacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentesmpilarluquelerida
 
Educacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentesEducacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentesmpilarluquelerida
 
Manual PMF y cuestionario CAPI_FA_definitivo (1).pdf
Manual PMF y cuestionario CAPI_FA_definitivo (1).pdfManual PMF y cuestionario CAPI_FA_definitivo (1).pdf
Manual PMF y cuestionario CAPI_FA_definitivo (1).pdfKarinaDroguett
 
Tendencias actuales para la educación sexual
Tendencias actuales para la educación sexualTendencias actuales para la educación sexual
Tendencias actuales para la educación sexualyanofe
 
La empatía en niños de 1o a 12 años
La empatía en niños de 1o a 12 añosLa empatía en niños de 1o a 12 años
La empatía en niños de 1o a 12 añosmarcela alexandre
 
Diapositivas. nivel de conocimiento de sexualidad
Diapositivas. nivel de conocimiento de sexualidadDiapositivas. nivel de conocimiento de sexualidad
Diapositivas. nivel de conocimiento de sexualidadILIANA CASTRO PALMA
 

Similar a Artículos de Investigación (20)

Desarrollo de la orientación sexual
Desarrollo de la orientación sexualDesarrollo de la orientación sexual
Desarrollo de la orientación sexual
 
Pruebas e Inventarios Estandarizados
Pruebas e Inventarios EstandarizadosPruebas e Inventarios Estandarizados
Pruebas e Inventarios Estandarizados
 
246Diferencias del cerebro humano.pptx02.pptx
246Diferencias del cerebro humano.pptx02.pptx246Diferencias del cerebro humano.pptx02.pptx
246Diferencias del cerebro humano.pptx02.pptx
 
Aspectos que mide la psicologia
Aspectos que mide la psicologiaAspectos que mide la psicologia
Aspectos que mide la psicologia
 
Adolescencia 2.0.docx
Adolescencia 2.0.docxAdolescencia 2.0.docx
Adolescencia 2.0.docx
 
Cuadro comparativo nucleo proceso de integracions de la personalidad
Cuadro comparativo  nucleo proceso de integracions de la personalidadCuadro comparativo  nucleo proceso de integracions de la personalidad
Cuadro comparativo nucleo proceso de integracions de la personalidad
 
Poster de investigación final
Poster de investigación finalPoster de investigación final
Poster de investigación final
 
Reputación conductual y género en la adolescencia
Reputación conductual y género en la adolescenciaReputación conductual y género en la adolescencia
Reputación conductual y género en la adolescencia
 
Informe de la encuesta
Informe de la encuestaInforme de la encuesta
Informe de la encuesta
 
ENTREVISTA DE DEVOLUCIÒN EN PSICOLOGIA .pdf
ENTREVISTA DE DEVOLUCIÒN EN PSICOLOGIA .pdfENTREVISTA DE DEVOLUCIÒN EN PSICOLOGIA .pdf
ENTREVISTA DE DEVOLUCIÒN EN PSICOLOGIA .pdf
 
Elección de pareja
Elección de parejaElección de pareja
Elección de pareja
 
53 105-1-sm 2
53 105-1-sm 253 105-1-sm 2
53 105-1-sm 2
 
Educacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentesEducacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentes
 
Educacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentesEducacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentes
 
Manual PMF y cuestionario CAPI_FA_definitivo (1).pdf
Manual PMF y cuestionario CAPI_FA_definitivo (1).pdfManual PMF y cuestionario CAPI_FA_definitivo (1).pdf
Manual PMF y cuestionario CAPI_FA_definitivo (1).pdf
 
Tendencias actuales para la educación sexual
Tendencias actuales para la educación sexualTendencias actuales para la educación sexual
Tendencias actuales para la educación sexual
 
La empatía en niños de 1o a 12 años
La empatía en niños de 1o a 12 añosLa empatía en niños de 1o a 12 años
La empatía en niños de 1o a 12 años
 
Diapositivas. nivel de conocimiento de sexualidad
Diapositivas. nivel de conocimiento de sexualidadDiapositivas. nivel de conocimiento de sexualidad
Diapositivas. nivel de conocimiento de sexualidad
 
Baron ice
Baron iceBaron ice
Baron ice
 
Instrumentos est fam
Instrumentos est famInstrumentos est fam
Instrumentos est fam
 

Más de nadia_avelar27

Chart de Avance en Áreas
Chart de Avance en ÁreasChart de Avance en Áreas
Chart de Avance en Áreasnadia_avelar27
 
Autoevaluacion de competencias 3
Autoevaluacion de competencias 3Autoevaluacion de competencias 3
Autoevaluacion de competencias 3nadia_avelar27
 
Comparación de Ejercicio
Comparación de EjercicioComparación de Ejercicio
Comparación de Ejercicionadia_avelar27
 
Reporte 1 de Ejercicio
Reporte 1 de EjercicioReporte 1 de Ejercicio
Reporte 1 de Ejercicionadia_avelar27
 
Plan de Sesion-Taller de Identidad
Plan de Sesion-Taller de IdentidadPlan de Sesion-Taller de Identidad
Plan de Sesion-Taller de Identidadnadia_avelar27
 
Taller identidad para Adolescentes
Taller identidad para AdolescentesTaller identidad para Adolescentes
Taller identidad para Adolescentesnadia_avelar27
 
Investigacion de Distress
Investigacion de DistressInvestigacion de Distress
Investigacion de Distressnadia_avelar27
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPnadia_avelar27
 
Método Deductivo- El sistema circulatorio
Método Deductivo- El sistema circulatorioMétodo Deductivo- El sistema circulatorio
Método Deductivo- El sistema circulatorionadia_avelar27
 
Investigacion de desnutricion
Investigacion de desnutricionInvestigacion de desnutricion
Investigacion de desnutricionnadia_avelar27
 
Unidad 3 investigacion de los Tics
Unidad 3  investigacion de los TicsUnidad 3  investigacion de los Tics
Unidad 3 investigacion de los Ticsnadia_avelar27
 
Programa de Modificación
Programa de ModificaciónPrograma de Modificación
Programa de Modificaciónnadia_avelar27
 
Manual básico para la modificación conductual
Manual básico para la modificación conductualManual básico para la modificación conductual
Manual básico para la modificación conductualnadia_avelar27
 
Fichas de Informe- Pruebas
Fichas de Informe- PruebasFichas de Informe- Pruebas
Fichas de Informe- Pruebasnadia_avelar27
 

Más de nadia_avelar27 (20)

Chart de Avance en Áreas
Chart de Avance en ÁreasChart de Avance en Áreas
Chart de Avance en Áreas
 
Autoevaluacion de competencias 3
Autoevaluacion de competencias 3Autoevaluacion de competencias 3
Autoevaluacion de competencias 3
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Ficha de Entrevista
Ficha de EntrevistaFicha de Entrevista
Ficha de Entrevista
 
Comparación de Ejercicio
Comparación de EjercicioComparación de Ejercicio
Comparación de Ejercicio
 
Reporte 1 de Ejercicio
Reporte 1 de EjercicioReporte 1 de Ejercicio
Reporte 1 de Ejercicio
 
Conferencia de salud
Conferencia de salud Conferencia de salud
Conferencia de salud
 
Plan de Sesion-Taller de Identidad
Plan de Sesion-Taller de IdentidadPlan de Sesion-Taller de Identidad
Plan de Sesion-Taller de Identidad
 
Taller identidad para Adolescentes
Taller identidad para AdolescentesTaller identidad para Adolescentes
Taller identidad para Adolescentes
 
Investigacion de Distress
Investigacion de DistressInvestigacion de Distress
Investigacion de Distress
 
Informes Desiderativo
Informes  DesiderativoInformes  Desiderativo
Informes Desiderativo
 
Informe TAT
Informe TATInforme TAT
Informe TAT
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTP
 
Método Deductivo- El sistema circulatorio
Método Deductivo- El sistema circulatorioMétodo Deductivo- El sistema circulatorio
Método Deductivo- El sistema circulatorio
 
Investigacion de desnutricion
Investigacion de desnutricionInvestigacion de desnutricion
Investigacion de desnutricion
 
Unidad 3 investigacion de los Tics
Unidad 3  investigacion de los TicsUnidad 3  investigacion de los Tics
Unidad 3 investigacion de los Tics
 
Programa de Modificación
Programa de ModificaciónPrograma de Modificación
Programa de Modificación
 
Manual básico para la modificación conductual
Manual básico para la modificación conductualManual básico para la modificación conductual
Manual básico para la modificación conductual
 
Fichas de Informe- Pruebas
Fichas de Informe- PruebasFichas de Informe- Pruebas
Fichas de Informe- Pruebas
 
Informe de Lectura
Informe de Lectura  Informe de Lectura
Informe de Lectura
 

Artículos de Investigación

  • 1. Nadia Avelar Martinez 1100558 11 de septiembre, 2012 Universidad de Montemorelos Facultad de Psicología Relaciones Familiares Reporte de artículo de Investigación Tema / Variables Elección de Pareja en Universitarios Mexicanos. Variables: hombre, mujeres Metodología Se trabajó con una muestra no probabilística de tipo propositivo, compuesta por 100 sujetos repartidos equitativamente por sexo, de la ciudad de Toluca, México. Análisis Instrumento: Se empleó la técnica original de redes semánticas naturales, que consiste en dos instrucciones fundamentales; en primer lugar, se pide a los sujetos que definan con un mínimo de cinco palabras sueltas- que pueden ser verbos, adverbios, sustantivos o adjetivos, pero no partículas gramaticales como preposiciones o artículos- cada una de las palabras estimulo, las que se presentan por separado; después, que jerarquicen cada una de las palaras que dieron como definidoras, asignándole el numero 1 a la palabra que esté más cerca, mas relacionada o que mejor defina a la palabra estimulo; el numero 2 a la que le sigue en relación, y así sucesivamente hasta terminar de jerarquizar todas las palabras. Procedimiento: como estímulos se aplicaron dos preguntas: “¿Cuáles con las características que consideras importantes para elegir pareja?”, y “¿Cómo te gustaría que fuera tu pareja ideal?”. Las aplicaciones se realizaron de manera colectiva dentro de los salones de clase. Conclusiones Los resultados se analizaron a partir de la técnica original de las redes semánticas naturales, obteniéndose el valor J (total de palabras definidoras generadas por los sujetos), el valor M (peso semántico obtenido por cada palabra definidora) y el conjunto SAM (quince palabras definidoras con el mayor valor M).
  • 2. De acuerdo con los resultados obtenidos, se observa 60% de similitudes en comparación con 40% de diferencias entre hombres y mujeres. En la definición que hicieron de las características que consideran importantes para elegir pareja, se encontró que para las mujeres son, a saber: cariñoso, divertido, compatibilidad, personalidad, valores y honestidad. Por otro lado, los hombres definieron las siguientes: atracción, comprensiva, ojos, amistad, belleza y forma de ser. En cuanto a los resultados obtenidos sobre la pareja ideal, se observa 55.3% de coincidencias y 44.7% de diferencias. Las mujeres la definieron como respetuosa, detallista, trabajadora, alta, divertida, madura y honesta; los hombres, por parte, como comprensiva, simpática, bonita, segura, alegre, tierna y “buena onda”. Con la finalidad de no perder información relevante, se realizó mediante un análisis por jueces una asociación cualitativa del total de palabras definidoras aportadas por los sujetos, obteniéndose así dimensiones semánticas. Para el estímulo “¿Cuáles son las características que consideras importantes para elegir pareja?”, en las mujeres se obtuvieron 15 dimensiones semánticas y 14 en los hombres. Así, las mujeres, en comparación con los hombres, consideran como importantes los aspectos relacionados con salud. En cuanto al significado de la pareja ideal so obtuvieron 16 dimensiones semánticas para las mujeres, mientras que para los hombres se obtuvieron 14. En este sentido, las dimensiones semánticas que se presentan únicamente en las mujeres hacen referencia a aspectos relacionados con creencias religiosas, salud y edad. Referencia Valdez, J.L. y López-Fuentes, N.I. y Sánchez, P. (2005) de: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/292/29210210.pdf
  • 3. Tema / Variables La Elección Real e Ideal de Parejas: Un Estudio con Parejas Estables Variables: Parejas estables, hombre, mujer Metodología Se trabajó con una muestra no probabilística de cuota compuesta por 100 parejas establecidas (matrimonio o unión libre), con un promedio de edad de 37 años, con hijos y un mínimo de cinco años de vivir juntos. Todos fueron residentes de la ciudad de Toluca, México. Análisis Instrumento: Tanto para evaluar la elección real como la ideal, se utilizó de forma independiente el mismo instrumento de Elección de Pareja de Valdez Medina (2001) con dos instrucciones específicas, una para la elección real (¿en qué medida o cantidad, tomo en cuenta cada una de las características que se le muestran a continuación, cuando llevo a cabo la elección de el(la) que es su esposo(a) o la pareja con la que vive?), y otra para el ideal (si tuviera la oportunidad de volver a elegir una pareja, indique en la siguiente lista de características, ¿Cuáles y en qué medida o cantidad, le gustaría que las tuviera esta nueva pareja?) El instrumento, se compone de 48 reactivos con cinco opciones de respuesta, que van de (1) se carece totalmente la característica, hasta (5) que indica que se tiene totalmente la característica, abarcando diversas áreas básicas que se contemplan en la elección de pareja, como son los aspectos físicos, las características de personalidad, el aspecto afectivo, emocional y el social. Finalmente, cabe destacar que el instrumento fue validado y confiabilizado con muestras mexicanas y permite explicar el 38.05% de la varianza, con una consistencia interna de alfa de Cronbach = .9300 Procedimiento: las aplicaciones se hicieron de forma individual, al interior de los domicilios, cuidando que se realizaran de forma independiente para cada miembro de la pareja, con la finalidad de evitar el sesgo en las respuestas que puede ser provocado por la presencia del cónyuge. Conclusiones Con base en el planteamiento, se consideró pertinente elaborar una comparación por sexo y por reactivo a partir de la prueba estadística de t de Student. Encontrándose que los hombres, al momento de elegir a su actual esposa, tomaron en cuenta características como que fuera guapa, que tuviera un buen cuerpo, el cabello largo, buen nivel socioeconómico, que supiera cocinar, de buen carácter, alegre, abnegada y tierna. Sin embargo, las mujeres al momento de elegir a su esposo resaltaron su interés por que fuera un hombre con un mayor nivel de estudios, que tuviera cabello corto, una voz suave, un grupo social amplio y que hubiera tenido experiencias sexuales. Respecto de los resultados obtenidos en torno a las características de la pareja ideal se observó que si
  • 4. los hombres tuvieran la oportunidad de volver a elegir, las características que saltarían en esa mujer ideal serian un buen cuerpo, estatura media, cabello largo y que sepa cocinar. Mientras que las mujeres, si fuera posible, elegirían hombres con características como cabello corte, de tez morena y ojos cafés. Asimismo, con la finalidad de poder detectar si había diferencias estadísticamente significativas, así como un grado interesante de correlación entre el real y el ideal por cada uno de los sexos, se utilizó la prueba t de Student para muestras apareadas y correlación producto momento de Pearson, encontrándose que prácticamente en todos los reactivos del instrumento hubo diferencias estadísticamente significativas, que indican que entre la elección real que hicieron de su pareja y la ideal que harían de una nueva pareja, no hay similitud alguna. Sin embargo, al aplicar la prueba de correlación, se pudo observar que en el caso de los hombres hubo solamente un 35% (17) de características con una relación significativa y positiva, en comparación con las mujeres que tuvieron un porcentaje de 64.5% (31) de características relacionadas favorable y positivamente, lo cual indica que para cada uno de los sexos, estos son los aspectos o característica que les parecieron importantes o que tomaron en cuenta cuando eligieron a su pareja actual y que seguramente tomarían muy en cuenta para la elección de una nueva pareja. Referencia Valdez, J.L y López, N.I y Valdez, J.A. y López, M. (2007) de: http://www.psicorip.org/Resumos/PerP/RIP/RIP041a5/RIP04132.pdf Tema / Variable Estilos de Crianza en la Adolescencia y Su Relación Con el Comportamiento Prosocial Variable: estilos de crianza, temperamentos (agresión, porsocial, inestabilidad emocional) sociocognitivas, chicos, chicas, relaciones parentales, edad (12 y 14) y (12-15) Metodología ESTUDIO 1 Participantes La muestra estaba compuesta por 782 adolescentes (407 chicos y 375 chicas) seleccionados aleatoriamente de colegios públicos (293) o concertados (489) de la Comunidad Valenciana, de edades comprendidas entre 12 y 14 años. A partir de esta muestra total se han construido dos grupos criterio en función de los niveles de comportamiento prosocial. Según la variable criterio comportamiento
  • 5. prosocial, se han clasificado como sujetos con baja prosocialidad los que alcanzan puntuaciones en el cuestionario de comportamiento prosocial por debajo de la media y una desviación típica y como sujetos con alta prosocialidad los que alcanzan puntuaciones por encima de la media y una desviación típica. Siguiendo este criterio, del total de 782 se han establecido dos grupos extremos distribuidos en 86 sujetos con bajo comportamiento prosocial y 106 sujetos con alto comportamiento prosocial. Instrumentos Child’s Report of Parent Behavior Inventory (CRPBI) Evalúa la disciplina familiar que perciben los hijos tanto en su relación con el padre como con la madre. Las dimensiones evaluadas son: Permisividad, dejar hacer extremo, total libertad sin normas ni límites; Autonomía y Amor, se estimula la sociabilidad y el pensamiento independiente; amor, evaluación positiva, expresión de afecto, apoyo emocional; Amor y Control, estimulación intelectual de los hijos, disciplina centrada en el niño; control, intrusividad, control a través de la culpa y dirección paterna; Control y Hostilidad, aplicación de normas estrictas, el castigo y las riñas; Hostilidad, predominio de la irritabilidad, evaluación negativa y rechazo; Hostilidad y Negligencia, hostilidad y al mismo tiempo una autonomía extrema, percepción por parte de los hijos de una negligencia al atender sus necesidades. Las fiabilidades medias de las 4 dimensiones molares son: Amor = 0,84; Hostilidad = 0,78; Autonomía = 0,69; y Control = 0,66. Prosocial Behavior Scale. Se trata de una escala de 15 ítems que evalúa el comportamiento de ayuda, de confianza y simpatía a través de tres alternativas de respuesta en función de la frecuencia con que se den cada uno de los comportamientos descritos. Los análisis de fiabilidad muestran un Alpha de Cronbach de 0,74. Índice de empatía para niños y adolescentes. Proporciona una medida del componente emocional de la empatía. El instrumento consta de 22 ítems. Los análisis de fiabilidad muestran un Alpha de Cronbach de 0,64. Agresividad Física y Verbal. Se trata de una escala de 20 ítems que evalúa el comportamiento de hacer daño a otros física y verbalmente. El formato de respuesta es de tres alternativas (a menudo, algunas veces o nunca) según la frecuencia de aparición del comportamiento. Los análisis de fiabilidad muestran un Alpha de Cronbach de 0,80. Escala de Inestabilidad Emocional. Describe el comportamiento que indicauna falta de autocontrol en situaciones sociales como resultado de la escasa capacidad para frenar la impulsividad y la emocionalidad. Incluye 20 ítems con tres alternativas de respuesta (a menudo, algunas veces o nunca).
  • 6. Los análisis de fiabilidad muestran un Alpha de Cronbach de 0,87. Ira Estado-Rasgo. Este instrumento contiene tres partes. Las dos primeras evalúan Ira como estado y como rasgo. La tercera describe el nivel de autocontrol y los mecanismos de afrontamiento (exteriorización o autocontrol) de que dispone el sujeto en situaciones que provocan ira. Los índices de fiabilidadson los siguientes: a de estado de ira = 0,88, a de rasgo de ira = 0,80, a exteriorización ira = 0,78, a autocontrol ira = 0,85. ESTUDIO 2 Participantes El estudio se ha realizado sobre una muestra, obtenida aleatoriatoriamente, de 531 alumnos de enseñanzas medias y sus madres. La selección del alumnado se ha efectuado atendiendo a los siguientes criterios: que cursaran la Etapa Educativa de la Secundaria Obligatoria, que estuvieran escolarizados en Centros Públicos y Concertados de la Comunidad Valenciana. De este modo, los 531 alumnos, 278 realizan los estudios en la Escuela Pública –118 chicos y 160 chicas–, y 253 en la Escuela Privada-Concertada, de estos 148 son chicos y 105 chicas. El rango de edades oscila entre 12 y 15 años. Instrumentos Big Five Questionnaire (BFQ): A través de 65 ítems evalúa los factores que intervienen en la estructura de la personalidad, basada en la teoría de los Cinco Grandes (Big Five). Estos factores se refieren a Energía, Amistad, Conciencia,Estabilidad Emocional y Apertura a la Experiencia. Se presenta mediante una escala tipo likert con formato de respuesta de cinco alternativas desde „casi siempre‟ hasta „casi nunca‟. El factor Energía comprende aquellas características que, en la literatura, están definidas como Extraversión o Surgency 1963). Se refiere, pues, a la cantidad e intensidad de las interacciones interpersonales. Se organiza en 2 facetas: el dinamismo o necesidad de estar ocupado y con movimientos vigorosos o de „tempo‟ rápido, y la dominancia, entendida como capacidad de autoconfianza y asertividad, referida bien a la necesidad de tener ascendencia o dominancia, propiamente dicha, bien a la tendencia a evitar confrontaciones. El factor Amistad, junto a la extraversión o factor Energía, comprende el amplio aspecto de las relaciones sociales. Este factor recoge la cualidad de la interacción social y se le denomina como
  • 7. Simpatía o Amigabilidad (Friendliness) frente a Hostilidad (Hostility).Se organiza en Cooperación o Empatía, referida a la capacidad de mostrar sensibilidad hacia otros y hacia las necesidades ajenas, mostrar, pues, preocupación por los demás; y Educación o Urbanidadentendida como la tendencia a atribuir intenciones benévolas a los demás, a querer ser agradables y dóciles con los otros y a mostrarse francos y sinceros. El factor Conciencia apela a la autorregulación, organización, perseverancia y motivación en el comportamiento dirigido a metas (Digman, 1990). Se organiza en dos aspectos, Escrupulosidad, puntualizada en la facultad de ser ordenados y organizados y de basar sus acciones sobre principios éticos; y Perseverancia, entendida como la capacidad de asumir sus propias tareas y compromisos, de trabajar con ahínco para conseguir los objetivos que se proponen, ser diligentes y emprender acciones dirigidas a metas. Necesidad de logro. El factor Estabilidad Emocional alude a aquellas características de la personalidad consideradas como neuroticismo o ajuste emocional. Se organiza, a su vez, en dos aspectos, el Control de las Emociones y el Control de los Impulsos. El primero, Control de las Emociones, responde a la capacidad para controlar la propia ansiedad y vulnerabilidad o aptitud para controlar el estrés, así como para enfrentarse a las demandas del entorno, mientras que el Control de los Impulsos apunta a la competencia para dominar la irritabilidad, el enfado, la cólera y la frustración. Por último, el factor Apertura remite a la Cultura o Apertura a la experiencia. Mediante este factor se evalúa la búsqueda y apreciación por nuevas experiencias, el gusto por lo desconocido. Su organización bicéfala apela, de un lado, a la Apertura a la Cultura y, de otro, a la Apertura ala Experiencia. Análisis Procedimiento La evaluación de los sujetos se ha realizado de forma colectiva y en horas lectivas, en cada aula. Las instrucciones para rellenar los cuestionarios se han explicado oralmente antes de la cumplimentación. El pase de las pruebas se ha realizado en dos sesiones de 45 minutos- 1 hora aproximadamente, en cada uno de los estudios analizados. La fuente de información sobre la que se ha basado la investigación ha abarcado al mismo alumnado y a sus madres. En el estudio 1, la fuente son los propios adolescentes, mientras que en el estudio 2 la información procede de las madres y de los adolescentes. Se considera que las progenitoras, a pesar de la transformación del papel de la mujer en la sociedad actual, continúan teniendo un papel superior a los padres en los problemas cotidianos del hogar, aún teniendo trabajo extradoméstico.
  • 8. La investigación empírica que se desarrolla en ambos estudios se ha planificado siguiendo la estructura de un diseño de investigación no experimental con el objetivo principal de analizar el grado de relación entre las variables de personalidad, los estilos educativos de los padres y los procesos psicológicos implicados en el comportamiento prosocial. Los análisis estadísticos utilizados se han centrado principalmente en el estudio del patrón correlacional entre las variables medidas. También se han incluido técnicas de análisis univariado de la varianza mediante diseños entre sujetos con el objetivo de apoyar los resultados correlacionales con la comprobación de las posibles diferencias de medias planteadas en las hipótesis de investigación. La fiabilidad de los instrumentos psicométricos se ha analizado mediante el alfa de Cronbach. Además la técnica multivariada del análisis discriminante ha permitido resumir los hallazgos de la investigación con la construcción de un perfil predictor de las variables incluidas en la investigación. Se trata de constatar a nivel empírico los procesos cognitivos y emocionales, así como los estilos de crianza que son predictores del comportamiento prosocial. Conclusiones ESTUDIO 1 Presentamos a continuación los resultados de los Análisis de la Varianza (ANOVA) y del análisis discriminante realizado entre los constructos evaluados desde los autoinformes de los adolescentes. Diferencias de género en la percepción de los estilos educativos paternos y en el Comportamiento Prosocial: Los resultados indican que las chicas perciben un mayor trato de igualdad, más expresión de afecto y apoyo emocional por parte de su madre (F (1, 781) = 4,005; p < 0,01), mientras que los chicos perciben en su relación con sus padres una mayor irritabilidad y rechazo (Padre: F (1, 781) = 7,210; p < 0,01 y Madre: F (1, 781) = 13,817; p < 0,01), una mayor aplicación de normas estrictas, castigos y riñas (Padre: F (1, 781) = 16,185; p <0,01 y Madre: F (1, 781) = 19,088; p < 0,01), así como una mayor intrusividad y dirección paterna (F (1, 781) = 9,345; p < 0,01), y materna (F (1, 781) = 21,558; p<0,01). Perciben de su madre, una disciplina más laxa (F (1, 781) = 8,867; p < 0,01), mientras que informan de una mayor negligencia e ignorancia de sus necesidades en la relación con su padre (F (1, 781) = 5,606; p < 0,05). Se ha realizado un ANOVA de un factor para constatar las diferencias en el Comportamiento Prosocial
  • 9. que manifiestan los varones y mujeres adolescentes de la muestra. Las chicas han obtenido puntuaciones más altas en Comportamiento Prosocial (F (1, 781) = 28,48; p < 0,01), es decir, manifiestan en mayor medida que los chicos de su misma edad, comportamientos de ayuda, de confianza y simpatía. Perfil predictor del Comportamiento Prosocial: Se ha utilizado la técnica multivariada del Análisis Discriminante en Modo Análisis ya que nuestro objetivo ha sido estudiar el comportamiento de las variables predictoras utilizadas en el estudio con relación al criterio de Prosocialidad en su condición de alta (la media más una desviación típica, N = 106), y baja (la media menos una desviación típica, N = 86). Los resultados del análisis discriminante “paso a paso” (Wilks) señalan que la función discriminante obtenida es estadísticamente significativa para diferenciar a los dos grupos de prosocialidad con una correlación canónica de 0,682, reduciendo a cinco variables las que poseen suficiente fuerza para discriminar en el criterio de alta/baja prosocialidad. Los coeficientes de estructura que representan la correlación de las puntuaciones de cada variable con las puntuaciones de la función nos permiten constatar que del total de variables que el análisis discriminante ha necesitado seleccionar para su función la mayor contribución a la predicción, y por ello con mayor poder discriminador entre la alta y baja prosocialidad, corresponde a la empatía (0,592), seguida del autocontrol de la ira como mecanismo de afrontamiento (0,568) y la agresividad, guardando ésta última una correlación negativa con el comportamiento prosocial (-0,550). Con correlaciones algo menores se sitúan los estilos de crianza de la madre caracterizados por la evaluación positiva, el compartir, la expresión de afecto y el apoyo emocional (0,381) y la autonomía del hijo y afecto (0,320). Se constata que las dimensiones que hacen referencia a la relación con el padre no aparecen en el análisis discriminante, lo que indica que el estilo de crianza que los adolescentes perciben por parte de sus padres no guarda relación con los niveles de prosocialidad, mientras que la función de la madre alcanza una correlación positiva con la prosocialidad si se caracteriza por una estimulación de la autonomía del hijo junto con afecto y apoyo emocional. Por lo tanto, el afecto hacia el hijo y la estimulación de su autonomía favorecen niveles más altos de prosocialidad. Estos resultados además, indican que tanto la empatía como el autocontrol de la ira en momentos de tensión favorecen el comportamiento prosocial, mientras que la agresividad lo inhibe. Por tanto, a partir de los resultados
  • 10. obtenidos, se constata un mayor peso de los procesos emocionales en la función discriminante, siendo la emocionalidad controlada, empatía y autocontrol, la que aparece con mayor fuerza para predecir el comportamiento prosocial. Siguiendo el criterio de alto/bajo comportamiento prosocial, la función discriminante consigue clasificar el 83,1% de los casos correctamente, apoyando la validez discriminante de las variables predictoras. El grupo que puntúa alto en comportamiento prosocial aparece claramente identificado con un 82,9% disminuyendo ligeramente (hasta el 77,5%) para identificar sujetos con bajo comportamiento prosocial. La asignación de los sujetos a los grupos de prosocialidad se ha realizado teniendo en cuenta el grado de semejanza a las respuestas medias o centroides de la función discriminante que son de 0,779 para alto comportamiento prosocial y de -1,259 para bajo comportamiento prosocial. ESTUDIO 2 Análisis correlacional entre Agresividad física y verbal, Inestabilidad emocional y Comportamiento Prosocial El análisis correlacional obtenido a partir de los autoinformes de los adolescentes muestra relaciones significativas entre los tres constructos mencionados. Sobresale, de un lado, la fuerte correlación positiva que se establece entre la agresividad física y verbal y la inestabilidad emocional (r = 0,667). De otro, la relación negativa entre agresión y comportamiento prosocial (r = -0,281) y entre comportamiento prosocial e inestabilidad emocional (r = -0,219). Se corrobora, una vez más, la tesis de Caprara y su equipo, dado que el comportamiento prosocial se relaciona negativamente tanto con la agresividad física y verbal como con la inestabilidad emocional. El comportamiento prosocial, por tanto, es un factor de protección frente a comportamientos agresivos e inestables emocionalmente. Al contrario, la agresividad física y verbal mantiene una fuerte conexión significativa positiva y directa con la inestabilidad emocional, Y, a la inversa, la estabilidad emocional, como factor estructural de la personalidad, salvaguarda a la persona de manifestaciones agresivas, físicas o verbales, al tiempo que estimula los comportamientos de acercamiento a los demás y las respuestas prosociales. Perfil predictor del Comportamiento Prosocial La muestra resultante siguiendo el criterio de alto y bajo comportamiento prosocial ha sido de 221 sujetos. De ellos, 116 sujetos corresponden al grupo de baja disposición social y 105 adolescentes al
  • 11. grupo de alta disposición social. El estudio del temperamento se ha efectuado a través de los resultados obtenidos en el BigFive Questionnaire de Caprara, et al. (1996). Por lo que se refiere al ambiente, el estudio se ha basado en los resultados de la evaluación obtenida a través del Parent-Child RelationshipInventory. Los resultados del análisis discriminante “paso a paso” señalan que la función discriminante obtenida es estadísticamente significativa para diferenciar a los dos grupos de comportamiento prosocial con una correlación canónica de 0,703. Por su parte, las predicciones de la función discriminante, utilizando los grupos de comportamiento prosocial, llegan a clasificar correctamente el 84,6% de media de los casos originales agrupados. Este porcentaje se distribuye entre el 83,6%, atribuido al grupo de menores manifestaciones prosociales y el 85,7% correctamente clasificado en el grupo que presenta mayor comportamiento prosocial. En cuanto a la asignación de los sujetos a los grupos, ésta se ha realizado atendiendo al grado de semejanza a las respuestas medias o centroides de la función discriminante, que son para el grupo de menor comportamiento prosocial 0,936 y para el grupo de mayor comportamiento prosocial –1,034. En estas últimas variables el índice de correlación, aunque es bajo (-0,194 para inestabilidademocional y –0,198 para satisfacción) muestran diferencias estadísticamente significativas. Este dato viene a indicar cierta interferencia negativa con el comportamiento prosocial manifestada por el sujeto, tanto en la inestabilidad emocional como en la satisfacción por la crianza, cuando las informantes sonlas madres. Referencia http://www.scielo.org.co/pdf/rlps/v39n2/v39n2a01.pdf Tema / Variables Sintomatología Ansiosa y Estilos de Crianza en Una Muestra Clínica de Preescolares Variable: sintomatología ansiosa, estilos de crianza parentales, estado de salud paterno, padres, niños, edad (3-6 años) Metodología Participantes Los participantes provenían de tres centros sanitarios de Cataluña: Centro de Desarrollo y Atención Precoz (CDIAP) del Consorci Hospitalari del Pare Tauli (Sabadell), el Centro de Salud Mental Infantil y Juvenil (CSMIJ) de Girona, y el CDIAP de Olot. Se reclutaron a todos los niños que tenían entre 3 y 6
  • 12. años de edad que asistían por primera vez al centro de salud y cuyos padres aceptaron participar en el estudio. Los preescolares habían sido remitidos por recomendación de los centros educativos y/o el médico de familia cuando se observaban problemas emocionales y/o de relaciones con los iguales en el contexto escolar o familiar. El periodo de recolección de los datos estuvo comprendido entre los meses de mayo de 2005 a enero de 2006, durante ese tiempo se presentaron por primera vez a los centros de atención 46 preescolares, el 78.26% de ellos aceptó participar en el estudio. La muestra final estuvo compuesta por 29 niños (80.6%) y 7 niñas (19.4%), con un rango de edad de 3.06 a 6.39 años, media de 4.06. El 91.7% de los informantes ílieron las madres y tan sólo un 8.3% los padres. La media de edad de las madres fue de 34.25 años (rango de 25 a 43 años) y la media de edad de los padres de 36.31 (rango de 26 a 54 años). El nivel socioeconómico de las familias estuvo distribuido entre los niveles bajo (28.6%), medio bajo (31.4%), medio (20%) y medio alto (20%). Análisis Instrumentos: Los participantes completaron un cuestionario de datos sociodemográficos en el que se recolectan datos personales del niño (a), antecedentes de enfermedades crónicas, estructura familiar. Se incluía el índice de Hollingsdead (1975) para categorizar el nivel socioeconómico de las familias. Early Childhood Inventory-4 (ECI-4,Sprafkin y Gadow, 1996; Sprafkin, Volpe,Gadow, Nolan y Nelly, 2002) fue desarrollado para evaluar mediante síntomas cognitivos, afectivos y conductuales los trastornos psiquiátricos más relevantes descritos por el DSM-IV en población preescolar. La edad de aplicación va de los 3 a los 6 años, y cada padre o madre lo completa en relación a la conducta de su hijo/a. Se utilizó la versión compuesta de 108 ítems. Para estudiar la sintomatología ansiosa se consideraron las siguientes secciones: la sección D que evalúa los síntomas relacionados con la ansiedad de separación, la sección E que evalúa los síntomas de ansiedad generalizada y diversos aspectos de sintomatología ansiosa: obsesiones, compulsiones, tics motores y vocales, la sección G que mide la fobia social, y la sección J que aborda los síntomas de estrés postra mático. La escala tiene dos sistemas de puntuación: el criterial y el dimensional. El sistema criterio se basa en la suma de las puntuaciones dicotómicas de losítems: nunca y algunas veces=O., a menudo y muy a menudo^l, las cuales se suman y se comparan con los puntos de corte proporcionados por los autores (Sprafkin y Gadow, 1996). El sistema de puntuación dimensional de la escala consiste en la suma de las puntuaciones ordinales de los ítems que evalúan cada cuadro diagnóstico (nunca=O, algunas veces=l, a menudo=2, muy a menudo= 3)., se interpreta de forma directa: a mayor puntuación, mayor intensidad de sintomatología del constructo
  • 13. evaluado. Las propiedades psicométricas del ECI-4 han sido estudiadas en una muestra de niños españoles (n=412) de entre 3 y 6 años. La consistencia intima para la versión de padres fue satisfactoria en general: para la sección D se obtuvieron valores a de .76., para la sección E se obtuvieron valores a de.73. para la sección G se obtuvieron valores a de .47, y para la sección J se obtuvierais valores a de .65 (Viñas, Jane, Canals, Doménech, 2000). Parenting Scale (PS, Arnold, O'Leary, Wolff y Acker, 1993). Es un instrumento diseñado para evaluar los estilos de criatiza parentales ante situaciones disciplinarias en niños de edad preescolar, Los padres responden a una lista de 30 ítems que se agrupan en tres factores: Permisividad, hiperreactividad y verbalidad. El factor de hiperreactividad (overreactivity) está integrado por ítetns que hacen alusión al intento de establecer un diálogo con el niño, pero cuyo resultado deriva en un descontrol emocional por parte de los padres ante el comportamiento de sus hijos, esta falta de control se puede presentar de dos maneras: reacción física excesiva o reacción verbal excesiva. El factor permisividad (laxness) está integrado por ítems que hacen referencia a la firmeza o permisividad con la que se maneja el comportamiento de niño. El factor verbalidad (verbosity) está compuesto por aquellos ítems que implican una acción verbal por parte de los padres como consecuencia y respuesta al comportamiento del niño; entre las que se encuentran amenazar, advertir. decir, avisar. Los factores permisividad e hiperreactividad son consistentes con los estilos parentales permisivo y autoritario descritos por Baumrind (1966). La consistencia intima del instrumento en población española es de a= .84 para el total de la escala, a .83, a= .82, y a= .63 para cada uno de los factores: permisividad, hiperreactividad y verbosidad (Úbeda, Ballespí y Jane, 2001). Cuestionario general de salud (General Health Questionnaire, Goldberg y Williams, 1996). Este instrumento se utilizó para obtener la información relativa al estado de salud del padre o madre, fue completado por ellos/as mismos. Se utilizó la versión GHQ- 28, que consta de 4 subescalas o factores que representan dimensiones de sintomatología y que no necesariamente se corresponden con diagnósticos psiquiátricos, se organizan de la siguiente forma: A: Síntomas somáticos, B: Ansiedad e insomnio, C: Disfunción social y D: Depresión. El cuestionario consta de 28 reactivos que se contestan en una escala tipo Likert con 4 opciones de respuesta. Los datos de la validación en población española muestran un índice de sensibilidad del 84% y de especificidad del 82% (Lobo, Pérez-Echeverría y Artal, 1986). Procedimiento Una vez que los padres de los menores entraban en contacto con los centros de salud, se les informaba
  • 14. de la posibilidad de formar parte del proyecto de investigación, aquellos que aceptaron colaborar fueron citados en las instalaciones de los centros hospitalarios a los que acudían con regularidad, se les pidió que completaran los instrumentos descritos anteriormente. Fueron necesarias de dos a tres sesiones, de aproximadamente una hora de duración cada una, debido a que la muestra utilizada en esta investigación formaba parte de un estudio más amplio que requería la aplicación de otros instrumentos de medición, necesarios para los objetivos de dicho proyecto. Análisis Para llevar a cabo el análisis estadístico se utilizó la versión 13.0 del programa estadístico SPSS. Mediante el coeficiente de correlación de Pearson se comprobó la asociación entre las variables de interés en la muestra clínica, las referentes a los estilos parentales, la sintomatología ansiosa y el estado de salud de los informantes. El nivel de significación requerido en todas las pruebas estadísticas fue de p < .05. Conclusiones Dentro de la muestra estudiada se detectaron nueve casos que cumplían criterios diagnósticos de algún trastorno de ansiedad. Los diagnósticos establecidos dijeron los siguientes: un trastorno de fobia social, un trastorno de fobia simple, tres trastornos de ansiedad de separación, dos trastornos de ansiedad generalizada y dos más que cumplían criterios diagnósticos tanto de trastorno de ansiedad generalizada, como de ansiedad de separación. En todos los casos se trató de participantes de sexo masculino. Mediante la prueba estadística no paramétrica U de Mann-Whitney para muestra independientes se determinó que no existían diferencias estadísticamente significativas en el nivel de sintomatología ansiosa (valorado a través de los datos obtenidos en la escala ECI-4 mediante el sistema de puntuación dimensional) entre los nueve preescolares con algún trastorno de ansiedad y el resto de la muestra clínica, a excepción de la sección G que evalúa síntomas de fobia social (U=56.5, p=.16) Correlación entre estilos de crianza parentales y sintomatología ansiosa en los preescolares. Mediante el coeficiente de correlación de Pearson se observó una correlación positiva entre el estilo parental hiperactivo y los síntomas de ansiedad generalizada de hijos preescolares (r=.428, p=.010), de la misma forma se aprecia una asociación positiva,aunque de menor intensidad, entre lapuntuación total de la Parenting Scale y los síntomas de ansiedad generalizada (r=.383, p=.023).
  • 15. Correlación entre el estado de salud paterno y la sintomatología ansiosa de los preescolares. Con respecto a la relación entre el estado de salud de los padres y la sintomatología ansiosa de los preescolares se encontró una correlación positiva entre los síntomas somáticos paternos y las de ansiedad de separación (r=.346, p=.O39); y el estrés postraumático de los preescolares. La ansiedad e insomnio paterno se correlacionan positivamente con la los síntomas de ansiedad de separación (r=.438, p^.007) y con la puntuación total de síntomas de ansiedad de los preescolares (r=.344, p=.040). Finalmente el estado general de salud paterno, evaluado mediante la puntuación total del GHQ-28, correlaciona positivamente con los síntomas de ansiedad de separación de los preescolares {t-.378. p=.O25) Correlación entre el estado de salud paterno y estilos de crianza parentales. La ansiedad e insomnio paterno estuvieron asociados con el estilo parental hiperactivo (r=.415, p=.O12); la sintomatologia depresiva paterna también correlaciona con el estilo parental hiperactivo (r^.377, p=.O26), así como también el estado general de salud paterno se encuentra correlacionado con el estilo parental hiperactivo (r=.377, p=.O25). Se observó además que los síntomas de ansiedad e insomnio correlacionaron positivamente con la puntuación total obtenida en la Parenting Scale (r=.347, P-.038) Referencia http://web.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=3&hid=12&sid=8f2ed068-1008-48f5-9d7c- 0b8bb69c9b27%40sessionmgr12