El4EI un proyecto para las personas excluidas, de manera que puedan usar Internet para expandir sus capacidades, mejorarse a sí mismos y conseguir una vida mejor.
Contextualización Observatorios Buenas Prácticas Carta Europea Futuro El Proyecto tuvo una duración de 18 meses: desde 1-11-2002 al 30-04-2004 La finalidad principal de EL4EI fue la recopilación, evaluación y difusión de experiencias de e-learning para grupos desfavorecidos que potenciaran su inclusión digital.
Contextualización Observatorios Buenas Prácticas Carta Europea Futuro Gracias a esta investigación se constató que la brecha digital es sólo una parte de un fenómeno más general: el impacto producido por las TIC en la exclusión social y las posibilidades que éstas ofrecen para remediarlo. Un forum virtual de e-learning y e-inclusión con casi trescientas entradas donde se describen acontecimientos, proyectos, buenas prácticas, etc. Cerca de cuarenta artículos especializados sobre la inclusión social y el e-learning.
Contextualización Observatorios Buenas Prácticas Carta Europea Futuro 300 buenas prácticas de e-learning e inclusión social y digital. Una ontología de problemas y soluciones relacionadas con el tema y clasificadas en un biblioteca accesible. Como conclusión al análisis de estas buenas prácticas podemos decir que: La inclusión digital significa prestar más atención a los contextos sociales y culturales y no simplemente enseñar a la gente como navegar por Internet o cómo enviar e-mail.
Contextualización Observatorios Buenas Prácticas Carta Europea Futuro El “producto” final del proyecto fue la Carta Europea para la e-inclusión, con el objetivo de presentar y sistematizar elementos para la reflexión y la acción a la hora de activar un entorno de aprendizaje a distancia digital (e-learning), que sea socialmente inclusivo, dentro del contexto de la Unión Europea. No se trata de un documento acabado. Es un borrador perpetuo que invita al debate y a la participación, para revisarlo continuamente.
Contextualización Observatorios Buenas Prácticas Carta Europea Futuro Nuestro objetivo era sentar las bases para una sociedad de la información igualitaria teniendo en cuenta las dimensiones culturales, sociales y políticas de las comunidades. Si realmente queremos una sociedad de la información inclusiva, las tecnologías digitales han de presentarse unidas inseparablemente a valores, como instrumentos sociales capaces de mejorar la participación democrática y las vidas de las personas.
Contextualización Observatorios Buenas Prácticas Carta Europea Futuro Observatorio para la e-Inclusión La creación del observatorio para la e-inclusión es la evolución natural del proyecto el4ei. Un observatorio que sea un eje vertebrador a nivel nacional, europeo y latinoamericano en materia de reflexión, debate y soluciones para la inclusión digital. Ofrecer información local y útil adaptada al territorio que sirva a los agentes e instituciones locales.
Gracias por su atención. Òscar Martínez [email_address]