Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Factores de riesgo

  1. Factores de riesgo o peligros laborales La seguridad y la prevención de riesgos laborales son aspectos cruciales en cualquier empresa u organización. Los factores de riesgos laborales son condiciones, características o exposiciones que generen cualquier daño o afectación a la salud del trabajador; es necesario identificar qué tipo de riesgo se registra en las compañías, para así evitar la ocurrencia de accidentes, incidentes o enfermedades laborales. Natalia Manrique Bermudez INTRODUCCIÓN Factores de riesgo o peligros laborales
  2. EMPRESA SOLDACENTRO SAS. Empresa que se dedica a la soldadura de acero inoxidable, hierro, bronce, latón y aluminio. Especialistas en productos de soldadura, como consumibles, máquinas, automatismos y repuestos. EMPRESA SOLDACENTRO SAS.
  3. PELIGROS LABORALES: LESIONES. Gases y vapores: La mezcla de vapores y gases provocan lo que se llama “humo” de soldadura. El cromo, níquel,entre otros, pueden llegar a ser sumamente tóxicos para el trabajador. La exposición gases metálicos pueden provocar cáncer del pulmón, laringe y de las vías urinarias. Pueden experimentar problemas respiratorios graves (neumonía, enfisema, etc.) También afecta el corazón, piel, riñones, audición. Radiaciones ultravioletas e infrarrojas: La radiación infrarroja puede dañar la córnea y provocar la formación de cataratas en el ojo. La exposición a la luz ultravioleta puede aumentar el riesgo de padecer Cáncer de piel en el trabajador. Si no se utiliza la protección adecuada para el trabajador pueden sufrir daño permanente en los ojos. Higiene industrial – Físico Explosión e incendio: El calor y las chispas de la soldadura pueden provocar una explosión o incendio si esta cerca un material inflamable o un combustible en el área de trabajo. Esfuerzo: Se pueden considerar como lesiones musculoesqueléticas, en el que se encuentran lesiones de la espalda, etc. Es importante tener una buena postura a la hora de soldar ya que esto junto con las vibraciones aumentan el riesgo de tener lesiones. Higiene industrial – Físico Higiene industrial – Químico Seguridad industrial PELIGROS LABORALES: ENFERMEDAD.
  4. Relativamente cada trabajador de la empresa está expuesto a todos estos riesgos. No importa el rango o la actividad de la persona, pues en general, todos cumplen con la misma labor. Actividades o puestos de trabajo donde están presentes cada uno de estos peligros Actividades o puestos de trabajo donde están presentes cada uno de estos peligros
  5. Resolución 1016 de 1989 Esfuerzo: • Desarrollar actividades de prevención de enfermedades, por ejemplo, las capacitaciones sobre higiene postural. • Promueven actividades de recreación para el trabajador, en donde se busca que cambie de postura frecuentemente. Radiaciones ultravioletas e infrarrojas: • Se pintan las cabinas de soldar con un acabado mate para que no se refleje la luz ultravioleta. • Analizar las características técnicas de diseño y calidad de los elementos de protección personal Protección ocular, casco de soldar, las gafas protectoras, y lentes especiales con placas filtrantes. Incendios y explosiones • Identificar los agentes de riesgos físicos, químicos, en busca de material inflamable o combustibles mediante inspecciones periódicas de 30 minutos a las áreas de trabajo. • Se implanto sistemas de control como extintores cerca al área de trabajo. Para evitar una explosión por una utilización incorrecta del soplete se mantienen grifos y manorreductores de las botellas de oxígeno limpios de grasas, aceites, etc. Gases y vapores: • Supervisar y verificar la aplicación de los sistemas de control de los riesgos en el medio ambiente adecuando ventilaciones y programas de detección de fugas para que la concentración de oxigeno no sea un riesgo tan alto. • Los cilindros de oxigeno y combustible se alejan de la luz del sol y del calor.
  6. Comité Paritario de Salud Ocupacional (COPASST) 1, Proponer a la administración de la empresa o establecimiento de trabajo la adopción de medidas y el desarrollo de actividades que procuren y mantengan la salud en los lugares y ambientes de trabajo. 2, Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, máquinas, equipos, aparatos y las operaciones realizadas por el personal de trabajadores en cada área. 3, Los subprogramas de Medicina Preventiva y del Trabajo, tienen como finalidad principal la promoción, prevención y control de la salud del trabajador, protegiéndolo de los factores de riesgo ocupacionales
  7. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik CONCLUSIONES • Es importante tener el conocimiento sobre los riesgos laborales que se presentan en cualquier empresa. • El encargado de la empresa debe tener un plan sobre como poder evitar estos riesgos y que se cuide siempre al trabajador. • El cumplimiento de todas estas medidas es muy importante para la empresa como para el trabajador.
  8. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik Referencias Trabajo con soldadura. (s. f.). ARL SURA. https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article?id=399 Lucumi, M. (2017, 3 octubre). Factores de riesgos laborales: seguridad y salud en el trabajo. actualicese.com. https://actualicese.com/factores-de- riesgos-laborales-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/ https://www.educarex.es/pub/cont/com/0055/documentos/10_Informaci%c 3%b3n/07_Herramientas/Guia_soldadura.pdf http://www.ridsso.com/documentos/muro/207_1518644265_5a84ac2958ba b.pdf http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Resolucion%201016%20de%2089.% 20Progrmas%20de%20Salud%20Ocupacional.pdf https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/descargabl e.pdf
Publicidad