Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Tipos de escritorios linux

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
14 escritorios linux
14 escritorios linux
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Tipos de escritorios linux (20)

Más de Anny Silis Cx (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Tipos de escritorios linux

  1. 1. Tipos De Escritorios Linux Alumna: Anaid Silis Palos Grupo: 502 Profesor: Ing. Rene Domínguez Escalona Materia: ASO
  2. 2. Tipos de Escritorios en Linux Los escritorios, al igual que las distribuciones, cumplen su objetivo según nuestras necesidades básicas y el uso que le demos al ordenador, y a estas alturas, creo que todos (o la mayoría) conocemos que pueden brindar cada uno de ellos. Me voy a arriesgar. Yo, un usuario que ha probado casi todos los escritorios disponibles enGNU/Linux, creo que son 4 los principales o más importantes actualmente, y los definiría a cada uno de ellos de esta forma:
  3. 3. KDE: El escritorio más completo y productivo de GNU/Linux KDE es un escritorio destinado para todos aquellos usuarios que están dispuestos a arriesgar un poco de consumo, pero que a cambio obtendrán el beneficio de ser más productivos y eficientes en el trabajo día a día con el ordenador. Para mi un Entorno de Escritorio va más allá de tener un panel (o dos), un menú, una bandeja de sistema… etc. Un Entorno de Escritorio son todas las herramientas y aplicaciones que nos permiten trabajar cómodamente con nuestros ficheros y carpetas, y en esto KDEse lleva las palmas.
  4. 4. Gnome: El rey sin trono. • Sirve como base para otros Shells muy interesantes como son Unity y Cinnamon. Su Gestor de Ficheros y Carpetas (Nautilus), aunque no llega a tener todas las cualidades de Dolphin, también es bastante productivo y muy sencillo comparado con el anterior mencionado. Al estar desarrollado sobre Gtk, cuenta con muchísimos paquetes propios y de terceros, pero desgraciadamente el Rey ha ido perdiendo popularidad.
  5. 5. Xfce: La alternativa a Gnome 2 • Viene siendo un Gnome con menos funcionalidades. La apariencia básicamente es la misma y cumple con los requisitos de ser sencillo, rápido, fácil de configurar y una vez personalizado, extremadamente hermoso. Pero como todo no podía ser bueno, carece de muchísimas cosas, sus aplicaciones son extremadamente simples y no cuenta con buenas herramientas para administrar el sistema.
  6. 6. LXDE: El más pequeño, rápido pero menos potente de la clase Es el más pequeño de los Entornos de Escritorio desarrollados sobre Gtk, es el más rápido y por lo tanto, el que más carece de aplicaciones propias, por lo que al igual que Xfce, tiene que hacer uso de muchas herramientas provenientes de Gnome para completar su abanico de posibilidades. Su apariencia por defecto nos recuerda a Windows XP y con un poco de trabajo se puede obtener hermosas personalizaciones, sin embargo, un punto a favor de este Entorno de Escritorio es su Gestor de Ficheros y Carpetas: PCManFM.

×