1. Como Mejorar El rendimiento De
La PC
Alumna: Anaid Silis Palos
Grupo: 502
Profesor: Ing. Rene Domínguez Escalona
Materia: ASO
2. • Los métodos verdaderamente efectivos para mejorar el
funcionamiento y hacer el sistema operativo más rápido y
eficiente. Factores que en la práctica han demostrado que
son determinantes para optimizar Windows y que hacen el
sistema un 50% más ligero. Otras medidas que se pueden
emplear. Otras frecuentemente usadas pero que no traen
ninguna mejoría.
3. Medidas para optimizar el funcionamiento
de Windows (En 8 pasos)
• 1- Deshabilitar programas innecesarios en el inicio
A medida que vamos instalando programas de terceros, vemos que
cada vez que iniciamos Windows mayor es la demora y se van
acumulando sucesivamente aplicaciones en la esquina izquierda en la
llamada zona de notificaciones, esto se debe a que los algunos
programadores se creen en el derecho de que al instalar su software en
Windows, este haga modificaciones en nuestro sistema que les permite
que se cargue el programa en la memoria cada vez que se inicie el
sistema, con el objetivo de que dicha aplicación se inicie más rápido
cuando vayamos a utilizarla.
Resolver este problema es fácil, para eso haz lo siguiente:
4. •2- Mantener el sistema operativo limpio y ordenado
Debes darle el mantenimiento necesario al disco duro del equipo regularmente,
para eso es necesario Liberar espacio en disco y desfragmentar, principalmente
el disco o unidad del sistema.
El sistema operativo aunque no se esté realizando ninguna tarea en el equipo,
está constantemente leyendo y escribiendo información en los discos, esto trae
consigo la fragmentación de los datos, que no es más que la división en múltiples
fragmentos de los archivos al escribirlos. Las medidas que te pueden ayudar al
respecto puedes leerlas con más amplitud en las siguientes páginas:
◄ Liberar espacio, eliminar temporales y limpiar el sistema de forma avanzada
◄ Como desfragmentar discos duros, unidades y carpetas
◄ Liberar espacio en disco, eliminar archivos innecesarios.
5. • 3- Optimizar la utilización del archivo de paginación (Memoria Virtual)
El archivo de paginación es un espacio en el disco duro en el que Windows va
escribiendo datos de la memoria del sistema, de esa forma deja espacio en la
memoria física (RAM) para otros usos.
Cualquier disco es decenas de veces más lento que una memoria RAM, pero si
este disco está lleno, fragmentado y es el mismo de la unidad del sistema, todo
esto traerá más lentitud en cualquier tipo de operación.
En esos casos la paginación de archivos es perjudicial para el rendimiento.
Windows de forma predeterminada crea un archivo de paginación en cada unidad
disponible.
Una de las opciones es emplear un solo archivo de paginación en otra unidad que
no sea la del sistema (la unidad C), si fuera otro disco físico sería lo ideal, pero
siempre se ganará en rendimiento si utilizamos una unidad diferente.
6. • 4- Deshabilitar la paginación del núcleo del SO
Esta medida hace que Windows no pagine en disco duro datos del núcleo del
sistema operativo, el sistema operativo parte de los recursos que carga en la
memoria RAM de alta velocidad lo pagina, es decir lo guarda en un espacio del
disco duro que es mucho más lento, mediante esta medida se logra que los
procesos del núcleo de tu sistema operativo se mantengan en la memoria RAM, lo
que aumentará lógicamente la velocidad de las aplicaciones que se ejecuten.
7. • 5- Trabajar sin archivo de paginación
Si tienes 1GB o más de memoria RAM puedes perfectamente trabajar sin
ningún archivo de paginación, para eso haz los mismos pasos que en la
medida anterior pero al llegar a la ventana deMemoria Virtual marca la
casilla Sin archivo de paginación, a partir de ahora Windows no paginará en
el disco duro ningún dato, lo que elevará tu rendimiento considerablemente
y te permitirá acelerar tu sistema.
• 6- Deshabilitar la indexación de archivos
Mediante el proceso de indexación, Windows está constantemente
revisando el contenido de los discos duros y creando índices para acelerar
posteriormente el acceso a los mismos, en caso de equipos con pocos
recursos de hardware puede ralentizar en cierta medida el funcionamiento
del sistema.
Se puede deshabilitar completamente esta característica o limitarla a una
carpeta específica. Accede en el Panel de Control a Opciones de
indización y establece tus preferencias.
8. • 7- Deshabilitar servicios innecesarios
Windows inicia automáticamente con el sistema una multitud de
servicios, gran parte de ellos útiles, pero muchos totalmente
innecesarios Cada usuario de acuerdo a la labor que realiza en su PC,
puede escoger que servicios iniciar con el sistema, ya sea manual o
automática y cuales deshabilitar de forma segura, lo que permite
ahorrar recursos del sistema. Para eso te pueden ser de utilidad leer los
siguientes artículos donde se explica de forma concisa, ya sea si usas
Windows XP o Windows Vista o 7.
9. • 9- Desactivar los efectos visuales innecesarios.
Definitivo si no cuentas con una tarjeta de video y utilizas el video integrado en
tu motherboard.
Para eso en Propiedades del sistema >Configuración avanzada, en la
pestaña Opciones avanzadasescoge Rendimiento >Configuración >Efectos
visuales, marca la casilla Personalizar y ve escogiendo las opciones y
probándolas sucesivamente hasta lograr un equilibrio entre apariencia y
rendimiento.