evangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdf

Negro Biche
Negro BicheIglesia Catolica
El EVANGELIO de
MARCOS
Claves para la Lectura Obligatoria
Distribución de Contenidos
1. Aspectos Generales
2. Peculiaridades del Evangelio de Mc
3. El Mensaje de Marcos
4. El Jesús de Marcos
evangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdf
Objetivo del Evangelio
• Convencer que Jesús es el Cristo; el
Mesías esperado.
• Que él es divino, pero a la vez
humano (expresa emociones, tiene
sentimientos…).
• Jesús el hombre.
Fecha y Lugar donde se escribe
• Fecha: 55-60
d.C.
• Lugar: Quizás
desde Roma,
dónde se
encontraba
Pedro.
Destinatarios de este Evangelio
• A algunos judíos, convertidos al cristianismo.
• Escrito en griego. Los romanos entendían griego,
pero quizás no arameo (Mr. 3:17; 5:41). Traduce
palabras arameas por lo tanto, no fue escrito para la
región de Palestina.
• Da por sentado que los oyentes ya conocían la
historia básica de Cristo, por lo que fue escrito para
creyentes, y no tanto para no-creyentes.
• Manifiesta un interés especial en el sufrimiento y la
persecución: ¿Quién o quienes padecerían esto? Los
cristianos que sufrirían en Roma, con Nerón.
Autor
• El libro no declara su autor.
• La tradición lo atribuye a Juan Marcos
Hch.12:12; 13:5, 13; 15:37; Col.4:10;
Flm.24; 2Ti.4:11
• 1Pe.5:13 Marcos colabora con Pedro
• Hijo de María, una mujer próspera de
Jerusalén (Hch. 12).
• Un sobrino de Bernabé.
Proceso de formación
Tradición de
hechos de Jesús
MARCOS
Tradiciones
propias
de Lucas
Fuente Q
(tradición de
hechos de Jesús)
MATEO LUCAS
Tradiciones
propias
de Mateo
evangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdf
Lenguaje y estilo
• Corto. Sencillo. Preciso. Enérgico.
• De acción; es un Jesús activo, en movimiento.
• De fuentes orales.
• Muestra un interés especial en el sufrimiento y
el martirio de Jesús, (Mr. 8:34-38, 13:9-13).
• Es una forma de preparar a los lectores para
sufrir como Cristo (Roma, cristianos).
Lenguaje y estilo
• Marcos es el evangelio misionero.
• Marcos es el evangelio de los gentiles.
• Marcos es el evangelio del Siervo de
Dios en Acción.
• Marcos es el evangelio de las emociones
del Siervo de Dios.
evangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdf
La comunidad destinataria del evangelio de Marcos,
probablemente, vive desconcertada por la
contradicción que experimenta entre su fe en Jesús
como Señor y las dificultades que le depara el entorno
hostil: incomprensión, persecución, poco éxito en la
misión...
Marcos escribe una cristología correctiva para corregir una falsa
idea de Cristo que estaba haciendo daño a la comunidad.
Elige la narración e introduce un hilo conductor: ¿quién es Jesús?
Las relaciones de Jesús con tres interlocutores van a ir desvelando
esta identidad
Los discípulos
La gente
Las autoridades
judías
“Comienzo de la Buena Noticia de Jesús, Mesías e Hijo de Dios” (Mc 1, 1)
“Pero Jesús, lanzando un grito, expiró. El
velo del templo se rasgó en dos de arriba
abajo. El centurión, que estaba enfrente,
al ver cómo moría, dijo:
-Realmente este hombre era hijo de Dios”
(Mc 15, 37-39)
“Jesús preguntó a sus discípulos:
-Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?
Respondió Pedro:
-Tú eres es Mesías.” (Mc 8, 27-30)
Bautismo
Es el siervo-profeta
Es el mesías, el hijo
Es el hijo amado
Tentaciones
Inicio de la comunidad
Es el nuevo Israel
Es el maestro que llama
al seguimiento personal
en comunidad de
discípulos
Enseña
Cura
Expulsa
demonios
Se retira a un
lugar apartado
para orar
La gente le
busca Los discípulos quieren
aprovechar su fama
Se marcha
a otro lugar
Se muestra como el
que da la salud y pide
silencio a los que le
reconocen
5 controversias con
los fariseos
Curaciones entre la
gente
Les toca por dentro el
perdón, la misericordia, la
fuerza de Jesús, porque se
acercan abiertos, con fe y
confianza
Les escandaliza su forma de
hablar. Sus prejuicios, sus
presupuestos doctrinales, no
les dejan captar la fuerza
del amor, abrirse a él.
Jesús es un judío. No se opone a la ley, sino a aquella ley
que no plenifica a la persona, que no le afianza en su
libertad y que no le garantiza su dignidad, a la ley de
muerte que de ninguna manera se puede vincular a Dios
“Llamó a los que él quiso y
vinieron donde él. Nombró a
doce
Para enviarlos a predicar con poder de
expulsar demonios” (3, 13)
Para estar con él
“Y mirando en torno a los que
estaban sentados en corro a su
alrededor, dice: Estos son mi madre
y mis hermanos...” (3, 34)
La gente le espera en la
orilla del mar
Es el momento de hablar
explícitamente del Reino
Las parábolas de Jesús son
fragmentos vivos de cotidianeidad
que apelan a la vida de los oyentes,
imágenes vivas del dinamismo del
Reino que ya ha comenzado
Les habla aparte,
en la casa
Se sienta para
hablarles a la orilla
del mar
Resistencias para pasar a la otra
orilla
El mar
Los discípulos
Los demonios
Los paganos
Sus paisanos
La gente: Jairo y la
hemorroisa
Un testimonio de fe y
confianza en Jesús
Alguien que se atreve a
tocarle
Una palabra personal de
Jesús que quiere mirar cara a
cara a quien confía en él
Jesús multiplica el pan ante la necesidad de la gente
Los discípulos no pueden entender casi nada por lo de los panes
Los fariseos le atacan al ver a los discípulos comer pan con manos impuras
Jesús dialoga con una mujer pagana sobre el pan de los hijos y las migajas
de los perritos
Los discípulos, de nuevo, en la barca, discuten porque sólo tienen un pan
Jesús es el único pan que puede alimentar y saciar la vida
“¿Todavía no entienden ni comprenden? Tienen ojos ¿y no
ven?; tienen oídos ¿y no oyen?” (8, 17-18)
Jesús cura a un sordo (7, 31-37) Jesús cura a un ciego (8, 22-26)
“Tú eres el Mesías”
Tres anuncios de la
pasión
Tres reacciones de
los discípulos
Tres catequesis de
Jesús
Primer anuncio “Esto no puede sucederte”
Catequesis del
seguimiento
Segundo anuncio Discusión sobre quién es el
mayor
Catequesis sobre el
servicio
Tercer anuncio Santiago y Juan quieren
estar a su derecha en el
Reino
Catequesis sobre las
relaciones de poder y
el servicio
La transfiguración y el
testimonio del Padre que
ratifica a Jesús ante los
discípulos
Bartimeo, ejemplo del
verdadero discípulo que sigue
a Jesús por el camino
Por las noches va a descansar a Betania
Jesús tiene hambre pero la higuera (símbolo de Israel) no tiene frutos y la maldice
Entra en Jerusalén cumpliendo la tradición
mesiánica
Expulsa a los vendedores del templo citando a Jeremías:
El pueblo busca su tranquilidad en el templo diciendo: “el Señor está con nosotros”
Jeremías responde: “Dios está con vosotros solamente si vivís con él, si respetáis su alianza... Si mejoráis
vuestras obras, si os preocupáis de que se cumpla el derecho entre vosotros..., entonces sí que estaré yo con
vosotros”. (Jer 7, 1-11)
SÍMBOLO PROFÉTICO
La higuera se ha secado
Controversia con las autoridades Judías:
Parábola de los viñadores homicidas
Mandamiento del amor
La viuda que lo da todo
Llamada de Jesús a vivir como el vigía: mirando el horizonte, leyendo los
signos, escudriñándolo todo para discernir la presencia de Dios y ser
testigos ante los hermanos: DISCURSO ESCATOLÓGICO
Relato breve y objetivo
Se interroga al AT para encontrar los designios de Dios
y superar el escándalo
Jesús tiene conciencia de lo que se está cumpliendo
¿Quién
es éste?
Interpreta la unción de Betania
Anuncia la traición del discípulo
Anuncia las negaciones de Pedro
Pide al Padre que le libre pero
acepta sus designios
-“¿Eres tú el Mesías, el hijo del Bendito?”
Jesús respondió:
-Yo lo soy. Verán al Hijo del Hombre sentado a la
derecha de la Majestad y llegando entre las nubes del
cielo
-“También tú estabas con el Nazareno, con Jesús.
Pedro lo negó:
-Ni sé ni entiendo lo que dices”
Todo el proceso de
la cruz está
iluminado por el
salmo 22
Un pagano proclama la gran confesión
del Evangelio:
-”Verdaderamente este hombre era
hijo de Dios”
La comunidad de
Marcos puede
comprender la
misión de Jesús,
la forma en que
éste es el Mesías
y el hijo de Dios
Un proyecto humano que fracasa
Las mujeres, testigos de la sepultura, van al sepulcro
para ungir a Jesús y se preguntan:
Hay que regresar a Galilea. Jesús espera allí. Hay que ir al
principio, releer desde los comienzos. Galilea es el lugar teológico
de la proclamación eficaz de la Buena Noticia desde la pobreza y
la sencillez
“¿Quién nos retirará la piedra?”
La piedra
pesada,
inamovible, que
cerraba el paso,
ya no está. Jesús
está vivo
El EVANGELIO de
MARCOS
Claves para la Lectura del
Evangelio
1 de 25

Recomendados

Evangelio de Marcos por
Evangelio de MarcosEvangelio de Marcos
Evangelio de Marcosezemam7
5 vistas23 diapositivas
Evangelio de marcos por
Evangelio de marcosEvangelio de marcos
Evangelio de marcosCarlos Casanueva
13.1K vistas25 diapositivas
José María Cabodevilla - Cristo Vivo. Vida de Cristo y vida cristiana por
José María Cabodevilla - Cristo Vivo. Vida de Cristo y vida cristianaJosé María Cabodevilla - Cristo Vivo. Vida de Cristo y vida cristiana
José María Cabodevilla - Cristo Vivo. Vida de Cristo y vida cristianainfocatolicos
2.9K vistas633 diapositivas
PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ... por
PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ...PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ...
PDF | Lección 3 | Ver a las personas a través de los ojos de Jesús | Escuela ...jespadill
477 vistas7 diapositivas
CARMELO DE TERESA, Decima Semana Ciclo B, Fr Julio César González Carretti ocd por
CARMELO DE TERESA, Decima Semana Ciclo B, Fr Julio César González Carretti ocdCARMELO DE TERESA, Decima Semana Ciclo B, Fr Julio César González Carretti ocd
CARMELO DE TERESA, Decima Semana Ciclo B, Fr Julio César González Carretti ocdORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
400 vistas13 diapositivas
El sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática por
El sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabáticajespadill
273 vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a evangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdf

Juan 3. 1 15 por
Juan 3. 1 15Juan 3. 1 15
Juan 3. 1 15Julio Tellez
8.3K vistas28 diapositivas
LECTURA ORANTE: XXV Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Car... por
LECTURA ORANTE: XXV Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Car...LECTURA ORANTE: XXV Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Car...
LECTURA ORANTE: XXV Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Car...ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
332 vistas6 diapositivas
Exposicion andrade obando rodriguez por
Exposicion andrade obando rodriguezExposicion andrade obando rodriguez
Exposicion andrade obando rodriguezSantiago Zambrano Jacome
25 vistas24 diapositivas
Géneros literarios del Nuevo testamento por
Géneros literarios del Nuevo testamento Géneros literarios del Nuevo testamento
Géneros literarios del Nuevo testamento Daniel Gomez
6.7K vistas8 diapositivas
Libro miercoles-de-poder-2017 por
Libro miercoles-de-poder-2017Libro miercoles-de-poder-2017
Libro miercoles-de-poder-2017dina bonilla
361 vistas88 diapositivas
Nt2 por
Nt2Nt2
Nt2Juan Carlos Moreno
3.2K vistas31 diapositivas

Similar a evangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdf(20)

Géneros literarios del Nuevo testamento por Daniel Gomez
Géneros literarios del Nuevo testamento Géneros literarios del Nuevo testamento
Géneros literarios del Nuevo testamento
Daniel Gomez6.7K vistas
Libro miercoles-de-poder-2017 por dina bonilla
Libro miercoles-de-poder-2017Libro miercoles-de-poder-2017
Libro miercoles-de-poder-2017
dina bonilla361 vistas
13 crucificado y resucitado por chucho1943
13 crucificado y resucitado13 crucificado y resucitado
13 crucificado y resucitado
chucho1943482 vistas
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática por jespadill
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática
jespadill415 vistas
La Revelación del N.T. por gomezvargas
La Revelación del N.T.La Revelación del N.T.
La Revelación del N.T.
gomezvargas1.2K vistas
Preparacion de los discipulos del rey por Coke Neto
Preparacion de los discipulos del reyPreparacion de los discipulos del rey
Preparacion de los discipulos del rey
Coke Neto1.2K vistas
08. La esperanza de los Discípulos camino a Emaús por CMN :PPT
08. La esperanza de los Discípulos camino a Emaús08. La esperanza de los Discípulos camino a Emaús
08. La esperanza de los Discípulos camino a Emaús
CMN :PPT4.1K vistas
8 [powerpoint] la esperanza de los discípulos por IASDChocope
8 [powerpoint] la esperanza de los discípulos8 [powerpoint] la esperanza de los discípulos
8 [powerpoint] la esperanza de los discípulos
IASDChocope3.5K vistas
Leccion-7-La obra de los profetas PSC por Samy
Leccion-7-La obra de los profetas PSCLeccion-7-La obra de los profetas PSC
Leccion-7-La obra de los profetas PSC
Samy10.4K vistas
Tema 4 por Luis Meca
Tema 4Tema 4
Tema 4
Luis Meca2.1K vistas

Más de Negro Biche

autoestima.pptx por
autoestima.pptxautoestima.pptx
autoestima.pptxNegro Biche
2 vistas13 diapositivas
Presentación2.pptx por
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptxNegro Biche
6 vistas5 diapositivas
presencia de Dios en los pobres.pptx por
presencia de Dios en los pobres.pptxpresencia de Dios en los pobres.pptx
presencia de Dios en los pobres.pptxNegro Biche
3 vistas20 diapositivas
01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt por
01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt
01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.pptNegro Biche
16 vistas7 diapositivas
2020MenaLopezMaricel5.pptx por
2020MenaLopezMaricel5.pptx2020MenaLopezMaricel5.pptx
2020MenaLopezMaricel5.pptxNegro Biche
3 vistas1 diapositiva
Enciclica laudato sí.ppt por
Enciclica laudato sí.pptEnciclica laudato sí.ppt
Enciclica laudato sí.pptNegro Biche
45 vistas54 diapositivas

Más de Negro Biche(20)

presencia de Dios en los pobres.pptx por Negro Biche
presencia de Dios en los pobres.pptxpresencia de Dios en los pobres.pptx
presencia de Dios en los pobres.pptx
Negro Biche3 vistas
01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt por Negro Biche
01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt
01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt
Negro Biche16 vistas
2020MenaLopezMaricel5.pptx por Negro Biche
2020MenaLopezMaricel5.pptx2020MenaLopezMaricel5.pptx
2020MenaLopezMaricel5.pptx
Negro Biche3 vistas
Enciclica laudato sí.ppt por Negro Biche
Enciclica laudato sí.pptEnciclica laudato sí.ppt
Enciclica laudato sí.ppt
Negro Biche45 vistas
obras-de-misericordia (2).pptx por Negro Biche
obras-de-misericordia (2).pptxobras-de-misericordia (2).pptx
obras-de-misericordia (2).pptx
Negro Biche24 vistas
EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL LECTURA DESDE FRANCESC TORRALBA.pdf por Negro Biche
EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL LECTURA DESDE FRANCESC TORRALBA.pdfEL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL LECTURA DESDE FRANCESC TORRALBA.pdf
EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL LECTURA DESDE FRANCESC TORRALBA.pdf
Negro Biche37 vistas
CAMPOS FORMATIVOS.pptx por Negro Biche
CAMPOS FORMATIVOS.pptxCAMPOS FORMATIVOS.pptx
CAMPOS FORMATIVOS.pptx
Negro Biche287 vistas
EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia... por Negro Biche
EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia...EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia...
EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia...
Negro Biche5 vistas
03 El Tiempo de Aviento por Negro Biche
03 El Tiempo de Aviento03 El Tiempo de Aviento
03 El Tiempo de Aviento
Negro Biche23 vistas
Nuestra Señora de guadalupe infografia.pptx por Negro Biche
Nuestra Señora de guadalupe infografia.pptxNuestra Señora de guadalupe infografia.pptx
Nuestra Señora de guadalupe infografia.pptx
Negro Biche23 vistas
lacondicindelamujerentiemposdejesus.pptx por Negro Biche
lacondicindelamujerentiemposdejesus.pptxlacondicindelamujerentiemposdejesus.pptx
lacondicindelamujerentiemposdejesus.pptx
Negro Biche4 vistas
LOS_DESAFIOS_DE_LA_FAMILIA_SEGUN_AMORISactual.pptx por Negro Biche
LOS_DESAFIOS_DE_LA_FAMILIA_SEGUN_AMORISactual.pptxLOS_DESAFIOS_DE_LA_FAMILIA_SEGUN_AMORISactual.pptx
LOS_DESAFIOS_DE_LA_FAMILIA_SEGUN_AMORISactual.pptx
Negro Biche3 vistas
Aproximación+Riesgo+de+Suicidio.pdf por Negro Biche
Aproximación+Riesgo+de+Suicidio.pdfAproximación+Riesgo+de+Suicidio.pdf
Aproximación+Riesgo+de+Suicidio.pdf
Negro Biche17 vistas

Último

Conferencia Magistral Módulo VII.pdf por
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
32 vistas25 diapositivas
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
69 vistas9 diapositivas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 vistas7 diapositivas
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
46 vistas91 diapositivas
140 años de presencia eudista en Suramérica por
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
38 vistas8 diapositivas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
30 vistas5 diapositivas

Último(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí177 vistas

evangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdf

  • 1. El EVANGELIO de MARCOS Claves para la Lectura Obligatoria
  • 2. Distribución de Contenidos 1. Aspectos Generales 2. Peculiaridades del Evangelio de Mc 3. El Mensaje de Marcos 4. El Jesús de Marcos
  • 4. Objetivo del Evangelio • Convencer que Jesús es el Cristo; el Mesías esperado. • Que él es divino, pero a la vez humano (expresa emociones, tiene sentimientos…). • Jesús el hombre.
  • 5. Fecha y Lugar donde se escribe • Fecha: 55-60 d.C. • Lugar: Quizás desde Roma, dónde se encontraba Pedro.
  • 6. Destinatarios de este Evangelio • A algunos judíos, convertidos al cristianismo. • Escrito en griego. Los romanos entendían griego, pero quizás no arameo (Mr. 3:17; 5:41). Traduce palabras arameas por lo tanto, no fue escrito para la región de Palestina. • Da por sentado que los oyentes ya conocían la historia básica de Cristo, por lo que fue escrito para creyentes, y no tanto para no-creyentes. • Manifiesta un interés especial en el sufrimiento y la persecución: ¿Quién o quienes padecerían esto? Los cristianos que sufrirían en Roma, con Nerón.
  • 7. Autor • El libro no declara su autor. • La tradición lo atribuye a Juan Marcos Hch.12:12; 13:5, 13; 15:37; Col.4:10; Flm.24; 2Ti.4:11 • 1Pe.5:13 Marcos colabora con Pedro • Hijo de María, una mujer próspera de Jerusalén (Hch. 12). • Un sobrino de Bernabé.
  • 8. Proceso de formación Tradición de hechos de Jesús MARCOS Tradiciones propias de Lucas Fuente Q (tradición de hechos de Jesús) MATEO LUCAS Tradiciones propias de Mateo
  • 10. Lenguaje y estilo • Corto. Sencillo. Preciso. Enérgico. • De acción; es un Jesús activo, en movimiento. • De fuentes orales. • Muestra un interés especial en el sufrimiento y el martirio de Jesús, (Mr. 8:34-38, 13:9-13). • Es una forma de preparar a los lectores para sufrir como Cristo (Roma, cristianos).
  • 11. Lenguaje y estilo • Marcos es el evangelio misionero. • Marcos es el evangelio de los gentiles. • Marcos es el evangelio del Siervo de Dios en Acción. • Marcos es el evangelio de las emociones del Siervo de Dios.
  • 13. La comunidad destinataria del evangelio de Marcos, probablemente, vive desconcertada por la contradicción que experimenta entre su fe en Jesús como Señor y las dificultades que le depara el entorno hostil: incomprensión, persecución, poco éxito en la misión... Marcos escribe una cristología correctiva para corregir una falsa idea de Cristo que estaba haciendo daño a la comunidad. Elige la narración e introduce un hilo conductor: ¿quién es Jesús? Las relaciones de Jesús con tres interlocutores van a ir desvelando esta identidad Los discípulos La gente Las autoridades judías
  • 14. “Comienzo de la Buena Noticia de Jesús, Mesías e Hijo de Dios” (Mc 1, 1) “Pero Jesús, lanzando un grito, expiró. El velo del templo se rasgó en dos de arriba abajo. El centurión, que estaba enfrente, al ver cómo moría, dijo: -Realmente este hombre era hijo de Dios” (Mc 15, 37-39) “Jesús preguntó a sus discípulos: -Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? Respondió Pedro: -Tú eres es Mesías.” (Mc 8, 27-30) Bautismo Es el siervo-profeta Es el mesías, el hijo Es el hijo amado Tentaciones Inicio de la comunidad Es el nuevo Israel Es el maestro que llama al seguimiento personal en comunidad de discípulos
  • 15. Enseña Cura Expulsa demonios Se retira a un lugar apartado para orar La gente le busca Los discípulos quieren aprovechar su fama Se marcha a otro lugar Se muestra como el que da la salud y pide silencio a los que le reconocen
  • 16. 5 controversias con los fariseos Curaciones entre la gente Les toca por dentro el perdón, la misericordia, la fuerza de Jesús, porque se acercan abiertos, con fe y confianza Les escandaliza su forma de hablar. Sus prejuicios, sus presupuestos doctrinales, no les dejan captar la fuerza del amor, abrirse a él. Jesús es un judío. No se opone a la ley, sino a aquella ley que no plenifica a la persona, que no le afianza en su libertad y que no le garantiza su dignidad, a la ley de muerte que de ninguna manera se puede vincular a Dios
  • 17. “Llamó a los que él quiso y vinieron donde él. Nombró a doce Para enviarlos a predicar con poder de expulsar demonios” (3, 13) Para estar con él “Y mirando en torno a los que estaban sentados en corro a su alrededor, dice: Estos son mi madre y mis hermanos...” (3, 34) La gente le espera en la orilla del mar Es el momento de hablar explícitamente del Reino Las parábolas de Jesús son fragmentos vivos de cotidianeidad que apelan a la vida de los oyentes, imágenes vivas del dinamismo del Reino que ya ha comenzado Les habla aparte, en la casa Se sienta para hablarles a la orilla del mar
  • 18. Resistencias para pasar a la otra orilla El mar Los discípulos Los demonios Los paganos Sus paisanos La gente: Jairo y la hemorroisa Un testimonio de fe y confianza en Jesús Alguien que se atreve a tocarle Una palabra personal de Jesús que quiere mirar cara a cara a quien confía en él
  • 19. Jesús multiplica el pan ante la necesidad de la gente Los discípulos no pueden entender casi nada por lo de los panes Los fariseos le atacan al ver a los discípulos comer pan con manos impuras Jesús dialoga con una mujer pagana sobre el pan de los hijos y las migajas de los perritos Los discípulos, de nuevo, en la barca, discuten porque sólo tienen un pan Jesús es el único pan que puede alimentar y saciar la vida “¿Todavía no entienden ni comprenden? Tienen ojos ¿y no ven?; tienen oídos ¿y no oyen?” (8, 17-18) Jesús cura a un sordo (7, 31-37) Jesús cura a un ciego (8, 22-26)
  • 20. “Tú eres el Mesías” Tres anuncios de la pasión Tres reacciones de los discípulos Tres catequesis de Jesús Primer anuncio “Esto no puede sucederte” Catequesis del seguimiento Segundo anuncio Discusión sobre quién es el mayor Catequesis sobre el servicio Tercer anuncio Santiago y Juan quieren estar a su derecha en el Reino Catequesis sobre las relaciones de poder y el servicio La transfiguración y el testimonio del Padre que ratifica a Jesús ante los discípulos Bartimeo, ejemplo del verdadero discípulo que sigue a Jesús por el camino
  • 21. Por las noches va a descansar a Betania Jesús tiene hambre pero la higuera (símbolo de Israel) no tiene frutos y la maldice Entra en Jerusalén cumpliendo la tradición mesiánica Expulsa a los vendedores del templo citando a Jeremías: El pueblo busca su tranquilidad en el templo diciendo: “el Señor está con nosotros” Jeremías responde: “Dios está con vosotros solamente si vivís con él, si respetáis su alianza... Si mejoráis vuestras obras, si os preocupáis de que se cumpla el derecho entre vosotros..., entonces sí que estaré yo con vosotros”. (Jer 7, 1-11) SÍMBOLO PROFÉTICO La higuera se ha secado Controversia con las autoridades Judías: Parábola de los viñadores homicidas Mandamiento del amor La viuda que lo da todo Llamada de Jesús a vivir como el vigía: mirando el horizonte, leyendo los signos, escudriñándolo todo para discernir la presencia de Dios y ser testigos ante los hermanos: DISCURSO ESCATOLÓGICO
  • 22. Relato breve y objetivo Se interroga al AT para encontrar los designios de Dios y superar el escándalo Jesús tiene conciencia de lo que se está cumpliendo ¿Quién es éste? Interpreta la unción de Betania Anuncia la traición del discípulo Anuncia las negaciones de Pedro Pide al Padre que le libre pero acepta sus designios -“¿Eres tú el Mesías, el hijo del Bendito?” Jesús respondió: -Yo lo soy. Verán al Hijo del Hombre sentado a la derecha de la Majestad y llegando entre las nubes del cielo -“También tú estabas con el Nazareno, con Jesús. Pedro lo negó: -Ni sé ni entiendo lo que dices” Todo el proceso de la cruz está iluminado por el salmo 22
  • 23. Un pagano proclama la gran confesión del Evangelio: -”Verdaderamente este hombre era hijo de Dios” La comunidad de Marcos puede comprender la misión de Jesús, la forma en que éste es el Mesías y el hijo de Dios
  • 24. Un proyecto humano que fracasa Las mujeres, testigos de la sepultura, van al sepulcro para ungir a Jesús y se preguntan: Hay que regresar a Galilea. Jesús espera allí. Hay que ir al principio, releer desde los comienzos. Galilea es el lugar teológico de la proclamación eficaz de la Buena Noticia desde la pobreza y la sencillez “¿Quién nos retirará la piedra?” La piedra pesada, inamovible, que cerraba el paso, ya no está. Jesús está vivo
  • 25. El EVANGELIO de MARCOS Claves para la Lectura del Evangelio