3. DEFINICION DE ALGORITMO
• Un algoritmo es un conjunto de operaciones
sistemáticas que permite hacer un calculo y hallar la
solución de tipo de problemas.
4. CARACTERÍSTICAS DE UN ALGORITMO
• - son finitos: debe acabar en algún momento.
• - son eficientes: deben ocupar la mínima memoria y minimizar
el tiempo de ejecución.
• -son legibles: el texto que lo describe debe ser claro, tal que
permita entenderlo.
• - son modificables: estarán diseñados que sus posteriores
modificaciones sean fáciles de realizar, incluso por
programadores diferentes a sus autores.
• - son modulares: la filosofía utilizada para su diseño debe
favorecer la división del problema en módulos pequeños.
5. DEFINICIÓN DE PSEUDOCODIGO
• El pseudocodigo es utilizado por los programadores
para omitir secciones de código o para dar una
explicación del programa que tomo el mismo
programador para hacer sus códigos, esto quiere decir
que el pseudocodigo facilita la programación.
6. DEFINICIÓN DE DIAGRAMA DE FLUJO
• Un diagrama de flujo es una representación grafica de
un proceso.
7. DEFINICIÓN DE LA SIMBOLOGÍA DE LOS
COMPONENTES DE UN DIAGRAMA
• Terminal: es utilizado para indicar el inicio de un
procedimiento o terminación de flujo.
• Disparador: es utilizado para indicar el inicio del
procedimiento, contiene el nombre de este o de la unidad
• Operación: representa la realización de una operación.
• Decisión o alternativo: indica el punto dentro del flujo en
que son posibles varios caminos alternativos.
8. ¿QUÉ ES UN PROBLEMA INFORMÁTICO?
• Un problema informático es una lista bien definida,
ordenada y finita de operaciones que permite hallar la
solución de un problema.
9. ¿ QUE ES UN PROGRAMA INFORMÁTICO?
• Un programa informático es una secuencia de
instrucciones escritas para realizar una tarea
especifica en una computadora.
10. ¿ QUE RELACIÓN TIENEN LOS ALGORITMOS
CON LA INFORMÁTICA?
• La relación que tienen los algoritmos con la
informática es la informática esta hecha a base de
algoritmos como una computadora.
11. ¿ CUALES SON LAS PARTES DE UN
ALGORITMO COMPLETO?
• Entrada: donde se escriben los datos necesarios para
darle solución al problema.
• Proceso: son los pasos necesarios para resolver el
problema ya sea suma, resta, multiplicación o
división.
• Salida: son los resultados que se arrojan como la
suma de los datos a las variables.
12. ¿ CUALES SON LOS ELEMENTOS DE UN
PSEUDOCODIGO?
• VARIABLES
• CONDICIONES
• CICLOS
13. ¿ QUE SON LAS CONDICIONES DE UN
PSEUDOCODIGO?
• Las condiciones se utilizan cuando se realiza un programa
en un lenguaje de alto nivel.
14. ¿ QUE SON LOS CICLOS EN UN
PSEUDOCODIGO?
• Los ciclos son aquellas estructuras de control
repetitiva es decir, son aquellas en las que una
sentencia o grupos de sentencias se repiten muchas
veces.
15. ¿ QUE ES CÓDIGO FUENTE?
• Un código fuente de un programa esta escrito por un
programador en algún lenguaje de una programación,
pero en este primer estado no es directamente
ejecutable por la computadora.
16. ¿ QUE ES LENGUAJE DE MAQUINA?
El lenguaje de maquina es el conjunto de datos que la
parte física de la computadora, es capaz de comprender
e interpretar “ el código binario”.
17. ¿ QUE ES COMPILADOR?
• Un compilador es un programa informático que
traduce un programa escrito en un lenguaje de
programación a otro lenguaje diferente.
18. ¿ QUE ES PROGRAMACIÓN A EVENTOS?
• La programación a eventos es un paradigma de
programación en el que tanto la estructura como la
ejecución de los programas van determinados por los
sucesos que ocurran.
19. ¿ QUE ES PROGRAMACIÓN ORIENTADA A
OBJETOS?
• La programación orientada a objetos es un paradigma
que usa objetos en sus interacciones para diseñar
aplicaciones y programas informáticos.