SlideShare una empresa de Scribd logo
Periodismo
DIGITAL:
Introducción
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Internacional.
Esto es una presentación derivada de
“Origen y Evolución del Periodismo Digital”
de Perla Toro Castaño. (2009)
Jorge L. Guevara Ch.
www.jorge-guevara.com
(CC BY-NC-SA 4.0)
Periodismo digital
“Es la especialidad del periodismo que
emplea el ciberespacio para INVESTIGAR,
PRODUCIR y, sobre todo, DIFUNDIR
contenidos periodísticos“.
Ramón Salaverría
“Es el periodismo de siempre, expuesto en un soporte o en
una herramienta diferente, novedosa. Cuidado con
pensar que existe un nuevo periodismo o algo parecido. Es el
periodismo de siempre en otra forma física, nada más (ni
nada menos).”
Rubén Darío Buitrón, periodista ecuatoriano.
¿Qué es el periodismo digital?
Características del periodismo digital
El periodismo digital se sostiene de las características que le ha
otorgado la red. Ramón Salaverría en su libro Redacción
periodística en Internet identifica tres características:
Hipertextualidad.
Multimedialidad.
Interactividad.
Otras: documentación ilimitada, actualidad múltiple y la
personalización de los contenidos.
Hipertextualidad
“Capacidad de interconectar textos digitales entre si”
(Salaverría, 2005, p. 30), entendido aquí el concepto de “texto digital” como
una combinación de palabras u otros elementos multimedia.
Fundamentalmente, es la posibilidad de, a través de enlaces conectar signos
o grupos de signos de un documento digital con otros documentos digitales.
Multimedialidad
“Capacidad, otorgada por el soporte digital,
de combinar en un sólo mensaje al
menos dos de los tres siguientes
elementos: texto, imagen y sonido”
(Salaverría, 2005).
Interactividad
Esta característica, quizás la más visible de la Web, se entiende como
la capacidad que el contenido posee de permitir al
usuario construir el tipo de relación con los contenidos.
Esto implica diversos niveles de relación, del más simple, como el
simple clic en un enlace, al más complejo, como el envío de
comentarios, la participación en foros asociados a noticias, etc.
Pero hay más:
Memoria
Instantaneidad
Personalización
Ubicuidad
Antecedentes del periodismo digital (i)
El periodismo se hace digital en el momento en que
este comienza a ganarse un espacio en el
ciberespacio. La otra virtud del periodismo digital es la
capacidad de inmediatez y actualidad que esta posee. En un
periódico tradicional se tiene que emitir el célebre Extra para dar a
conocer un acontecimiento de gran importancia que sucede en
cualquier momento y que para ser publicado tiene que esperar al día
siguiente. En cambio, los medios digitales pueden actualizar la
información a cualquier hora y desde cualquier parte.
Antecedentes del periodismo digital (ii)
La publicidad digital, por su parte, tiene su toque
diferencial a la publicidad que se emite por los
medios tradicionales. Para pasar un aviso publicitario
por radio y televisión, es necesario interrumpir el
programa que se está emitiendo después de la
tradicional frase "y ahora un aviso de nuestros
patrocinadores". En los medios digitales dicho aspecto queda
superado con una publicidad que se ubica silenciosamente al
margen de los artículos o de los archivos de video o audio sin
interrumpir de manera directa el contenido.
Se diferencia EN LA HERRAMIENTA, pero
también en el hecho de que a partir del
internet ya no será posible hacer un
periodismo unidireccional en el que no
participe el lector (el ciberlector).
¿Cómo se diferencia el periodismo
tradicional del periodismo digital?
Primero, habría que repreguntar “desventaja” frente a qué.
Segundo, si lo que el cuestionamiento apunta a desventaja
frente a los otros soportes, puede decirse que LOS RIESGOS
SON LOS MISMOS: la imprecisión, el apuro, la falta de
verificación, la escasez de fuentes contrastadas, el
desequilibrio informativo, la inexactitud. Con el agravante
de que tienes al lector encima con capacidad de reacción
inmediata e, incluso, de que te confronte en su propio blog
o a través de herramientas como Twitter.
Desventajas
La principal ventaja es que la comunicación puede ser
de ida y vuelta, que el periodista no podrá quedar
impune si comete errores, que el periodista se alimentará
de las propuestas, las sugerencias, las observaciones de sus
lectores, que el periodista ya no estará solo sino que, desde
el otro lado, el lector también será periodista y el
periodista, lector. Con el periodismo digital se terminó el
verticalismo, la unilateralidad y el mito de que la prensa “es
el cuarto poder”.
Ventajas

Más contenido relacionado

Destacado

Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
JhoselynAM
 
Las Tic En Chile
Las Tic En ChileLas Tic En Chile
Las Tic En Chile
larry1401
 
Tendencias del periodismo digital
Tendencias del periodismo digitalTendencias del periodismo digital
Tendencias del periodismo digitalWilfredo Jordan
 
Historia del Periodismo Digital
Historia del Periodismo DigitalHistoria del Periodismo Digital
Historia del Periodismo Digital
Ney Alvídrez
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
Tarquino Tipantuña
 
Publicacion web
Publicacion webPublicacion web
Publicacion web
garsandkiss99
 
Desarrollo del periodismo digital
Desarrollo del periodismo digitalDesarrollo del periodismo digital
Desarrollo del periodismo digital
Carla Camacho
 
Periodismo electrónico y periodismo impreso
Periodismo electrónico y periodismo impresoPeriodismo electrónico y periodismo impreso
Periodismo electrónico y periodismo impreso
Expresión Libre
 
Evolucion del-periodismo-digital
Evolucion del-periodismo-digitalEvolucion del-periodismo-digital
Evolucion del-periodismo-digital
Carlos Aguirre Aguirre
 
Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
Suarez O Ams
 
Desarrollo del periodismo digital
Desarrollo del periodismo digitalDesarrollo del periodismo digital
Desarrollo del periodismo digital
Alejandra Hernandez
 
PERIODISMO DIGITAL VS PERIODISMO TRADICIONAL
PERIODISMO DIGITAL VS PERIODISMO TRADICIONALPERIODISMO DIGITAL VS PERIODISMO TRADICIONAL
PERIODISMO DIGITAL VS PERIODISMO TRADICIONAL
ed25ith89
 
Antecedentes del periodismo digital
Antecedentes del periodismo digitalAntecedentes del periodismo digital
Antecedentes del periodismo digital
smmahugo
 
Historia del periodismo digital
Historia del periodismo digitalHistoria del periodismo digital
Historia del periodismo digital
Carlos Aguirre Aguirre
 
Linea del tiempo del Periodismo Digital
Linea del tiempo del Periodismo DigitalLinea del tiempo del Periodismo Digital
Linea del tiempo del Periodismo Digital
Lizzie Burciaga
 
Trabajo de investigación sobre periódicos digitales
Trabajo de investigación sobre periódicos digitalesTrabajo de investigación sobre periódicos digitales
Trabajo de investigación sobre periódicos digitales
Grupo3Telecomunicaciones
 
Clase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo DigitalClase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo Digital
edgarcajun
 
Redacción Periodística Para Internet
Redacción Periodística Para InternetRedacción Periodística Para Internet
Redacción Periodística Para Internet
María Pastora Sandoval Campos
 

Destacado (20)

Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Las Tic En Chile
Las Tic En ChileLas Tic En Chile
Las Tic En Chile
 
Tendencias del periodismo digital
Tendencias del periodismo digitalTendencias del periodismo digital
Tendencias del periodismo digital
 
Historia del Periodismo Digital
Historia del Periodismo DigitalHistoria del Periodismo Digital
Historia del Periodismo Digital
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Publicacion web
Publicacion webPublicacion web
Publicacion web
 
Desarrollo del periodismo digital
Desarrollo del periodismo digitalDesarrollo del periodismo digital
Desarrollo del periodismo digital
 
Periodismo electrónico y periodismo impreso
Periodismo electrónico y periodismo impresoPeriodismo electrónico y periodismo impreso
Periodismo electrónico y periodismo impreso
 
Evolucion del-periodismo-digital
Evolucion del-periodismo-digitalEvolucion del-periodismo-digital
Evolucion del-periodismo-digital
 
Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
 
Desarrollo del periodismo digital
Desarrollo del periodismo digitalDesarrollo del periodismo digital
Desarrollo del periodismo digital
 
PERIODISMO DIGITAL VS PERIODISMO TRADICIONAL
PERIODISMO DIGITAL VS PERIODISMO TRADICIONALPERIODISMO DIGITAL VS PERIODISMO TRADICIONAL
PERIODISMO DIGITAL VS PERIODISMO TRADICIONAL
 
Antecedentes del periodismo digital
Antecedentes del periodismo digitalAntecedentes del periodismo digital
Antecedentes del periodismo digital
 
Historia del periodismo digital
Historia del periodismo digitalHistoria del periodismo digital
Historia del periodismo digital
 
Linea del tiempo del Periodismo Digital
Linea del tiempo del Periodismo DigitalLinea del tiempo del Periodismo Digital
Linea del tiempo del Periodismo Digital
 
Historia Del Periodismo Digital
Historia Del Periodismo DigitalHistoria Del Periodismo Digital
Historia Del Periodismo Digital
 
Presentación comunicación
Presentación comunicaciónPresentación comunicación
Presentación comunicación
 
Trabajo de investigación sobre periódicos digitales
Trabajo de investigación sobre periódicos digitalesTrabajo de investigación sobre periódicos digitales
Trabajo de investigación sobre periódicos digitales
 
Clase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo DigitalClase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo Digital
 
Redacción Periodística Para Internet
Redacción Periodística Para InternetRedacción Periodística Para Internet
Redacción Periodística Para Internet
 

Último

María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (11)

María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 

Introducción al periodismo digital

  • 1. Periodismo DIGITAL: Introducción Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto es una presentación derivada de “Origen y Evolución del Periodismo Digital” de Perla Toro Castaño. (2009) Jorge L. Guevara Ch. www.jorge-guevara.com (CC BY-NC-SA 4.0)
  • 2. Periodismo digital “Es la especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio para INVESTIGAR, PRODUCIR y, sobre todo, DIFUNDIR contenidos periodísticos“. Ramón Salaverría
  • 3. “Es el periodismo de siempre, expuesto en un soporte o en una herramienta diferente, novedosa. Cuidado con pensar que existe un nuevo periodismo o algo parecido. Es el periodismo de siempre en otra forma física, nada más (ni nada menos).” Rubén Darío Buitrón, periodista ecuatoriano. ¿Qué es el periodismo digital?
  • 4. Características del periodismo digital El periodismo digital se sostiene de las características que le ha otorgado la red. Ramón Salaverría en su libro Redacción periodística en Internet identifica tres características: Hipertextualidad. Multimedialidad. Interactividad. Otras: documentación ilimitada, actualidad múltiple y la personalización de los contenidos.
  • 5. Hipertextualidad “Capacidad de interconectar textos digitales entre si” (Salaverría, 2005, p. 30), entendido aquí el concepto de “texto digital” como una combinación de palabras u otros elementos multimedia. Fundamentalmente, es la posibilidad de, a través de enlaces conectar signos o grupos de signos de un documento digital con otros documentos digitales.
  • 6. Multimedialidad “Capacidad, otorgada por el soporte digital, de combinar en un sólo mensaje al menos dos de los tres siguientes elementos: texto, imagen y sonido” (Salaverría, 2005).
  • 7. Interactividad Esta característica, quizás la más visible de la Web, se entiende como la capacidad que el contenido posee de permitir al usuario construir el tipo de relación con los contenidos. Esto implica diversos niveles de relación, del más simple, como el simple clic en un enlace, al más complejo, como el envío de comentarios, la participación en foros asociados a noticias, etc.
  • 9. Antecedentes del periodismo digital (i) El periodismo se hace digital en el momento en que este comienza a ganarse un espacio en el ciberespacio. La otra virtud del periodismo digital es la capacidad de inmediatez y actualidad que esta posee. En un periódico tradicional se tiene que emitir el célebre Extra para dar a conocer un acontecimiento de gran importancia que sucede en cualquier momento y que para ser publicado tiene que esperar al día siguiente. En cambio, los medios digitales pueden actualizar la información a cualquier hora y desde cualquier parte.
  • 10. Antecedentes del periodismo digital (ii) La publicidad digital, por su parte, tiene su toque diferencial a la publicidad que se emite por los medios tradicionales. Para pasar un aviso publicitario por radio y televisión, es necesario interrumpir el programa que se está emitiendo después de la tradicional frase "y ahora un aviso de nuestros patrocinadores". En los medios digitales dicho aspecto queda superado con una publicidad que se ubica silenciosamente al margen de los artículos o de los archivos de video o audio sin interrumpir de manera directa el contenido.
  • 11. Se diferencia EN LA HERRAMIENTA, pero también en el hecho de que a partir del internet ya no será posible hacer un periodismo unidireccional en el que no participe el lector (el ciberlector). ¿Cómo se diferencia el periodismo tradicional del periodismo digital?
  • 12. Primero, habría que repreguntar “desventaja” frente a qué. Segundo, si lo que el cuestionamiento apunta a desventaja frente a los otros soportes, puede decirse que LOS RIESGOS SON LOS MISMOS: la imprecisión, el apuro, la falta de verificación, la escasez de fuentes contrastadas, el desequilibrio informativo, la inexactitud. Con el agravante de que tienes al lector encima con capacidad de reacción inmediata e, incluso, de que te confronte en su propio blog o a través de herramientas como Twitter. Desventajas
  • 13. La principal ventaja es que la comunicación puede ser de ida y vuelta, que el periodista no podrá quedar impune si comete errores, que el periodista se alimentará de las propuestas, las sugerencias, las observaciones de sus lectores, que el periodista ya no estará solo sino que, desde el otro lado, el lector también será periodista y el periodista, lector. Con el periodismo digital se terminó el verticalismo, la unilateralidad y el mito de que la prensa “es el cuarto poder”. Ventajas