1. García Soriano Anette Selena
Grupo: 438
Reporte de lectura: Las mejores poesías de Amado Nervo.
Este libro de lecturas de Amado Nervo se ha recopilado como resultado para mejorar
la lectura, cabe destacar que en la selección de poesías no se tomó en cuenta ningún criterio.
Amado Nervo fue una de las personalidades descollantes de la literatura hispanoamericana
de principios del siglo XX. Es muy interesante estudiar la trayectoria del poeta desde que el
27 de agosto de 1870 naciera en Tepic, después de que su vida se extinguiera en Montevideo,
Uruguay, el 24 de mayo de 1919. Nervo murió cuando aún no cumplía 49 años
Muchas inspiraciones se deben a los países que visitó, de los que refleja paisajes
contrastantes. Muchas se deben también a las amistades que por todas partes conquistó, bajo
el lema único por él admitido, como así lo afirma, de una ´´profunda y eterna sinceridad´´.
Los problemas económicos que atenazaron a su familia, un hogar de clase media venido a
menos, le forzaron a dejar inconclusos sus estudios eclesiásticos, sin que pueda descartarse
por completo la idea de que su decisión fuera también influida por sus propias inclinaciones.
En cualquier caso, siguió alentando en su interior una espiritualidad mística, nacida sin duda
en estos primeros años, que empapa la producción lírica del poeta, en la que medita,
fundamentalmente, sobre la existencia humana, sus problemas, sus conflictos y sus misterios,
el eterno dilema de la vida y la muerte.
Nervo es, efectivamente, un auténtico poeta modernista, verdadero hijo literario de Rubén
Darío, plenamente mexicano.
Sus actividades como prosista se iniciaron con El Bachiller (1896), novela corta de carácter
autobiográfico. Son evidentes en la narración las influencias y las aspiraciones naturalistas,
2. sobre todo en lo que respecta a la presentación de los aspectos más desagradables y sórdidos
de la realidad. Autor prolífico, hizo también numerosas incursiones en otros muchos géneros,
como el cuento breve, el ensayo y la crónica; destaca entre ellos su estudio sobre sor Juana
Inés de la Cruz, publicado con el título de Juana de Asbaje (1910).
Los poemas que a continuación se mostrarán, fueron seleccionados por la expresión que en
ellos plasmó el autor, la inspiración que les da haciendo que el lector se interese más por
leerlos, o ¿por qué no? leer todas sus obras.
ME BESABA MUCHO.
Me besaba mucho, como si temiera
irse muy temprano… su cariño era
inquieto, nervioso.
Yo no comprendía
tan febril premura. Mi intención grosera
nunca vio muy lejos.
Ella presentía
Ella presentía que era corto el plazo,
que la vela herida por el latigazo
del viento, guardaba ya…, y en su ansiedad
quería dejarme su alma en cada abrazo,
poner en sus besos una eternidad.
SI MI AMOR ES PECADO.
Si mi amor es pecado
ya esta bien castigado
pero, si no lo es,
esta siembra de espinas, que inconsciente
haces tu n mi pobre alma diariamente;
esta sangre que viertes y no ves,
¿En qué compensaciones milagrosas,
en qué cosecha purpura de rosas
florecerá después?
3. MÁS ALLA.
Más allá del cedro por el sol cribado,
más allá del monte por la nieve hopado
que los frescos valles custodiando está,
más allá.
Más allá del aire cuyas nubes puras
gráciles erigen sus arquitecturas,
más allá.
Más allá del Cosmos, forjador potente
de mundos y soles, que en resplandeciente
fuga de oro y plata desgranando va,
más allá.
Tristemente radia mi quimera hermosa,
siempre inaccesible, siempre luminosa,
más allá.
Se concluye de manera breve sobre este reporte de lectura, que las poesías de Amado
Nervo son parte de su vida ya que en algunas de ellas narra lo que en algún momento fue su
vida o lo que el vio en algún momento determinado en un lapso de tiempo, además de decir
que fue interesante leer un poco de sus obras ya que muchas veces nos atraen las poesías si se
relacionan con nuestra vida diaria, claro está que no todas las personas tienen el mismo gusto
por leer cualquier libro, pero tal vez si se toman un poco de tiempo para leer unas de sus
poesías se sientan satisfechos con lo que el autor nos dejó plasmado en hojas. Es evidente que
una hoja, un lápiz, y un poco de inspiración hacen de un escrito algo importante y muy bonito.
4. Nervo, A. (2005). Las mejores poesías de Amado Nervo. 1ra.edic.2005.epoca, S.A: Mexico,
D.F.
CIBERGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Amado_Nervo
http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/antologiapoetica/amadonervo.asp
http://www.poemas-del-alma.com/amado-nervo.htm