Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Tutoría Virtual y Seguimiento Académico en D2L

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 20 Anuncio

Tutoría Virtual y Seguimiento Académico en D2L

Descargar para leer sin conexión

Unidad 4 - Módulo 2: Diseño de un Curso Virtual, del programa de formador de formadores desarrollado para el grupo Conclina, Hospital Metropolitano en plataforma D2L

Unidad 4 - Módulo 2: Diseño de un Curso Virtual, del programa de formador de formadores desarrollado para el grupo Conclina, Hospital Metropolitano en plataforma D2L

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Tutoría Virtual y Seguimiento Académico en D2L (20)

Anuncio

Más de Gabriela Martínez (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Tutoría Virtual y Seguimiento Académico en D2L

  1. 1. TUTORÍA VIRTUAL Y SEGUIMIENTO ACADÉMICO • Gestión Tutorial • Diseño de la gestión tutorial • Moderación de foros • Seguimiento del trabajo colaborativo • Seguimiento Académico • Seguimiento del Progreso Grupal • Seguimiento del Progreso Individual • Elaboración de acciones de mejora Gestión del Tutor Virtual
  2. 2. DISEÑO DE LA GESTIÓN TUTORIAL Alistamiento de un curso virtual
  3. 3. Diseño de la Gestión Tutorial • La Gestión Tutorial en entornos virtuales es el elemento clave de un curso virtual; consiste en un proceso de acompañamiento y atención personalizada, diseñado para que el estudiante tenga un apoyo constante en su proceso formativo. Cuando el curso es de autoestudio, la gestión tutorial se integra en el diseño.
  4. 4. ¿Cuál es la tarea del tutor en un curso virtual? • Pedagógica - Contenidos • Académica - Actividades Realizar el proceso de retroalmientación Mantiene la motivación del estudiante Refuerza los procesos de aprendizaje Acompañar al estudiante Atender las diferencias individuales
  5. 5. Funciones del Tutor Virtual Académica Orientadora Gestión
  6. 6. Modalidades de Tutoría Presencial – No Presencial Individual - Grupal Didáctica – Orientación Inicial – Seguimiento – Evaluación
  7. 7. Diseño de la Gestión Tutorial ACTIVIDAD DE PRÁCTICA - 1 En forma individual ingrese a linoit, y postee en cada modalidad de tutoría qué herramienta tecnológica podría utilizar. La actividad deberá desarrollarse utilizando las TIC y tendrá los siguientes tiempos: - 5 minutos para el posteo - 10 minutos para el análisis y la retroalimentación
  8. 8. Gestión Tutorial – Proceso Planificado
  9. 9. Tutoría para Foros de Cursos con Tutor ACTIVIDAD DE PRÁCTICA - 2 En grupos de trabajo, desarrolle el plan de tutoría para los foros que haya agregado en el aula virtual. Deberá colocar la gestión tutorial de una semana de trabajo, indicando el tipo de tutoría, la actividad que realizaría y la herramienta que aplicaría. La actividad deberá desarrollarse utilizando los papelógrafos y tendrá los siguientes tiempos: - 15 minutos para la construcción del contenido - 40 minutos para la exposición grupal
  10. 10. Moderación de Foros • Al menos dos veces dentro del periodo de trabajo Foros colaborativos • Máximo 24 horas después de colocada la pregunta Foro de dudas e inquietudes • Máximo 48 horas después de iniciado el debate • Planificar la participación Foro debate • Inicio y Fin de procesos • Eventos de importancia • Información relevante Foro de Anuncios
  11. 11. Tutoría para Foros de Cursos con Tutor ACTIVIDAD DE PRÁCTICA - 3 Han recibido un ejemplo de interacción en un foro de dudas e inquietudes, las interacciones son reales pero se ha protegido la identidad de sus actores. En forma grupal, analice el caso presentado e identifique: errores, responsables y determine ¿cómo actuaría en estos casos? La actividad deberá desarrollarse utilizando los papelógrafos y tendrá los siguientes tiempos: - 15 minutos para la construcción del contenido - 40 minutos para la exposición grupal
  12. 12. Tutoría para Foros de Cursos con Tutor ACTIVIDAD DE PRÁCTICA - 4 Han recibido un ejemplo de interacción en un foro de trabajo colaborativo, las interacciones son reales pero se ha protegido la identidad de sus actores. En forma grupal, analice el caso presentado y responda a las siguientes preguntas: ¿Cómo debe proceder el tutor ante esta situación? ¿Cómo se podría haber evitado esta situación? La actividad deberá desarrollarse utilizando los papelógrafos y tendrá los siguientes tiempos: - 15 minutos para la construcción del contenido - 40 minutos para la exposición grupal
  13. 13. SEGUIMIENTO ACADÉMICO Alistamiento de un curso virtual
  14. 14. Seguimiento Académico • Calificaciones • Objetivos • Acceso a contenidos • Gestión de actividades • Datos de Navegación Progreso de la Clase - Individual • Contenidos • Objetivos • Logins • Calificaciones Progreso de la Clase - Grupal
  15. 15. Plan de Mejora NOMBRES DEL ESTUDIANTE CURSO RIESGO DETECTADO ANÁLISIS DE CAUSAS DESCRIPCIÓN RESULTADOS ESPERADOS FECHA DE INICIO FECHA DE CIERRE ESTADO EVALUACION PLAN DE MEJORA PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
  16. 16. Plan de Mejora ACTIVIDAD DE PRÁCTICA - 5 Ha recibido un ejemplo de seguimiento estudiantil. Analícelo y responda a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las debilidades? ¿Cuáles son las fortalezas? Elabore una matriz de acciones de mejora para este caso puntual, puede descargar el formato de Google Drive en el siguiente enlace: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1WgOvNjWISGW5xBv kEVdFDaC0RifwYGSPv6CWB3_JX-Q/edit?usp=sharing La actividad deberá desarrollarse utilizando las TIC y tendrá los siguientes tiempos: - 15 minutos para la construcción del contenido - 40 minutos para la exposición grupal

Notas del editor

  • Hacer una síntesis sobre los trabajos realizados en la que se destaque el tipo de recursos que están empleando para el desarrollo de contenidos y el tipo de herramientas para actividades
  • Hacer una síntesis sobre los trabajos realizados en la que se destaque el tipo de recursos que están empleando para el desarrollo de contenidos y el tipo de herramientas para actividades

×