Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

SUBORDINADAS ADVERBIALES 1parte.pptx

  1. SUBORDINADAS ADVERBIALES
  2. ¿QUÉ FUNCIÓN HACEN?  SUBORDINADA ADVERBIAL = ADVERBIO  TIPOS:  ADVERBIAL DE LUGAR = ALLÍ Encontramos al perro DONDE LO HABÍAMOS DEJADO Encontramos al perro ALLÍ  ADVERBIAL DE TIEMPO = ENTONCES Sonó la campana CUANDO HABÍAMOS TERMINADO LA PRUEBA Sonó la campana ENTONCES  ADVERBIAL DE MODO = ASÍ Elaboramos el documento COMO NOS INDICABAN LAS INSTRUCCIONES. Elaboramos el documento ASÍ
  3. ¿CÓMO SE RECONOCEN? 1. SUSTITUYENDO POR LOS ADVERBIOS ALLÍ / ENTONCES / ASÍ 2. PREGUNTANDO AL VERBO PRINCIPAL: LUGAR: ¿DÓNDE? (¿Dónde encontramos al perro?) DONDE LO HABÍAMOS DEJADO (PROP. SUB. ADV. LUGAR) TIEMPO: ¿CUÁNDO? (¿Cuándo sonó la campana?) CUANDO HABÍAMOS TERMINADO LA PRUEBA (PROP. SUB. ADV. TIEMPO) MODO: ¿CÓMO? (¿Cómo elaboramos el documento?) COMO NOS INDICABAN LAS INSTRUCCIONES (PROP. SUB. ADV. MODO)
  4. PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES DE LUGAR. DEFINICIÓN: indican el lugar donde se desarrolla la acción expresada por la proposición principal. Equivalen a un complemento circunstancial de lugar. - NEXOS: DONDE REALIZA FUNCIÓN DENTRO DE LA P. SUBORDINADA (CC) DONDE (adverbio relativo) PREPOSICIÓN + DONDE (a donde, en donde, por donde...) Ej: “Mañana comeremos donde cenamos el miércoles por la noche” Prop. Subordinada Adverbial de Lugar
  5. PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES DE TIEMPO.  DEFINICIÓN: indican el tiempo en el que se realiza la acción expresada por la proposición principal.  Equivalen a un complemento circunstancial de tiempo. - NEXOS: CUANDO REALIZA FUNCIÓN DENTRO DE LA P. SUBORDINADA (CC)  ADVERBIOS: CUANDO (NEXO PROTOTIPO)  CONJUNCIONES: MIENTRAS, CONFORME, SEGÚN, APENAS  LOCUCIONES CONJUNTIVAS: MIENTRAS QUE, A MEDIDA QUE, ANTES (DE) QUE, DESPUÉS (DE) QUE, TAN PRONTO COMO, HASTA QUE, EN EL INSTANTE EN QUE, EN CUANTO (QUE), ETC. Ej: “Antonio llamará cuando sepa el resultado de la votación” Prop. Subordinada Adverbial de Tiempo
  6. ADVERBIALES DE TIEMPO: OTRAS FÓRMULAS  - AL + INFINITIVO Ej.: “Al salir el sol, nos pusimos en marcha”  - GERUNDIO Ej: “Paseando por el parque, vi a tu padre” (Entonces vi a tu padre)  - CONSTRUCCIONES IMPERSONALES CON EL VERBO “HACER” Ej. : “El suceso ocurrió hace varios días”.
  7. PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES DE MODO.  DEFINICIÓN: indican el modo como se desarrolla la acción expresada por la proposición principal.  Equivalen a un complemento circunstancial de modo.  - NEXOS: COMO REALIZA FUNCIÓN DENTRO DE LA P. SUBORDINADA (CC)  ADVERBIOS:  COMO (NEXO PROTOTIPO)  CONJUNCIONES:  SEGÚN  CONFORME  LOCUCIONES CONJUNTIVAS:  COMO SI, ASÍ COMO, COMO QUE, COMO PARA, TAL Y COMO “He hecho el trabajo como me explicó el profesor” Prop. Subordinada Adverbial de Modo
  8. ¿CÓMO LAS ANALIZAMOS?  COMO SI SE TRATARA DE COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES DEL VERBO PRINCIPAL  DENTRO DE SV(PV), COMO COMPLEMENTO DEL NÚCLEO / VERBO  Ej: “Mañana comeremos donde cenamos el miércoles por la noche” SV(PV) N PROP. SUB. ADV. LUGAR
Publicidad