3
Instrucciones
Esta prueba tiene 29 preguntas que debes responder de la
siguiente forma.
En las preguntas de alternativas debes contestar
marcando con una X la respuesta que consideres
correcta.
En la pregunta de desarrollo debes escribir tu
respuesta en la cuadrícula.
En las preguntas de completación debes anotar
tu respuesta en los recuadros correspondientes.
Utiliza lápiz grafito para contestar las preguntas y si te equivocas
usa goma de borrar.
¡Recuerda que esta prueba es sin nota!
¡Que te
vaya bien!
4
1
En la siguiente imagen, cada representa un entero
dividido en partes del mismo tamaño.
¿Qué fracción representa la parte pintada gris en los 3 enteros
anteriores?
A
13
6
B
13
5
C
13
3
D
13
18
2 Resuelve:
174 : 3 =
3 Resuelve:
4,218 ‒ 0,03 =
5
4 ¿Cuál de las siguientes fracciones es la menor?
A
3
4
B
4
8
C
11
12
D
14
24
5 Una fundación repartirá 824 entradas para su bingo anual en 4 colegios.
Todos los colegios recibirán la misma cantidad de entradas.
¿Cuántas entradas recibirá en total cada colegio?
A 3296
B 820
C 206
D 26
6
6 Observa el siguiente cubo y su red:
¿Cuál de las siguientes opciones muestra dos caras paralelas del
cubo anterior?
A Y
B Y
C Y
D Y
7
7 ¿En cuál de las siguientes cuadrículas la figura tiene destacados dos
lados perpendiculares?
A
B
C
D
8
8 Observa el siguiente plano cartesiano:
7
6
5
4
3
2
1
1
2
3
4
5
6
7
10
9
8
8
9
10
y
x
0
R
¿Cuáles son las coordenadas del punto R?
Respuesta: R = ( ; ).
9
9 ¿En cuál de las siguientes cuadrículas las figuras 1 y 2 son
congruentes?
A
Figura
2
Figura
1
B
Figura
2
Figura
1
C
Figura
2
Figura
1
D
Figura
2
Figura
1
10
10 Paula necesita comprar 28 cajas de jugo individuales. En el almacén
tienen las siguientes opciones:
$300 cada uno
Pack de 6 jugos x $1200
NÉCTAR
NÉCTAR
NÉCTAR
NÉCTAR
OFERTA DE 6 UNIDADES OFERTA
NARANJA
JUGO
NARANJA
JUGO
NARANJA
JUGO
NARANJA
JUGO
¿Cuál es la manera más conveniente de comprar las 28 cajas de jugo
en este almacén?
A continuación responde la pregunta, explica por qué es la manera
más conveniente y escribe tus cálculos.
11
11 Observa la fracción del siguiente entero que se ha pintado de gris:
¿En cuál de los siguientes enteros se ha pintado de gris una fracción
equivalente a la anterior?
A
B
C
D
12 En una distribuidora de juguetes, un día se vendieron 36 cajas con
12 muñecas en cada una. ¿Cuántas muñecas se vendieron en total
ese día?
A 24
B 48
C 108
D 432
12
13 Jaime compra en una verdulería 2 pimentones a $1190 cada uno. Si
paga con $2500, ¿cuánto dinero le sobró?
A $120
B $220
C $1310
D $3690
14 ¿Cuántos centímetros equivalen a 300 milímetros?
A 0,3
B 3
C 30
D 3000
13
15 En la siguiente cuadrícula se ha dibujado un cuadrilátero. Cada
tiene un área de 1 cm2
.
¿Cuál es el área del cuadrilátero pintado en la cuadrícula?
A 34 cm2
B 37 cm2
C 45 cm2
D 65 cm2
14
16 Observa cómo se han ubicado los objetos para medir su longitud con
una regla:
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
mm
cm
¿Cuál es la longitud del sacapuntas?
A 2 cm
B 3 cm
C 8 cm
D 9 cm
15
17 Observa el triángulo pintado en la siguiente cuadrícula:
1 cm
1 cm
¿Cuál es su área?
A 8 cm2
B 12 cm2
C 18 cm2
D 24 cm2
16
18 Observa la siguiente tabla con números de Entrada y de Salida:
Entrada Salida
1 7
4 10
6 12
9 15
10 16
15 21
¿Cuál de las siguientes operaciones describe cómo se forma cada
número de Salida?
A Hay que multiplicar por 7 el número de Entrada.
B Hay que multiplicar por 2 el número de Entrada.
C Hay que sumar 6 al número de Entrada.
D Hay que sumar 3 al número de Entrada.
17
19 La siguiente secuencia de figuras fue construida con palitos de fósforo,
siguiendo una regla de formación:
Figura 1 Figura 2 Figura 3
¿Cuántos palitos de fósforo se usarán para armar la Figura 10 de la
secuencia anterior?
A 12
B 20
C 21
D 25
18
20 Los términos de la siguiente secuencia numérica siguen una regla de
formación que depende del número de la posición que ocupan en la
secuencia:
Número de posición Término
2 8
5 14
7 18
10 24
13 ¿?
¿Cuál de las siguientes operaciones permite obtener el término que
va en la posición número 13 de la secuencia?
A 13 + 4
B 13 + 6
C 3 • 13 + 2
D 2 • 13 + 4
21 Resuelve:
15,093 + 7,172 =
22 Resuelve:
74 • 58 =
19
23 ¿Cuál de las siguientes fracciones es equivalente a 63
69
?
A
21
23
B
9
15
C
3
9
D
1
6
24 En un juego de mesa se deben repartir 104 cartas entre los jugadores.
Cuando juegan 9 personas, se realiza la siguiente división para repartir
las cartas del juego:
5
¿Qué representa el número 5 ?
A Son las cartas que le sobran a cada jugador.
B Es la cantidad de cartas que recibe cada jugador.
C Es la cantidad de cartas que le faltan a cada jugador.
D Son las cartas que sobran luego de repartir a cada jugador.
25 Transforma el siguiente número mixto a fracción impropia:
23
5
=
20
26 Al lanzar un dado no cargado de 6 caras numeradas del 1 al 6, ¿cuál
de los siguientes eventos es seguro que ocurra?
A Que salga el 5.
B Que salga el 0.
C Que salga un número mayor que 5.
D Que salga un número menor que 7.
21
27 La siguiente ruleta circular está dividida en 12 sectores iguales, cada
uno con un premio que puede ganarse al hacer girar la ruleta:
Si se hace girar una vez la ruleta, ¿cuál es el premio que es más
probable ganar?
A Juguete.
B Peluche.
C Reloj.
D Pelota.
22
28 En el siguiente informe se muestran las notas que tuvo Nicolás en
Matemática el primer semestre del año pasado:
Informe de Notas
Nombre: Nicolás
Asignatura: Matemática
1er
Semestre 6,0 6,5 5,0 4,5
¿Cuál fue su promedio de notas en Matemática ese semestre?
Respuesta: Su promedio de notas fue .
29 El promedio de las estaturas de un grupo de personas es 1,48 metros.
¿Cómo se interpreta esa información?
A Si todas las personas del grupo midieran lo mismo, la
estatura de cada una sería 1,48 metros.
B Si se sumaran las estaturas de todas las personas del
grupo, el resultado sería 1,48 metros.
C Casi todas las personas del grupo miden 1,48 metros de
estatura.
D La persona más alta del grupo mide 1,48 metros de estatura.