A4 S2 Orquidea Saltillo‏

N
APLICACIONES DE LA
  PIZARRA DIGITAL
       Orquidea Gpe. De La Cruz Rubio
                         Sede Saltillo

            Viernes 10 de junio del 2009
Aplicaciones más significativas de
         la pizarra digital
1: Apoyo a las explicaciones del
             profesorado.
   Sirve para el apoyo de explicaciones utilizando:
    - páginas web
    - otros materiales digitales como:
       imágenes, esquemas, simulaciones virtuales,
    vídeos, puntos de vista, noticias de la prensa
    digital, presentaciones de instituciones
    - También pueden proyectar vídeos en CD-
    ROM, DVD etc…
   El uso de éstos recursos
    multimedias logrará:

- Despertar la motivación de
 los alumnos
 - Logra mantener su
 atención lo que aumentará
 las posibilidades de conectar
 con sus intereses y …
 - Esto te facilita un
 aprendizaje más significativo
2: Exposiciones públicas de
          estudiantes.
Los alumnos pueden buscar por su cuenta:

- información y programas en Internet y
presentarlos a sus compañeros cuando el
profesor así lo pida

- El profesor podrá supervisar las actividades de
búsqueda y selección de información.
3: Presentación pública de trabajos
       realizados en grupo.
   Se pueden pedir trabajos colaborativos en formato página web o
    presentación multimedia,


   Posteriormente se puede pedir que lo expongan ante el resto del grupo.



   Así logramos un trabajo grupal por parte de los estudiantes, que permite:
     -   investigar, compartir ideas, negociar significados, desarrollar habilidades
         sociales, elaborar conocimiento, diseñar una presentación
     -   desarrollan una actividad expositiva, poniendo en práctica habilidades
         expresivas y comunicativas
     -    Además, la exposición ente el grupo sirve de repaso para todos los demás
     -   Se facilita la participación de los alumnos que quieran corregir o añadir algo.
     -   El profesor participa como mediador auxiliándose de las TIC’s
4: Apoyos en los debates: uso conjunto por
      el profesor y los estudiantes.

   Se presentan argumentos encontrados en la web que
    sirvan para justificar las argumentaciones en un debate.

   Así se facilitará la interacción y la discusión grupal en el
    aula.

   Además, las aportaciones de los estudiantes se pueden
    ir enriqueciéndose a través de un concentrado final.
5: Videoconferencias y comunicaciones
          colectivas on-line en clase.

   Oportunamente se puede aprovechar una
    comunicación por:
    - correo electrónico
    - chat
    - videoconferencia con estudiantes,
    profesores o expertos de cualquier lugar
    del mundo.
6: La pizarra "recuperable".
   El docente puede estar registrando información en la
    pizarra así como en una pizarra convencional.
   Es más higiénico.
   Es más creativo, pues es posible utilizar más letras y
    colores
   Facilidad para retocar y mover textos
   Se puede almacenar de diversas formas y utilizarlo
    posteriormente.
   Puede enviarse por e-mail a algún alumno que no pudo
    asistir, o a toda la clase.
   Puede imprimirse y repartirse en papel entre los
    estudiantes.
7: Síntesis conjuntas.
Se invita a los estudiantes a aportar sus
 ideas sobre el tema de que se trate.
Mientras un "relator" las va anotando con un
 editor de textos.
Su proyección con la pizarra digital facilita
 completar entre todos la síntesis
Se puede negociar un redactado final.
8: Aprendizajes sobre el manejo de
     programas informáticos.
   Una pizarra digital en el aula de informática
    facilitan los procesos de enseñanza y
    aprendizaje sobre el manejo de los programas
    informáticos.
   Se invita a los estudiantes a que repitan estas
    acciones ante su ordenador y comprueben que
    obtienen los mismos resultados.
   Para los estudiantes resulta más fácil "ver" lo
    que han de hacer que "oir" las instrucciones
    verbales del profesor.
9: La pizarra digital y la Intranet de
               centro
   Además la intranet central del centro educativo permite
    explotar la pizarra digital de forma asíncrona:
        a) Mientras un profesor la utiliza con los alumnos en
    clase,
        b) Otro puede estar elaborando materiales en la sala
    de profesores y algunos alumnos pueden preparar una
    presentación en el aula de informática

   El uso de la pizarra digital replantea no sólo el acto
    didáctico, sino también la forma en la que el profesor
    "prepara la clase".
Así…

         ….que utilízalos.

Tus alumnos te lo
                    agradecerán!!!
1 de 13

Recomendados

A4 S2 Carmelitasaltillo por
A4 S2 CarmelitasaltilloA4 S2 Carmelitasaltillo
A4 S2 Carmelitasaltillonancyrios
189 vistas10 diapositivas
Plataforma virtual de aprendizaje o e learning por
Plataforma  virtual de aprendizaje o e  learningPlataforma  virtual de aprendizaje o e  learning
Plataforma virtual de aprendizaje o e learningcondado69
452 vistas14 diapositivas
Las 33 competencias digitales que todo profesor(a) por
Las 33 competencias digitales que todo profesor(a)Las 33 competencias digitales que todo profesor(a)
Las 33 competencias digitales que todo profesor(a)WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
352 vistas17 diapositivas
Actividad 10 comunicacion educativa pdf por
Actividad 10 comunicacion educativa pdfActividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdfoscaland
805 vistas11 diapositivas
Portafolio electrónicoALAD por
Portafolio electrónicoALADPortafolio electrónicoALAD
Portafolio electrónicoALADlauvelas
126 vistas17 diapositivas
Que son las herramientas digitales por
Que son las herramientas digitalesQue son las herramientas digitales
Que son las herramientas digitales'Damaa 'Montes
132 vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material tic en educacion por
Material tic en educacionMaterial tic en educacion
Material tic en educacionAna María Beltran
149 vistas17 diapositivas
Referentes tecnologicos i trabajo final - valeria masson por
Referentes tecnologicos i   trabajo final - valeria massonReferentes tecnologicos i   trabajo final - valeria masson
Referentes tecnologicos i trabajo final - valeria massonDireccion General de Cultura y Educacion
1.4K vistas7 diapositivas
LAS TABLETS EN EL AULA DE CLASE por
LAS TABLETS EN EL AULA DE CLASELAS TABLETS EN EL AULA DE CLASE
LAS TABLETS EN EL AULA DE CLASEMyfair Ariza Suarez
2.1K vistas3 diapositivas
Udes 8-2 tic en la educacion (1) por
Udes 8-2 tic en la educacion (1)Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)jenytovar2013
182 vistas33 diapositivas
Nuevos estuches y cuadernos por
Nuevos estuches y cuadernosNuevos estuches y cuadernos
Nuevos estuches y cuadernosRaúl Diego Obregón
21.9K vistas41 diapositivas
Uso pedagógico de las tablet por
Uso pedagógico de las tabletUso pedagógico de las tablet
Uso pedagógico de las tabletmiluska aurora rivas huertas
1K vistas16 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Udes 8-2 tic en la educacion (1) por jenytovar2013
Udes 8-2 tic en la educacion (1)Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
jenytovar2013182 vistas
MetodologíA Inedita Principios Andragogicos por Fabricio Santacruz
MetodologíA Inedita Principios AndragogicosMetodologíA Inedita Principios Andragogicos
MetodologíA Inedita Principios Andragogicos
Fabricio Santacruz483 vistas
Recursos PedagóGicos Para Fle En La Web 2.0 por Alfredo Álvarez
Recursos PedagóGicos Para Fle En La Web 2.0Recursos PedagóGicos Para Fle En La Web 2.0
Recursos PedagóGicos Para Fle En La Web 2.0
Alfredo Álvarez1.2K vistas
Herramientas y estrategias con tic que facilitan la evaluación por Cristian Barramedina
Herramientas y estrategias con tic que facilitan la evaluaciónHerramientas y estrategias con tic que facilitan la evaluación
Herramientas y estrategias con tic que facilitan la evaluación
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0 por fernandoposada
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0
fernandoposada5.2K vistas
La webquest en la enseñanza del inglés como lengua extranjera por aneta
La webquest en la enseñanza del inglés como lengua extranjeraLa webquest en la enseñanza del inglés como lengua extranjera
La webquest en la enseñanza del inglés como lengua extranjera
aneta2.5K vistas
Proyecto final post. por Natalia Rios
Proyecto final post.Proyecto final post.
Proyecto final post.
Natalia Rios160 vistas
referente tecnológico - tpfinal por Doris Noemi
referente tecnológico - tpfinalreferente tecnológico - tpfinal
referente tecnológico - tpfinal
Doris Noemi905 vistas
Mural - Referentes tecnológicos por elprofeanibal
Mural - Referentes tecnológicosMural - Referentes tecnológicos
Mural - Referentes tecnológicos
elprofeanibal89 vistas
Crear y editar audio digital por Mariana Segura
Crear y editar audio digitalCrear y editar audio digital
Crear y editar audio digital
Mariana Segura305 vistas

Destacado

El movimiento por
El movimientoEl movimiento
El movimientonancyrios
494 vistas14 diapositivas
Presentac.. por
Presentac..Presentac..
Presentac..nancyrios
340 vistas9 diapositivas
Essential Acronyms for English Writing por
Essential Acronyms for English WritingEssential Acronyms for English Writing
Essential Acronyms for English Writingmybusinessenglish.com Jennings
12.4K vistas26 diapositivas
How to Write a Formal Business English Email por
How to Write a Formal Business English Email How to Write a Formal Business English Email
How to Write a Formal Business English Email mybusinessenglish.com Jennings
63.5K vistas21 diapositivas
Formal and Informal Email Writing - Request Emails por
Formal and Informal Email Writing - Request EmailsFormal and Informal Email Writing - Request Emails
Formal and Informal Email Writing - Request Emailsmybusinessenglish.com Jennings
63.7K vistas56 diapositivas
Effective emailing ppt por
Effective emailing pptEffective emailing ppt
Effective emailing pptSameer Gupta
120.9K vistas25 diapositivas

Similar a A4 S2 Orquidea Saltillo‏

A4 S2 Beatriz Rocio Mty por
A4 S2 Beatriz Rocio MtyA4 S2 Beatriz Rocio Mty
A4 S2 Beatriz Rocio Mtynancyrios
203 vistas11 diapositivas
Pdi sesion 3 - metodología con pdi por
Pdi   sesion 3 - metodología con pdiPdi   sesion 3 - metodología con pdi
Pdi sesion 3 - metodología con pdiJuan Serrano Pérez
1.7K vistas35 diapositivas
Exposicion_Equipo 6 por
Exposicion_Equipo 6Exposicion_Equipo 6
Exposicion_Equipo 6Gabrania
536 vistas31 diapositivas
La Pizarra Digital Tutorial por
La Pizarra Digital TutorialLa Pizarra Digital Tutorial
La Pizarra Digital TutorialMercedes Gonzalez del Barco
2K vistas31 diapositivas
Curso innovación educativa con recursos abiertos por
Curso innovación educativa con recursos abiertosCurso innovación educativa con recursos abiertos
Curso innovación educativa con recursos abiertoshermihermi
261 vistas6 diapositivas
Práctica3 por
Práctica3Práctica3
Práctica3hermihermi
139 vistas6 diapositivas

Similar a A4 S2 Orquidea Saltillo‏(20)

A4 S2 Beatriz Rocio Mty por nancyrios
A4 S2 Beatriz Rocio MtyA4 S2 Beatriz Rocio Mty
A4 S2 Beatriz Rocio Mty
nancyrios203 vistas
Exposicion_Equipo 6 por Gabrania
Exposicion_Equipo 6Exposicion_Equipo 6
Exposicion_Equipo 6
Gabrania536 vistas
Curso innovación educativa con recursos abiertos por hermihermi
Curso innovación educativa con recursos abiertosCurso innovación educativa con recursos abiertos
Curso innovación educativa con recursos abiertos
hermihermi261 vistas
Aplicaciones de la informática en la educación por rosace71
Aplicaciones de la informática en la educaciónAplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educación
rosace7141 vistas
Dónde ubicamos nuestra primera pizarra digital por ies valledeltietar
Dónde ubicamos nuestra primera pizarra digitalDónde ubicamos nuestra primera pizarra digital
Dónde ubicamos nuestra primera pizarra digital
ies valledeltietar727 vistas
Aplicaciones Pdi por guest9f1cd8
Aplicaciones PdiAplicaciones Pdi
Aplicaciones Pdi
guest9f1cd8244 vistas
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos por stali3
   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
stali3264 vistas
Para subir iv por 0305my12
Para subir ivPara subir iv
Para subir iv
0305my1212 vistas
Proyecto final post. por Natalia Rios
Proyecto final post.Proyecto final post.
Proyecto final post.
Natalia Rios174 vistas
Informe facebook por zoiliceli
Informe facebookInforme facebook
Informe facebook
zoiliceli610 vistas
Capacitación profrs quinto_grado_tabletas por ILCE
Capacitación profrs quinto_grado_tabletasCapacitación profrs quinto_grado_tabletas
Capacitación profrs quinto_grado_tabletas
ILCE8.6K vistas

Más de nancyrios

Cinco+VíA.. por
Cinco+VíA..Cinco+VíA..
Cinco+VíA..nancyrios
2.8K vistas12 diapositivas
6 Clase F.. por
6 Clase F..6 Clase F..
6 Clase F..nancyrios
464 vistas11 diapositivas
EstúPidam.. por
EstúPidam..EstúPidam..
EstúPidam..nancyrios
1.5K vistas8 diapositivas
Interpretaciones científicas de la realidad social. por
Interpretaciones científicas de la realidad social.Interpretaciones científicas de la realidad social.
Interpretaciones científicas de la realidad social.nancyrios
4K vistas4 diapositivas
A1 S4 Alfonso Saltillo por
A1 S4 Alfonso SaltilloA1 S4 Alfonso Saltillo
A1 S4 Alfonso Saltillonancyrios
882 vistas11 diapositivas
Anexo 4 por
Anexo 4Anexo 4
Anexo 4nancyrios
520 vistas3 diapositivas

Más de nancyrios(20)

Cinco+VíA.. por nancyrios
Cinco+VíA..Cinco+VíA..
Cinco+VíA..
nancyrios2.8K vistas
6 Clase F.. por nancyrios
6 Clase F..6 Clase F..
6 Clase F..
nancyrios464 vistas
EstúPidam.. por nancyrios
EstúPidam..EstúPidam..
EstúPidam..
nancyrios1.5K vistas
Interpretaciones científicas de la realidad social. por nancyrios
Interpretaciones científicas de la realidad social.Interpretaciones científicas de la realidad social.
Interpretaciones científicas de la realidad social.
nancyrios4K vistas
A1 S4 Alfonso Saltillo por nancyrios
A1 S4 Alfonso SaltilloA1 S4 Alfonso Saltillo
A1 S4 Alfonso Saltillo
nancyrios882 vistas
Anexo 4 por nancyrios
Anexo 4Anexo 4
Anexo 4
nancyrios520 vistas
Anexo 1 por nancyrios
Anexo 1Anexo 1
Anexo 1
nancyrios621 vistas
Anexo 2 por nancyrios
Anexo 2Anexo 2
Anexo 2
nancyrios698 vistas
Anexo 3 por nancyrios
Anexo 3Anexo 3
Anexo 3
nancyrios611 vistas
A1 S1 Maria Teresa Chih por nancyrios
A1 S1 Maria Teresa ChihA1 S1 Maria Teresa Chih
A1 S1 Maria Teresa Chih
nancyrios235 vistas
A1 S4 Olga Chih por nancyrios
A1 S4 Olga ChihA1 S4 Olga Chih
A1 S4 Olga Chih
nancyrios238 vistas
A1 S3 Olga Cristina Chih por nancyrios
A1 S3 Olga Cristina ChihA1 S3 Olga Cristina Chih
A1 S3 Olga Cristina Chih
nancyrios190 vistas
A1 S1 Olga Cristina Chih por nancyrios
A1 S1 Olga Cristina ChihA1 S1 Olga Cristina Chih
A1 S1 Olga Cristina Chih
nancyrios241 vistas
A4 S2 Olga Chih por nancyrios
A4 S2 Olga ChihA4 S2 Olga Chih
A4 S2 Olga Chih
nancyrios602 vistas
A1 S4 MaríA Teresa Chihuahua‏ por nancyrios
A1 S4 MaríA Teresa Chihuahua‏A1 S4 MaríA Teresa Chihuahua‏
A1 S4 MaríA Teresa Chihuahua‏
nancyrios299 vistas
A1 S4 Isabel Chih por nancyrios
A1 S4 Isabel ChihA1 S4 Isabel Chih
A1 S4 Isabel Chih
nancyrios1.7K vistas
A1 S3 Isabel Chih por nancyrios
A1 S3 Isabel ChihA1 S3 Isabel Chih
A1 S3 Isabel Chih
nancyrios321 vistas
A1 S1 Isabel Chih por nancyrios
A1 S1 Isabel ChihA1 S1 Isabel Chih
A1 S1 Isabel Chih
nancyrios878 vistas
A4 S2 Isabel Chih por nancyrios
A4 S2 Isabel ChihA4 S2 Isabel Chih
A4 S2 Isabel Chih
nancyrios170 vistas
A1 S4 Lizet Chih por nancyrios
A1 S4 Lizet ChihA1 S4 Lizet Chih
A1 S4 Lizet Chih
nancyrios234 vistas

A4 S2 Orquidea Saltillo‏

  • 1. APLICACIONES DE LA PIZARRA DIGITAL Orquidea Gpe. De La Cruz Rubio Sede Saltillo Viernes 10 de junio del 2009
  • 2. Aplicaciones más significativas de la pizarra digital
  • 3. 1: Apoyo a las explicaciones del profesorado.  Sirve para el apoyo de explicaciones utilizando: - páginas web - otros materiales digitales como: imágenes, esquemas, simulaciones virtuales, vídeos, puntos de vista, noticias de la prensa digital, presentaciones de instituciones - También pueden proyectar vídeos en CD- ROM, DVD etc…
  • 4. El uso de éstos recursos multimedias logrará: - Despertar la motivación de los alumnos - Logra mantener su atención lo que aumentará las posibilidades de conectar con sus intereses y … - Esto te facilita un aprendizaje más significativo
  • 5. 2: Exposiciones públicas de estudiantes. Los alumnos pueden buscar por su cuenta: - información y programas en Internet y presentarlos a sus compañeros cuando el profesor así lo pida - El profesor podrá supervisar las actividades de búsqueda y selección de información.
  • 6. 3: Presentación pública de trabajos realizados en grupo.  Se pueden pedir trabajos colaborativos en formato página web o presentación multimedia,  Posteriormente se puede pedir que lo expongan ante el resto del grupo.  Así logramos un trabajo grupal por parte de los estudiantes, que permite: - investigar, compartir ideas, negociar significados, desarrollar habilidades sociales, elaborar conocimiento, diseñar una presentación - desarrollan una actividad expositiva, poniendo en práctica habilidades expresivas y comunicativas - Además, la exposición ente el grupo sirve de repaso para todos los demás - Se facilita la participación de los alumnos que quieran corregir o añadir algo. - El profesor participa como mediador auxiliándose de las TIC’s
  • 7. 4: Apoyos en los debates: uso conjunto por el profesor y los estudiantes.  Se presentan argumentos encontrados en la web que sirvan para justificar las argumentaciones en un debate.  Así se facilitará la interacción y la discusión grupal en el aula.  Además, las aportaciones de los estudiantes se pueden ir enriqueciéndose a través de un concentrado final.
  • 8. 5: Videoconferencias y comunicaciones colectivas on-line en clase.  Oportunamente se puede aprovechar una comunicación por: - correo electrónico - chat - videoconferencia con estudiantes, profesores o expertos de cualquier lugar del mundo.
  • 9. 6: La pizarra "recuperable".  El docente puede estar registrando información en la pizarra así como en una pizarra convencional.  Es más higiénico.  Es más creativo, pues es posible utilizar más letras y colores  Facilidad para retocar y mover textos  Se puede almacenar de diversas formas y utilizarlo posteriormente.  Puede enviarse por e-mail a algún alumno que no pudo asistir, o a toda la clase.  Puede imprimirse y repartirse en papel entre los estudiantes.
  • 10. 7: Síntesis conjuntas. Se invita a los estudiantes a aportar sus ideas sobre el tema de que se trate. Mientras un "relator" las va anotando con un editor de textos. Su proyección con la pizarra digital facilita completar entre todos la síntesis Se puede negociar un redactado final.
  • 11. 8: Aprendizajes sobre el manejo de programas informáticos.  Una pizarra digital en el aula de informática facilitan los procesos de enseñanza y aprendizaje sobre el manejo de los programas informáticos.  Se invita a los estudiantes a que repitan estas acciones ante su ordenador y comprueben que obtienen los mismos resultados.  Para los estudiantes resulta más fácil "ver" lo que han de hacer que "oir" las instrucciones verbales del profesor.
  • 12. 9: La pizarra digital y la Intranet de centro  Además la intranet central del centro educativo permite explotar la pizarra digital de forma asíncrona: a) Mientras un profesor la utiliza con los alumnos en clase, b) Otro puede estar elaborando materiales en la sala de profesores y algunos alumnos pueden preparar una presentación en el aula de informática  El uso de la pizarra digital replantea no sólo el acto didáctico, sino también la forma en la que el profesor "prepara la clase".
  • 13. Así… ….que utilízalos. Tus alumnos te lo agradecerán!!!