Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

#CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
SOPORTE VITAL BASICO
SOPORTE VITAL BASICO
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 32 Anuncio

#CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia

Soporte Vital, mal llamado básico. Es considerado fácil y barato, tal vez por eso todos lo hacen bien. La mejor manera de darle mayor probabilidad de sobrevida a nuestro paciente, es realizando masaje cardíaco externo y realizarlo bien!
No es necesario ventilar en el sitio del PCR, puedes hacer reanimación solo con compresiones.

Soporte Vital, mal llamado básico. Es considerado fácil y barato, tal vez por eso todos lo hacen bien. La mejor manera de darle mayor probabilidad de sobrevida a nuestro paciente, es realizando masaje cardíaco externo y realizarlo bien!
No es necesario ventilar en el sitio del PCR, puedes hacer reanimación solo con compresiones.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a #CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia (20)

Anuncio

Más reciente (20)

#CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia

  1. 1. Soporte Vital Básico… no tan basico? Dr. Sergio Alvizú Constenla www.mue.cl Junio 2015
  2. 2. Introducción Definición PCR Detención del flujo sanguíneo… isquemia global Distinta tolerancia tejidos a isquemia Cerebro Corazón Duración del periodo sin flujo es crucial RCP recupera solo una fracción del flujo normal
  3. 3. FLUJO FLUJO
  4. 4. Flujo = Δ (Aorta – AD) RVS No es necesario latidos para obtener flujo
  5. 5. Mecanismos de flujo sanguíneo durante PCR
  6. 6. Presión Raiz Aorta Presión Aurícula derecha PPC > 30
  7. 7. Implicancias clínicas PPC Raíz Aorta Auricula Dª
  8. 8. Mejorar presión perfusión coronaria Presión perfusión coronaria – Flujo sanguíneo miocárdico Exito resucitación Presión de perfusión miocárdica al parecer es ideal para asegurar sobrevida sin producir lesiones. A mayor presión torácica mayor riesgo de daño – menor sobrevida Encontrar punto medio…
  9. 9. Mejorar presión perfusión coronaria – Sin Dañar
  10. 10. ¿Que es el soporte vital básico? Consiste en remplazar (al menos en forma parcial) La función del corazón (mediante compresiones torácicas) y Del pulmón (mediante ventilación a presión positiva) Con el objetivo de mantener la circulación-oxigenación del corazón y cerebro. Es considerado “BASICO” porque no necesita equipos especiales para su realización.
  11. 11. Evidencia en BLS Es imposible realizar trabajos ciegos o randomizados, pero eso no hace la evidencia de menor calidad. Rochester, Minnesota: Logran disminuir el tiempo desde el colapso a desfibrilación a 6,5 minutos. Alta hospitalaria de los pacientes que presentaron FV es del 40% Seattle/King County: Protocolo para maximizar las compresiones torácicas, disminuyendo al máximo el periodo sin masaje (a pesar de usar 15:2), con esto mejoraron la sobrevida y alta hospitalaria del 33% al 46%. Aeropuerto de Chicago: Luego de implementar AED lograron mejorar la sobrevida al alta hospitalaria al 56%. Casinos de Las Vegas: Mejora al 59% la sobrevida al alta
  12. 12. La Cadena de Sobrevida Rol testigos Si el colapso se produce en presencia de un testigo, la posibilidad de sobrevida mejora. Si el testigo inicia BLS la posibilidad de sobrevida mejora al doble. Si hay acceso a AED, la posibilidad de sobrevida se duplica nuevamente.
  13. 13. Es Verdad todo esto?
  14. 14. Son todos PCR iguales?
  15. 15. Fase Eléctrica Desde el inicio PCR hasta 4 minutos aprox. Falla de bomba por arritmia Aun hay flujo coronario y algo de perfusión cerebral Fase Circulatoria Entre 4 minutos y 10 minutos aprox. Detención del flujo, sin perfusión coronaria. Se debe re-perfundir el miocardio para lograr recuperar función Fase Metabólica Desde los 10 minutos post PCR Además de lo previó, aparece deño celular, por lo cual el miocardio es refractario al manejo habitual. Se debe estimular el miocardio dañado con drogas… perfundir… y solo en la fase final desfibrilar.
  16. 16. Y ventilar !!!
  17. 17. Solo Compresión…
  18. 18. Solo Compresión…
  19. 19. Solo Compresión…
  20. 20. 0 – 4 min 5- 10 min > 10 min
  21. 21. Cambios AHA 2010…BLS Cambio Por que No revisar pulso… Si el paciente no responde y no ventila… PCR C-A-B Circulación es el primer objetivo… 30:2 en todo escenario… Compresión fuerte y rápida 100 compresiones por minuto Comprimir tórax forma significativa… Solo masaje por testigos Solo masaje mostro al menos igual sobrevida… Mejor tasa de rescate por testigos…
  22. 22. Cambios AHA 2010… ACLS Cambio Por que Atropina removida de Asistolia / PEA No demostró mejora sobrevida ni ROSC… no es recomendada actualmente… ETco2 en pacientes intubados Monitorización continua de la capnografía…recomendación clase 1.. Pronostico y manejo… Presión cricoidea de rutina… Sellick no esta recomendado al momento de intubar… Solo si en necesario para mejorar visualización… Drogas cronotrópicas positivas en caso de bradicardias Bradicardias sintomáticas o inestables… Recomendada como alternativa igualmente efectiva al uso de marcapaso externo…
  23. 23. Fase Eléctrica Desde el inicio PCR hasta 4 minutos aprox. Falla de bomba por arritmia Aun hay flujo coronario y algo de perfusión cerebral En esta fase se debe corregir el trastorno eléctrico lo más rápido posible Desfibrilación precoz es el manejo en esta fase (sobrevida 50%) Fase Circulatoria Entre 4 minutos y 10 minutos aprox. Detención del flujo, sin perfusión coronaria. Se debe re-perfundir el miocardio para lograr recuperar función Masaje Cardiaco para lograr PPC… y luego de asegurar perfusión coronaria desfibrilar. Evidencia clara ya que al desfibrilar en esta fase sin RCP previa hay menor sobrevida y RCE Fase Metabólica Desde los 10 minutos post PCR Además de lo previó, aparece deño celular, por lo cual el miocardio es refractario al manejo habitual. Se debe estimular el miocardio dañado con drogas… perfundir… y solo en la fase final desfibrilar. Mala sobrevida y resultado neurológico.

Notas del editor

  • Estudio experimental en perros… PCR por FV…. Sobrevida 24 horas… 70 perros….
  • Dos puntos a revisar en la cadena sobrevida
  • Piermario Morosini
  • Observacional… evalúan técnica utilizada por testigo PCR…
  • 712 ventilación + compresión …. 439 solo masaje

×