Examen segundo Grado

Examen para niños de segundo grado de primaria

Español
1. Escribe tunombre enla siguiente línea
_______________________________________________________________
2. Une con una línealos nombres de los niños que comienzanigual
Alejandro José Gema Juan Ricardo Emiliano
Rosario Ana Edgar Sonia Guadalupe Susana
3. Encierracon color las palabras que iniciancon la misma letraque
“manzana”
4. Completalas siguientes frasesutilizandolas palabras del recuadro.
El pantalón ________ de mezclilla es de mi Tío.
Las canicas ___________ de colores están en el baúl __________.
Los zapatos ____________ y _____________ del payaso.
pequeñas traviesos rojos cuentos curioso
misterioso viejo madera azul
grandes
El niño ____________ lee un libro ______________.
5. Lee en silencioel siguiente texto.
La abeja y la paloma
Cierto día muy caluroso, una paloma se detuvo a
sosegar sobrela rama de un árbol que estaba cerca de
un lago. De pronto, vio a una abeja que se acercó para
beber agua, pero un fuerte vendavalarrojó a la
pobrecita abeja al agua. La paloma al verla en tal aprieto,
voló hacia ella y la salvó con su pico.
Pasado un rato, un cazador vio a la paloma sosegando, y sedispuso
a cazarla. Sin embargo, en aquel mismo instante, la abeja vio en
peligro a la paloma que le salvó la vida, así que de inmediato, picando
vigorosamentela mano del cazador, hizo queéste fallara su tiro, y así
logró escapar a tiempo la paloma.
6. El textoque acabas de leer es:
a) Un cuento. b) Una fábula. c) Un texto expositivo.
7. ¿Cómo logróescapar la paloma?
a) El cazador tenía mala puntería.
b) La paloma huyó antes de que el cazador la viera.
c) La abeja picó la mano del cazador y éste falló su tiro.
8. Señalacuál es la moraleja.
a) No es bueno cazar palomas, porquete pueden picar las abejas.
b) Los piquetes de las abejas duelen mucho.
c) Haz por otros, lo que quisieras queellos hagan por ti.
9. Ordena las palabras para formar oraciones.
escucha de las en el campo El palomas canto todo se
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
abejas el néctar Las fabrican con miel
____________________________________________________________
10.Subraya con verde el sujeto de cada oración.
La abeja sedienta se detuvo a beber agua en un lago.
Un cazador vio a la paloma descansando en la rama de un árbol.
11.Encierra con color rojo los sustantivos y con azul a los adjetivos.
El perro rabioso mordió a Miguel cuando pasaba por la casa morada que está
cerca de la escuela.
12. Escribe 2 palabras que rimen con las siguientes:
Matemáticas
1. Colorea la gallina que tenga más pollitos
2. Dibuja los huesos que hacen falta para que cada perro tenga el suyo.
3. Y 4. Escribe los números que le faltan a los vagones de los trenes.
5. Con las siguientes tarjetas forma 5 cantidades diferentes.
______, ______, ______, ______, ______ y ______.
6. Andrea con las siguientes tarjetas formó las siguientes cantidades.
Ayúdala a ordenarlos de MAYOR a MENOR.
______, ______, ______, ______, ______ y ______.
______, ______, ______, ______, ______ y ______.
7. Observa la lista de precios y contesta mentalmente.
15.- Rosario compró una libreta y unas tijeras. ¿Cuánto gastó? _______________
16.- Si pagó con un billete de 50 pesos. ¿Cuánto le sobró? __________________
17.- ¿Qué fue lo que compró Carlos, si pagó en total 42 pesos? _______________
__________________________________________________________________
18.- El maestro Adrián tenía 9 pesos. ¿Cuánto dinero le hace falta si se quiere
comprar una libreta y unas tijeras? ______________________________________
4 82 428 824 284 482 842 248
732 237
8. Cuenta y escribe cuántos globos tiene cada quien.
9. Encierra al que tenga más globos.
10.Dibuja o tacha balones para que cada niño tenga 15.
11.Dibuja los puntos al dado que está en blanco para completar lo que
indica el número.
Exploración de la naturaleza
1. Escribe 2 actividades que haces tú solo sin ayuda de un adulto.
2. Escribe 2 actividades que haces con ayuda de un familiar.
3. Escribe una si lo que se dice es falso y con una si es
verdadero.
Para que los niños y las niñas estén fuertes y sanos deben:
Comer alimentos limpios y nutritivos.
Comer muchas golosinas, refresco y frituras.
Tomar una colación de frutas y verduras en la mañana.
Lavarse las manos antes de ir al baño y después de comer.
4. ¿Cuál de las siguientes acciones contribuye a tu cuidado?
Jugar dentro de la cocina.
Estar cerca de la estufa.
Jugar mientras te bañas.
Procurar no agarrar recipientes con líquidos calientes.
5. ¿Qué harías si ves que a un niño de primero le quita su desayuno un
niño mayor en la hora del recreo?
Finges que no ves y te vas a otra parte.
Defiendes al niño y golpeas al que le quitó la torta.
Avisas a la directora lo que está pasando.
Le ayudas al niño mayor a quitarle la torta al pequeño.
6. Escribe acciones que perjudican tus sentidos.
7. Colorea los alimentos como se indica.
8. Colorea el círculo que tenga la respuesta correcta.
¿Para qué te sirve un croquis?
Para caminar en un pequeño jardín.
Para encontrar lugares fácilmente.
Para encontrar el sol.
Para ver otros planetas.
9. Haz un dibujo tuyo y de un familiar al que te parezcas y escribe por
qué te pareces a él.
Tú Tu familiar
Me parezco a: ___________________________________________________
Porque: ________________________________________________________
______________________________________________________________
10. En el siguiente mapa de México colorea tu entidad y escribe
su nombre en el recuadro.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
1. Haz un dibujo de tu casa y de las personas que viven en ella. Escribe
el nombre de cada uno de tus familiares. (valor 1 punto)
2. Escribe tu nombre completo.
3. Anota la dirección donde vives
.
4. Encierra a los niños que cuidan su cuerpo o evitan accidentes.
5. Pinta con azul los días que vas a la escuela.
6. Dibuja lo que haces en la:
MAÑANA TARDE NOCHE
 24 y 25.- Colorea la respuesta correcta. (valor 2 puntos)
Te ayudan a ubicar lugares.
Sábado Martes Viernes Jueves
Lunes Domingo Miércoles
Las maquetas Los croquis Los dibujos
¡ FELICIDADES !
Haz terminado tu examen

Recomendados

Examen segundo grado Bloque 1 por
Examen segundo grado  Bloque  1 Examen segundo grado  Bloque  1
Examen segundo grado Bloque 1 Dinka
59.2K vistas6 diapositivas
Examen de sociales segundo primer periodo 2014. por
 Examen de sociales segundo primer periodo 2014. Examen de sociales segundo primer periodo 2014.
Examen de sociales segundo primer periodo 2014.Lorena Isabel Mejía Cadavid
7.6K vistas2 diapositivas
Español primero por
Español primeroEspañol primero
Español primeroLiceo Matovelle
63.6K vistas6 diapositivas
Guía multiplicacion y division por
Guía multiplicacion y divisionGuía multiplicacion y division
Guía multiplicacion y divisionCristian Godoy Valdivia
1.5K vistas7 diapositivas
Taller de repaso segundo periodo por
Taller de repaso segundo periodoTaller de repaso segundo periodo
Taller de repaso segundo periodoMarysol Chacón González
7.9K vistas8 diapositivas
Guía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docx por
Guía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docxGuía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docx
Guía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docxIEBetaniaElPlaynSant
573 vistas19 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemáticas primer periodo.examen segundo de primaria por
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primariaMatemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primariaLorena Isabel Mejía Cadavid
11.7K vistas1 diapositiva
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3 por
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3Ramiro Murillo
93.2K vistas25 diapositivas
Plan de mejoramiento castellano primer periodo marysol por
Plan de mejoramiento castellano primer periodo marysolPlan de mejoramiento castellano primer periodo marysol
Plan de mejoramiento castellano primer periodo marysolMarysol Chacón González
4.2K vistas7 diapositivas
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero por
Taller nivelacion  2° periodo grado terceroTaller nivelacion  2° periodo grado tercero
Taller nivelacion 2° periodo grado terceroJenny C.E.
27.7K vistas2 diapositivas
Actividades letra z 1 por
Actividades letra z 1Actividades letra z 1
Actividades letra z 1Nicolas Acosta
4.5K vistas3 diapositivas
Taller de repaso español por
Taller de repaso españolTaller de repaso español
Taller de repaso españolMonica Muñoz
16.4K vistas1 diapositiva

La actualidad más candente(20)

EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3 por Ramiro Murillo
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
Ramiro Murillo93.2K vistas
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero por Jenny C.E.
Taller nivelacion  2° periodo grado terceroTaller nivelacion  2° periodo grado tercero
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Jenny C.E.27.7K vistas
Taller de repaso español por Monica Muñoz
Taller de repaso españolTaller de repaso español
Taller de repaso español
Monica Muñoz16.4K vistas
Numeracion familias cntenas por nuriamarti85
Numeracion familias cntenasNumeracion familias cntenas
Numeracion familias cntenas
nuriamarti851.4K vistas
Nivelacion español segundo por Liceo Matovelle
Nivelacion español segundoNivelacion español segundo
Nivelacion español segundo
Liceo Matovelle28.2K vistas
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria por ICBF
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primariaFicha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
ICBF4.8K vistas
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n... por cristika
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
cristika126.6K vistas
Evaluación 1° las plantas por Miriam Iturra
Evaluación 1° las plantasEvaluación 1° las plantas
Evaluación 1° las plantas
Miriam Iturra5.6K vistas
Prueba consonante m por deniseescobar
Prueba consonante mPrueba consonante m
Prueba consonante m
deniseescobar10.9K vistas
Evaluacion de matematicas primer periodo por Alina Acosta
Evaluacion de matematicas primer periodoEvaluacion de matematicas primer periodo
Evaluacion de matematicas primer periodo
Alina Acosta8K vistas

Destacado

El aseo poesía por
El aseo poesíaEl aseo poesía
El aseo poesíaDana Horodetchi
14.3K vistas12 diapositivas
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado) por
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)Secretaría de Educación Pública
73.7K vistas12 diapositivas
Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio. por
Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.
Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.Belén Artacho
15.5K vistas5 diapositivas
Examen 1er grado bimestre 1(11-12) por
Examen 1er grado   bimestre 1(11-12)Examen 1er grado   bimestre 1(11-12)
Examen 1er grado bimestre 1(11-12)mirzam05
31K vistas13 diapositivas
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014 por
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 20142o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014Ana Lilia Alpizar
29.4K vistas20 diapositivas

Destacado(11)

Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio. por Belén Artacho
Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.
Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.
Belén Artacho15.5K vistas
Examen 1er grado bimestre 1(11-12) por mirzam05
Examen 1er grado   bimestre 1(11-12)Examen 1er grado   bimestre 1(11-12)
Examen 1er grado bimestre 1(11-12)
mirzam0531K vistas
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014 por Ana Lilia Alpizar
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 20142o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
2o material de apoyo mesa tecnica de chihuahua 2013 2014
Ana Lilia Alpizar29.4K vistas
lainitas examen (2014-2015) por cesar-15
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15217.4K vistas
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico por Iveth Vogt
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsicoPrueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Iveth Vogt112.1K vistas

Similar a Examen segundo Grado

Diagnóstico 3er grado por
Diagnóstico 3er gradoDiagnóstico 3er grado
Diagnóstico 3er gradomendozaster mendozaster
88.2K vistas13 diapositivas
áLamo 05 06 evaluaciones alumno . por
áLamo 05 06 evaluaciones alumno .áLamo 05 06 evaluaciones alumno .
áLamo 05 06 evaluaciones alumno .RossyPalmaM Palma M
1.1K vistas20 diapositivas
Español segundo por
Español segundoEspañol segundo
Español segundoLiceo Matovelle
758 vistas3 diapositivas
Examen segundo por
Examen segundoExamen segundo
Examen segundomari2367
7.4K vistas13 diapositivas
Examen tercer grado primer bimestre por
Examen tercer grado primer bimestreExamen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestreSecretaría de Educación Pública
330.5K vistas13 diapositivas
03 diagnostico-tercer-grado por
03 diagnostico-tercer-grado03 diagnostico-tercer-grado
03 diagnostico-tercer-gradoISAI MARTINEZ
219 vistas11 diapositivas

Similar a Examen segundo Grado(20)

Examen segundo por mari2367
Examen segundoExamen segundo
Examen segundo
mari23677.4K vistas
03 diagnostico-tercer-grado por ISAI MARTINEZ
03 diagnostico-tercer-grado03 diagnostico-tercer-grado
03 diagnostico-tercer-grado
ISAI MARTINEZ219 vistas
Examensegundobimestre2gradoa 101217110528-phpapp02[1] por Elvira Farías
Examensegundobimestre2gradoa 101217110528-phpapp02[1]Examensegundobimestre2gradoa 101217110528-phpapp02[1]
Examensegundobimestre2gradoa 101217110528-phpapp02[1]
Elvira Farías5.3K vistas
actividades de repaso 5to.pdf por JesusMayMay2
actividades de repaso 5to.pdfactividades de repaso 5to.pdf
actividades de repaso 5to.pdf
JesusMayMay2458 vistas
1°🦋♾️Examen3erTrimestre 2023 Material Educativo🦋♾️.pdf por MIGUELANTONIOREYESGA1
1°🦋♾️Examen3erTrimestre 2023 Material Educativo🦋♾️.pdf1°🦋♾️Examen3erTrimestre 2023 Material Educativo🦋♾️.pdf
1°🦋♾️Examen3erTrimestre 2023 Material Educativo🦋♾️.pdf
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria. por Ricardo Rangel
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
Ricardo Rangel43.9K vistas
Fichas tutoria por Marpicha
Fichas tutoriaFichas tutoria
Fichas tutoria
Marpicha479 vistas
lainitas examen (2014-2015) por cesar-15
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-158.8K vistas
Actividades de repaso por Susi Boix
Actividades de repasoActividades de repaso
Actividades de repaso
Susi Boix1.5K vistas
Archivo9 por HIKOO
Archivo9Archivo9
Archivo9
HIKOO85 vistas

Último

premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx por
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxpremisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxSUSMAI
31 vistas12 diapositivas
alimentación de los seres vivos por
alimentación de los seres vivosalimentación de los seres vivos
alimentación de los seres vivosdeisyolivares64
5 vistas7 diapositivas
Klinestrit por
KlinestritKlinestrit
KlinestritFranLopezSerrano
81 vistas10 diapositivas
Justicia Climática: transparencia.pdf por
Justicia Climática: transparencia.pdfJusticia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdfSUSMAI
29 vistas14 diapositivas
RED DE PARQUES NACIONALES.pptx por
RED DE PARQUES NACIONALES.pptxRED DE PARQUES NACIONALES.pptx
RED DE PARQUES NACIONALES.pptxraulalmudever1
7 vistas9 diapositivas
Ciclo del agua por
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del aguaFranciscoPerezRamos
6 vistas10 diapositivas

Último(11)

premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx por SUSMAI
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxpremisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
SUSMAI31 vistas
Justicia Climática: transparencia.pdf por SUSMAI
Justicia Climática: transparencia.pdfJusticia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdf
SUSMAI29 vistas
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre" por SUSMAI
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre""Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
SUSMAI31 vistas
Energia renovable.pptx por guerravej23
Energia renovable.pptxEnergia renovable.pptx
Energia renovable.pptx
guerravej236 vistas
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores... por SUSMAI
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
SUSMAI31 vistas

Examen segundo Grado

  • 1. Español 1. Escribe tunombre enla siguiente línea _______________________________________________________________ 2. Une con una línealos nombres de los niños que comienzanigual Alejandro José Gema Juan Ricardo Emiliano Rosario Ana Edgar Sonia Guadalupe Susana 3. Encierracon color las palabras que iniciancon la misma letraque “manzana” 4. Completalas siguientes frasesutilizandolas palabras del recuadro. El pantalón ________ de mezclilla es de mi Tío. Las canicas ___________ de colores están en el baúl __________. Los zapatos ____________ y _____________ del payaso. pequeñas traviesos rojos cuentos curioso misterioso viejo madera azul grandes
  • 2. El niño ____________ lee un libro ______________. 5. Lee en silencioel siguiente texto. La abeja y la paloma Cierto día muy caluroso, una paloma se detuvo a sosegar sobrela rama de un árbol que estaba cerca de un lago. De pronto, vio a una abeja que se acercó para beber agua, pero un fuerte vendavalarrojó a la pobrecita abeja al agua. La paloma al verla en tal aprieto, voló hacia ella y la salvó con su pico. Pasado un rato, un cazador vio a la paloma sosegando, y sedispuso a cazarla. Sin embargo, en aquel mismo instante, la abeja vio en peligro a la paloma que le salvó la vida, así que de inmediato, picando vigorosamentela mano del cazador, hizo queéste fallara su tiro, y así logró escapar a tiempo la paloma. 6. El textoque acabas de leer es: a) Un cuento. b) Una fábula. c) Un texto expositivo. 7. ¿Cómo logróescapar la paloma? a) El cazador tenía mala puntería. b) La paloma huyó antes de que el cazador la viera. c) La abeja picó la mano del cazador y éste falló su tiro. 8. Señalacuál es la moraleja. a) No es bueno cazar palomas, porquete pueden picar las abejas. b) Los piquetes de las abejas duelen mucho. c) Haz por otros, lo que quisieras queellos hagan por ti. 9. Ordena las palabras para formar oraciones. escucha de las en el campo El palomas canto todo se
  • 3. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ abejas el néctar Las fabrican con miel ____________________________________________________________ 10.Subraya con verde el sujeto de cada oración. La abeja sedienta se detuvo a beber agua en un lago. Un cazador vio a la paloma descansando en la rama de un árbol. 11.Encierra con color rojo los sustantivos y con azul a los adjetivos. El perro rabioso mordió a Miguel cuando pasaba por la casa morada que está cerca de la escuela. 12. Escribe 2 palabras que rimen con las siguientes:
  • 4. Matemáticas 1. Colorea la gallina que tenga más pollitos 2. Dibuja los huesos que hacen falta para que cada perro tenga el suyo. 3. Y 4. Escribe los números que le faltan a los vagones de los trenes.
  • 5. 5. Con las siguientes tarjetas forma 5 cantidades diferentes. ______, ______, ______, ______, ______ y ______. 6. Andrea con las siguientes tarjetas formó las siguientes cantidades. Ayúdala a ordenarlos de MAYOR a MENOR. ______, ______, ______, ______, ______ y ______. ______, ______, ______, ______, ______ y ______. 7. Observa la lista de precios y contesta mentalmente. 15.- Rosario compró una libreta y unas tijeras. ¿Cuánto gastó? _______________ 16.- Si pagó con un billete de 50 pesos. ¿Cuánto le sobró? __________________ 17.- ¿Qué fue lo que compró Carlos, si pagó en total 42 pesos? _______________ __________________________________________________________________ 18.- El maestro Adrián tenía 9 pesos. ¿Cuánto dinero le hace falta si se quiere comprar una libreta y unas tijeras? ______________________________________ 4 82 428 824 284 482 842 248 732 237
  • 6. 8. Cuenta y escribe cuántos globos tiene cada quien. 9. Encierra al que tenga más globos. 10.Dibuja o tacha balones para que cada niño tenga 15. 11.Dibuja los puntos al dado que está en blanco para completar lo que indica el número.
  • 7. Exploración de la naturaleza 1. Escribe 2 actividades que haces tú solo sin ayuda de un adulto. 2. Escribe 2 actividades que haces con ayuda de un familiar. 3. Escribe una si lo que se dice es falso y con una si es verdadero. Para que los niños y las niñas estén fuertes y sanos deben: Comer alimentos limpios y nutritivos. Comer muchas golosinas, refresco y frituras. Tomar una colación de frutas y verduras en la mañana. Lavarse las manos antes de ir al baño y después de comer. 4. ¿Cuál de las siguientes acciones contribuye a tu cuidado? Jugar dentro de la cocina. Estar cerca de la estufa. Jugar mientras te bañas. Procurar no agarrar recipientes con líquidos calientes. 5. ¿Qué harías si ves que a un niño de primero le quita su desayuno un niño mayor en la hora del recreo? Finges que no ves y te vas a otra parte. Defiendes al niño y golpeas al que le quitó la torta. Avisas a la directora lo que está pasando.
  • 8. Le ayudas al niño mayor a quitarle la torta al pequeño. 6. Escribe acciones que perjudican tus sentidos. 7. Colorea los alimentos como se indica. 8. Colorea el círculo que tenga la respuesta correcta. ¿Para qué te sirve un croquis? Para caminar en un pequeño jardín. Para encontrar lugares fácilmente. Para encontrar el sol.
  • 9. Para ver otros planetas. 9. Haz un dibujo tuyo y de un familiar al que te parezcas y escribe por qué te pareces a él. Tú Tu familiar Me parezco a: ___________________________________________________ Porque: ________________________________________________________ ______________________________________________________________ 10. En el siguiente mapa de México colorea tu entidad y escribe su nombre en el recuadro.
  • 10. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1. Haz un dibujo de tu casa y de las personas que viven en ella. Escribe el nombre de cada uno de tus familiares. (valor 1 punto)
  • 11. 2. Escribe tu nombre completo. 3. Anota la dirección donde vives .
  • 12. 4. Encierra a los niños que cuidan su cuerpo o evitan accidentes. 5. Pinta con azul los días que vas a la escuela. 6. Dibuja lo que haces en la: MAÑANA TARDE NOCHE  24 y 25.- Colorea la respuesta correcta. (valor 2 puntos) Te ayudan a ubicar lugares. Sábado Martes Viernes Jueves Lunes Domingo Miércoles Las maquetas Los croquis Los dibujos
  • 13. ¡ FELICIDADES ! Haz terminado tu examen