Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Importancia del derecho en la sociedad

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
El derecho y la sociedad
El derecho y la sociedad
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Importancia del derecho en la sociedad

  1. 1.  IMPORTANCIA DEL DERECHO EN LA SOCIEDAD El derecho está presente en todas las épocas de nuestra vida como persona y aun antes de nacer y después de morir. Actos tan cotidianos como caminar por algún lugar en especial, hacer una compra en un almacén, hacer un pare en un semáforo, matricularse en un centro educativo, tener relaciones afectivas o sentimentales etc., etc., tienen todos algo que ver, por lo menos muy indirectamente con lo jurídico. Podemos exigir de alguna o otra persona, un comportamiento o una conducta, y a su vez pueden exigirnos a nosotros un comportamiento o conducta. Pero para que esas exigencias puedan hacerse se requiere, obviamente, la existencia de un conjunto de reglas o normas en virtud de las cuales dados unos hechos o presupuestos de hecho nazca la posibilidad de reclamar o quedar sujetos a una reclamación Como sabemos el derecho en la sociedad ha cambiado mucho desde hace ya mucho tiempo, antes no eran respetados algunos derechos que hoy tenemos, conforme avanzamos, la sociedad se actualiza. El derecho va a la par junto con la sociedad, es por esto que mientras la sociedad avanza cultural, tecnológica y rápidamente, el derecho como lo más indispensable para las personas se actualiza igualmente.
  2. 2. ¿Para qué sirve el derecho? Sirve para establecer el orden, la paz; conseguir el bien común y proporcionar la seguridad jurídica. Él Derecho agrupa a los valores jurídicos en tres niveles: en el primero están el orden, la seguridad y la paz social.; en el segundo tenemos a la justicia; y en el tercero se sitúa el deseo de cambio del sistema jurídico. Seguridad Jurídica, es el valor jurídico que consiste en la garantía que el derecho proporciona a los asociados respecto de la conservación y respeto de sus derechos y que si éstos fueran violados le serán restablecidos o reparados. Están referidas a la seguridad jurídica las garantías, entre otras, sobre: a). La estabilidad del sistema jurídico. b). La irretroactividad de las leyes. c). La cosa juzgada. d). La prescripción. e). La indemnización como reparación del daño. LAS RELACIONES ENTRE EL DERECHO Y LA SOCIEDAD A modo de formulaciones básicas, mencionamos los siguientes: A). El derecho al normar, al regular las relaciones sociales las delimita, las precisa, las fija y las convierte en relaciones jurídicas. B). La sociedad es el sistema, el todo; el derecho es solo un subsistema, una parte de aquella. c). Los cambios sociales conducen al cambio del derecho.
  3. 3. d). El derecho contribuye a la formación y conservación de la sociedad y establece con ella las condiciones para el bienestar común y el desarrollo del grupo. e). El derecho organiza la sociedad y realiza en beneficio de sus miembros la justicia como la razón de ser. ACTIVIDAD DE LA SOCIEDAD

×