García soriano anette selena

García Soriano Anette Selena
Grupo: 438

Reporte de lectura: Las mejores poesías de Amado Nervo.



       Este libro de lecturas de Amado Nervo se ha recopilado como resultado para mejorar

la lectura, cabe destacar que en la selección de poesías no se tomó en cuenta ningún criterio.


 Amado Nervo fue una de las personalidades descollantes de la literatura hispanoamericana

de principios del siglo XX. Es muy interesante estudiar la trayectoria del poeta desde que el

27 de agosto de 1870 naciera en Tepic, después de que su vida se extinguiera en Montevideo,

Uruguay, el 24 de mayo de 1919. Nervo murió cuando aún no cumplía 49 años


   Muchas inspiraciones se deben a los países que visitó, de los que refleja paisajes

contrastantes. Muchas se deben también a las amistades que por todas partes conquistó, bajo

el lema único por él admitido, como así lo afirma, de una ´´profunda y eterna sinceridad´´.


Los problemas económicos que atenazaron a su familia, un hogar de clase media venido a

menos, le forzaron a dejar inconclusos sus estudios eclesiásticos, sin que pueda descartarse

por completo la idea de que su decisión fuera también influida por sus propias inclinaciones.

En cualquier caso, siguió alentando en su interior una espiritualidad mística, nacida sin duda

en estos primeros años, que empapa la producción lírica del poeta, en la que medita,

fundamentalmente, sobre la existencia humana, sus problemas, sus conflictos y sus misterios,

el eterno dilema de la vida y la muerte.


   Nervo es, efectivamente, un auténtico poeta modernista, verdadero hijo literario de Rubén

Darío, plenamente mexicano.


Sus actividades como prosista se iniciaron con El Bachiller (1896), novela corta de carácter

autobiográfico. Son evidentes en la narración las influencias y las aspiraciones naturalistas,
sobre todo en lo que respecta a la presentación de los aspectos más desagradables y sórdidos

de la realidad. Autor prolífico, hizo también numerosas incursiones en otros muchos géneros,

como el cuento breve, el ensayo y la crónica; destaca entre ellos su estudio sobre sor Juana

Inés de la Cruz, publicado con el título de Juana de Asbaje (1910).


Los poemas que a continuación se mostrarán, fueron seleccionados por la expresión que en

ellos plasmó el autor, la inspiración que les da haciendo que el lector se interese más por

leerlos, o ¿por qué no? leer todas sus obras.




                                    ME BESABA MUCHO.

                              Me besaba mucho, como si temiera
                             irse muy temprano… su cariño era
                                     inquieto, nervioso.
                                       Yo no comprendía
                          tan febril    premura. Mi intención grosera
                                       nunca vio muy lejos.
                                          Ella presentía
                          Ella presentía que era corto el plazo,
                          que la vela herida por el          latigazo
                          del viento, guardaba ya…, y en su ansiedad
                          quería dejarme su alma en cada abrazo,
                            poner en sus besos una eternidad.


                                  SI MI AMOR ES PECADO.
                                      Si mi amor es pecado
                                      ya esta bien castigado
                                         pero, si no lo es,
                           esta siembra de espinas, que inconsciente
                            haces tu n mi pobre alma diariamente;
                                esta sangre que viertes y no ves,
                             ¿En qué compensaciones milagrosas,
                                en qué cosecha purpura de rosas
                                       florecerá después?
MÁS ALLA.

                             Más allá del cedro por el sol cribado,
                            más allá del monte por la nieve hopado
                            que los frescos valles custodiando está,
                                            más allá.

                              Más allá del aire cuyas nubes puras
                               gráciles erigen sus arquitecturas,
                                            más allá.

                            Más allá del Cosmos, forjador potente
                          de mundos y soles, que en resplandeciente
                             fuga de oro y plata desgranando va,
                                          más allá.

                            Tristemente radia mi quimera hermosa,
                            siempre inaccesible, siempre luminosa,
                                           más allá.



   Se concluye de manera breve sobre este reporte de lectura, que las poesías de Amado

Nervo son parte de su vida ya que en algunas de ellas narra lo que en algún momento fue su

vida o lo que el vio en algún momento determinado en un lapso de tiempo, además de decir

que fue interesante leer un poco de sus obras ya que muchas veces nos atraen las poesías si se

relacionan con nuestra vida diaria, claro está que no todas las personas tienen el mismo gusto

por leer cualquier libro, pero tal vez si se toman un poco de tiempo para leer unas de sus

poesías se sientan satisfechos con lo que el autor nos dejó plasmado en hojas. Es evidente que

una hoja, un lápiz, y un poco de inspiración hacen de un escrito algo importante y muy bonito.
Nervo, A. (2005). Las mejores poesías de Amado Nervo. 1ra.edic.2005.epoca, S.A: Mexico,
D.F.



CIBERGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Amado_Nervo

http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/antologiapoetica/amadonervo.asp

http://www.poemas-del-alma.com/amado-nervo.htm

Recomendados

GENERACIÓN DEL 27: Jorge Guillén por
GENERACIÓN DEL 27: Jorge GuillénGENERACIÓN DEL 27: Jorge Guillén
GENERACIÓN DEL 27: Jorge GuillénSara Barceló Benítez
4.1K vistas8 diapositivas
Original literatura reporte de libro por
Original literatura reporte de libroOriginal literatura reporte de libro
Original literatura reporte de libroervin.15382
326 vistas5 diapositivas
Miguel hernández por
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernándezministerio de educacion
224 vistas1 diapositiva
De triana al orbe por
De triana al orbeDe triana al orbe
De triana al orbeSantiago Martín Moreno
732 vistas240 diapositivas
Maneras de Bien Soñar : Rusia por
Maneras de Bien Soñar : RusiaManeras de Bien Soñar : Rusia
Maneras de Bien Soñar : RusiaCintia Vanesa Días
213 vistas9 diapositivas
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008 por
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008SaborArtistico
635 vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de aprendizaje por
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizajeprofetama
466 vistas6 diapositivas
Poesia por
PoesiaPoesia
Poesiadiego1954
78 vistas5 diapositivas
Gustavo Adolfo BéCquer Aina Rima Ii por
Gustavo Adolfo BéCquer Aina Rima IiGustavo Adolfo BéCquer Aina Rima Ii
Gustavo Adolfo BéCquer Aina Rima IiPRrM
963 vistas11 diapositivas
RSA16-Sabor Artistico-noviembre, 2009 por
RSA16-Sabor Artistico-noviembre, 2009RSA16-Sabor Artistico-noviembre, 2009
RSA16-Sabor Artistico-noviembre, 2009SaborArtistico
955 vistas55 diapositivas
Náufrago Revista de Artes y Letras por
Náufrago Revista de Artes y LetrasNáufrago Revista de Artes y Letras
Náufrago Revista de Artes y LetrasCharlie Caballero
1.4K vistas26 diapositivas
Dime, hija, hija mía lozana por
Dime, hija, hija mía lozanaDime, hija, hija mía lozana
Dime, hija, hija mía lozanaMarlou
504 vistas1 diapositiva

La actualidad más candente(18)

Guía de aprendizaje por profetama
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
profetama466 vistas
Gustavo Adolfo BéCquer Aina Rima Ii por PRrM
Gustavo Adolfo BéCquer Aina Rima IiGustavo Adolfo BéCquer Aina Rima Ii
Gustavo Adolfo BéCquer Aina Rima Ii
PRrM963 vistas
RSA16-Sabor Artistico-noviembre, 2009 por SaborArtistico
RSA16-Sabor Artistico-noviembre, 2009RSA16-Sabor Artistico-noviembre, 2009
RSA16-Sabor Artistico-noviembre, 2009
SaborArtistico955 vistas
Dime, hija, hija mía lozana por Marlou
Dime, hija, hija mía lozanaDime, hija, hija mía lozana
Dime, hija, hija mía lozana
Marlou504 vistas
RSA1 Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008 por SaborArtistico
RSA1   Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008RSA1   Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
RSA1 Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
SaborArtistico1.2K vistas
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008 por SaborArtistico
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
SaborArtistico367 vistas
442 rodríguez herrera marbella guadalupe por Marbella Herrera
442 rodríguez herrera marbella guadalupe442 rodríguez herrera marbella guadalupe
442 rodríguez herrera marbella guadalupe
Marbella Herrera325 vistas
Sabor Artístico, la Revista - Nº 10 - Mayo 2009 por guesta40bfd3
Sabor Artístico, la Revista - Nº 10 - Mayo 2009Sabor Artístico, la Revista - Nº 10 - Mayo 2009
Sabor Artístico, la Revista - Nº 10 - Mayo 2009
guesta40bfd3471 vistas
442 rodríguez herrera marbella guadalupe por Marbella Herrera
442 rodríguez herrera marbella guadalupe442 rodríguez herrera marbella guadalupe
442 rodríguez herrera marbella guadalupe
Marbella Herrera168 vistas
Benedetti poemas por glaudyen
Benedetti poemasBenedetti poemas
Benedetti poemas
glaudyen3K vistas
33yunterciotoma3 por Nelo Artist
33yunterciotoma333yunterciotoma3
33yunterciotoma3
Nelo Artist834 vistas

Similar a García soriano anette selena

Veinte Poemas de amor y una canción desesperada por
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada Nidia Hernández
2.8K vistas6 diapositivas
Guía de aprendizaje por
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizajeprofetama
407 vistas6 diapositivas
Homenaje Neruda y arte por
Homenaje Neruda y arteHomenaje Neruda y arte
Homenaje Neruda y arteSergio Gómez Sánchez
708 vistas10 diapositivas
Cascada Otoñal por
Cascada OtoñalCascada Otoñal
Cascada OtoñalClaudia Campos
4.9K vistas13 diapositivas
De todo corazón por
De todo corazónDe todo corazón
De todo corazóndatzolas
4.3K vistas177 diapositivas
Ramón Lopez Velarde por
Ramón Lopez VelardeRamón Lopez Velarde
Ramón Lopez VelardeNayely Gutierrez Mendez
382 vistas5 diapositivas

Similar a García soriano anette selena(20)

Veinte Poemas de amor y una canción desesperada por Nidia Hernández
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
Nidia Hernández2.8K vistas
Guía de aprendizaje por profetama
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
profetama407 vistas
De todo corazón por datzolas
De todo corazónDe todo corazón
De todo corazón
datzolas4.3K vistas
POESÍA DE TRISTEZA DE SABRA Y EURÍDICE CANOVA LIBRO 4 por EURIDICECANOVA
POESÍA DE TRISTEZA DE SABRA Y EURÍDICE CANOVA LIBRO 4POESÍA DE TRISTEZA DE SABRA Y EURÍDICE CANOVA LIBRO 4
POESÍA DE TRISTEZA DE SABRA Y EURÍDICE CANOVA LIBRO 4
EURIDICECANOVA981 vistas
Poemaria simple por Nuriies
Poemaria simplePoemaria simple
Poemaria simple
Nuriies303 vistas
Reporte de lectura La princesa esta triste... por jefalupita
Reporte de lectura La princesa esta triste...Reporte de lectura La princesa esta triste...
Reporte de lectura La princesa esta triste...
jefalupita1.2K vistas
Sabor Artistico, Revista-Homenaje a Antonia Pérez García-Campos por SaborArtistico
Sabor Artistico, Revista-Homenaje a Antonia Pérez García-CamposSabor Artistico, Revista-Homenaje a Antonia Pérez García-Campos
Sabor Artistico, Revista-Homenaje a Antonia Pérez García-Campos
SaborArtistico739 vistas
RSA10 - Sabor Artístico - La Revista - Nª 10 - Mayo 2009 por SaborArtistico
RSA10 - Sabor Artístico - La Revista - Nª 10 - Mayo 2009RSA10 - Sabor Artístico - La Revista - Nª 10 - Mayo 2009
RSA10 - Sabor Artístico - La Revista - Nª 10 - Mayo 2009
SaborArtistico487 vistas
Trabajo lengua por datzolas
Trabajo lenguaTrabajo lengua
Trabajo lengua
datzolas3.2K vistas
El Posromanticismo por mgj7514
El PosromanticismoEl Posromanticismo
El Posromanticismo
mgj75144.7K vistas

Más de nancysantiagoespinoza

La casa de bernarda alba por
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda albanancysantiagoespinoza
436 vistas5 diapositivas
Albert camus por
Albert camusAlbert camus
Albert camusnancysantiagoespinoza
820 vistas6 diapositivas
reporte de lectura por
reporte de lecturareporte de lectura
reporte de lecturanancysantiagoespinoza
306 vistas4 diapositivas
Resumen del poema del mio cid por
Resumen del poema del mio cidResumen del poema del mio cid
Resumen del poema del mio cidnancysantiagoespinoza
12.5K vistas5 diapositivas
Reporte de lectura literatura II por
Reporte de lectura literatura IIReporte de lectura literatura II
Reporte de lectura literatura IInancysantiagoespinoza
212 vistas5 diapositivas
REPORTE DE LECTURA por
REPORTE DE LECTURAREPORTE DE LECTURA
REPORTE DE LECTURAnancysantiagoespinoza
593 vistas4 diapositivas

García soriano anette selena

  • 1. García Soriano Anette Selena Grupo: 438 Reporte de lectura: Las mejores poesías de Amado Nervo. Este libro de lecturas de Amado Nervo se ha recopilado como resultado para mejorar la lectura, cabe destacar que en la selección de poesías no se tomó en cuenta ningún criterio. Amado Nervo fue una de las personalidades descollantes de la literatura hispanoamericana de principios del siglo XX. Es muy interesante estudiar la trayectoria del poeta desde que el 27 de agosto de 1870 naciera en Tepic, después de que su vida se extinguiera en Montevideo, Uruguay, el 24 de mayo de 1919. Nervo murió cuando aún no cumplía 49 años Muchas inspiraciones se deben a los países que visitó, de los que refleja paisajes contrastantes. Muchas se deben también a las amistades que por todas partes conquistó, bajo el lema único por él admitido, como así lo afirma, de una ´´profunda y eterna sinceridad´´. Los problemas económicos que atenazaron a su familia, un hogar de clase media venido a menos, le forzaron a dejar inconclusos sus estudios eclesiásticos, sin que pueda descartarse por completo la idea de que su decisión fuera también influida por sus propias inclinaciones. En cualquier caso, siguió alentando en su interior una espiritualidad mística, nacida sin duda en estos primeros años, que empapa la producción lírica del poeta, en la que medita, fundamentalmente, sobre la existencia humana, sus problemas, sus conflictos y sus misterios, el eterno dilema de la vida y la muerte. Nervo es, efectivamente, un auténtico poeta modernista, verdadero hijo literario de Rubén Darío, plenamente mexicano. Sus actividades como prosista se iniciaron con El Bachiller (1896), novela corta de carácter autobiográfico. Son evidentes en la narración las influencias y las aspiraciones naturalistas,
  • 2. sobre todo en lo que respecta a la presentación de los aspectos más desagradables y sórdidos de la realidad. Autor prolífico, hizo también numerosas incursiones en otros muchos géneros, como el cuento breve, el ensayo y la crónica; destaca entre ellos su estudio sobre sor Juana Inés de la Cruz, publicado con el título de Juana de Asbaje (1910). Los poemas que a continuación se mostrarán, fueron seleccionados por la expresión que en ellos plasmó el autor, la inspiración que les da haciendo que el lector se interese más por leerlos, o ¿por qué no? leer todas sus obras. ME BESABA MUCHO. Me besaba mucho, como si temiera irse muy temprano… su cariño era inquieto, nervioso. Yo no comprendía tan febril premura. Mi intención grosera nunca vio muy lejos. Ella presentía Ella presentía que era corto el plazo, que la vela herida por el latigazo del viento, guardaba ya…, y en su ansiedad quería dejarme su alma en cada abrazo, poner en sus besos una eternidad. SI MI AMOR ES PECADO. Si mi amor es pecado ya esta bien castigado pero, si no lo es, esta siembra de espinas, que inconsciente haces tu n mi pobre alma diariamente; esta sangre que viertes y no ves, ¿En qué compensaciones milagrosas, en qué cosecha purpura de rosas florecerá después?
  • 3. MÁS ALLA. Más allá del cedro por el sol cribado, más allá del monte por la nieve hopado que los frescos valles custodiando está, más allá. Más allá del aire cuyas nubes puras gráciles erigen sus arquitecturas, más allá. Más allá del Cosmos, forjador potente de mundos y soles, que en resplandeciente fuga de oro y plata desgranando va, más allá. Tristemente radia mi quimera hermosa, siempre inaccesible, siempre luminosa, más allá. Se concluye de manera breve sobre este reporte de lectura, que las poesías de Amado Nervo son parte de su vida ya que en algunas de ellas narra lo que en algún momento fue su vida o lo que el vio en algún momento determinado en un lapso de tiempo, además de decir que fue interesante leer un poco de sus obras ya que muchas veces nos atraen las poesías si se relacionan con nuestra vida diaria, claro está que no todas las personas tienen el mismo gusto por leer cualquier libro, pero tal vez si se toman un poco de tiempo para leer unas de sus poesías se sientan satisfechos con lo que el autor nos dejó plasmado en hojas. Es evidente que una hoja, un lápiz, y un poco de inspiración hacen de un escrito algo importante y muy bonito.
  • 4. Nervo, A. (2005). Las mejores poesías de Amado Nervo. 1ra.edic.2005.epoca, S.A: Mexico, D.F. CIBERGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Amado_Nervo http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/antologiapoetica/amadonervo.asp http://www.poemas-del-alma.com/amado-nervo.htm