Plan de trabajo formacion civica

CUADRO Nº 1 PARA ANALIZAR DE LA PROBLEMÁTICA DE NUESTRO SALÓN Y ELABORAR EL PLAN DEL CONCEJO DE AULA<br />COMISIÓN DE TRABAJO EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTENºPROBLEMASCAUSASCONSECUENCIASALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN191% de estudiantes con dificultad en comprensión de textos por la poca práctica de lectura.-Los padres no leen con sus hijos-Entretenimiento con los videojuegos y el internet.-Falta de libros adecuados en casa y el colegio-Los amigos y compañeros en su mayoría no leen.-La mayoría de estudiantes desaprueban las diferentes áreas-Estudiantes con bajo nivel en  rendimiento académico.- Algunos estudiantes se cambian de colegio o dejan de estudiar.- Formar grupos de padres e hijos para promover la lectura.Hacer competencias de lectura con otras secciones y gados.2Falta de práctica del deporte.- Falta de fondos para la implementación del aula de  educación física.- Falta de inspiración deportiva.- Problemas de salud.- Falta de fuerza física.- Crear actividades  para recaudar fondos para implementar el aula de educación física.- Hacer mañanas deportivas y un torneo en distintas pruebas.3No hay materiales para ed. fisica-  los materiales que se compran son muy débiles y fáciles de romper-    un descuido los jóvenes lo rompen.-  no se da el reforzamiento necesario de     la clase.- no se da el verdadero reforzamiento físico de los estudiantes.    -   Podríamos llevar a cabo una actividad deportiva pidiendo cuotas menores a los estudiantes para presupuesto y con las ganancias implementar los accesorios necesarios.COMISIÓN DE TRABAJO DE PRODUCCIÓN Y SERVICIO1Consumo de productos con bajo valor nutritivo.- Que en los kioscos del colegio no vendan frutas o cosas que puedan mejorar nuestra  salud.- Falta de información sobre los valores nutritivos que nos brindan las frutas.  - Problemas de salud - Pésimo estado emocional- Baja autoestima con insultos que puede recibir al subir kilos por no comer frutas y escoger comidas que dañan la salud.- Pedir a las personas que atienden los kioscos aumentar la venta de frutas.- Crear talleres de capacitación ´´COMER BIEN ES ESTAR BIEN´´ de esta manera incentivar a comer frutas y otros. - Disminuir los productos que traen las empresas al colegio.2Infraestructura inadecuada a las necesidades educativas.- Falta de un ingeniero o un arquitecto que pueda revisar cada cierto tiempo la infraestructura.- Falta de experiencia en la parte de lo que es infraestructura del plantel.- Des habilitación de la infraestructura haciéndolo caer y causando daños materiales y hasta de vida.- Podría darse malos planos o malas informaciones haciéndose pensar de que la infraestructura está bien y creando una confusión. - Contratar especialistas para que puedan revisar de lo ya mencionado y evitar desastres.-   Crear actividades de capacitación para los encargados de revisar la infraestructura para que no haya errores. COMISIÓN DE TRABAJO DE SALUD Y AMBIENTE1Desinterés en la práctica de la cultura ambiental - Falta de normas que puedan ser aplicadas a los estudiantes que ensucian.- Falta de conocimiento  de los estudiantes acerca de los problemas que causa la contaminación ambiental.- Salir del colegio sin una conciencia ecológica.- Contaminación del medio ambiente provocando enfermedades a todos los habitantes.-  Crear actividades que fundamenten la conciencia ecológica.- Reforzar las áreas verdes2El tópico con insuficientes medicinas-  Falta de implementación en el tópico debido a problemas que hay en la parte económica.- No hay conciencia sobre las enfermedades o accidentes que puede recibir un alumno en las horas de receso.- Falta de atención inmediata en algunas  enfermedades que puede ser tratada en el colegio.- Malos enunciados que dañen a la institución.- Recaudar fondos para implementar y mejorar el tópico.- Poner personas especializadas en el tema para poder recibir información sobre los cuidados que debemos tener al jugar.COMISIÓN DE TRABAJO DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y  ADOLESCENTES1Materiales didácticos desactualizados y deteriorados.- Poca importancia de los profesores por cuidarlas.- Falta de fondos para implementarla.- Poca experiencia en la parte práctica siendo dificultoso más adelante.- No recibimos buena educación siendo  una violación contra nuestros derechos. - Decir a las autoridades que nos ayuden a implementar nuestro colegio con lo necesario.- Tener en buen estado los materiales a usar con ayuda de todos los estudiantes. 2Existencia de un clima de desconfianza que impide las buenas relaciones humanas.- Falta de diálogo entre estudiantes y profesores sobre problemas personales.- No hay mucha comprensión entre profesores y estudiantes.- Vivir con ese problema y sin poderse expresar.- No podría socializar con demás personas  haciéndose a un lado cada vez que hay alguna reunión.- Pedir a los profesores para que puedan ayudar en ese aspecto aconsejando y guiando para así obtener mayor confianza.<br /> CUADRO Nº 2 ALTERNATIVAS Y ACTIVIDADES  PARA LA PROPUESTA DE TRABAJO DEL PLAN DEL CONCEJO DE AULA<br />COMISIÓN DE TRABAJO EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTENºPROBLEMASALTERNATIVAS DE SOLUCIÓNOBJETIVOACTIVIDADESESTRATEGIAS O ACCIONESHERRAMIENTAS O RECURSOS 191% de estudiantes con dificultad en comprensión de textos por la poca práctica de lectura- Formar grupos de padres e hijos para promover la lectura.Promover la práctica de la lectura familiar para mejorar el rendimiento escolar.Reunión con los padres e hijos12/09/11-Saludo de bienvenida-Dialogo y canciones seleccionadas.-Juego de roles-dibujos preseleccionados.-Información a los padres sobre el objetivo de la reunión.-equipo multimedia.-se forman seis grupos de 5 padres y cinco hijos  -30 tarjetas: 5 carros, 5 gatos,5 gallos, 5 niños, 5 libros, 5 biblias.-selección de los libros a leer, propuesto por  estudiantes y padres-los grupos compran los libros con recursos propios. Paseo campestre a pongor10/10/11Dinámicas de lectura grupal Lectura velozCompetencia “quien lee más”Competencia “quien comprendió más”Socio drama de los libros leídos.Libros seleccionadosTest de comprensiónFluidez verbalMini expo feria de libros leídos.14/11/11Inauguración y presentación en vivo de lecturas en grupo. Exposición de los textos leídosExhibición de los trabajos grupales: videos, testExposición de los logos obtenidosPlaza de armas de HuarazAnaquel, toldo, equipo de sonido, micrófono, equipo multimedia, sillas, mesas.Personal de logística de apoyo2Falta de práctica del deporte.-Hacer mañanas deportivas y un torneo en distintas pruebas.Promover el hacer ejercicios y mejorar el aula de educación física.1. Mañana deportiva.10/09/11Saludo de bienvenida e invitación a que puedan a jugar.Micrófono, el patio de honor y autorización de la hermana directora.Empezar por los partidos de vóley,  fútbol y básquet.Pelotas, equipos y campo de fútbol, básquet y vóley. Terminar con un premio para el ganador de la mañana deportiva.Comprar premios como copa o medallas para el salón que campeona.2. Torneo entre secciones y grados.24/09/11 -26/11/11Empezar el torneo con los partidos respectivos.Pelotas, equipos  campo de fútbol y autorización de la hermana directora.Separa a los 2 mejores salones de cada grado y hacer la parte de la etapa eliminatoria.Los apuntes respectivos de los partidos anteriores.Terminar con un premio para el ganador del torneo.Comprar premios como copa o medallas para el salón que campeona.COMISIÓN DE TRABAJO DE PRODUCCIÓN Y SERVICIO1Consumo de productos con bajo valor nutritivo.- Crear talleres de capacitación ´´COMER BIEN ES ESTAR BIEN´´ de esta manera incentivar a comer frutas y otros. Promover la alimentación sana para un futuro sin enfermedades.1. Pedir a la hermana directora que nos pueda prestar un aula para la capacitación.17/09/11Saludo de bienvenida El equipo necesario y el aulaEmpezar formando gruposNecesitamos  frases como: Comer sano es saludable y otros Entregar materiales para poder ejecutar lo que se puede dar de solución al problema tratado de lo que es alimentación sin salud.Papeles, lapiceros y de esta manera se dejara los ejercicios.2. Dejar como ejercicio apoyar la incentivación de comer sano.17/09/11 - 09/12/11Después de la capacitación despedirlos y dejar como ejercicios incentivar la alimentación sana.Voluntad de parte de los estudiantes.2Infraestructura inadecuada a las necesidades educativas.Crear actividades de capacitación para los encargados de revisar la infraestructura para que no haya errores.Crear una mejor infraestructura para el bienestar de todos.1. Mediante un experto en el tema para que pueda explicar mejor sobre lo que es infraestructura.01/10/11Saludo de bienvenidaMicrófono y el lugar adecuadoPresentación de los que van a capacitar.MicrófonoLuego de la presentación se les dará la parte práctica para  que se puedan capacitar mejor.Permiso para poder hacer el recorrido entre las aulas y recibir la capacitación correspondiente.2.- Realizar la parte práctica con ejercicios como es el mantenimiento cada mes.01/10/11 – Hasta la etapa que ellos trabajan.Después de la capacitación despedirlos y dejar como ejercicios que revisen la infraestructura casi diariamente.Voluntad y responsabilidad de parte de los encargados de revisar la infraestructura.COMISIÓN DE TRABAJO DE SALUD Y AMBIENTE1Desinterés en la práctica de la cultura ambiental- Reforzar las áreas verdesDar cuenta de los problemas que puede dar la contaminación.1. Comprar semillas y plantar alrededor del colegio y en las áreas que falten.Comprar semillas y el abono.Dinero para poder comprar semillas.Echar la arena y el abono en los lugares necesarios.    El lugar bien limpio para que se pueda echar el abono.2. Con ayuda de los padres se puede sembrar entre todos las áreas verdes.Se puede dar mediante una citación para que el padre pueda ayudar en este aspecto.Hojas y el uso del internet para poder escribir.2El tópico con insuficientes medicinas-Recaudar fondos para implementar y mejorar el tópico.Mejor atención en los tópicos y tener los mejores medicamentos para nuestra salud.1. Crear una actividad donde cada aula presente un trabajo para que se pueda vender y poder comprar los implementos para el tópico.Pedir un aula para poder presentar los trabajos.Micrófono y música de ambientación.Escoger los mejores trabajos para ser vendidos.Luego de seleccionar los respectivos jurados para que puedan escoger los mejores trabajos.Entrega de los premios a los mejores trabajos realizados por los estudiantes.Comprar diplomas y/o medallas para entregar.2. Venta de los  productos realizados en la plaza o en la plazuela de Belén.Venta y recaudación de los productos.Equipo de sonido, micrófono, equipo multimedia, sillas, mesas.COMISIÓN DE TRABAJO DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y  ADOLESCENTES1Materiales didácticos desactualizados y deteriorados- Decir a las autoridades que nos ayuden a implementar nuestro colegio con lo necesario.Mejora en la parte de implementación y recursos 1. Pedir a los encargados de cada taller hacer un listado con lo que hace falta para la mejor educación.Pedir mediante un listado las utilidades necesarias.Investigación mediante la parte de necesidades para los talleres.Hacer presentes a la hermana directora. Apoyo y responsabilidad de mi parte para que lo pueda aceptar.2. Pedir mediante la hermana directora para poder conseguir los implementos necesarios.Mediante una conversación con la directora realizar una solicitud pidiendo instrumentos para la mejora del plantel.Apoyo y compromiso de la hermana directora con la institución.2Existencia de un clima de desconfianza que impide las buenas relaciones humanas.- Pedir a los profesores para que puedan ayudar en ese aspecto aconsejando y guiando para así obtener mayor confianza.Para mejorar la confianza que debe existir entre los alumnos y entre los profesores.1. Pedir a la hermana directora si en las horas de tutoría  se podría dar el habla de los problemas personales.Mediante una conversación con la directora.La aprobación de la hermana directora.<br />
Plan de trabajo formacion civica
Plan de trabajo formacion civica
Plan de trabajo formacion civica
Plan de trabajo formacion civica
Plan de trabajo formacion civica
Plan de trabajo formacion civica
Plan de trabajo formacion civica
1 de 8

Recomendados

Plan de trabajo por
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajocastillosolorzanojhorlan
307 vistas7 diapositivas
Fichas de repaso Educación Especial CAM Laboral por
Fichas de repaso Educación Especial CAM LaboralFichas de repaso Educación Especial CAM Laboral
Fichas de repaso Educación Especial CAM LaboralHirma Rhuis
74 vistas27 diapositivas
Plan de trabajo del area de ventas y marketing por
Plan de trabajo del area de ventas y marketingPlan de trabajo del area de ventas y marketing
Plan de trabajo del area de ventas y marketingmingolegadema1
45.2K vistas5 diapositivas
Plan De Ventas por
Plan De VentasPlan De Ventas
Plan De VentasAlfonso Granados
351.5K vistas14 diapositivas
Presentación agenda +activa por
Presentación agenda +activaPresentación agenda +activa
Presentación agenda +activaprofemiliocondes
662 vistas25 diapositivas
Cuidando el planeta y la salud; CEIP Ramón y Cajal de Alpartir. por
Cuidando el planeta y la salud; CEIP Ramón y Cajal de Alpartir.Cuidando el planeta y la salud; CEIP Ramón y Cajal de Alpartir.
Cuidando el planeta y la salud; CEIP Ramón y Cajal de Alpartir.SaresAragon
593 vistas18 diapositivas

Más contenido relacionado

Destacado

Diapositivas de brigadas ecologicas por
Diapositivas de brigadas ecologicasDiapositivas de brigadas ecologicas
Diapositivas de brigadas ecologicasCarmen Araceli Villegas Rojas
14.4K vistas13 diapositivas
Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo. Plan 2013-2014 por
Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo. Plan 2013-2014Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo. Plan 2013-2014
Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo. Plan 2013-2014Confederación de Empresarios de Andalucía
2.4K vistas15 diapositivas
Municipio escolar plan de trabajo c 2 por
Municipio escolar plan de trabajo c 2Municipio escolar plan de trabajo c 2
Municipio escolar plan de trabajo c 2vladimi_omar
5K vistas4 diapositivas
Estrategia de ventas programa por
Estrategia de ventas programaEstrategia de ventas programa
Estrategia de ventas programaUtt Cuarto B
7.9K vistas16 diapositivas
Plan de trabajo_telcel_agosto[1] por
Plan de trabajo_telcel_agosto[1]Plan de trabajo_telcel_agosto[1]
Plan de trabajo_telcel_agosto[1]angel_mgr5
3.4K vistas17 diapositivas
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmt por
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmtBrigadistas ambientales capacitacion-munivmt
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmtcarlossillo
11.4K vistas20 diapositivas

Destacado(20)

Municipio escolar plan de trabajo c 2 por vladimi_omar
Municipio escolar plan de trabajo c 2Municipio escolar plan de trabajo c 2
Municipio escolar plan de trabajo c 2
vladimi_omar5K vistas
Estrategia de ventas programa por Utt Cuarto B
Estrategia de ventas programaEstrategia de ventas programa
Estrategia de ventas programa
Utt Cuarto B7.9K vistas
Plan de trabajo_telcel_agosto[1] por angel_mgr5
Plan de trabajo_telcel_agosto[1]Plan de trabajo_telcel_agosto[1]
Plan de trabajo_telcel_agosto[1]
angel_mgr53.4K vistas
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmt por carlossillo
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmtBrigadistas ambientales capacitacion-munivmt
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmt
carlossillo11.4K vistas
Capacitacion instituciones educativas sed sds lavado de manos por frejorsa
Capacitacion instituciones educativas sed   sds lavado de manosCapacitacion instituciones educativas sed   sds lavado de manos
Capacitacion instituciones educativas sed sds lavado de manos
frejorsa16.8K vistas
Formato; Plan semanal de actividades para el desarrollo (sedesol) por Alvaro Tepepa Vazquez
Formato; Plan semanal de actividades para el desarrollo (sedesol)Formato; Plan semanal de actividades para el desarrollo (sedesol)
Formato; Plan semanal de actividades para el desarrollo (sedesol)
Alvaro Tepepa Vazquez44.1K vistas
Matriz, programa anual y unidades de rutas de quinto grado de cta homero acuña por Homero Acuña
Matriz, programa anual y unidades de rutas  de quinto grado de cta homero acuñaMatriz, programa anual y unidades de rutas  de quinto grado de cta homero acuña
Matriz, programa anual y unidades de rutas de quinto grado de cta homero acuña
Homero Acuña28.8K vistas
Ejemplo de plan de trabajo por sandraruthi
Ejemplo de plan de trabajoEjemplo de plan de trabajo
Ejemplo de plan de trabajo
sandraruthi76.2K vistas
Plan de ventas por UDELP
Plan de ventasPlan de ventas
Plan de ventas
UDELP80.2K vistas
Salud Al Colegio por Marcopr
Salud Al ColegioSalud Al Colegio
Salud Al Colegio
Marcopr4.3K vistas
Tareas del asistente administrativo por yelitza22
Tareas del asistente administrativoTareas del asistente administrativo
Tareas del asistente administrativo
yelitza22103.8K vistas
5 estrategias de la promoción de la salud por Marcela Gastelum
5 estrategias de la promoción de la salud5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud
Marcela Gastelum337.9K vistas

Similar a Plan de trabajo formacion civica

Municipio escolar plan de trabajo srv por
Municipio escolar plan de trabajo srvMunicipio escolar plan de trabajo srv
Municipio escolar plan de trabajo srvdanielacordiglia
1.3K vistas5 diapositivas
Municipio escolar por
Municipio escolarMunicipio escolar
Municipio escolarinesaraujomedina
822 vistas8 diapositivas
Ines yesenia araujo medina ...no tocar por
Ines yesenia araujo medina ...no tocarInes yesenia araujo medina ...no tocar
Ines yesenia araujo medina ...no tocarinesaraujomedina
677 vistas8 diapositivas
Municipio escolar! plan de trabajo! por
Municipio escolar! plan de trabajo!Municipio escolar! plan de trabajo!
Municipio escolar! plan de trabajo!rabvelasquez
4.2K vistas7 diapositivas
Municipio escolar plan de trabajo c por
Municipio escolar plan de trabajo cMunicipio escolar plan de trabajo c
Municipio escolar plan de trabajo cesthefanypamela
1.9K vistas5 diapositivas
Municipio escolar por
Municipio escolarMunicipio escolar
Municipio escolarKristy Paola Castillo Valverde
1.6K vistas8 diapositivas

Similar a Plan de trabajo formacion civica(20)

Municipio escolar plan de trabajo srv por danielacordiglia
Municipio escolar plan de trabajo srvMunicipio escolar plan de trabajo srv
Municipio escolar plan de trabajo srv
danielacordiglia1.3K vistas
Ines yesenia araujo medina ...no tocar por inesaraujomedina
Ines yesenia araujo medina ...no tocarInes yesenia araujo medina ...no tocar
Ines yesenia araujo medina ...no tocar
inesaraujomedina677 vistas
Municipio escolar! plan de trabajo! por rabvelasquez
Municipio escolar! plan de trabajo!Municipio escolar! plan de trabajo!
Municipio escolar! plan de trabajo!
rabvelasquez4.2K vistas
Municipio escolar plan de trabajo c por esthefanypamela
Municipio escolar plan de trabajo cMunicipio escolar plan de trabajo c
Municipio escolar plan de trabajo c
esthefanypamela1.9K vistas
141. el impacto del deporte en la salud por dec-admin2
141. el impacto del deporte en la salud141. el impacto del deporte en la salud
141. el impacto del deporte en la salud
dec-admin2443 vistas
PRODUCTOS CTE SESION ORDINARIA 8.docx por rennatacamia
PRODUCTOS CTE SESION ORDINARIA 8.docxPRODUCTOS CTE SESION ORDINARIA 8.docx
PRODUCTOS CTE SESION ORDINARIA 8.docx
rennatacamia8 vistas
Las comisiones de trabajos por herberthuaman
Las comisiones de trabajosLas comisiones de trabajos
Las comisiones de trabajos
herberthuaman137 vistas
Las comisiones de trabajos por herberthuaman
Las comisiones de trabajosLas comisiones de trabajos
Las comisiones de trabajos
herberthuaman90 vistas
PROYECTO FERIA PEDAGOGIC1 2018-1.pdf por Sandra299322
PROYECTO FERIA PEDAGOGIC1 2018-1.pdfPROYECTO FERIA PEDAGOGIC1 2018-1.pdf
PROYECTO FERIA PEDAGOGIC1 2018-1.pdf
Sandra2993227 vistas

Más de nathalyuliet

Consejos escolares civica por
Consejos escolares civicaConsejos escolares civica
Consejos escolares civicanathalyuliet
228 vistas4 diapositivas
Linea del tiempo de la bandera del peru por
Linea del tiempo de la bandera del peruLinea del tiempo de la bandera del peru
Linea del tiempo de la bandera del perunathalyuliet
25.1K vistas8 diapositivas
Diversidad en el callejon de huaylas por
Diversidad en el callejon de huaylasDiversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylasnathalyuliet
497 vistas17 diapositivas
Diversidad en el callejon de huaylas por
Diversidad en el callejon de huaylasDiversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylasnathalyuliet
1.7K vistas17 diapositivas
Orgullo de ser peruano por
Orgullo de ser peruanoOrgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruanonathalyuliet
11.2K vistas21 diapositivas
Orgullo de ser peruano por
Orgullo de ser peruanoOrgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruanonathalyuliet
4.2K vistas18 diapositivas

Más de nathalyuliet(7)

Consejos escolares civica por nathalyuliet
Consejos escolares civicaConsejos escolares civica
Consejos escolares civica
nathalyuliet228 vistas
Linea del tiempo de la bandera del peru por nathalyuliet
Linea del tiempo de la bandera del peruLinea del tiempo de la bandera del peru
Linea del tiempo de la bandera del peru
nathalyuliet25.1K vistas
Diversidad en el callejon de huaylas por nathalyuliet
Diversidad en el callejon de huaylasDiversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylas
nathalyuliet497 vistas
Diversidad en el callejon de huaylas por nathalyuliet
Diversidad en el callejon de huaylasDiversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylas
nathalyuliet1.7K vistas
Orgullo de ser peruano por nathalyuliet
Orgullo de ser peruanoOrgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruano
nathalyuliet11.2K vistas
Orgullo de ser peruano por nathalyuliet
Orgullo de ser peruanoOrgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruano
nathalyuliet4.2K vistas
Ejemplo slideshare 2003 por nathalyuliet
Ejemplo slideshare 2003Ejemplo slideshare 2003
Ejemplo slideshare 2003
nathalyuliet194 vistas

Plan de trabajo formacion civica

  • 1. CUADRO Nº 1 PARA ANALIZAR DE LA PROBLEMÁTICA DE NUESTRO SALÓN Y ELABORAR EL PLAN DEL CONCEJO DE AULA<br />COMISIÓN DE TRABAJO EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTENºPROBLEMASCAUSASCONSECUENCIASALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN191% de estudiantes con dificultad en comprensión de textos por la poca práctica de lectura.-Los padres no leen con sus hijos-Entretenimiento con los videojuegos y el internet.-Falta de libros adecuados en casa y el colegio-Los amigos y compañeros en su mayoría no leen.-La mayoría de estudiantes desaprueban las diferentes áreas-Estudiantes con bajo nivel en rendimiento académico.- Algunos estudiantes se cambian de colegio o dejan de estudiar.- Formar grupos de padres e hijos para promover la lectura.Hacer competencias de lectura con otras secciones y gados.2Falta de práctica del deporte.- Falta de fondos para la implementación del aula de educación física.- Falta de inspiración deportiva.- Problemas de salud.- Falta de fuerza física.- Crear actividades para recaudar fondos para implementar el aula de educación física.- Hacer mañanas deportivas y un torneo en distintas pruebas.3No hay materiales para ed. fisica- los materiales que se compran son muy débiles y fáciles de romper- un descuido los jóvenes lo rompen.- no se da el reforzamiento necesario de la clase.- no se da el verdadero reforzamiento físico de los estudiantes. - Podríamos llevar a cabo una actividad deportiva pidiendo cuotas menores a los estudiantes para presupuesto y con las ganancias implementar los accesorios necesarios.COMISIÓN DE TRABAJO DE PRODUCCIÓN Y SERVICIO1Consumo de productos con bajo valor nutritivo.- Que en los kioscos del colegio no vendan frutas o cosas que puedan mejorar nuestra salud.- Falta de información sobre los valores nutritivos que nos brindan las frutas. - Problemas de salud - Pésimo estado emocional- Baja autoestima con insultos que puede recibir al subir kilos por no comer frutas y escoger comidas que dañan la salud.- Pedir a las personas que atienden los kioscos aumentar la venta de frutas.- Crear talleres de capacitación ´´COMER BIEN ES ESTAR BIEN´´ de esta manera incentivar a comer frutas y otros. - Disminuir los productos que traen las empresas al colegio.2Infraestructura inadecuada a las necesidades educativas.- Falta de un ingeniero o un arquitecto que pueda revisar cada cierto tiempo la infraestructura.- Falta de experiencia en la parte de lo que es infraestructura del plantel.- Des habilitación de la infraestructura haciéndolo caer y causando daños materiales y hasta de vida.- Podría darse malos planos o malas informaciones haciéndose pensar de que la infraestructura está bien y creando una confusión. - Contratar especialistas para que puedan revisar de lo ya mencionado y evitar desastres.- Crear actividades de capacitación para los encargados de revisar la infraestructura para que no haya errores. COMISIÓN DE TRABAJO DE SALUD Y AMBIENTE1Desinterés en la práctica de la cultura ambiental - Falta de normas que puedan ser aplicadas a los estudiantes que ensucian.- Falta de conocimiento de los estudiantes acerca de los problemas que causa la contaminación ambiental.- Salir del colegio sin una conciencia ecológica.- Contaminación del medio ambiente provocando enfermedades a todos los habitantes.- Crear actividades que fundamenten la conciencia ecológica.- Reforzar las áreas verdes2El tópico con insuficientes medicinas- Falta de implementación en el tópico debido a problemas que hay en la parte económica.- No hay conciencia sobre las enfermedades o accidentes que puede recibir un alumno en las horas de receso.- Falta de atención inmediata en algunas enfermedades que puede ser tratada en el colegio.- Malos enunciados que dañen a la institución.- Recaudar fondos para implementar y mejorar el tópico.- Poner personas especializadas en el tema para poder recibir información sobre los cuidados que debemos tener al jugar.COMISIÓN DE TRABAJO DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES1Materiales didácticos desactualizados y deteriorados.- Poca importancia de los profesores por cuidarlas.- Falta de fondos para implementarla.- Poca experiencia en la parte práctica siendo dificultoso más adelante.- No recibimos buena educación siendo una violación contra nuestros derechos. - Decir a las autoridades que nos ayuden a implementar nuestro colegio con lo necesario.- Tener en buen estado los materiales a usar con ayuda de todos los estudiantes. 2Existencia de un clima de desconfianza que impide las buenas relaciones humanas.- Falta de diálogo entre estudiantes y profesores sobre problemas personales.- No hay mucha comprensión entre profesores y estudiantes.- Vivir con ese problema y sin poderse expresar.- No podría socializar con demás personas haciéndose a un lado cada vez que hay alguna reunión.- Pedir a los profesores para que puedan ayudar en ese aspecto aconsejando y guiando para así obtener mayor confianza.<br /> CUADRO Nº 2 ALTERNATIVAS Y ACTIVIDADES PARA LA PROPUESTA DE TRABAJO DEL PLAN DEL CONCEJO DE AULA<br />COMISIÓN DE TRABAJO EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTENºPROBLEMASALTERNATIVAS DE SOLUCIÓNOBJETIVOACTIVIDADESESTRATEGIAS O ACCIONESHERRAMIENTAS O RECURSOS 191% de estudiantes con dificultad en comprensión de textos por la poca práctica de lectura- Formar grupos de padres e hijos para promover la lectura.Promover la práctica de la lectura familiar para mejorar el rendimiento escolar.Reunión con los padres e hijos12/09/11-Saludo de bienvenida-Dialogo y canciones seleccionadas.-Juego de roles-dibujos preseleccionados.-Información a los padres sobre el objetivo de la reunión.-equipo multimedia.-se forman seis grupos de 5 padres y cinco hijos -30 tarjetas: 5 carros, 5 gatos,5 gallos, 5 niños, 5 libros, 5 biblias.-selección de los libros a leer, propuesto por estudiantes y padres-los grupos compran los libros con recursos propios. Paseo campestre a pongor10/10/11Dinámicas de lectura grupal Lectura velozCompetencia “quien lee más”Competencia “quien comprendió más”Socio drama de los libros leídos.Libros seleccionadosTest de comprensiónFluidez verbalMini expo feria de libros leídos.14/11/11Inauguración y presentación en vivo de lecturas en grupo. Exposición de los textos leídosExhibición de los trabajos grupales: videos, testExposición de los logos obtenidosPlaza de armas de HuarazAnaquel, toldo, equipo de sonido, micrófono, equipo multimedia, sillas, mesas.Personal de logística de apoyo2Falta de práctica del deporte.-Hacer mañanas deportivas y un torneo en distintas pruebas.Promover el hacer ejercicios y mejorar el aula de educación física.1. Mañana deportiva.10/09/11Saludo de bienvenida e invitación a que puedan a jugar.Micrófono, el patio de honor y autorización de la hermana directora.Empezar por los partidos de vóley, fútbol y básquet.Pelotas, equipos y campo de fútbol, básquet y vóley. Terminar con un premio para el ganador de la mañana deportiva.Comprar premios como copa o medallas para el salón que campeona.2. Torneo entre secciones y grados.24/09/11 -26/11/11Empezar el torneo con los partidos respectivos.Pelotas, equipos campo de fútbol y autorización de la hermana directora.Separa a los 2 mejores salones de cada grado y hacer la parte de la etapa eliminatoria.Los apuntes respectivos de los partidos anteriores.Terminar con un premio para el ganador del torneo.Comprar premios como copa o medallas para el salón que campeona.COMISIÓN DE TRABAJO DE PRODUCCIÓN Y SERVICIO1Consumo de productos con bajo valor nutritivo.- Crear talleres de capacitación ´´COMER BIEN ES ESTAR BIEN´´ de esta manera incentivar a comer frutas y otros. Promover la alimentación sana para un futuro sin enfermedades.1. Pedir a la hermana directora que nos pueda prestar un aula para la capacitación.17/09/11Saludo de bienvenida El equipo necesario y el aulaEmpezar formando gruposNecesitamos frases como: Comer sano es saludable y otros Entregar materiales para poder ejecutar lo que se puede dar de solución al problema tratado de lo que es alimentación sin salud.Papeles, lapiceros y de esta manera se dejara los ejercicios.2. Dejar como ejercicio apoyar la incentivación de comer sano.17/09/11 - 09/12/11Después de la capacitación despedirlos y dejar como ejercicios incentivar la alimentación sana.Voluntad de parte de los estudiantes.2Infraestructura inadecuada a las necesidades educativas.Crear actividades de capacitación para los encargados de revisar la infraestructura para que no haya errores.Crear una mejor infraestructura para el bienestar de todos.1. Mediante un experto en el tema para que pueda explicar mejor sobre lo que es infraestructura.01/10/11Saludo de bienvenidaMicrófono y el lugar adecuadoPresentación de los que van a capacitar.MicrófonoLuego de la presentación se les dará la parte práctica para que se puedan capacitar mejor.Permiso para poder hacer el recorrido entre las aulas y recibir la capacitación correspondiente.2.- Realizar la parte práctica con ejercicios como es el mantenimiento cada mes.01/10/11 – Hasta la etapa que ellos trabajan.Después de la capacitación despedirlos y dejar como ejercicios que revisen la infraestructura casi diariamente.Voluntad y responsabilidad de parte de los encargados de revisar la infraestructura.COMISIÓN DE TRABAJO DE SALUD Y AMBIENTE1Desinterés en la práctica de la cultura ambiental- Reforzar las áreas verdesDar cuenta de los problemas que puede dar la contaminación.1. Comprar semillas y plantar alrededor del colegio y en las áreas que falten.Comprar semillas y el abono.Dinero para poder comprar semillas.Echar la arena y el abono en los lugares necesarios. El lugar bien limpio para que se pueda echar el abono.2. Con ayuda de los padres se puede sembrar entre todos las áreas verdes.Se puede dar mediante una citación para que el padre pueda ayudar en este aspecto.Hojas y el uso del internet para poder escribir.2El tópico con insuficientes medicinas-Recaudar fondos para implementar y mejorar el tópico.Mejor atención en los tópicos y tener los mejores medicamentos para nuestra salud.1. Crear una actividad donde cada aula presente un trabajo para que se pueda vender y poder comprar los implementos para el tópico.Pedir un aula para poder presentar los trabajos.Micrófono y música de ambientación.Escoger los mejores trabajos para ser vendidos.Luego de seleccionar los respectivos jurados para que puedan escoger los mejores trabajos.Entrega de los premios a los mejores trabajos realizados por los estudiantes.Comprar diplomas y/o medallas para entregar.2. Venta de los productos realizados en la plaza o en la plazuela de Belén.Venta y recaudación de los productos.Equipo de sonido, micrófono, equipo multimedia, sillas, mesas.COMISIÓN DE TRABAJO DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES1Materiales didácticos desactualizados y deteriorados- Decir a las autoridades que nos ayuden a implementar nuestro colegio con lo necesario.Mejora en la parte de implementación y recursos 1. Pedir a los encargados de cada taller hacer un listado con lo que hace falta para la mejor educación.Pedir mediante un listado las utilidades necesarias.Investigación mediante la parte de necesidades para los talleres.Hacer presentes a la hermana directora. Apoyo y responsabilidad de mi parte para que lo pueda aceptar.2. Pedir mediante la hermana directora para poder conseguir los implementos necesarios.Mediante una conversación con la directora realizar una solicitud pidiendo instrumentos para la mejora del plantel.Apoyo y compromiso de la hermana directora con la institución.2Existencia de un clima de desconfianza que impide las buenas relaciones humanas.- Pedir a los profesores para que puedan ayudar en ese aspecto aconsejando y guiando para así obtener mayor confianza.Para mejorar la confianza que debe existir entre los alumnos y entre los profesores.1. Pedir a la hermana directora si en las horas de tutoría se podría dar el habla de los problemas personales.Mediante una conversación con la directora.La aprobación de la hermana directora.<br />