CONVULSIONES Y EMBARAZO

1 de May de 2015
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
CONVULSIONES Y EMBARAZO
1 de 33

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetalesFelipe Flores
Inducción de Trabajo de PartoInducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de PartoBetania Especialidades Médicas
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz LoboRotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz Lobo
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz LoboSOSTelemedicina UCV
Bienestar fetalBienestar fetal
Bienestar fetalDr. Ricardo Buenaño
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL ANTEPARTO E INTRAPARTOPRUEBAS DE BIENESTAR FETAL ANTEPARTO E INTRAPARTO
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL ANTEPARTO E INTRAPARTONational University of Ucayali
Alumbramiento 09Alumbramiento 09
Alumbramiento 09Daniel Ramlho

Destacado

EPILEPSIA Y GESTACIONEPILEPSIA Y GESTACION
EPILEPSIA Y GESTACIONcurriculo medico web
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoGuillermo Enriquez
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoJose Carlos Ordosgoitia
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazojuanaenlared
Placenta accreta lessons learntPlacenta accreta lessons learnt
Placenta accreta lessons learntLifecare Centre
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
NeurocisticercosisJuanjo Fonseca

Similar a CONVULSIONES Y EMBARAZO

Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoKevin Pacheco Barrios
Caso clínico  anestesia para cirugía de epilepsiaCaso clínico  anestesia para cirugía de epilepsia
Caso clínico anestesia para cirugía de epilepsiaSocundianeste
Analgesia Y Anestesia ObstéTricaAnalgesia Y Anestesia ObstéTrica
Analgesia Y Anestesia ObstéTricaResidencia anestesia
Analgesia Y  Anestesia  ObstétricaAnalgesia Y  Anestesia  Obstétrica
Analgesia Y Anestesia Obstétricaguest3f0350
C:\Documents And Settings\Alina Castillo P\Escritorio\Alina2\Analgesia Y Anes...C:\Documents And Settings\Alina Castillo P\Escritorio\Alina2\Analgesia Y Anes...
C:\Documents And Settings\Alina Castillo P\Escritorio\Alina2\Analgesia Y Anes...Residencia anestesia
Analgesia Y Anestesia ObstéTricaAnalgesia Y Anestesia ObstéTrica
Analgesia Y Anestesia ObstéTricaguesta13b77

Último

Semiologia PULMONAR.pptxSemiologia PULMONAR.pptx
Semiologia PULMONAR.pptxssuser43d874
Riesgos laborales _20230918_200419_0000.pdfRiesgos laborales _20230918_200419_0000.pdf
Riesgos laborales _20230918_200419_0000.pdfDANNAALEXANDRACORTES
MENINGIOMA ESFENOIDES MENINGIOMA ESFENOIDES
MENINGIOMA ESFENOIDES ELVIS ROJAS ROMERO
Higiene y Seguridad Industrial.pptxHigiene y Seguridad Industrial.pptx
Higiene y Seguridad Industrial.pptxDAYANAIDALYOTALORAMO
METASTASIS CEREBRAL.pptxMETASTASIS CEREBRAL.pptx
METASTASIS CEREBRAL.pptxELVIS ROJAS ROMERO
Formación básica Inteligencia Emocional.  Sesión 1 de 2 Formación básica Inteligencia Emocional.  Sesión 1 de 2
Formación básica Inteligencia Emocional. Sesión 1 de 2 Maria Regina Estevez

Último(20)

CONVULSIONES Y EMBARAZO

Notas del editor

  1. TOMADO DE LA WILLIAMS
  2. El término convulsión debe ser distinguido de la epilepsia, y es necesario que se entienda su diferencia, pues con frecuencia existe confusión al respecto. Epilepsia describe a una condición en la cual la persona tiene ataques recurrentes de convulsiones debidas a un proceso crónico subyacente.
  3. TOMADO DE LA FELCOSOG
  4. Como se puede apreciar en el anterior esquema, en este tipo de convulsión o crisis generalizada, el foco neuronal iniciador de las descargas se encuentra en el centro encéfalo, en la parte profunda de la formación reticular, cerca del tálamo, desde donde envía sus descargas excesivas e hipersincrónicas a través de la formación reticular ascendente hacia la corteza cerebral de ambos hemisferios, hecho que tiene dos consecuencias inmediatas: 1. Pérdida de la conciencia: Lo cual es característico de este tipo de crisis. 2. Descarga motora generalizada en todos los grupos musculares: Dando origen las típicas convulsiones del tipo gran mal. De lo anterior podemos deducir que en las crisis generalizadas, existe una verdadera tormenta de descargas que afecta a todos los niveles del encéfalo, siendo poco probable, en los casos típicos, que podamos demostrar la existencia de una lesión localizada responsable del cuadro, aunque, como veremos más adelante, en ocasiones la crisis generalizada puede ser la etapa final de una crisis focal.
  5. la sensación o fenómeno subjetivo que precede y señala el comienzo de un ataque paroxístico,
  6. PDF SINDROME CONVULSIVO
  7. PDF
  8. Progesterona niveles Primer trimestre del embarazo: 11.2 - 90.0 ng/mL. Segundo trimestre del embarazo: 25.6 - 89.4 ng/mL. Tercer trimestre del embarazo: 48-150 to 200 o más ng/mL. Crea un ambiente rico en nutrientes para el bebé mediante el aumento de glucógeno y de la sangre arterial de la pared del útero. Inhibe la contracción del útero impidiendo la expulsión del feto. Crea un tapón mucoso que evita que las bacterias entren en el útero. El catión sodio (Na+) tiene un papel fundamental en el metabolismo celular, por ejemplo, en la transmisión del impulso nervioso (mediante el mecanismo de bomba de sodio-potasio). Mantiene el volumen y la osmolaridad. Participa, además del impulso nervioso, en la contracción muscular, el equilibrio ácido-base y la absorción de nutrientes por las membranas Un ejemplo de esto es la señal de transducción en el sistema nervioso central del humano, el cual depende del movimiento del sodio a través de la membrana celular en todos los nervios Sodio: El embarazo es el ejemplo más importante de la eficacia del equilibrio glomérulo tubular para conservar un adecuado balance de Sodio, El FG esta aumentado un 50%. Si la carga filtrada de Na + es 140 mEq/L x 100 ml/min de FG, el Na filtrado es 20160 mEq/L y si el FG aumenta un 50%, el Na filtrado seria 30240 mEq/L lo que obliga a reabsorber 10000 mEq/L mas que en la mujer no gestante. La reabsorción se produce a lo largo de todo el túbulo renal y los mecanismos implicados no son totalmente conocidos. Como consecuencia de la disminución de las RVS y la expansión del volumen extracelular, se puede producir retención de Na a un ritmo de 20-30 mEq/semana, lo que se traduce en un aumento de 12-13 Kg/peso, y puede producir edema, pero no tiene significado patológico. En el último tercio de embarazo puede aumentar como consecuencia de la compresión de la vena cava inferior y la reducción de la presión coloidoosmotica
  9. Es el estadio más grave de la enfermedad; se presenta en forma de convulsiones o coma, las crisis convulsivas no están precedidas de verdadera aura,
  10. PLAN DIAGNOSTICO: Una buena Historia clínica es fundamental, Es importante revisar antecedentes de convulsiones recurrentes de cualquier tipo, ya que si es la primera vez se necesita hospitalizar. Un examen físico, con énfasis en revisión neuromuscular detallada incluyendo fondo de ojos. Los exámenes de laboratorio se realizan para descartar otras causas: hemograma completo, VSG, Electrolitos, Gases Arteriales, glicemia, Pruebas de función hepática, pruebas renales, Pruebas para enfermedades infecciosas, Análisis del Líquido cefalorraquídeo. Un examen obstétrico con énfasis en revisión del bienestar fetal, pruebas de bienestar fetal (ecografía, monitoreo fetal) según estén indicadas.
  11. Todo paciente que presente por primera vez convulsiones durante el embarazo sin una causa conocida, se le deberá realizar un electroencefalograma y alguna técnica de imagen cerebral como tomografía axial computarizada o resonancia magnética nuclear.1
  12. El tratamiento profiláctico consiste en vitamina K 10 mg/día vía oral administrada a la madre en el último mes del embarazo. El uso de 1 mg de vitamina K intramuscular dentro de los cuidados del recién nacido, ha disminuido la incidencia de la enfermedad hemorrágica neonatal.15, 16
  13. Carba: bloqueador de canales de calcio feni: bloqueador de canales Na