Introducción a las Bases de Datos Relacionales: Una Infografía Explicativa

N
naidekimSoftware Developer
BASE DE
DATOS
RELACIONAL
Son un lenguaje gráfico para describir conceptos.
El conjunto de una base de datos es el
conjunto de tabla relacional.
La tabla.- Es un conjunto de
restricciones.
Campos: es la mínima unidad de referencia.
Una característica de un individuo u objeto
Conjunto organizado de datos
procesados los cuales tienen un
significado para el usuario
Archivo: son conjuntos de registros almacenados
siguiendo una estructura homogénea.
MODELOS
ACTORES QUE INTERVIENEN
*Introducción a los Sistemas de Base de Datos: https://www.monografias.com/trabajos34/base-de-datos/base-de-datos.shtml
Es el conjunto de información almacenada en memoria auxiliar
que permite acceso directo con programas que manipulan esos
datos.
DATOS
VS
INFORMACIÓN
Mínima unidad de información, es
un valor que por sí solo no tiene
significado.
Registros: son conjuntos de campos
de iguales o diferentes tipos
JERÁRQUICO
POO
RED
ENTIDAD – RELACIÒN
Organiza los datos en una estructura
de árbol
Conjunto de registros relacionados, cada uno
consiste de una registro propietario o principal
y uno o más registros miembros o secundarios.
Es una base de datos con una colección de
objetos o elementos de software reutilizabas
con funciones y métodos relacionados.
Conjunto de ideas lógica utilizadas para
representar la estructura de las bd`s..
Entidad: es el objeto sobre el
cual se requiere mantener ò
almacenar información.
Relación: es la asociación
significativa y estable entre dos
entidades.
Atributo: son las propiedades que describen y califican una entidad. Ej:
Entidad cliente(nombre, apellido, dirección, etc).
Por Naiby Cecilia Aguilar Morales, Desarrollo de Software Multiplataforma, 2B
PROGRAMADORES DE APLICACIÓN.- son
aquellos con dominio del DML capaces de
generar nuevos módulos o manejar nuevos
datos en el sistema.
DBA.- es la persona que asegura
integridad, consistencia, seguridad este
es el Administrador de Base de Datos.
USUARIOS INGENUOS. – Son aquellos
que interactuan con el sistema por
medio de aplicaciones permanentes.
USUARIOS SOFISTICADOS.- son aquellos con
la capacidad de acceder a la información
por medios de lenguajes de consulta.
USUARIOS ESPECIALIZADOS.- son aquellos que desarrollan módulos que no se
refieren precisamente al manejo de los datos, si no a aplicaciones avanzadas como
sistemas expertos, reconocimientos de imágenes, procesamiento de audio y demás.

Recomendados

Componentes de sgbd por
Componentes de sgbdComponentes de sgbd
Componentes de sgbddalilaramontello
2.2K vistas7 diapositivas
Tipos de usuarios en una base de datos por
Tipos de usuarios en una base de datosTipos de usuarios en una base de datos
Tipos de usuarios en una base de datosjenpes
4.8K vistas4 diapositivas
Diccionario de base de datos por
Diccionario de base de datosDiccionario de base de datos
Diccionario de base de datosalexis armas
13K vistas10 diapositivas
Modelo entidad relacion(gestion de examenes) por
Modelo entidad relacion(gestion de examenes)Modelo entidad relacion(gestion de examenes)
Modelo entidad relacion(gestion de examenes)agustinbilmer
10.7K vistas1 diapositiva
Ejemplo de Base de Datos Relacional por
Ejemplo de Base de Datos RelacionalEjemplo de Base de Datos Relacional
Ejemplo de Base de Datos RelacionalGema López
21.6K vistas7 diapositivas
Tipos de atributos y tipos de relaciones por
Tipos de atributos y tipos de relacionesTipos de atributos y tipos de relaciones
Tipos de atributos y tipos de relacionesbasilioj
52.3K vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algebra relacional por
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacionalMaria Garcia
939 vistas23 diapositivas
Funciones y Componente de un Sistema de Gestión de Base de Datos por
Funciones y Componente de un Sistema de Gestión de Base de DatosFunciones y Componente de un Sistema de Gestión de Base de Datos
Funciones y Componente de un Sistema de Gestión de Base de DatosJesus Parra
18.7K vistas9 diapositivas
Diseño logico de una base de datos por
Diseño logico de  una base de datosDiseño logico de  una base de datos
Diseño logico de una base de datosRobert Rodriguez
28.2K vistas42 diapositivas
Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn, por
Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,
Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,GQ Vargas
11.9K vistas11 diapositivas
Tablas html por
Tablas htmlTablas html
Tablas htmlKarySandovalP
1.8K vistas10 diapositivas
Modelo jerarquico por
Modelo jerarquicoModelo jerarquico
Modelo jerarquicoNelson Rubio
16.5K vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Funciones y Componente de un Sistema de Gestión de Base de Datos por Jesus Parra
Funciones y Componente de un Sistema de Gestión de Base de DatosFunciones y Componente de un Sistema de Gestión de Base de Datos
Funciones y Componente de un Sistema de Gestión de Base de Datos
Jesus Parra18.7K vistas
Diseño logico de una base de datos por Robert Rodriguez
Diseño logico de  una base de datosDiseño logico de  una base de datos
Diseño logico de una base de datos
Robert Rodriguez28.2K vistas
Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn, por GQ Vargas
Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,
Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,
GQ Vargas11.9K vistas
Modelo jerarquico por Nelson Rubio
Modelo jerarquicoModelo jerarquico
Modelo jerarquico
Nelson Rubio16.5K vistas
Sistemas de gestión de base de datos por judithmore16
Sistemas de gestión de base de datosSistemas de gestión de base de datos
Sistemas de gestión de base de datos
judithmore164K vistas
Auditoria en oracle por victdiazm
Auditoria en oracleAuditoria en oracle
Auditoria en oracle
victdiazm6.3K vistas
PROYECTO DE BASE DE DATOS por jaimeizq
PROYECTO DE BASE DE DATOSPROYECTO DE BASE DE DATOS
PROYECTO DE BASE DE DATOS
jaimeizq85.5K vistas
Base De Datos Distribuidas por Jorge Guerra
Base De Datos DistribuidasBase De Datos Distribuidas
Base De Datos Distribuidas
Jorge Guerra7.1K vistas
4 2 recopilacion con metodos discretos por Giovani Ramirez
4 2 recopilacion con metodos discretos4 2 recopilacion con metodos discretos
4 2 recopilacion con metodos discretos
Giovani Ramirez1.3K vistas
Sentencias dml y ddl por kleberyauti
Sentencias dml y ddlSentencias dml y ddl
Sentencias dml y ddl
kleberyauti823 vistas
Modelo Físico (Lenguaje SQL). por Ericka Zavala
Modelo Físico (Lenguaje SQL).Modelo Físico (Lenguaje SQL).
Modelo Físico (Lenguaje SQL).
Ericka Zavala535 vistas
Tm11 transformación mer a mr por Julio Pari
Tm11 transformación mer a mrTm11 transformación mer a mr
Tm11 transformación mer a mr
Julio Pari2.3K vistas
Modelo Relacional por omarzon
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
omarzon31.3K vistas

Similar a Introducción a las Bases de Datos Relacionales: Una Infografía Explicativa

Modelo de base de datos orientados a objetos por
Modelo de base de datos orientados a objetosModelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetosarmin tilano
6.1K vistas17 diapositivas
Modelo de base de datos orientados a objetos por
Modelo de base de datos orientados a objetosModelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetosarmin tilano
21.3K vistas17 diapositivas
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1) por
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)Luis Alberto Ramirez Alcantara
408 vistas3 diapositivas
Base de datos por
Base de datosBase de datos
Base de datosErnesto
3.6K vistas31 diapositivas
Unidad A por
Unidad AUnidad A
Unidad Aastrgonl
549 vistas11 diapositivas
Tabajo de base de datos por
Tabajo de base de datosTabajo de base de datos
Tabajo de base de datosJose Angel Gomez
1.5K vistas44 diapositivas

Similar a Introducción a las Bases de Datos Relacionales: Una Infografía Explicativa(20)

Modelo de base de datos orientados a objetos por armin tilano
Modelo de base de datos orientados a objetosModelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetos
armin tilano6.1K vistas
Modelo de base de datos orientados a objetos por armin tilano
Modelo de base de datos orientados a objetosModelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetos
armin tilano21.3K vistas
Base de datos por Ernesto
Base de datosBase de datos
Base de datos
Ernesto3.6K vistas
Unidad A por astrgonl
Unidad AUnidad A
Unidad A
astrgonl549 vistas
Tipos de bases de datos por gberz
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
gberz17 vistas
Ensayo de base de datos por MarinesCedeo1
Ensayo de base de datosEnsayo de base de datos
Ensayo de base de datos
MarinesCedeo1101 vistas

Más de naidekim

Listas Circulares Doblemente Enlazadas por
Listas Circulares Doblemente EnlazadasListas Circulares Doblemente Enlazadas
Listas Circulares Doblemente Enlazadasnaidekim
126 vistas7 diapositivas
Arquitecturas de Software: Cliente-Servidor, en Capas y Orientada a Servicios por
Arquitecturas de Software: Cliente-Servidor, en Capas y Orientada a ServiciosArquitecturas de Software: Cliente-Servidor, en Capas y Orientada a Servicios
Arquitecturas de Software: Cliente-Servidor, en Capas y Orientada a Serviciosnaidekim
3 vistas1 diapositiva
Tecnología Web: Presentación de AJAX y su Impacto por
Tecnología Web: Presentación de AJAX y su ImpactoTecnología Web: Presentación de AJAX y su Impacto
Tecnología Web: Presentación de AJAX y su Impactonaidekim
4 vistas7 diapositivas
Lenguaje Corporal Básico: Transmitiendo Ideas con Impacto por
Lenguaje Corporal Básico: Transmitiendo Ideas con ImpactoLenguaje Corporal Básico: Transmitiendo Ideas con Impacto
Lenguaje Corporal Básico: Transmitiendo Ideas con Impactonaidekim
13 vistas8 diapositivas
Proceso de Software Personal (PSP): Objetivos, Niveles y Flujo del Proceso por
Proceso de Software Personal (PSP): Objetivos, Niveles y Flujo del ProcesoProceso de Software Personal (PSP): Objetivos, Niveles y Flujo del Proceso
Proceso de Software Personal (PSP): Objetivos, Niveles y Flujo del Procesonaidekim
8 vistas10 diapositivas
Técnicas de Estimación: Análisis de Puntos Función por
Técnicas de Estimación: Análisis de Puntos FunciónTécnicas de Estimación: Análisis de Puntos Función
Técnicas de Estimación: Análisis de Puntos Funciónnaidekim
9 vistas8 diapositivas

Más de naidekim(10)

Listas Circulares Doblemente Enlazadas por naidekim
Listas Circulares Doblemente EnlazadasListas Circulares Doblemente Enlazadas
Listas Circulares Doblemente Enlazadas
naidekim126 vistas
Arquitecturas de Software: Cliente-Servidor, en Capas y Orientada a Servicios por naidekim
Arquitecturas de Software: Cliente-Servidor, en Capas y Orientada a ServiciosArquitecturas de Software: Cliente-Servidor, en Capas y Orientada a Servicios
Arquitecturas de Software: Cliente-Servidor, en Capas y Orientada a Servicios
naidekim3 vistas
Tecnología Web: Presentación de AJAX y su Impacto por naidekim
Tecnología Web: Presentación de AJAX y su ImpactoTecnología Web: Presentación de AJAX y su Impacto
Tecnología Web: Presentación de AJAX y su Impacto
naidekim4 vistas
Lenguaje Corporal Básico: Transmitiendo Ideas con Impacto por naidekim
Lenguaje Corporal Básico: Transmitiendo Ideas con ImpactoLenguaje Corporal Básico: Transmitiendo Ideas con Impacto
Lenguaje Corporal Básico: Transmitiendo Ideas con Impacto
naidekim13 vistas
Proceso de Software Personal (PSP): Objetivos, Niveles y Flujo del Proceso por naidekim
Proceso de Software Personal (PSP): Objetivos, Niveles y Flujo del ProcesoProceso de Software Personal (PSP): Objetivos, Niveles y Flujo del Proceso
Proceso de Software Personal (PSP): Objetivos, Niveles y Flujo del Proceso
naidekim8 vistas
Técnicas de Estimación: Análisis de Puntos Función por naidekim
Técnicas de Estimación: Análisis de Puntos FunciónTécnicas de Estimación: Análisis de Puntos Función
Técnicas de Estimación: Análisis de Puntos Función
naidekim9 vistas
Desarrollo de Aplicaciones: Nativas, Multiplataforma o Híbridas: ¿Cuál elegir? por naidekim
Desarrollo de Aplicaciones: Nativas, Multiplataforma o Híbridas: ¿Cuál elegir? Desarrollo de Aplicaciones: Nativas, Multiplataforma o Híbridas: ¿Cuál elegir?
Desarrollo de Aplicaciones: Nativas, Multiplataforma o Híbridas: ¿Cuál elegir?
naidekim5 vistas
Calidad de Desarrollo de Software: Instituciones, Normas y Estándares con Mod... por naidekim
Calidad de Desarrollo de Software: Instituciones, Normas y Estándares con Mod...Calidad de Desarrollo de Software: Instituciones, Normas y Estándares con Mod...
Calidad de Desarrollo de Software: Instituciones, Normas y Estándares con Mod...
naidekim14 vistas
Árbol de Toma de Decisiones para la Formación Sociocultural: Una Herramienta ... por naidekim
Árbol de Toma de Decisiones para la Formación Sociocultural: Una Herramienta ...Árbol de Toma de Decisiones para la Formación Sociocultural: Una Herramienta ...
Árbol de Toma de Decisiones para la Formación Sociocultural: Una Herramienta ...
naidekim92 vistas
Actividad de aprendizaje 19 por naidekim
Actividad de aprendizaje 19Actividad de aprendizaje 19
Actividad de aprendizaje 19
naidekim153 vistas

Último

Slideshare2023.docx por
Slideshare2023.docxSlideshare2023.docx
Slideshare2023.docxMerlín Josue Flores Linares
6 vistas4 diapositivas
Manual Slideshare.pdf por
Manual Slideshare.pdfManual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdfAlejandroRodrguezRui4
7 vistas10 diapositivas
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf por
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdfPortafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdfadela928205
17 vistas94 diapositivas
Informe (1).pdf por
Informe (1).pdfInforme (1).pdf
Informe (1).pdfsaraialvarez20
6 vistas14 diapositivas
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf por
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdfangelica gutierrez
6 vistas17 diapositivas
Modelos atómicos por
Modelos atómicos Modelos atómicos
Modelos atómicos qai21190302mjimenez
5 vistas26 diapositivas

Último(18)

Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf por adela928205
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdfPortafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
adela92820517 vistas
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf por angelica gutierrez
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Análisis de preguntas Grafotécnicas por ShuduSnuff
Análisis de preguntas GrafotécnicasAnálisis de preguntas Grafotécnicas
Análisis de preguntas Grafotécnicas
ShuduSnuff5 vistas
FUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdf por juliagili
FUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdfFUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdf
FUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdf
juliagili7 vistas
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx por Saritaxuvu
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docxDesarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx
Saritaxuvu10 vistas
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E... por Orlando Hernandez
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E...
Orlando Hernandez305 vistas

Introducción a las Bases de Datos Relacionales: Una Infografía Explicativa

  • 1. BASE DE DATOS RELACIONAL Son un lenguaje gráfico para describir conceptos. El conjunto de una base de datos es el conjunto de tabla relacional. La tabla.- Es un conjunto de restricciones. Campos: es la mínima unidad de referencia. Una característica de un individuo u objeto Conjunto organizado de datos procesados los cuales tienen un significado para el usuario Archivo: son conjuntos de registros almacenados siguiendo una estructura homogénea. MODELOS ACTORES QUE INTERVIENEN *Introducción a los Sistemas de Base de Datos: https://www.monografias.com/trabajos34/base-de-datos/base-de-datos.shtml Es el conjunto de información almacenada en memoria auxiliar que permite acceso directo con programas que manipulan esos datos. DATOS VS INFORMACIÓN Mínima unidad de información, es un valor que por sí solo no tiene significado. Registros: son conjuntos de campos de iguales o diferentes tipos JERÁRQUICO POO RED ENTIDAD – RELACIÒN Organiza los datos en una estructura de árbol Conjunto de registros relacionados, cada uno consiste de una registro propietario o principal y uno o más registros miembros o secundarios. Es una base de datos con una colección de objetos o elementos de software reutilizabas con funciones y métodos relacionados. Conjunto de ideas lógica utilizadas para representar la estructura de las bd`s.. Entidad: es el objeto sobre el cual se requiere mantener ò almacenar información. Relación: es la asociación significativa y estable entre dos entidades. Atributo: son las propiedades que describen y califican una entidad. Ej: Entidad cliente(nombre, apellido, dirección, etc). Por Naiby Cecilia Aguilar Morales, Desarrollo de Software Multiplataforma, 2B PROGRAMADORES DE APLICACIÓN.- son aquellos con dominio del DML capaces de generar nuevos módulos o manejar nuevos datos en el sistema. DBA.- es la persona que asegura integridad, consistencia, seguridad este es el Administrador de Base de Datos. USUARIOS INGENUOS. – Son aquellos que interactuan con el sistema por medio de aplicaciones permanentes. USUARIOS SOFISTICADOS.- son aquellos con la capacidad de acceder a la información por medios de lenguajes de consulta. USUARIOS ESPECIALIZADOS.- son aquellos que desarrollan módulos que no se refieren precisamente al manejo de los datos, si no a aplicaciones avanzadas como sistemas expertos, reconocimientos de imágenes, procesamiento de audio y demás.