Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

ABP en Educación Infantil

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Fases y fundamentacion ABP
Fases y fundamentacion ABP
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a ABP en Educación Infantil (20)

Más de Natividad Molina (20)

Anuncio

Más reciente (20)

ABP en Educación Infantil

  1. 1. A B P
  2. 2. ELECCIÓN DEL TEMA: MOTIVACIÓN Proyecto las tortugas: el pirata malapata nos trae una tortuga de regalo por lo bien que hemos cuidado su tesoro durante sus viajes. LA ELECCIÓN DEL TEMA EN INFANTIL COMIENZA PARTIENDO DEL MAESTR@ Y POCO A POCO VA SIENDO EL ALUMNADO EL QUE VA MANIFESTANDO SUS INTERESES DE FORMA MÁS EXPLÍCITA. AQUÍ ES FUNDAMENTAL UNA ACTIVIDAD MOTIVADORA QUE DESPIERTE SU INTERÉS HACIA EL TEMA ELEGIDO. Proyecto el cuerpo: un mapa nos lleva al comedor donde se encuentra Rosita, que nos invita a ponerle el nombre a sus huesos. Proyecto los castillos: la bruja Úrsula necesita nuestra ayuda para liberar al caballero atrapado por el dragón.
  3. 3. MAPA CONCEPTUAL ¿QUÉ SABEMOS SOBRE EL TEMA Y QUÉ QUEREMOS SABER? ESTE MAPA HAY QUE IR REVISÁNDOLO A MEDIDA QUE AVANZAMOS EN LA INVESTIGACIÓN PUES SUFRIRÁ MODIFICACIONES.
  4. 4. DEFINIR EL PRODUCTO FINAL ES NECESARIO DEFINIR DE ANTEMANO EL PRODUCTO FINAL DEL PROYECTO QUE NOS SERVIRÁ DE GUÍA PARA ORGANIZAR LAS TAREAS Y ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LLEGAR A ÉL. EL ALUMNADO DEBE DE TENERLO CLARO DESDE EL PRINCIPIO. Visita al castillo para salvar al caballero Libros sobre el tema colectivos o individuales
  5. 5. FUENTES DE INFORMACIÓN DURANTE EL DESARROLLO DEL PROYECTO NECESITAMOS OBTENER LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA REALIZAR NUESTRAS TAREAS. PARA ELLO UTILIZAMOS GRAN VARIEDAD DE FUENTES FAMILIAS EXPERT@S LIBROS INTERNET
  6. 6. DESARROLLO INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA Leemos la carta que nos ha enviado la bruja Ursula Nos apuntamos en el lugar que vamos a buscar Hacemos una lista de lo que necesitamos Escribimos un conjuro para el dragón Para el buen desarrollo del proyecto decidimos las tareas, a veces de forma conjunta con el alumnado, los plazos, los agrupamientos, recursos... Aquí no podemos olvidar nuestro currículo. Intentaremos programar actividades y tareas relacionadas con las distintas área curriculares e inteligencias múltiples.
  7. 7. INTELIGENCIA LOGICO-MATEMÁTICA Organizamos nuestra visita al castillo. ¿Cuántas personas vamos? ¿cabemos en un autobús?
  8. 8. INTELIGENCIA MUSICAL Interpretamos mapas para ir al castillo Dibujamos al caballero con la mano en el pecho INTELIGENCIA ESPACIAL Elaboramos un salterio Colocamos las espirales con las indicaciones dadas: 4 abajo, 3 en la fila central y 2 arriba
  9. 9. INTELIGENCIA CORPORAL CINESTÉSICA Jugamos a los ciegos Descubrimos nuestos pies y nos damos masajes Recortamos con precisión “La vendimia” de Goya
  10. 10. INTELIGENCIA INTRA E INTERPERSONAL Somos habitantes del castillo Intentamos organizarnos para trabajar en equipo Escuchamos atentamente a los demás
  11. 11. EVALUACIÓN Es muy importante la elaboración de la rúbrica de evaluación QUE DEBE INCLUIR LOS NIVELES DE CONSECUCIÓN DE LAS COMPETENCIAS Y LOS CONTENIDOS CURRICULARES. El alumnado debe de participar en esta autoevaluación de su aprendizaje. Para ello es importante revisar continuamente el mapa conceptual de lo que sabíamos y lo que necesitábamos saber.

×