MECEP

Nico de Alba
Nico de AlbaProfesor en Universidad de Sevilla
MCEP
MOVIMIENTO COOPERATIVO DE
ESCUELA POPULAR
HISTORIA
FREINET y el MOVIMIENTO DE ESCUELA MODERNA
 Las técnicas de Freinet se empiezan a aplicar en España en la
década de los 30
 Maestros asesinados y exiliados
 Se retoma con distintos nombres y formatos al final de la dictadura
(Imprenta en la escuela, Colaboración)
 El MCEP se crea oficialmente en 1969
 Momentos de mucha vitalidad en 70 y 80 , como otros MRPs, y de
menos.
 Nos vamos adaptando a nuevas realidades y estamos abiertos/as a
la confluencia y colaboración con otros colectivos
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
- MCEPs territoriales  Asambleas mensuales
- MCEP estatal  Encuentros (de invierno) y congresos anuales (4/11 Julio
en diferentes lugares. 43ª Congreso: 2016 Almería)
- Integración en la FIMEM (Federación internacional de Escuela Moderna)
RIDEF: Encuentro con maestros/as de todos los continentes cada dos
años (2016 en Benín)
ASAMBLEAS Y CONGRESOS son espacios de ENCUENTRO, en los que:
 COMPARTIR ideas, contar y contrastar EXPERIENCIAS
 Debatir
 Retomar ánimos
No son clases para transmisión (coherente con valores del movimiento)
FUNCIONAMIENTO POR TALLERES alternativos, en bloques, flexibles
 0-8, 8-12, 12-18
 Cálculo vivo, Lenguaje, Conocimiento del medio, El cuerpo, TICs
 Educación para la paz, Coeducación
FILOSOFÍA
• El niño/a en el centro del aprendizaje
• El profesorado como motivador de los aprendizajes
• El aprendizaje natural
• Aprender trabajando
• La educación como proceso de aprendizaje global
• La igualdad entre todas las personas
• El respeto a la identidad individual
• La democracia en la escuela
• La escuela integrada en la realidad social
• La cooperación
TÉCNICAS FREINET:
PARTICIPACIÓN
• LA ASAMBLEA
• LOS GRUPOS COOPERATIVOS
• LA COOPERATIVA DE CLASE
• LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS
• LOS PLANES DE TRABAJO
• FICHAS AUTOCORRECTIVAS
ASUMIENDO RESPONSABILIDADES:
TÉCNICAS FREINET:
LA EXPRESIÓN Y LA COMUNICACIÓN
• TEXTO LIBRE
• CORRESPONDENCIA ESCOLAR
• DIBUJO LIBRE
• IMPRENTA ESCOLAR
• CONFERENCIAS
TÉCNICAS FREINET:INVESTIGACIÓN DEL
MEDIO, CALCULO VIVO…
• SALIDAS AL ENTORNO
• INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN
• CÁLCULO VIVO
– Uso experimental de medidas
– Problemas sacados del entorno
– Enunciado de problemas creados por el alumnado
1 de 7

Recomendados

4. Foro por otra escuela por
4. Foro por otra escuela4. Foro por otra escuela
4. Foro por otra escuelaNico de Alba
261 vistas6 diapositivas
2. Asociación Redes por
2. Asociación Redes2. Asociación Redes
2. Asociación RedesNico de Alba
200 vistas6 diapositivas
3. Feria de la Ciencia por
3. Feria de la Ciencia3. Feria de la Ciencia
3. Feria de la CienciaNico de Alba
261 vistas25 diapositivas
6. Argos Proyectos Educativos por
6. Argos Proyectos Educativos6. Argos Proyectos Educativos
6. Argos Proyectos EducativosNico de Alba
258 vistas10 diapositivas
1. Ecoescuelas de marchena por
1. Ecoescuelas de marchena1. Ecoescuelas de marchena
1. Ecoescuelas de marchenaNico de Alba
225 vistas6 diapositivas
Power reggio por
Power reggioPower reggio
Power reggioPatriciaps
206 vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1ª Jornadas Internacionales. Nosotros Proponemos. Ciudad Real.2017 por
1ª Jornadas Internacionales. Nosotros Proponemos.  Ciudad Real.20171ª Jornadas Internacionales. Nosotros Proponemos.  Ciudad Real.2017
1ª Jornadas Internacionales. Nosotros Proponemos. Ciudad Real.2017Juan Martín Martín
13K vistas23 diapositivas
Visita fundación repsol monfero por
Visita fundación repsol monferoVisita fundación repsol monfero
Visita fundación repsol monferosatelite1
1.2K vistas2 diapositivas
Prog i encuentromovimiento por
Prog i encuentromovimientoProg i encuentromovimiento
Prog i encuentromovimientosatelite1
840 vistas2 diapositivas
Articulo por
ArticuloArticulo
ArticuloSilviawillmaSalvatie
13 vistas2 diapositivas
Articulo por
ArticuloArticulo
ArticuloSilviawillmaSalvatie
19 vistas2 diapositivas
Proy intervencion 1julio2015 conspi por
Proy intervencion 1julio2015 conspiProy intervencion 1julio2015 conspi
Proy intervencion 1julio2015 conspiconcejoeducativo_cyl
693 vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(19)

1ª Jornadas Internacionales. Nosotros Proponemos. Ciudad Real.2017 por Juan Martín Martín
1ª Jornadas Internacionales. Nosotros Proponemos.  Ciudad Real.20171ª Jornadas Internacionales. Nosotros Proponemos.  Ciudad Real.2017
1ª Jornadas Internacionales. Nosotros Proponemos. Ciudad Real.2017
Visita fundación repsol monfero por satelite1
Visita fundación repsol monferoVisita fundación repsol monfero
Visita fundación repsol monfero
satelite11.2K vistas
Prog i encuentromovimiento por satelite1
Prog i encuentromovimientoProg i encuentromovimiento
Prog i encuentromovimiento
satelite1840 vistas
Una mirada a la responsabilidad social desde la Biblioteca Enrique A. Laguerr... por Reforma P.R.
Una mirada a la responsabilidad social desde la Biblioteca Enrique A. Laguerr...Una mirada a la responsabilidad social desde la Biblioteca Enrique A. Laguerr...
Una mirada a la responsabilidad social desde la Biblioteca Enrique A. Laguerr...
Reforma P.R.299 vistas
Proy intervencion 1julio2015 espacios_comunes_aprender por concejoeducativo_cyl
Proy intervencion 1julio2015 espacios_comunes_aprenderProy intervencion 1julio2015 espacios_comunes_aprender
Proy intervencion 1julio2015 espacios_comunes_aprender
Programa De E.F. Bogota (S.T.) por cesarin8a
Programa De E.F. Bogota (S.T.)Programa De E.F. Bogota (S.T.)
Programa De E.F. Bogota (S.T.)
cesarin8a185 vistas
Ficha curso pafa_l33918 por lotros
Ficha curso pafa_l33918Ficha curso pafa_l33918
Ficha curso pafa_l33918
lotros18 vistas
Talleres de Coeducación (Seguimiento de Igualdad, Huelva 2014) por Irene Cortiz Sayago
Talleres de Coeducación (Seguimiento de Igualdad, Huelva 2014)Talleres de Coeducación (Seguimiento de Igualdad, Huelva 2014)
Talleres de Coeducación (Seguimiento de Igualdad, Huelva 2014)
Irene Cortiz Sayago1.6K vistas
Tríptico jornadas educ arte urjc por aulasenlacalle
Tríptico jornadas educ arte urjcTríptico jornadas educ arte urjc
Tríptico jornadas educ arte urjc
aulasenlacalle4K vistas
Maestras por ColegioOEA
MaestrasMaestras
Maestras
ColegioOEA1.1K vistas

Destacado

4. IES Itaca por
4. IES Itaca4. IES Itaca
4. IES ItacaNico de Alba
258 vistas5 diapositivas
7. Montequinto Ecológico por
7. Montequinto Ecológico7. Montequinto Ecológico
7. Montequinto EcológicoNico de Alba
237 vistas13 diapositivas
8. Ampa CEIP Sor Ángela de la Cruz por
8. Ampa CEIP Sor Ángela de la Cruz8. Ampa CEIP Sor Ángela de la Cruz
8. Ampa CEIP Sor Ángela de la CruzNico de Alba
383 vistas8 diapositivas
6. Programa Parlamento Joven por
6. Programa Parlamento Joven6. Programa Parlamento Joven
6. Programa Parlamento JovenNico de Alba
206 vistas5 diapositivas
7. Con+ciencia por
7. Con+ciencia7. Con+ciencia
7. Con+cienciaNico de Alba
183 vistas7 diapositivas
Ong planeta compartido. innovación y cambio en la escuela por
Ong planeta compartido. innovación y cambio en la escuelaOng planeta compartido. innovación y cambio en la escuela
Ong planeta compartido. innovación y cambio en la escuelaNico de Alba
223 vistas7 diapositivas

Destacado(10)

7. Montequinto Ecológico por Nico de Alba
7. Montequinto Ecológico7. Montequinto Ecológico
7. Montequinto Ecológico
Nico de Alba237 vistas
8. Ampa CEIP Sor Ángela de la Cruz por Nico de Alba
8. Ampa CEIP Sor Ángela de la Cruz8. Ampa CEIP Sor Ángela de la Cruz
8. Ampa CEIP Sor Ángela de la Cruz
Nico de Alba383 vistas
6. Programa Parlamento Joven por Nico de Alba
6. Programa Parlamento Joven6. Programa Parlamento Joven
6. Programa Parlamento Joven
Nico de Alba206 vistas
Ong planeta compartido. innovación y cambio en la escuela por Nico de Alba
Ong planeta compartido. innovación y cambio en la escuelaOng planeta compartido. innovación y cambio en la escuela
Ong planeta compartido. innovación y cambio en la escuela
Nico de Alba223 vistas
3. Fiesta de la Historia por Nico de Alba
3. Fiesta de la Historia3. Fiesta de la Historia
3. Fiesta de la Historia
Nico de Alba237 vistas
1. Programa Formación Docente por Nico de Alba
1. Programa Formación Docente1. Programa Formación Docente
1. Programa Formación Docente
Nico de Alba229 vistas
9. CP Maestra Mª del Carmen Gutiérrez por Nico de Alba
9. CP Maestra Mª del Carmen Gutiérrez9. CP Maestra Mª del Carmen Gutiérrez
9. CP Maestra Mª del Carmen Gutiérrez
Nico de Alba268 vistas

Similar a MECEP

Clase 4 por
Clase 4Clase 4
Clase 4lovesak77
2.6K vistas20 diapositivas
Movimiento Freinet por
Movimiento FreinetMovimiento Freinet
Movimiento FreinetFatimaQuintana
1.3K vistas4 diapositivas
Movimiento freinet (1) por
Movimiento freinet (1)Movimiento freinet (1)
Movimiento freinet (1)FatimaQuintana
188 vistas4 diapositivas
Celestín Freinet 2 por
Celestín Freinet 2Celestín Freinet 2
Celestín Freinet 2Wilson Yesid Contreras Duarte
2.4K vistas18 diapositivas
Celestin freinet por
Celestin freinetCelestin freinet
Celestin freinetLorena López
534 vistas3 diapositivas
Catálogo 2018 por
Catálogo 2018Catálogo 2018
Catálogo 2018Ignacio Andrés Pardo Vásquez
79 vistas19 diapositivas

Similar a MECEP(20)

Clase 4 por lovesak77
Clase 4Clase 4
Clase 4
lovesak772.6K vistas
Ponencia de Francisco Imbernón por luciasn
Ponencia de Francisco ImbernónPonencia de Francisco Imbernón
Ponencia de Francisco Imbernón
luciasn711 vistas
Autores y sus metodologias por anaizk
Autores y sus metodologiasAutores y sus metodologias
Autores y sus metodologias
anaizk14.6K vistas
C:\MaestríA En EducacióN\Pedagogia ContemporáNea\Pedagogia Contemporane Aok por Patricia García
C:\MaestríA En EducacióN\Pedagogia ContemporáNea\Pedagogia Contemporane AokC:\MaestríA En EducacióN\Pedagogia ContemporáNea\Pedagogia Contemporane Aok
C:\MaestríA En EducacióN\Pedagogia ContemporáNea\Pedagogia Contemporane Aok
Patricia García1.4K vistas
Guia para el docente de educacion indigena por Editorial MD
Guia para el docente de educacion indigenaGuia para el docente de educacion indigena
Guia para el docente de educacion indigena
Editorial MD399 vistas
Estrategias didácticas. Guía para docentes de Educación Indígena por María Janeth Ríos C.
Estrategias didácticas. Guía para docentes de Educación IndígenaEstrategias didácticas. Guía para docentes de Educación Indígena
Estrategias didácticas. Guía para docentes de Educación Indígena
Portafolio de interculturalidad por marquinato789
Portafolio de interculturalidadPortafolio de interculturalidad
Portafolio de interculturalidad
marquinato789464 vistas
Experiencia venezuelatik por Eider Mamolar
Experiencia venezuelatik Experiencia venezuelatik
Experiencia venezuelatik
Eider Mamolar517 vistas
La formación de docentes en méxico.isa por Edgar Zamora
La formación de docentes en méxico.isaLa formación de docentes en méxico.isa
La formación de docentes en méxico.isa
Edgar Zamora502 vistas
Interculturalidad (alboan euskaditik venezuelaraino) por MARIJE AGUILLO
Interculturalidad (alboan euskaditik venezuelaraino)Interculturalidad (alboan euskaditik venezuelaraino)
Interculturalidad (alboan euskaditik venezuelaraino)
MARIJE AGUILLO1.9K vistas

Último

Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
73 vistas11 diapositivas
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
57 vistas56 diapositivas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
26 vistas4 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 vistas1 diapositiva
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 vistas80 diapositivas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
76 vistas16 diapositivas

Último(20)

1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 vistas

MECEP

  • 2. HISTORIA FREINET y el MOVIMIENTO DE ESCUELA MODERNA  Las técnicas de Freinet se empiezan a aplicar en España en la década de los 30  Maestros asesinados y exiliados  Se retoma con distintos nombres y formatos al final de la dictadura (Imprenta en la escuela, Colaboración)  El MCEP se crea oficialmente en 1969  Momentos de mucha vitalidad en 70 y 80 , como otros MRPs, y de menos.  Nos vamos adaptando a nuevas realidades y estamos abiertos/as a la confluencia y colaboración con otros colectivos
  • 3. ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO - MCEPs territoriales  Asambleas mensuales - MCEP estatal  Encuentros (de invierno) y congresos anuales (4/11 Julio en diferentes lugares. 43ª Congreso: 2016 Almería) - Integración en la FIMEM (Federación internacional de Escuela Moderna) RIDEF: Encuentro con maestros/as de todos los continentes cada dos años (2016 en Benín) ASAMBLEAS Y CONGRESOS son espacios de ENCUENTRO, en los que:  COMPARTIR ideas, contar y contrastar EXPERIENCIAS  Debatir  Retomar ánimos No son clases para transmisión (coherente con valores del movimiento) FUNCIONAMIENTO POR TALLERES alternativos, en bloques, flexibles  0-8, 8-12, 12-18  Cálculo vivo, Lenguaje, Conocimiento del medio, El cuerpo, TICs  Educación para la paz, Coeducación
  • 4. FILOSOFÍA • El niño/a en el centro del aprendizaje • El profesorado como motivador de los aprendizajes • El aprendizaje natural • Aprender trabajando • La educación como proceso de aprendizaje global • La igualdad entre todas las personas • El respeto a la identidad individual • La democracia en la escuela • La escuela integrada en la realidad social • La cooperación
  • 5. TÉCNICAS FREINET: PARTICIPACIÓN • LA ASAMBLEA • LOS GRUPOS COOPERATIVOS • LA COOPERATIVA DE CLASE • LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS • LOS PLANES DE TRABAJO • FICHAS AUTOCORRECTIVAS ASUMIENDO RESPONSABILIDADES:
  • 6. TÉCNICAS FREINET: LA EXPRESIÓN Y LA COMUNICACIÓN • TEXTO LIBRE • CORRESPONDENCIA ESCOLAR • DIBUJO LIBRE • IMPRENTA ESCOLAR • CONFERENCIAS
  • 7. TÉCNICAS FREINET:INVESTIGACIÓN DEL MEDIO, CALCULO VIVO… • SALIDAS AL ENTORNO • INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN • CÁLCULO VIVO – Uso experimental de medidas – Problemas sacados del entorno – Enunciado de problemas creados por el alumnado