Contenido del curso:
1) Proceso productivo. Te explicamos y mostramos:
a. Cómo se tallan las aspas en madera.
b. Cómo se hace el estator: fabricación del bobinador, de las bobinas, sus
conexiones, y el molde para recubrir con resina y fibra.
c. Cómo se hacen los rotores: plantilla para posicionar imanes, montaje de
imanes, y molde para recubrir con resina y fibra.
d. Como se hace la estructura de acero y el ensamble de punta de eje, maza y
rodamientos.
e. Cómo se hace el timón.
2) Teoría. Te contamos acerca de los siguientes temas:
a. Cómo funciona el aerogenerador: funcionamiento aerodinámico de las
aspas, funcionamiento del generador, freno electromagnético, mecanismo
“furling” de protección ante vientos fuertes.
b. Cómo se arma y cómo funciona el tablero eléctrico: rectificador, regulador y
desvío de carga, freno, protecciones.
c. Potencia del viento, curva de potencia del aerogenerador, mapas de
recurso eólico, estimación de la energía generada.
d. Cómo se dimensiona el banco de baterías, en función de la energía
generada y del consumo de energía.
e. Distintos tipos de torres para montar un aerogenerador
f. Costos de los distintos componentes y comparación con grupo electrógeno.
3) Montaje. Ensamblamos todas las piezas, montamos el aerogenerador y hacemos
pruebas eléctricas.
4) Prueba final. Vamos a la costa del río de Vicente López, montamos el
aerogenerador en una torre de pruebas, y probamos su funcionamiento.
Horario y Lugar:
El curso se desarrollará los días 19, 20 y 21 de marzo de 17 a 21hs. En la sede de SECYT, en
Ciudad Universitaria (Frente a FAMAF), Córdoba.
Costo e inscripciones:
El costo del curso es de $750 por persona. Incluye manual de fabricación y refrigerios.
Para reservar una vacante se requiere como mínimo el pago del 50%; debiendo abonar
el saldo el primer día del curso. El pago puede realizarse por transferencia bancaria o
en efectivo.
Las inscripciones se realizan a través de 500RPM en: info@500rpm.org
Más información:
500RPM: Más información, fotos y videos sobre cursos y proyectos realizados:
http://www.facebook.com/500RPM
Scoraig Wind Electric: Página y blog del ingeniero escocés Hugh Piggott, creador
del diseño de aerogenerador utilizado: http://scoraigwind.co.uk/
Asociación Argentina de Energía Eólica: Información acerca de la energía eólica en
Argentina, Latinoamérica y el mundo: www.argentinaeolica.org.ar
Windempowerment: Organización internacional que nuclea a todas las
organizaciones que trabajan con el diseño de aerogenerador Piggott en el mundo:
www.windempowerment.org