presencia de Dios en los pobres.pptx

Negro Biche
Negro BicheIglesia Catolica
presencia de Dios en los pobres.pptx
presencia de Dios en los pobres.pptx
Propósitos del tema
́
interrogantes
1. ¿Por qué la gente cree que Dios está lejos de nosotros?
2. ¿Cómo conceptualizan los jóvenes la pobreza?
3. ¿El valor de las personas lo determina su condición
social?
4. ¿Cuál es la diferencia?
5. ¿Por qué Jesús vuelve su mirada hacia los pobres?
6. ¿La riqueza puede hacer que las personas se aparten
de Dios y desprecien a los pobres?
Resuelve y
comenta con tus
compañeros lo
siguiente:
Entendiendo la presencia de Dios y la pobreza
Explorar la percepción de la presencia de Dios y el concepto de
pobreza entre las personas.
¿Dónde está Dios? En todo. Incluso en lugares
inesperados. Enfoquémonos en encontrarlo en otros y
ayudarlos para hacer un impacto positivo.
¿A veces sientes que Dios te abandona ante el dolor
del mundo? Pero quizás encuentres la presencia divina
en cada persona que te rodea, desde el vecino amable
hasta el indigente en la calle. Solo reconócela y ayuda
positivamente en sus vidas.
01
02
Percibir la trascendencia
divina
Esto se debe a la trascendencia divina.
Las personas creen que Dios está lejos porque no lo
perciben sensorialmente.
01
02
Desafíos para sentir la
presencia de Dios
Esto hace que sea difícil sentir su presencia cercana
en la vida cotidiana.
Tenemos una visión de Dios como un ser muy
diferente de nosotros.
La teología cristiana dice que Dios está en todo y
todos. Cada ser humano tiene una chispa divina que
lo hace sagrado.
Dios está en los pobres y necesitados. Al ayudarles,
servimos a Dios y cumplimos su voluntad.
Los jóvenes y la pobreza
● Los jóvenes conceptualizan la pobreza como algo ajeno o
distante, de otros contextos.
● Carecen de conciencia de la pobreza estrecha y
estructural.
• La solidaridad liga personas para crear comunidades
fuertes y justas. Ayuda sin esperar recompensas y reconoce
el valor de cada persona. Nos hace más humanos y mejora el
mundo.
• Podemos ser solidarios de varias maneras: ayudar familiares
y amigos, donar a organizaciones de caridad y crear
comunidades justas. Un acto pequeño puede hacer gran
diferencia y impactar positivamente a todos.
01
02
Abordar la falta de conciencia
Requieren entrenamiento para analizar críticamente
la realidad.
Los jóvenes no son conscientes de las causas que
generan la pobreza.
Ayudar a los demás es importante y gratificante, hace la diferencia
en el mundo.
No minimices tu contribución, cualquier gesto, desde un saludo
amistoso hasta una caridad desinteresada, puede marcar la
diferencia en la vida de los demás. Si todos nos comprometemos,
podemos hacer un impacto enorme en el mundo.
01
02
Reconocer el valor humano
El valor humano es intrínseco a la persona.
El valor de las personas no está determinado por su
estatus social o económico.
Los pobres sufren de falta de necesidades básicas
como alimento, agua, vivienda, atención médica y
educación, lo que les da condiciones precarias de
vida y enfermedades.
La pobreza no solo es económica, también es social
y política. Las personas pobres sufren discriminación
por su origen, género u orientación sexual. Debemos
luchar contra estas desigualdades junto con la
pobreza.
01
02
Equidad e igualdad
fundamental
La equidad requiere el reconocimiento de la igualdad
fundamental.
Todos los seres humanos tienen la misma dignidad y
derechos.
La importancia de la empatía
La empatía es esencial para entender a los demás. Al
ponernos en su lugar, mejoramos nuestras
relaciones. La empatía nos permite ser más
compasivos y solidarios con los demás.
La empatía es crucial. Escucha a los demás, presta
atención a sus emociones y practica ponerte en su
lugar. Brinda ayuda y apoyo.
El amor de Jesús por los pobres
● Jesús se acerca a los pobres porque son
los que más necesitan su amor.
● Los pobres requieren misericordia
divina.
• La fe ayuda a ayudar. Valorar a todos, en especial a los
que luchan, nos obliga a actuar. La fe nos da fuerza y
empatía para cambiar el mundo.
• La fe es poderosa. Nos ayuda a ser valientes,
generosos y a hacer lo correcto aún en situaciones
difíciles o de riesgo. Confía en Dios para ayudar a los
demás.
El amor a Dios y el amor al prójimo tal y como Jesús los define en
cuanto Reino de Dios
El ser pobres de Dios nos
incorpora a la misión de
Jesús para transformar
esta Tierra en aquello que
el Creador quiso que
fuera: un hogar con una
mesa en la cual los dones
de la creación se disfruten
conjuntamente por sus
habitantes, de modo que
unos no se sacien al
extremo mientras otros
pasen hambre (1 Cor 11,
21).
Un templo de culto o una casa de oración donde no se
dé a Mamón” (dinero en arameo, o egoísmo) la
oportunidad de convertirla en una “guarida de ladrones”
(Lc 19, 46) o en un “mercado abierto” (Jn 2, 16).
Un jardín de delicias donde la creación siga siendo un
“placentero icono” de la belleza del Creador que es el
fruto deseado de la sabiduría antes que un
“monstruoso ídolo” de la tecnocracia, que es el fruto
prohibido del conocimiento generador de poder (Gn 3,
1ss.).
01
02
La recompensa de la ayuda al
prójimo
• Ayudar a los demás nos hace crecer
personal y espiritualmente. Alimenta la
empatía, gratitud y compasión. Formar
parte de una comunidad dedicada al
bienestar nos conecta y respalda en
nuestras dificultades.
• Ayudar a otros tiene muchos beneficios.
Genera satisfacción personal y impacto
positivo en nuestro entorno. Al ser
colaborativos y abordar problemas sociales,
como la pobreza e injusticia, podemos hacer
una gran diferencia.
01
02
El papel de la fe en la ayuda al
prójimo
 La fe ayuda a ayudar. Valorar a todos,
en especial a los que luchan, nos obliga
a actuar. La fe nos da fuerza y empatía
para cambiar el mundo.
 La fe es poderosa. Nos ayuda a ser
valientes, generosos y a hacer lo
correcto aún en situaciones difíciles o
de riesgo. Confía en Dios para ayudar a
los demás.
01
02
Ejemplos de ayuda al prójimo
Donar tiempo y recursos a organizaciones benéficas que
atienden a personas necesitadas es una forma eficaz
de marcar una diferencia positiva. Algunas brindan
atención médica, otras alimentos y vivienda, y algunas
se enfocan en formación profesional para salir de la
pobreza. ¡Contribuye ahora a un mundo mejor!
¡Únete a proyectos comunitarios para impulsar el
bienestar local! Colabora en limpieza, organiza
eventos solidarios y programas de mentorías
para jóvenes. ¡Haz la diferencia!
Busca en la Biblia Mt 25, 34-46, y comenta con tus
compañeros cómo se muestra la presencia de Jesús en los
más pobres.
Escribe un breve ensayo donde expreses un compromiso
para cada día de esta semana buscando agradar a Dios en
los demás, especialmente en los más pobres.
Trabajoenclases
(DP 1134, 1136,1140, 1147)
(DP 1154, DP 190, 141, 144)
(DP 1141-42).
Trabajo para entregar: Investiga en el documento de puebla los siguientes números
y sucintamente indica de que esta hablando cada numero. Recuerde que se hace
en su cuaderno de desarrollo humano.
Fecha de entrega: 25 de Sep. 2023
Conclusión
Como sumario, hemos observado que la divinidad se encuentra en la totalidad de los
individuos, particularmente en aquellos que padecen circunstancias de precariedad. La
acción de asistir al prójimo se orienta como una oportunidad de manifiesto de nuestra
adhesión y unidad de propósito, repercutiendo favorablemente en nuestro ámbito global.
Resulta imperativo tener presente que la diferencia puede ser marcada por cualquier
individuo, sin importar la pequeñez de su contribución, a través de la donación de tiempo,
dinero, recursos, u otras medidas. Por consiguiente, exhorto a todas las personas a
perseguir activamente las oportunidades de auxilio al prójimo y la mejora del mundo.
Gracias. Por favor, siéntase libre de hacer
cualquier pregunta. 😄
1 de 20

Recomendados

Solidaridad navideña por
Solidaridad navideñaSolidaridad navideña
Solidaridad navideñaSebastian Torres Yep
995 vistas8 diapositivas
Solidaridad por
SolidaridadSolidaridad
Solidaridadjosejm06
16K vistas10 diapositivas
Solidaridad form cristiana maria de los angeles jaramillo por
Solidaridad form cristiana maria de los angeles jaramilloSolidaridad form cristiana maria de los angeles jaramillo
Solidaridad form cristiana maria de los angeles jaramillomangelesjaramillo
1.5K vistas10 diapositivas
Solidaridad form cristiana[1] por
Solidaridad form cristiana[1]Solidaridad form cristiana[1]
Solidaridad form cristiana[1]mangelesjaramillo
1.5K vistas10 diapositivas
Solidaridad form cristiana por
Solidaridad form cristianaSolidaridad form cristiana
Solidaridad form cristianamangelesjaramillo
465 vistas10 diapositivas
Presentación1 (3) por
Presentación1 (3)Presentación1 (3)
Presentación1 (3)crisp2014
241 vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a presencia de Dios en los pobres.pptx

Presentación gbi por
Presentación gbiPresentación gbi
Presentación gbijulianagaru
200 vistas11 diapositivas
Amar misericordia por
Amar misericordiaAmar misericordia
Amar misericordiahttps://gramadal.wordpress.com/
1.2K vistas16 diapositivas
Nº 9 Carta a toda la Fraternidad por
Nº 9   Carta a toda la FraternidadNº 9   Carta a toda la Fraternidad
Nº 9 Carta a toda la FraternidadHFIfranciscanas
712 vistas4 diapositivas
Acompañar. por
Acompañar. Acompañar.
Acompañar. Departamento Comunicacion Cáritas Granada
1.7K vistas41 diapositivas
Espiritualidad Dominicana por
Espiritualidad DominicanaEspiritualidad Dominicana
Espiritualidad DominicanaEl Carmen de Lambayeque
5.1K vistas29 diapositivas
La solidaridad por
La solidaridadLa solidaridad
La solidaridaddavidromero2310
351 vistas6 diapositivas

Similar a presencia de Dios en los pobres.pptx(20)

Presentación gbi por julianagaru
Presentación gbiPresentación gbi
Presentación gbi
julianagaru200 vistas
Nº 9 Carta a toda la Fraternidad por HFIfranciscanas
Nº 9   Carta a toda la FraternidadNº 9   Carta a toda la Fraternidad
Nº 9 Carta a toda la Fraternidad
HFIfranciscanas712 vistas
2da Semana FICHA 3° GRADO DE SECUNDARIA.pdf por KLEVER31
2da Semana FICHA 3° GRADO DE SECUNDARIA.pdf2da Semana FICHA 3° GRADO DE SECUNDARIA.pdf
2da Semana FICHA 3° GRADO DE SECUNDARIA.pdf
KLEVER3115 vistas
Wilsonbuenaversalazar88176350 por FRANCALDAS1
Wilsonbuenaversalazar88176350Wilsonbuenaversalazar88176350
Wilsonbuenaversalazar88176350
FRANCALDAS181 vistas
Vida en comunidad cristiana, un reto en.pptx por LizMarieRodriquez
Vida en comunidad cristiana, un reto en.pptxVida en comunidad cristiana, un reto en.pptx
Vida en comunidad cristiana, un reto en.pptx
LizMarieRodriquez74 vistas
Solidaridad1 por silvio1997
Solidaridad1Solidaridad1
Solidaridad1
silvio1997811 vistas
PADRE DIEGO JARAMILLO por LEIDY9412
PADRE DIEGO JARAMILLOPADRE DIEGO JARAMILLO
PADRE DIEGO JARAMILLO
LEIDY941250.6K vistas
Generosidad Maria Paz Manzur por mariapaz16
Generosidad Maria Paz ManzurGenerosidad Maria Paz Manzur
Generosidad Maria Paz Manzur
mariapaz16402 vistas

Más de Negro Biche

autoestima.pptx por
autoestima.pptxautoestima.pptx
autoestima.pptxNegro Biche
2 vistas13 diapositivas
Presentación2.pptx por
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptxNegro Biche
6 vistas5 diapositivas
01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt por
01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt
01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.pptNegro Biche
16 vistas7 diapositivas
evangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdf por
evangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdfevangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdf
evangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdfNegro Biche
1 vista25 diapositivas
2020MenaLopezMaricel5.pptx por
2020MenaLopezMaricel5.pptx2020MenaLopezMaricel5.pptx
2020MenaLopezMaricel5.pptxNegro Biche
3 vistas1 diapositiva
Enciclica laudato sí.ppt por
Enciclica laudato sí.pptEnciclica laudato sí.ppt
Enciclica laudato sí.pptNegro Biche
45 vistas54 diapositivas

Más de Negro Biche(20)

01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt por Negro Biche
01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt
01-sacramento-de-la-eucaristc3ada.ppt
Negro Biche16 vistas
evangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdf por Negro Biche
evangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdfevangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdf
evangeliodemarcos-120514221236-phpapp01.pdf
Negro Biche1 vista
2020MenaLopezMaricel5.pptx por Negro Biche
2020MenaLopezMaricel5.pptx2020MenaLopezMaricel5.pptx
2020MenaLopezMaricel5.pptx
Negro Biche3 vistas
Enciclica laudato sí.ppt por Negro Biche
Enciclica laudato sí.pptEnciclica laudato sí.ppt
Enciclica laudato sí.ppt
Negro Biche45 vistas
obras-de-misericordia (2).pptx por Negro Biche
obras-de-misericordia (2).pptxobras-de-misericordia (2).pptx
obras-de-misericordia (2).pptx
Negro Biche24 vistas
EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL LECTURA DESDE FRANCESC TORRALBA.pdf por Negro Biche
EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL LECTURA DESDE FRANCESC TORRALBA.pdfEL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL LECTURA DESDE FRANCESC TORRALBA.pdf
EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL LECTURA DESDE FRANCESC TORRALBA.pdf
Negro Biche37 vistas
CAMPOS FORMATIVOS.pptx por Negro Biche
CAMPOS FORMATIVOS.pptxCAMPOS FORMATIVOS.pptx
CAMPOS FORMATIVOS.pptx
Negro Biche287 vistas
EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia... por Negro Biche
EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia...EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia...
EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia...
Negro Biche5 vistas
03 El Tiempo de Aviento por Negro Biche
03 El Tiempo de Aviento03 El Tiempo de Aviento
03 El Tiempo de Aviento
Negro Biche23 vistas
Nuestra Señora de guadalupe infografia.pptx por Negro Biche
Nuestra Señora de guadalupe infografia.pptxNuestra Señora de guadalupe infografia.pptx
Nuestra Señora de guadalupe infografia.pptx
Negro Biche23 vistas
lacondicindelamujerentiemposdejesus.pptx por Negro Biche
lacondicindelamujerentiemposdejesus.pptxlacondicindelamujerentiemposdejesus.pptx
lacondicindelamujerentiemposdejesus.pptx
Negro Biche4 vistas
LOS_DESAFIOS_DE_LA_FAMILIA_SEGUN_AMORISactual.pptx por Negro Biche
LOS_DESAFIOS_DE_LA_FAMILIA_SEGUN_AMORISactual.pptxLOS_DESAFIOS_DE_LA_FAMILIA_SEGUN_AMORISactual.pptx
LOS_DESAFIOS_DE_LA_FAMILIA_SEGUN_AMORISactual.pptx
Negro Biche3 vistas
Aproximación+Riesgo+de+Suicidio.pdf por Negro Biche
Aproximación+Riesgo+de+Suicidio.pdfAproximación+Riesgo+de+Suicidio.pdf
Aproximación+Riesgo+de+Suicidio.pdf
Negro Biche17 vistas

Último

DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
30 vistas11 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 vistas10 diapositivas
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
45 vistas8 diapositivas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
42 vistas60 diapositivas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
30 vistas5 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
35 vistas13 diapositivas

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo175 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana117 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas

presencia de Dios en los pobres.pptx

  • 4. interrogantes 1. ¿Por qué la gente cree que Dios está lejos de nosotros? 2. ¿Cómo conceptualizan los jóvenes la pobreza? 3. ¿El valor de las personas lo determina su condición social? 4. ¿Cuál es la diferencia? 5. ¿Por qué Jesús vuelve su mirada hacia los pobres? 6. ¿La riqueza puede hacer que las personas se aparten de Dios y desprecien a los pobres? Resuelve y comenta con tus compañeros lo siguiente:
  • 5. Entendiendo la presencia de Dios y la pobreza Explorar la percepción de la presencia de Dios y el concepto de pobreza entre las personas. ¿Dónde está Dios? En todo. Incluso en lugares inesperados. Enfoquémonos en encontrarlo en otros y ayudarlos para hacer un impacto positivo. ¿A veces sientes que Dios te abandona ante el dolor del mundo? Pero quizás encuentres la presencia divina en cada persona que te rodea, desde el vecino amable hasta el indigente en la calle. Solo reconócela y ayuda positivamente en sus vidas.
  • 6. 01 02 Percibir la trascendencia divina Esto se debe a la trascendencia divina. Las personas creen que Dios está lejos porque no lo perciben sensorialmente.
  • 7. 01 02 Desafíos para sentir la presencia de Dios Esto hace que sea difícil sentir su presencia cercana en la vida cotidiana. Tenemos una visión de Dios como un ser muy diferente de nosotros. La teología cristiana dice que Dios está en todo y todos. Cada ser humano tiene una chispa divina que lo hace sagrado. Dios está en los pobres y necesitados. Al ayudarles, servimos a Dios y cumplimos su voluntad.
  • 8. Los jóvenes y la pobreza ● Los jóvenes conceptualizan la pobreza como algo ajeno o distante, de otros contextos. ● Carecen de conciencia de la pobreza estrecha y estructural. • La solidaridad liga personas para crear comunidades fuertes y justas. Ayuda sin esperar recompensas y reconoce el valor de cada persona. Nos hace más humanos y mejora el mundo. • Podemos ser solidarios de varias maneras: ayudar familiares y amigos, donar a organizaciones de caridad y crear comunidades justas. Un acto pequeño puede hacer gran diferencia y impactar positivamente a todos.
  • 9. 01 02 Abordar la falta de conciencia Requieren entrenamiento para analizar críticamente la realidad. Los jóvenes no son conscientes de las causas que generan la pobreza. Ayudar a los demás es importante y gratificante, hace la diferencia en el mundo. No minimices tu contribución, cualquier gesto, desde un saludo amistoso hasta una caridad desinteresada, puede marcar la diferencia en la vida de los demás. Si todos nos comprometemos, podemos hacer un impacto enorme en el mundo.
  • 10. 01 02 Reconocer el valor humano El valor humano es intrínseco a la persona. El valor de las personas no está determinado por su estatus social o económico. Los pobres sufren de falta de necesidades básicas como alimento, agua, vivienda, atención médica y educación, lo que les da condiciones precarias de vida y enfermedades. La pobreza no solo es económica, también es social y política. Las personas pobres sufren discriminación por su origen, género u orientación sexual. Debemos luchar contra estas desigualdades junto con la pobreza.
  • 11. 01 02 Equidad e igualdad fundamental La equidad requiere el reconocimiento de la igualdad fundamental. Todos los seres humanos tienen la misma dignidad y derechos. La importancia de la empatía La empatía es esencial para entender a los demás. Al ponernos en su lugar, mejoramos nuestras relaciones. La empatía nos permite ser más compasivos y solidarios con los demás. La empatía es crucial. Escucha a los demás, presta atención a sus emociones y practica ponerte en su lugar. Brinda ayuda y apoyo.
  • 12. El amor de Jesús por los pobres ● Jesús se acerca a los pobres porque son los que más necesitan su amor. ● Los pobres requieren misericordia divina. • La fe ayuda a ayudar. Valorar a todos, en especial a los que luchan, nos obliga a actuar. La fe nos da fuerza y empatía para cambiar el mundo. • La fe es poderosa. Nos ayuda a ser valientes, generosos y a hacer lo correcto aún en situaciones difíciles o de riesgo. Confía en Dios para ayudar a los demás.
  • 13. El amor a Dios y el amor al prójimo tal y como Jesús los define en cuanto Reino de Dios El ser pobres de Dios nos incorpora a la misión de Jesús para transformar esta Tierra en aquello que el Creador quiso que fuera: un hogar con una mesa en la cual los dones de la creación se disfruten conjuntamente por sus habitantes, de modo que unos no se sacien al extremo mientras otros pasen hambre (1 Cor 11, 21). Un templo de culto o una casa de oración donde no se dé a Mamón” (dinero en arameo, o egoísmo) la oportunidad de convertirla en una “guarida de ladrones” (Lc 19, 46) o en un “mercado abierto” (Jn 2, 16). Un jardín de delicias donde la creación siga siendo un “placentero icono” de la belleza del Creador que es el fruto deseado de la sabiduría antes que un “monstruoso ídolo” de la tecnocracia, que es el fruto prohibido del conocimiento generador de poder (Gn 3, 1ss.).
  • 14. 01 02 La recompensa de la ayuda al prójimo • Ayudar a los demás nos hace crecer personal y espiritualmente. Alimenta la empatía, gratitud y compasión. Formar parte de una comunidad dedicada al bienestar nos conecta y respalda en nuestras dificultades. • Ayudar a otros tiene muchos beneficios. Genera satisfacción personal y impacto positivo en nuestro entorno. Al ser colaborativos y abordar problemas sociales, como la pobreza e injusticia, podemos hacer una gran diferencia.
  • 15. 01 02 El papel de la fe en la ayuda al prójimo  La fe ayuda a ayudar. Valorar a todos, en especial a los que luchan, nos obliga a actuar. La fe nos da fuerza y empatía para cambiar el mundo.  La fe es poderosa. Nos ayuda a ser valientes, generosos y a hacer lo correcto aún en situaciones difíciles o de riesgo. Confía en Dios para ayudar a los demás.
  • 16. 01 02 Ejemplos de ayuda al prójimo Donar tiempo y recursos a organizaciones benéficas que atienden a personas necesitadas es una forma eficaz de marcar una diferencia positiva. Algunas brindan atención médica, otras alimentos y vivienda, y algunas se enfocan en formación profesional para salir de la pobreza. ¡Contribuye ahora a un mundo mejor! ¡Únete a proyectos comunitarios para impulsar el bienestar local! Colabora en limpieza, organiza eventos solidarios y programas de mentorías para jóvenes. ¡Haz la diferencia!
  • 17. Busca en la Biblia Mt 25, 34-46, y comenta con tus compañeros cómo se muestra la presencia de Jesús en los más pobres. Escribe un breve ensayo donde expreses un compromiso para cada día de esta semana buscando agradar a Dios en los demás, especialmente en los más pobres. Trabajoenclases
  • 18. (DP 1134, 1136,1140, 1147) (DP 1154, DP 190, 141, 144) (DP 1141-42). Trabajo para entregar: Investiga en el documento de puebla los siguientes números y sucintamente indica de que esta hablando cada numero. Recuerde que se hace en su cuaderno de desarrollo humano. Fecha de entrega: 25 de Sep. 2023
  • 19. Conclusión Como sumario, hemos observado que la divinidad se encuentra en la totalidad de los individuos, particularmente en aquellos que padecen circunstancias de precariedad. La acción de asistir al prójimo se orienta como una oportunidad de manifiesto de nuestra adhesión y unidad de propósito, repercutiendo favorablemente en nuestro ámbito global. Resulta imperativo tener presente que la diferencia puede ser marcada por cualquier individuo, sin importar la pequeñez de su contribución, a través de la donación de tiempo, dinero, recursos, u otras medidas. Por consiguiente, exhorto a todas las personas a perseguir activamente las oportunidades de auxilio al prójimo y la mejora del mundo.
  • 20. Gracias. Por favor, siéntase libre de hacer cualquier pregunta. 😄

Notas del editor

  1. Texto ingresado La gente cree que Dios está lejos porque no lo percibe sensorialmente. Esto se debe a la trascendencia divina Se tiene una visión de Dios como un ser muy diferente a nosotros. Esto dificulta sentir su presencia cercana en la vida cotidiana Los jóvenes conceptualizan la pobreza como algo ajeno o lejano, de otros contextos. Les falta conciencia de la pobreza cercana y estructural Los jóvenes no son conscientes de las causas que generan la pobreza. Requieren formación para analizar críticamente la realidad El valor de las personas no lo determina su condición social o económica. El valor humano es intrínseco a la persona Todos los seres humanos tienen la misma dignidad y derechos. La equidad exige reconocer la igualdad fundamental Jesús se acerca a los pobres porque son los que más necesitan de su amor. Los pobres requieren la misericordia divina