Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Exposicion tic

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 24 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Exposicion tic (20)

Exposicion tic

  1. 1. LAS TICS EN EL CAMPO EDUCATIVO Algo más que usar computadoras en la enseñanza…. Maestrista: Narda Milagros Cuba Santiago
  2. 2. La tecnología no es una actividad educativa, es un instrumento, un medio para alcanzar un fin. Las tecnologías pueden ser eficaces si son concebidas y aplicadas con el propósito expreso de aumentar la inmersión de los estudiantes en el aprendizaje y la colaboración.
  3. 3. C0MUNICACIÓN TICS
  4. 4. Las TICS han venido evolucionando con el transcurso de los años debido a las necesidades que demanda la sociedad para el tratamiento de la información de una forma rápida, fácil y accesible para todas las personas que favorece y posibilita el avance de las TIC. Es necesario que los estudiantes se adapten al mundo tecnológico es muy importante porque significa preparalo para el mundo que le corresponde
  5. 5. RETOS TECNOLÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN 1. La construcción de la infraestructura tecnológica en todos los centros educativos 2. Integración de la tecnología en la enseñanza. 3. Capacitación de todos los docentes de las distintas áreas para integrar la tecnología en la enseñanza. 4. Proveer soporte adecuado de usuario.
  6. 6. “Las nuevas tecnologías se han convertido en un problema educativo, un desafío, una oportunidad, un riesgo, una necesidad...” Burbules y Callister, 2001.
  7. 7. Reacciones docentes ante las Tics
  8. 8. Reacciones docentes ante las Tics
  9. 9. ROL DEL PROFESOR Existe una relación simbiótica entre el docente y el estudiante con el uso de las Tics, entre las que podemos mencionar como rol del docente las siguientes: Facilitador del proceso de enseñanza El profesor pasa de ser experto en contenidos a un facilitador de aprendizajes donde va a requerir diseñar experiencias de aprendizaje para los estudiantes, fomentar la interacción de los mismos, el autoestudio y la motivación.
  10. 10.  Consejero/orientador El profesor debe orientar al estudiante y hacer énfasis en la importancia que tiene el proceso autodidáctico y proceso intelectual del alumno, aunado al aprendizaje en colaboración. Debe conducir y hacer un seguimiento de los aprendizajes de los estudiantes, guiarlos y solucionar sus dudas.  Diseñador El profesor juega un papel muy importante en el diseño de medios, materiales y recursos que deben ser adaptados a las características propias de lo estudiantes.
  11. 11.  Asesor El profesor debe ser capaz de guiar a los alumnos en el desarrollo de experiencias colaborativas, monitorizar el progreso de los estudiantes y proporcionar en todo momento “Feedback” de apoyo al trabajo de los mismos.  Investigador El docente debe ser investigador de su propio quehacer. Debe ser un especialista del saber, abierto al camino de la investigación y la actualización.
  12. 12.  Facilitador de contenidos. El profesor contribuye a la creación del conocimiento especializado, centra la discusión sobre los puntos críticos, responde preguntas, responde a las contribuciones de los estudiantes, y sintetiza las contribuciones en orden a los tópicos o contenidos impartidos.  Tecnológico El profesor debe poseer las habilidades mínimas técnicas para interactuar con los sistemas y apoyar a los estudiantes en el desarrollo de los cursos.
  13. 13.  Organizador/administrador El profesor debe establecer una agenda para el desarrollo de la actividad formativa, donde incorpore los objetivos, reglas de procedimientos, horario de manera que garantice una adecuada planificación y puesta en práctica de la enseñanza como un proceso coherente entre las necesidades, los fines y los medios
  14. 14. ¿Qué se espera de un docente con respecto a la inclusión de las Ntics en la enseñanza?
  15. 15. ROL DEL ALUMNO Los alumnos en la sociedad del futuro deberán saber trabajar en equipo, hacer propuestas creativas y originales, capacidad para aprender y reaprender, tomar decisiones y ser independiente y saber identificar problemas y desarrollar soluciones. Con las nuevas tecnologías, la clase establecerá nuevos patrones de intercambio de información entre el profesor y los estudiantes.
  16. 16. Los alumnos en estos nuevos entornos deberán poseer estas capacidades: Capacidad de análisis y síntesis. Capacidad de aplicar conocimientos. Resolución de problemas. Capacidad de aprender. Trabajo en equipo. Habilidades interpersonales. Planificación y gestión del tiempo. Gestión de la información. Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones. Creatividad. Conocimiento sobre el área de estudio.
  17. 17. LAS TICS EN LA EBR
  18. 18. Dominio de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) 11 PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
  19. 19. Se busca desarrollar en los estudiantes capacidades y actitudes que les permitan utilizar y aprovechar adecuadamente las TIC dentro de un marco ético, potenciando el aprendizaje autónomo a lo largo de la vida. Se requiere formarlos en el dominio de las tecnologías de la información y comunicación digital (Internet), con capacidad para desempeñarse de forma competente en el uso de los diversos programas para la recopilación, análisis, interpretación y uso de información pertinente para la solución de problemas y toma de decisiones de manera eficaz. La escuela ofrece una formación que desarrolla el juicio crítico y el pensamiento estratégico y reflexivo de los estudiantes, con el fin de que sepan seleccionar las fuentes de información y herramientas pertinentes de soporte a los proyectos que emprenda, así como identificar nuevas oportunidades de inclusión a través de comunidades virtuales. Igualmente, la escuela busca adaptarse a los efectos que este lenguaje digital tiene en las maneras de aprender y comunicarse
  20. 20. EN EL NIVEL PRIMARIA
  21. 21. LAS TICS EN EL NIVEL SUPERIOR Las instituciones universitarias se encuentran en transición. Los cambios en el mundo productivo, la evolución tecnológica, la sociedad de la información, la tendencia a la comercialización del conocimiento, la demanda de sistemas de enseñanza- aprendizaje más flexibles y accesibles a los que pueda incorporarse cualquier ciudadano a lo largo de la vida, están provocando que las instituciones de educación superior apuesten decididamente por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
  22. 22. ¿Cómo están respondiendo las universidades a estos cambios y demandas? Las instituciones de educación superior están cambiando constantemente el uso de internet para distribuir cursos a estudiantes a distancia, también para mejorar los programas educativos que se distribuyen en el campus. (Universidades virtuales). Herraminentas: •Softwares educativos •Proyector Multimedia •Laptop
  23. 23. CURSOS A DISTANCIA

×