Curso Teórico-Práctico: “Reconocimiento y Cultivo de Especies Nativas para
Reforestación en Áreas Rurales y Urbanas”.
27, 28 y 29 de Agosto de 2015
Inscripciones abiertas hasta el 24 de agosto de 2015-CUPOS LIMITADOS
JUEVES 27 de Agosto
16:00 hs. Bienvenida – Presentación. Biol. María Eugenia Maggi.
17:15 hs. “Introducción a la Situación actual de los Bosques Nativos en Córdoba. Importancia y
alcances de la Reforestación en zonas rurales y urbanas”. Ing. Ftal. Natalia De Luca
18 hs. Cierre.
VIERNES 28 de Agosto
8: 30 hs. Acreditación Mesa de Entrada.
9: 00 hs. Presentación Prof. Luis Volkmann: Caracterización de especies del Bosque Serrano.
11:00 hs. Descanso.
11.30 hs. Presentación Biol. Cecilia Eynard: “Nativas urbanas: replanteando el arbustal”.
12:45 hs. Almuerzo.
14:00 hs. Práctico Grupal: Salida a Campo para Reconocimiento de especies nativas y exóticas-
Recolección de material.
16:00 hs. Práctico Grupal: Presentación de tareas asignadas en la salida a campo (Auditorio).
18:00 hs. Cierre.
SABADO 29 de Agosto
9:00 hs. Teórico: Morfología, dormición y clasificación de semillas. Ing. Ftal. Natalia De Luca
10:00 hs. Identificación y cultivo de Especies Nativas para uso en Áreas Rurales y Urbanas:
Reconocimiento, Características, Recolección, Acondicionamiento y almacenamiento de frutos
de semillas de 10 especies nativas. Dra. Lorena Palacio, Lic. Soledad Díaz, Bec. Virginia Iacefti.
11:00 hs. Descanso.
11:15 hs. Práctico en Lab. de semillas e Invernáculo: Tratamientos pre-germinativos y siembra.
13:00hs. Almuerzo
16:00 hs. Cierre.
Valor:
Opción 1: $ 350 (incluye dos almuerzos y una cena, alojamiento, material didáctico
digital y gastos operativos).
Opción 2: $ 200 (incluye material didáctico digital y gastos operativos).
Destinatarios: aquellas personas interesadas en el cultivo de especies nativas para uso en
Áreas Rurales y Urbanas.
Contactos:
viveroescuela@ceprocor.uncor.edu
(3541) 489651/53 int. 175/173/164
http://ceprocor.cba.gov.ar/taller-sobre-conservacion-de-bosque-nativo/
Recomendaciones: no olvidar equipo de mate, anotador, calzado cómodo para realizar las
caminatas de reconocimiento, sombrero, pañuelos de cuello o bufandas.
Organizan:
Vivero Escuela y Banco de Semillas Nativas - Programa de
Comunicaciones y Extensión Social - CEPROCOR
Lugar:
Santa María de Punilla - Córdoba.