Estrategias de
Aprendizaje
Contribución del
Maestro
Actividades a implementar
en el proyecto
Entornos de aprendizaje
mediados por TIC
De apoyo y sensibilización hacia el aprendizaje
La
Motivación
Promover el trabajo
en equipo
Seleccionar grupos de
trabajo, estableciendo
funciones en cada uno de
los participantes. Plantear
situación problema para
identificar términos básicos
de proporcionalidad
Busqueda en google de
vocabulario relacionado con el
tema.
Explorar las
necesidades de
aprendizaje del
estudiante
Pueba dignóstica
Resolver 3 preguntas interactivas
relacionadas con el tema
presntadas en el blog.
Presentación de los
contenidos en
diversos formatos
Guía de consulta y trabajo
grupal
Lectura y análisis de tablas y
gráficas dadas en ofimática.
Tener presente la
forma como
aprende el alumno
(Estilos de
aprendizaje).
Reflexionar sobre
los objetivos de su
aprendizaje
Reflexión a cerca de
dificultades en la solución
de la activiadad propuesta.
Mesa redonda
Reconocer
conocimientos
previos del alumno
Revisión de la prueba
diagnóstica.
Comparación de conocimientos
previos antes y después de la
prueba diagnóstica.
Las
Actitudes
Promover el
pensamiento crítico,
lectura de imágenes
Video o presentación power
Point relacionado con el
tema
Página web determinada.
Contrastar la actitud
estudiantil frente a
éxitos y fracasos
Presentación de problemas,
utilizando gráficas, de la
vida cotidiana. Completar
tablas que involucren dos
magnitudes.
Charla reflexiva a cerca de la
utilidad del conocimiento del tema
en la solución de problemas de su
entorno.
Crear clima de con
fianza entre alumno
y profesor
El Afecto
Explorar el
autoconcepto de
cada estudiante en
relación con sus
metas académicas,
especialmente en
relación al curso
que tiene en avance
Elaboración de cartelera
utilizando recortes de
revistas, periódicos y otros
aplicando lo aprendido.
Fotografía de la cartelera y envío
a sus compañeros via email.
Estrategias de
Aprendizaje
Contribución del
Maestro
Actividades a implementar
en el material
Entornos de aprendizaje
mediados por TIC
De personalización
Creatividad,
el
pensamiento
crítico y la
transferencia
de
conocimiento
Creatividad
Elaboración de textos
Solución de situación
problema usando diferente
metodología
Compartir con sus cmpañeros la
solución mediante recurso web
Pensamiento Crítico
(analogías)
Establecer paralelos entre
conceptos y metodologías
utilizadas en la solución de
problemas.
Análisis de mapa conceptual
colocado en el blog.
Transferencia de
Conocimientos
Completar mapa conceptual
con los conocimientos
adquiridos y sus
aplicaciones.
Elaboración (por la
que se añade una
información, un
ejemplo)
Proponer páginas web,
presentaciones y videos de
youtube relacionadas con la
temática para complementar
la informción
Exploración de la web: googlem
páginas, youtube.
Estrategias de
Aprendizaje
Contribución del
Maestro
Actividades a implementar
en el material
Entornos de aprendizaje
mediados por TIC
De procesamiento cognitivo
Procesos de
repetición,
selección,
organización
y
elaboración
Selección
Usar el modelo Gavilán para
determinar la confiabilidad
de una información de la
web y hacer el resumen
Uso de word y correo electrónico
Actualización de
conocimientos
previos y contenidos
temáticos
Evaluación de
conocimientos adquiridos y
sus aplicaciones
Autoevaluación en línea
Trabajo colaborativo
(aprender con otros)
Cada grupo construirá un
problema de variación
directa o inversa con su
repectiva solución
Compartir su saber con sus
compañeros usando recursos
web
Organización Amplie su mapa conceptual Usando recurso web
Elaboración
Diseño de una situación
problema
Blog
Relacionar la solución del
problema con una grafica,
una tabla o una ecuación.
Completar tablas, realizar gráfica
y resolver ecuación
Estrategias de
Aprendizaje
Contribución del
Maestro
Actividades a implementar
en el material
Entornos de aprendizaje
mediados por TIC
Metacognitivos
Planifican,
regulan y
supervisan
el proceso
de
aprendizaje
Organización de las
tareas de
aprendizaje
(metacomprensión.
Frecuenta la
investigación)
Consultar en internet sobre
la proporción de la belleza
(proporción aurea) y dibujos
a escala.
Exploración de la web y compartir
en redes sociales o email.
Autoplanificación
Organizar sus tiempos de
trabajo estableciendo
horario propio para
elaboración de sus tareas
Elaboración de cronograma.
Elaboración de su APA O
PLE; identificando fortalezas
y dificultades.
Ejemplo modelo de apa publicado
en el blog
Autorregulación
Autoevaluación
Completar evaluación dada en el
blog
Solución de problemas de
aplicación
Taller en el blog.