Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Cariotipo normal y patológico

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 51 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Cariotipo normal y patológico (20)

Más de Natalia GF (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Cariotipo normal y patológico

  1. 1. CARIOTIPO NORMAL Y PATOLÓGICO Dra. María Paz Rodríguez Hopp.- Dra. Carolina Fuentes B.
  2. 2. Células Haploides y DiploidesCélulas Haploides y Diploides DIPLOIDES  Tienen dos juegos de cromosomas homólogos, uno materno y uno paterno  Somáticas HAPLOIDES  contiene la mitad (n) del número normal de cromosomas (2n, diploide) o un solo juego de cromosomas  Óvulos y espermatozoides
  3. 3. CariotipoCariotipo  Prueba que se realiza para identificar anomalías cromosómicas como causa de malformaciones o de enfermedad.  Metafase  Los cromosomas se ordenan de mayor a menor y constituyen 7 grupos atendiendo no sólo al tamaño sino también a la forma de las parejas cromosómicas
  4. 4. Células paraCélulas para realizar elrealizar el cariotipocariotipo  Líquido amniótico  Células cutáneas  Fibroblastos  Linfocitos
  5. 5. CARIOTIPOCARIOTIPO
  6. 6. CARIOGRAMACARIOGRAMA  Representación esquemática del cariotipo  Cromosomas se designan por números  Brazo de los cromosomas (q , p)  Regiones (se numeran comenzando por el centrómero)
  7. 7. CARIOGRAMACARIOGRAMA  Cromosomas multicéntricos
  8. 8. CARIOGRAMACARIOGRAMA Cromosomas metacéntricos  Brazo p: hacia arriba  Brazo q: hacia abajo
  9. 9. CARIOGRAMACARIOGRAMA Cromosomas submetacéntricos
  10. 10. CARIOGRAMACARIOGRAMA Cromosomas acocéntricos
  11. 11. CARIOGRAMACARIOGRAMA Cromosoma 4q2, 4  4: Número del cromosoma
  12. 12. CARIOGRAMACARIOGRAMA Cromosoma 4q2, 4  q: Brazo largo del cromosoma
  13. 13. CARIOGRAMACARIOGRAMA Cromosoma 4q2, 4  2: Región
  14. 14. CARIOGRAMACARIOGRAMA Cromosoma 4q2, 4  4: Banda
  15. 15. ¿Para que me realizo un¿Para que me realizo un Cariotipo?Cariotipo?  Diagnóstico prenatal de malformaciones (cromosómicas)  Cartografía de genes  Investigación de ciertos tumores malignos o cáncer
  16. 16. VariacionesVariaciones cromosómicas numéricascromosómicas numéricas
  17. 17. VARIACIONESVARIACIONES CROMOSÓMICAS NUMERICASCROMOSÓMICAS NUMERICAS  Poliploidía  Aneuploidía
  18. 18. POLIPLOIDÍAPOLIPLOIDÍA  Son individuos que presenta más de dos juegos cromosómicos completos  Individuos poliploides  Células triploide: tres series cromosómicas  Célula tetraploide: cuatro series cromosómicas
  19. 19. POLIPLOIDÍAPOLIPLOIDÍA  Células triploide: tres series cromosómicas Normal
  20. 20. ANEUPLOIDÍAANEUPLOIDÍA  Menos de una serie diploide completa de cromosomas (un número de cromosomas que no es múltiplo exacto del número haploide).  Las formas más frecuentes de aneuploidía consisten en el aumento o la pérdida de un solo cromosoma.
  21. 21. Diferencia entre Monosomía yDiferencia entre Monosomía y TrisonomíaTrisonomía MONOSOMÍA  La pérdida de un cromosoma  2n - 1 TRISONOMÍA  Adición de un cromosoma más a la serie diploide  2n + 1
  22. 22. POLIPLOIDÍAPOLIPLOIDÍA
  23. 23. CAUSAS DE POLIPLOIDÍACAUSAS DE POLIPLOIDÍA  Errores ocurridos durante la formación de gametos  Problemas en la fecundación  Puede ocurrir durante los ciclos de división mitótica que acompañan al desarrollo del embrión.  ENDORREDUPLICACIÓN  Dispermia
  24. 24. CAUSAS DE POLIPLOIDÍACAUSAS DE POLIPLOIDÍA  Endorreduplicación: formación de un cigoto triploide No se separa el citoplasma Meiosis o mitosis
  25. 25. CAUSAS DE POLIPLOIDÍACAUSAS DE POLIPLOIDÍA  Dispermia: formación de un cigoto triploide
  26. 26. TRIPLOIDÍA Vs TETRAPLOIDIATRIPLOIDÍA Vs TETRAPLOIDIA
  27. 27. ANEUPLOIDÍAANEUPLOIDÍA
  28. 28. CAUSAS DE ANEUPLOIDÍACAUSAS DE ANEUPLOIDÍA  Consiste en la adición o la deleción de un determinado cromosoma a la serie diploide normal de 46 cromosomas.  Uno de los mecanismos más importantes es la no disyunción, el cual es un proceso en el que los cromosomas no se separan correctamente en la anafase.
  29. 29. NO DISYUNCIÓN - ANEUPLOIDÍANO DISYUNCIÓN - ANEUPLOIDÍA  Puede ocurrir en la 1º o 2º división.
  30. 30. NO DISYUNCIÓN - ANEUPLOIDÍANO DISYUNCIÓN - ANEUPLOIDÍA  1º DIVISIÓN  Todos los gametos son anormales Tienen un cromosoma extra o que bien les falta un cromosoma
  31. 31. NO DISYUNCIÓN - ANEUPLOIDÍANO DISYUNCIÓN - ANEUPLOIDÍA  2º DIVISIÓN  2 gametos normales y dos gametos anormales, uno de ellos con dos copias de un cromosoma derivado del homólogo y otro al que le falta un cromosoma
  32. 32. CIGOTO MONOSÓMICOCIGOTO MONOSÓMICO  Carecen de un cromosoma
  33. 33. CIGOTO TRISÓMICOCIGOTO TRISÓMICO  Contienen una copia extra de un cromosoma
  34. 34. MONOSOMÍAS YMONOSOMÍAS Y TRISONOMÍASTRISONOMÍAS AUTOSÓMICASAUTOSÓMICAS
  35. 35. DIFERENCIASDIFERENCIAS MONOSOMÍA AUTOSÓMICA  Son raros de observar  Se pierde el embrión antes de conocerse el embarazo TRISONOMÍA AUTOSÓMICA  Son procesos mortales  El tener un cromosoma adicional favorece la aparición de diversos grados de desarrollo  50% de los casos se observa en abortos espontáneos
  36. 36. TRISONOMIASTRISONOMIAS AUTOSÓMICASAUTOSÓMICAS
  37. 37. TRISOMÍA 18 – SÍNDROME DE EDWARDSTRISOMÍA 18 – SÍNDROME DE EDWARDS
  38. 38. TRISOMÍA 13 – SÍNDROME DE PATAUTRISOMÍA 13 – SÍNDROME DE PATAU
  39. 39. TRISOMÍA 21 – SÍNDROME DE DOWNTRISOMÍA 21 – SÍNDROME DE DOWN
  40. 40. RIESGO DE LAS TRISONOMÍASRIESGO DE LAS TRISONOMÍAS AUTOSÓMICASAUTOSÓMICAS  Factores genéticos y ambientales  Ciertas infecciones virales  Predisposición genética  EDAD AVANZADA DE LA MADRE
  41. 41. EDAD AVANZADA DE LA MADREEDAD AVANZADA DE LA MADRE  En las mujeres los oocitos primarios se forman al comienzo del desarrollo y todos entran en la primera profase meiótica antes de que nazca la mujer. La meiosis I no finaliza hasta que se produce la ovulación, de tal modo que los óvulos producidos a los 40 años de edad han estado en la meiosis I durante más de 40 años y durante estos años puede haber errores metabólicos o agentes ambientales que lesionen a la célula y que origine la aneuploidía.
  42. 42. EDAD AVANZADA DE LA MADREEDAD AVANZADA DE LA MADRE  Normalmente hay abortos espontáneos de los embriones cromosómico anormales (proceso llamado selección materna), pero que al avanzar la edad, este proceso pierde eficacia y permiten que se implanten y desarrollen embriones cromosómicos anormales (teoría de selección materna relajada).
  43. 43. ANEUPLOIDÍAS DE LOSANEUPLOIDÍAS DE LOS CROMOSOMAS SEXUALESCROMOSOMAS SEXUALES
  44. 44. ANEUPLOIDÍAS DE LOSANEUPLOIDÍAS DE LOS CROMOSOMAS SEXUALESCROMOSOMAS SEXUALES  Se presentan con mayor frecuencia que los autosómicos  No siempre suelen ser procesos mortales  La monosomía del cromosoma X da origen a un proceso viable y la monosomía del cromosoma Y (45,Y), en cambio es siempre mortal
  45. 45. ANEUPLOIDÍAS DE LOSANEUPLOIDÍAS DE LOS CROMOSOMAS SEXUALESCROMOSOMAS SEXUALES
  46. 46. SINDROME DE TURNERSINDROME DE TURNER
  47. 47. SINDROME DE KLINEFELTERSINDROME DE KLINEFELTER
  48. 48. SINDROME XYYSINDROME XYY
  49. 49. SINDROME XXXSINDROME XXX
  50. 50. ANEUPLOIDÍAS DE LOSANEUPLOIDÍAS DE LOS CROMOSOMAS SEXUALESCROMOSOMAS SEXUALES  Para que el individuo sobreviva es esencial que haya una copia al menos del cromosoma X, en caso contrario, el embrión no puede sobrevivir.  La adición de copias suplementarias de cromosomas sexuales produce alteraciones del desarrollo y da lugar a problemas somáticos y mentales  A medida que aumentan el número de cromosomas sexuales, aumentan los trastornos
  51. 51. ANEUPLOIDÍAS DE LOSANEUPLOIDÍAS DE LOS CROMOSOMAS SEXUALESCROMOSOMAS SEXUALES  El número de corpúsculos de Barr es uno menos que el número de cromosomas X  De acuerdo con la hipótesis de Lyon (propuesto por Mary Lyon en 1966), uno de los dos cromosomas X en cada célula somática femenina es genéticamente inactivo. El corpúsculo de Barr representa el cromosoma X inactivo. Esto ocurre (la inactivación) alrededor del 16º día del desarrollo embrionario

×