EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia.pdf

Negro Biche
Negro BicheIglesia Catolica

para realizar carteles e infografia

¿EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS?
Una definición generalmente aceptada de Infografía es: “representación gráfica, en forma de
cartel, que incluye datos, elementos gráficos y textos para comunicar, de manera simple, ideas o
conceptos complejos”. Parodiando el viejo y conocido refrán “una imagen vale más que mil
palabras”, hoy podemos decir que “una infografía, al igual que un video, vale más que mil
imágenes”.
El término Infografía deriva del acrónimo de información + gráfica. Nace y se hace popular en el
campo del periodismo, en el cual se ha utilizado ampliamente en los últimos 15 años para
informar de manera más atractiva y clara a los lectores de periódicos y revistas.
¿CÓMO INICIARSE EN EL USO DE INFOGRAFÍAS?
Cuando se solicita a los estudiantes que elaboren infografías mediante las cuales demuestren
aprendizajes significativos sobre un tema particular, recomendamos guiarlos en este proceso con
una serie de pasos que faciliten y ordenen su construcción [B, C]:
1. Elegir el tema: Es muy importante que el tema seleccionado sea complejo, con mucha
información relacionada o puntos de vista diferentes. También es válido elaborar
infografías para sintetizar la solución de un problema de información [5].
2. Identificar fuentes de información confiables: Dado que las infografías deben suministrar
información verdadera, es fundamental recopilarla, evaluar las fuentes de donde se
obtienen los datos, así como analizarlos y validarlos. Una muy buena fuente de datos
estadísticos es Google Public Data.
3. Organizar las ideas: Tanto la información recopilada, como las ideas y conclusiones que
surjan de su análisis, deben agruparse en temas y subtemas. Debe descartarse todo lo que
sea irrelevante, de manera que solo quede aquello que contribuya, efectivamente, a
presentar visualmente el tema.
4. Diseñar un bosquejo: Cuando se tienen los temas y subtemas que se van a incluir en la
infografía, se procede a hacer un bosquejo a mano alzada. En esta fase, los estudiantes
deben estar atentos a detectar información que falta o que sobra. Este es el momento
para poner en juego la creatividad y la estética visual de estos.
5. Seleccionar elementos visuales: Un elemento fundamental de las infografías son los
diversos elementos visuales (ilustraciones, íconos, mapas, tablas y gráficas, diagramas,
formas, líneas, textos, etc). Por eso es importante recomendar a los estudiantes utilizar
bancos de imágenes gratuitos como Wikimedia Commons [6].
6. Crear la infografía: En esta fase del proceso se deben atender varios aspectos clave en la
elaboración de una infografía: a) crear un formato gráfico original, evitar las copias; b)
disminuir al máximo los textos; c) utilizar colores armónicos; d) usar tipos de fuentes
fáciles de leer, evitar la mezcla de muchos tipos de fuentes; e) utilizar íconos simples pero
fáciles de identificar.
7. Es este el momento de seleccionar una herramienta para elaborar la infografía, como las
reseñadas en la primera pregunta de este documento.
8. Publicar la infografía: Una vez los estudiantes socialicen sus infografías, reciban
retroalimentación por parte de docentes y compañeros y, realicen las modificaciones
pertinentes, se procede a publicar la infografía. Para llevar a cabo esta operación existen
muchos sitios que permiten almacenar y compartir imágenes. Una recomendación, es
aconsejable seleccionar las mejores infografías y publicarlas en sitios de dominio público
como Wikimedia Commons.
A continuación, reseñamos unos recursos que muestran cómo construir
Infografías y cómo usar diferentes herramientas digitales para elaborarlas:
• ¿Qué es una Infografía? – Historia, evolución y cómo crearlas en línea
(video).
• Crear infografías con easel.ly (video)
• Piktochart, aprenda a usarlo (video)
• The Ultimate Guide to Design Your Own Infographic.
Adicionalmente, en Slideshare, Youtube, Vimeo y otros sitios para almacenar y
compartir contenidos digitales, existen muy buenos recursos para aprender a
elaborar infografías.
HERRAMIENTAS
A continuación, presentamos una serie de herramientas en línea para elaborar Infografías:
EaselLY
http://www.easel.ly/
A partir de Plantillas complejas es posible crear nuestras propias infografías.
Basta con arrastrar y soltar dentro de la infografía, fondos, cuadros de texto,
formas (líneas, figuras geométricas, etc) o íconos; así como importar imágenes.
Las infografías finales se pueden exportar en formato pdf, jpg, o png.
Inglés / Gratuito / En línea / Requiere estar registrado.
PIKTO chart
http://piktochart.com/
Herramienta para elaborar infografías en línea a partir de plantillas. Ofrece
varios elementos gráficos que se integran en la infografía con solo arrastrarlos y
soltarlos en la ubicación deseada. Aunque la versión gratuita ofrece pocas
plantillas y no tiene habilitadas todas las funcionalidades, si permite iniciarse en
la elaboración de este tipo de organizador gráfico. Las infografías se pueden
descargar en formato PNG.
Inglés / Gratuito / En línea / Requiere estar registrado.
Infogr.am
http://infogr.am/
Servicio en línea, fácil de usar, que permite crear, compartir y explorar
infografías y gráficos. Basta con seleccionar una Plantilla prediseñada y
agregarle gráficos, videos y mapas. Ofrece código embebido para integrar
fácilmente las infografías en los blogs personales.
Inglés / Gratuito / En línea / Requiere estar registrado.
Creately
https://creately.com/app/#
Aplicación completa y de uso sencillo con la cual, además de generar varios
tipos de diagramas, se pueden crear infografías. Se basa en Plantillas que una
vez cargadas se modifican agregando, quitando o cambiando elementos.
Inglés / Gratuito / En línea / NO Requiere estar registrado.
Geo Commons
http://geocommons.com/
Esta herramienta funciona con mapas. Ofrece una variedad de Plantillas con
fotos satelitales, mapas de carreteras y otros fondos geográficos. Trae
precargados una serie de conjuntos de datos, pero los usuarios pueden
también cargar los suyos. Permite configurar colores para cada variable de
conjuntos de datos.
Inglés / Gratuito / En línea / Requiere estar registrado.
Tagxedo
http://www.tagxedo.com/
Herramienta para convertir las palabras de un texto en rostros de personajes
famosos o darles la forma de cualquier imagen que se cargue. Cualquier texto
se mostrará como una nube de palabras con alto impacto visual.
Inglés / Gratuito / En línea / Requiere estar registrado.
Wordle
http://www.wordle.net/
Aplicación en línea sencilla y fácil de usar. Sirve para crear nubes de palabras
con solo introducirle un texto de cualquier extensión y seleccionar el diseño de
la nube. Los gráficos resultantes se pueden descargar en formato jpg.
Inglés / Gratuito / En línea / NO requiere estar registrado.
Visual.ly
http://visual.ly
Con esta herramienta se pueden crear infografías en línea a partir de la
información que los usuarios tienen en sus cuentas de Twitter o Facebook. Para
cada visualización puede elegirse entre varias Plantillas. Próximamente también
se podrán crear infografías con temas como política, educación, deportes, etc.
Inglés / Gratuito / En línea / Requiere estar registrado.
¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN SOBRE INFOGRAFÍAS?
Cada herramienta para elaborar Infografías ofrece en su sitio Web información adicional sobre el
programa, tutoriales de uso, recomendaciones, etc. Aconsejamos consultar los enlaces
suministrados en la pregunta “1. ¿En qué consisten las Infografías?” que se encuentra al inicio
de este documento.
EJEMPLOS DE INFOGRAFÍAS:
Efectos del alcohol en la mujer
http://bit.ly/ShmaJV
Ciberacoso: conócelo y evítalo
http://bit.ly/V8hVEB
Lucha contra la diabetes
http://bit.ly/UAl8Xr
Algunos datos sobre el Muro de Berlín
http://bit.ly/YZw9al
Anorexia
http://bit.ly/NZ7b4b
Identidades juveniles
http://bit.ly/NZ78oZ
Movilidad urbana sostenible en México
http://bit.ly/PxHtIJ
10 beneficios del pescado para la salud del corazón
http://bit.ly/V0kHWy
La Sagrada Familia por Gaudí
http://bit.ly/SlA37Y
Calderas de Biomasa
http://bit.ly/UMQyvV
El paso de la tristeza a la depresión
http://bit.ly/OOWqBP
Usuarios de FaceBook en América Central
http://bit.ly/UMQAE0

Recomendados

Infografias por
Infografias Infografias
Infografias Yelitza Martinez
158 vistas7 diapositivas
Herramientas de la nube para crear gráficos por
Herramientas  de  la  nube  para  crear  gráficosHerramientas  de  la  nube  para  crear  gráficos
Herramientas de la nube para crear gráficosLuis Javier Martinez Loaiza
334 vistas21 diapositivas
Tics equipo2 presentacionl-infografia.grupo1oc.valle por
Tics equipo2 presentacionl-infografia.grupo1oc.valleTics equipo2 presentacionl-infografia.grupo1oc.valle
Tics equipo2 presentacionl-infografia.grupo1oc.vallePatricia Pedraza
69 vistas18 diapositivas
Catálogo por
CatálogoCatálogo
CatálogoYamir Rodriguez Contreras
149 vistas35 diapositivas
Joanny tarea 6 tecnologia educativa por
Joanny   tarea 6 tecnologia  educativaJoanny   tarea 6 tecnologia  educativa
Joanny tarea 6 tecnologia educativaJoannycairo
50 vistas25 diapositivas
ASIES ideas para una mejor comunicación audiovisual de la investigación por
ASIES ideas para una mejor comunicación audiovisual de la investigaciónASIES ideas para una mejor comunicación audiovisual de la investigación
ASIES ideas para una mejor comunicación audiovisual de la investigaciónThe Institute of Development Studies
1.4K vistas33 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia.pdf

Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos por
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicosTrabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicosanfelinaramirez
34 vistas12 diapositivas
Buscar, crear y compartir por
Buscar, crear y compartirBuscar, crear y compartir
Buscar, crear y compartirBrenda Catalina Carrasco Sánchez
69 vistas17 diapositivas
Productos sesión 3 por
Productos sesión 3Productos sesión 3
Productos sesión 3Ana Gema Olmos Chávez
22 vistas8 diapositivas
Actividades didacticas para e-learning por
Actividades didacticas para e-learning Actividades didacticas para e-learning
Actividades didacticas para e-learning Karina Crespo- Ministerio de Educacion
282 vistas16 diapositivas
Artefactos digitales por
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitalesaurelio Rodríguez Martínez
571 vistas16 diapositivas
Artefactosdigitalesc13 130918011906-phpapp01 por
Artefactosdigitalesc13 130918011906-phpapp01Artefactosdigitalesc13 130918011906-phpapp01
Artefactosdigitalesc13 130918011906-phpapp01riomadrid
206 vistas16 diapositivas

Similar a EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia.pdf(20)

Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos por anfelinaramirez
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicosTrabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
anfelinaramirez34 vistas
Artefactosdigitalesc13 130918011906-phpapp01 por riomadrid
Artefactosdigitalesc13 130918011906-phpapp01Artefactosdigitalesc13 130918011906-phpapp01
Artefactosdigitalesc13 130918011906-phpapp01
riomadrid206 vistas
HEDWINSON ADALFIO EJERCICIO 2.pptx por AndresAdalfio
HEDWINSON ADALFIO EJERCICIO 2.pptxHEDWINSON ADALFIO EJERCICIO 2.pptx
HEDWINSON ADALFIO EJERCICIO 2.pptx
AndresAdalfio46 vistas
Cuestionario de proyecto por PacoSalazar8
Cuestionario de proyectoCuestionario de proyecto
Cuestionario de proyecto
PacoSalazar815 vistas
Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5 por DIANAMARCELALEALPOLA
Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5
Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5
Portafolio Monserrate Zambrano Informatica por Janeth Zambrano
Portafolio Monserrate Zambrano InformaticaPortafolio Monserrate Zambrano Informatica
Portafolio Monserrate Zambrano Informatica
Janeth Zambrano865 vistas
Contenidos digitales por DiegoJosue7
Contenidos digitales Contenidos digitales
Contenidos digitales
DiegoJosue726 vistas
Herramientas web 2.0 por Neva1997
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Neva1997686 vistas
Herramientas tecnológicas1 por Johan Becerra
Herramientas tecnológicas1Herramientas tecnológicas1
Herramientas tecnológicas1
Johan Becerra59 vistas

Más de Negro Biche

autoestima.pptx por
autoestima.pptxautoestima.pptx
autoestima.pptxNegro Biche
2 vistas13 diapositivas
Presentación2.pptx por
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptxNegro Biche
6 vistas5 diapositivas
presencia de Dios en los pobres.pptx por
presencia de Dios en los pobres.pptxpresencia de Dios en los pobres.pptx
presencia de Dios en los pobres.pptxNegro Biche
3 vistas20 diapositivas
01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt por
01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt
01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.pptNegro Biche
16 vistas7 diapositivas
evangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdf por
evangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdfevangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdf
evangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdfNegro Biche
1 vista25 diapositivas
2020MenaLopezMaricel5.pptx por
2020MenaLopezMaricel5.pptx2020MenaLopezMaricel5.pptx
2020MenaLopezMaricel5.pptxNegro Biche
3 vistas1 diapositiva

Más de Negro Biche(20)

presencia de Dios en los pobres.pptx por Negro Biche
presencia de Dios en los pobres.pptxpresencia de Dios en los pobres.pptx
presencia de Dios en los pobres.pptx
Negro Biche3 vistas
01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt por Negro Biche
01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt
01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt
Negro Biche16 vistas
evangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdf por Negro Biche
evangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdfevangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdf
evangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdf
Negro Biche1 vista
2020MenaLopezMaricel5.pptx por Negro Biche
2020MenaLopezMaricel5.pptx2020MenaLopezMaricel5.pptx
2020MenaLopezMaricel5.pptx
Negro Biche3 vistas
Enciclica laudato sí.ppt por Negro Biche
Enciclica laudato sí.pptEnciclica laudato sí.ppt
Enciclica laudato sí.ppt
Negro Biche44 vistas
obras-de-misericordia (2).pptx por Negro Biche
obras-de-misericordia (2).pptxobras-de-misericordia (2).pptx
obras-de-misericordia (2).pptx
Negro Biche24 vistas
EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL LECTURA DESDE FRANCESC TORRALBA.pdf por Negro Biche
EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL LECTURA DESDE FRANCESC TORRALBA.pdfEL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL LECTURA DESDE FRANCESC TORRALBA.pdf
EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL LECTURA DESDE FRANCESC TORRALBA.pdf
Negro Biche35 vistas
CAMPOS FORMATIVOS.pptx por Negro Biche
CAMPOS FORMATIVOS.pptxCAMPOS FORMATIVOS.pptx
CAMPOS FORMATIVOS.pptx
Negro Biche284 vistas
03 El Tiempo de Aviento por Negro Biche
03 El Tiempo de Aviento03 El Tiempo de Aviento
03 El Tiempo de Aviento
Negro Biche14 vistas
Nuestra Señora de guadalupe infografia.pptx por Negro Biche
Nuestra Señora de guadalupe infografia.pptxNuestra Señora de guadalupe infografia.pptx
Nuestra Señora de guadalupe infografia.pptx
Negro Biche22 vistas
lacondicindelamujerentiemposdejesus.pptx por Negro Biche
lacondicindelamujerentiemposdejesus.pptxlacondicindelamujerentiemposdejesus.pptx
lacondicindelamujerentiemposdejesus.pptx
Negro Biche3 vistas
LOS_DESAFIOS_DE_LA_FAMILIA_SEGUN_AMORISactual.pptx por Negro Biche
LOS_DESAFIOS_DE_LA_FAMILIA_SEGUN_AMORISactual.pptxLOS_DESAFIOS_DE_LA_FAMILIA_SEGUN_AMORISactual.pptx
LOS_DESAFIOS_DE_LA_FAMILIA_SEGUN_AMORISactual.pptx
Negro Biche3 vistas
Aproximación+Riesgo+de+Suicidio.pdf por Negro Biche
Aproximación+Riesgo+de+Suicidio.pdfAproximación+Riesgo+de+Suicidio.pdf
Aproximación+Riesgo+de+Suicidio.pdf
Negro Biche17 vistas

Último

Campaña publicitaria .pptx por
Campaña publicitaria .pptxCampaña publicitaria .pptx
Campaña publicitaria .pptxflavialejandrach
9 vistas8 diapositivas
TEMA ilustrado 4 historia cristina .pdf por
TEMA ilustrado 4 historia cristina .pdfTEMA ilustrado 4 historia cristina .pdf
TEMA ilustrado 4 historia cristina .pdfCristinaSnchezlvarez
12 vistas7 diapositivas
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf por
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdfTEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdfCristinaSnchezlvarez
7 vistas6 diapositivas
Isometrico Nivel 1 - Electrico.pdf por
Isometrico Nivel 1 - Electrico.pdfIsometrico Nivel 1 - Electrico.pdf
Isometrico Nivel 1 - Electrico.pdfRaymundoTorresCastil1
5 vistas1 diapositiva
cris tema 1 ilustrado historia.pdf por
cris tema 1 ilustrado historia.pdfcris tema 1 ilustrado historia.pdf
cris tema 1 ilustrado historia.pdfCristinaSnchezlvarez
10 vistas6 diapositivas
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf por
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdfInfografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdfjeniser12
20 vistas1 diapositiva

Último(20)

Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf por jeniser12
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdfInfografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
jeniser1220 vistas
Fundamentos de electricidad y tecnología (1).pdf por joselumi
Fundamentos de electricidad y tecnología (1).pdfFundamentos de electricidad y tecnología (1).pdf
Fundamentos de electricidad y tecnología (1).pdf
joselumi32 vistas
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdf por Ph Multimarcas
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdfRinna Bruni Fin de Temporada.pdf
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdf
Ph Multimarcas19 vistas
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdf por bydaniela5
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdfESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdf
bydaniela56 vistas
Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad... por molimervicente
Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad...Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad...
Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad...
molimervicente5 vistas
Lección de Historia de España Covadonga por jose880240
 Lección de Historia de España Covadonga Lección de Historia de España Covadonga
Lección de Historia de España Covadonga
jose8802408 vistas

EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia.pdf

  • 1. ¿EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS? Una definición generalmente aceptada de Infografía es: “representación gráfica, en forma de cartel, que incluye datos, elementos gráficos y textos para comunicar, de manera simple, ideas o conceptos complejos”. Parodiando el viejo y conocido refrán “una imagen vale más que mil palabras”, hoy podemos decir que “una infografía, al igual que un video, vale más que mil imágenes”. El término Infografía deriva del acrónimo de información + gráfica. Nace y se hace popular en el campo del periodismo, en el cual se ha utilizado ampliamente en los últimos 15 años para informar de manera más atractiva y clara a los lectores de periódicos y revistas. ¿CÓMO INICIARSE EN EL USO DE INFOGRAFÍAS? Cuando se solicita a los estudiantes que elaboren infografías mediante las cuales demuestren aprendizajes significativos sobre un tema particular, recomendamos guiarlos en este proceso con una serie de pasos que faciliten y ordenen su construcción [B, C]: 1. Elegir el tema: Es muy importante que el tema seleccionado sea complejo, con mucha información relacionada o puntos de vista diferentes. También es válido elaborar infografías para sintetizar la solución de un problema de información [5]. 2. Identificar fuentes de información confiables: Dado que las infografías deben suministrar información verdadera, es fundamental recopilarla, evaluar las fuentes de donde se obtienen los datos, así como analizarlos y validarlos. Una muy buena fuente de datos estadísticos es Google Public Data. 3. Organizar las ideas: Tanto la información recopilada, como las ideas y conclusiones que surjan de su análisis, deben agruparse en temas y subtemas. Debe descartarse todo lo que sea irrelevante, de manera que solo quede aquello que contribuya, efectivamente, a presentar visualmente el tema. 4. Diseñar un bosquejo: Cuando se tienen los temas y subtemas que se van a incluir en la infografía, se procede a hacer un bosquejo a mano alzada. En esta fase, los estudiantes deben estar atentos a detectar información que falta o que sobra. Este es el momento para poner en juego la creatividad y la estética visual de estos.
  • 2. 5. Seleccionar elementos visuales: Un elemento fundamental de las infografías son los diversos elementos visuales (ilustraciones, íconos, mapas, tablas y gráficas, diagramas, formas, líneas, textos, etc). Por eso es importante recomendar a los estudiantes utilizar bancos de imágenes gratuitos como Wikimedia Commons [6]. 6. Crear la infografía: En esta fase del proceso se deben atender varios aspectos clave en la elaboración de una infografía: a) crear un formato gráfico original, evitar las copias; b) disminuir al máximo los textos; c) utilizar colores armónicos; d) usar tipos de fuentes fáciles de leer, evitar la mezcla de muchos tipos de fuentes; e) utilizar íconos simples pero fáciles de identificar. 7. Es este el momento de seleccionar una herramienta para elaborar la infografía, como las reseñadas en la primera pregunta de este documento. 8. Publicar la infografía: Una vez los estudiantes socialicen sus infografías, reciban retroalimentación por parte de docentes y compañeros y, realicen las modificaciones pertinentes, se procede a publicar la infografía. Para llevar a cabo esta operación existen muchos sitios que permiten almacenar y compartir imágenes. Una recomendación, es aconsejable seleccionar las mejores infografías y publicarlas en sitios de dominio público como Wikimedia Commons. A continuación, reseñamos unos recursos que muestran cómo construir Infografías y cómo usar diferentes herramientas digitales para elaborarlas: • ¿Qué es una Infografía? – Historia, evolución y cómo crearlas en línea (video). • Crear infografías con easel.ly (video) • Piktochart, aprenda a usarlo (video) • The Ultimate Guide to Design Your Own Infographic. Adicionalmente, en Slideshare, Youtube, Vimeo y otros sitios para almacenar y compartir contenidos digitales, existen muy buenos recursos para aprender a elaborar infografías.
  • 3. HERRAMIENTAS A continuación, presentamos una serie de herramientas en línea para elaborar Infografías: EaselLY http://www.easel.ly/ A partir de Plantillas complejas es posible crear nuestras propias infografías. Basta con arrastrar y soltar dentro de la infografía, fondos, cuadros de texto, formas (líneas, figuras geométricas, etc) o íconos; así como importar imágenes. Las infografías finales se pueden exportar en formato pdf, jpg, o png. Inglés / Gratuito / En línea / Requiere estar registrado. PIKTO chart http://piktochart.com/ Herramienta para elaborar infografías en línea a partir de plantillas. Ofrece varios elementos gráficos que se integran en la infografía con solo arrastrarlos y soltarlos en la ubicación deseada. Aunque la versión gratuita ofrece pocas plantillas y no tiene habilitadas todas las funcionalidades, si permite iniciarse en la elaboración de este tipo de organizador gráfico. Las infografías se pueden descargar en formato PNG. Inglés / Gratuito / En línea / Requiere estar registrado. Infogr.am http://infogr.am/ Servicio en línea, fácil de usar, que permite crear, compartir y explorar infografías y gráficos. Basta con seleccionar una Plantilla prediseñada y agregarle gráficos, videos y mapas. Ofrece código embebido para integrar fácilmente las infografías en los blogs personales. Inglés / Gratuito / En línea / Requiere estar registrado.
  • 4. Creately https://creately.com/app/# Aplicación completa y de uso sencillo con la cual, además de generar varios tipos de diagramas, se pueden crear infografías. Se basa en Plantillas que una vez cargadas se modifican agregando, quitando o cambiando elementos. Inglés / Gratuito / En línea / NO Requiere estar registrado. Geo Commons http://geocommons.com/ Esta herramienta funciona con mapas. Ofrece una variedad de Plantillas con fotos satelitales, mapas de carreteras y otros fondos geográficos. Trae precargados una serie de conjuntos de datos, pero los usuarios pueden también cargar los suyos. Permite configurar colores para cada variable de conjuntos de datos. Inglés / Gratuito / En línea / Requiere estar registrado. Tagxedo http://www.tagxedo.com/ Herramienta para convertir las palabras de un texto en rostros de personajes famosos o darles la forma de cualquier imagen que se cargue. Cualquier texto se mostrará como una nube de palabras con alto impacto visual. Inglés / Gratuito / En línea / Requiere estar registrado. Wordle http://www.wordle.net/ Aplicación en línea sencilla y fácil de usar. Sirve para crear nubes de palabras con solo introducirle un texto de cualquier extensión y seleccionar el diseño de la nube. Los gráficos resultantes se pueden descargar en formato jpg. Inglés / Gratuito / En línea / NO requiere estar registrado.
  • 5. Visual.ly http://visual.ly Con esta herramienta se pueden crear infografías en línea a partir de la información que los usuarios tienen en sus cuentas de Twitter o Facebook. Para cada visualización puede elegirse entre varias Plantillas. Próximamente también se podrán crear infografías con temas como política, educación, deportes, etc. Inglés / Gratuito / En línea / Requiere estar registrado. ¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN SOBRE INFOGRAFÍAS? Cada herramienta para elaborar Infografías ofrece en su sitio Web información adicional sobre el programa, tutoriales de uso, recomendaciones, etc. Aconsejamos consultar los enlaces suministrados en la pregunta “1. ¿En qué consisten las Infografías?” que se encuentra al inicio de este documento. EJEMPLOS DE INFOGRAFÍAS: Efectos del alcohol en la mujer http://bit.ly/ShmaJV Ciberacoso: conócelo y evítalo http://bit.ly/V8hVEB
  • 6. Lucha contra la diabetes http://bit.ly/UAl8Xr Algunos datos sobre el Muro de Berlín http://bit.ly/YZw9al Anorexia http://bit.ly/NZ7b4b Identidades juveniles http://bit.ly/NZ78oZ
  • 7. Movilidad urbana sostenible en México http://bit.ly/PxHtIJ 10 beneficios del pescado para la salud del corazón http://bit.ly/V0kHWy La Sagrada Familia por Gaudí http://bit.ly/SlA37Y Calderas de Biomasa http://bit.ly/UMQyvV
  • 8. El paso de la tristeza a la depresión http://bit.ly/OOWqBP Usuarios de FaceBook en América Central http://bit.ly/UMQAE0