Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

PROYECTO interdisciplinaria.pptx

  1.  ELABORACIÓN DE PLÁSTICOS BIODEGRADABLES OBTENIDOS DE ALMIDÓN PARA MINIMIZAR LA GENERACIÓN DE RESIDUOS PLÁSTICOS.
  2. Los residuos sólidos presentan potenciales problemas para la salud de la población a lo largo de las diferentes etapas por las que van pasando hasta llegar al tratamiento final. Sin embargo, sus efectos nocivos son mas evidentes cuando se depositan incontroladamente en lugares donde deterioran la calidad del aire, suelo o agua, o facilitan el transporte de sustancias peligrosas.
  3.  Nuestro objetivo general es la de reducir la contaminación ambiental concientizando a nuestra comunidad estudiantil que podemos utilizar bolsas biodegradables remplazándolas por las bolsas comunes de plásticos que habitualmente son utilizados en todos los lugares de comercios, especialmente en los supermercados
  4. 1.Extender nuestra idea ecológica a los demás para cuidar el medio ambiente. 2.Que las personas utilicen las bolsas biodegradables y generen una ciencia ambiental adecuada.
  5.  Con este trabajo se pretende concientizar a la comunidad sobre una nueva opción que es la de utilizar bolsas ecológicas brindando ayuda al medio ambiente, demostrando que reduciendo el uso de las bolsas de plástico estamos cuidando el entorno en el cual vivimos.
  6. 1.Material de producción: petróleo y gas *Uso de energía: 0,75 megajulios. *Residuo sólido: 7 gramos. *Emisión a la atmósfera (fabricación): 0,55 kilogramos. *Emisiones de CO2: 0,27 kilogramos. *Impacto mundial: cada minuto se utiliza un millón de bolsas.
  7. 2. Medidas drásticas para dejar el uso de las bolsas de plástico Recientemente se han hecho esfuerzos en algunos países para reducir el uso de bolsas plásticas.  Paises: Irlanda, Bangladesh, Taiwán, África del Sur y la India.
  8.  CONTAMINACION POR BOLSAS PLASTICAS EN PARAGUAY Se estima que en Paraguay se generan 7.000 toneladas de residuos por día, de los cuales 700 toneladas son plásticos y de ese total solo el 3% se recicla.
  9. CONSUMOS EXCESIVOS En promedio, cada habitante utiliza anualmente 238 de estas bolsas, que tardan 400 años en descomponerse y de las que apenas se recicla un diez por ciento. De hecho, la utilización de las bolsas de plástico genera cada año 100.000 toneladas de residuos y 440.000 toneladas de dióxido de carbono que contaminan el planeta
  10. VARIABLES ¿Cree usted que si se implementara el uso de la bolsa biodegradable en la vida diaria se disminuiría la contaminación ambiental ?
  11. PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR BOLSA BIODEGRADABLE Ingredientes: Almidón 20 mg. - Agua 100 ml., Vinagre blanco 5 ml., Glicerina 5 ml., Papel manteca, Papel de aluminio. Moldes. PASO A PASO: Primer Paso: Agregar en un recipiente el agua, el vinagre y la glicerina. Segundo Paso: Calentamos a fuego medio y vamos agregando el almidón. Con ayuda de una espátula revolver. Tercer Paso: Una vez que la sustancia se vuelva espeso por completo sacamos del fuego. Cuarto paso: Verter en los moldes o láminas con cuidado y dependiendo de la forma deseada verter sobre el molde Quinto paso: En caso de que sea sobre papel de aluminio o papel manteca extender en forma correcta sobre el mismo y dejar al sol aproximadamente 24 hs. para que pueda secarse.
  12. RECURSOS HUMANOS: Alumnos del 4to. Nivel del Centro de Recursos No 12. - Docentes - Áreas de Matemática, Física, Ciencias Naturales y Química. RECURSOS FINANCIEROS: Para solventar los gastos de la elaboración del producto los alumnos del nivel realizaron un aporte personal para recaudar el monto necesario para la producción de la bolsa biodegradable. DETALLE DE LOS GASTOS: El fondo recaudado se ha destinado en la adquisición de los productos de la siguiente manera: Materia Prima: Maizena 1kg 6700 gs. - Colorante 10 ml 5000 gs. - Vinagre ½ l 7500 gs. - Glicerina ½ l 17500 gs. Total: 36700 gs.
Publicidad