1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR
SEDE IBARRA
HISTORIA DEL VESTUARIO EN EL ECUADOR
Nataly Lara
4 Diseño de Vestuario
Historia y Teoría del Diseño I
Prof. Cecilia Gudiño
2. Prehistoria
La vestimenta desde inicios hasta el fin de este período dependía del tipo
de cultura y región. En general las mujeres utilizaban vestidos largos con
chales, esto podemos observar en la cultura Huancavilca; ya que esta se
caracterizó por la producción de estas prendas de vestir y bastantes
collares.
Los hombres igualmente vestidos hasta las rodillas con cinturones y una
corona de plumas entre los miembros de la realeza y altos miembros
militares.
En las clases bajas lo único que usaban era un taparrabos, la cultura
Valdivia y Chorrera fueron unas de las primeras en aparecer, así que en ella
podemos destacar el uso de taparrabos más frecuente a comparación de la
cultura Huancavilca.
4. Conquista
En este tiempo podríamos decir que los únicos que llevaban una
“vestimenta” eran los españoles, ellos usaban: capas, pantalones
cortos, camisas, boinas y la espada. En los indios el típico
taparrabos, las plumas y un arma.
6. La vestimenta era muy parecida a la que se usaba en la Europa de
aquella época. Las mujeres usaban vestidos largos y bastante
decorados, delicados collares, y por supuesto su cabello con
peinados despampanantes. Los hombres usaban pantalones
largos, camisas, sacos decorados y sombreros grandes,
dependiendo de su cargo zapatos o botas.
Colonia e Independencia
8. Aquí podemos notar un cambio drástico a comparación de la
colonia. La ropa era menos decorada y llegó a ser bastante
parecida a la de algunos pueblos autóctonos del actual
Ecuador.
Gran Colombia
10. El vestir se hizo más sofisticado y formal. Los hombres
usualmente usaban ternos o en caso de los indígenas ponchos y
su ropa autóctona, las mujeres también usaban ponchos
vestidos grandes y sombreros. Las mujeres usaban vestidos
delicados, formal con grandes y lujosas joyas.
Inicios de Republica
12. Nación Laica
La vestimenta era aun bastante formal, las mujeres con grandes
vestidos y usualmente con fajas. Al igual los hombres usaban
smoking y sombreros de copa.
14. El vestir actual es impuesto por factores de afuera, por algún
diseñador que impuso alguna moda loca, antes podíamos decir
que los ecuatorianos se regían a un estilo, ya que todos podían
costearlo ahora estar a la moda solo es de personas pudientes.
La forma de vestir se rige bastante por la forma en la cual esta la
moda en el extranjero y también por las diferentes formas de
pensar y grupos que existen, generalmente en jóvenes como
punk, roqueros, etc.
Días Modernos