La silaba

Nilton J. Málaga
Nilton J. MálagaLaboratorista en Nilton J. Málaga
La Sílaba
LENGUAJE Y COMUNICACION I
Ana Gutierrez Rivas
o-jo LA SÍLABA
• Es el conjunto de letras que se pronuncian
juntas en un solo golpe de voz.
• RE - LOJ RE – FLE - JOS
• BOS - QUE VI – TA – MI - NAS
• O-JO E – MO - CIÓN
División en Sílabas
¿Cuántas sílabas hay en estas palabras?
ca-ba-llo cues-ta hom-bre
ac-ción a-rri-ba co-rrí-ge-me-lo
á-gui-la a-jí le-ón
de-cá-lo-go po-e-ma mé-di-co
. Siempre se empieza a contar por el final de la palabra.
. Así tendremos que por su ubicación existen:
-Última sílaba -Penúltima sílaba;
-Antepenúltima sílaba -Tras antepenúltima sílaba
-Anteriores a la tras antepenúltima sílaba
Clases de palabras, según el número de sílabas
• Monosílabas: tienen una sola emisión de voz.
Ejemplos. Sol – ven - pan – fe – mi – té
• Polisílabas: tienen dos más sílabas. Pueden ser:
-Bisílabas: dos sílabas: ga-to; ca-sa; ma-ní; len-te
-Trisílabas:tres sílabas: co-ra-zón; pan-ta-lón; ti-je-ra;cam-pa-
na
-Tetrasílabas:(cuadrisílabas- cuatrisílabas) tienen cuatro sílabas:
fan-tás-ti-co; mag-ní-fi-co; man-te-qui-lla; te-rre-mo-to
-Pentasíbalas:cinco sílabas: u-ni-ver-si-dad; or-to-grá-fi-ca
-Hay palabras que tienen más de cinco sílabas:
Es-pec-ta-cu-lar-men-te; a-pli-ca-dí-si-ma
Todas se llaman polisílabas.
Clasificación de las sílabas
por la ubicación del acento pueden ser:
• Sílaba Tónica: es aquella donde recae la mayor
fuerza de voz, independientemente que lleven
tilde o no.
co-les-te-rol ca-mi-sa crá-ne-o
mé-du-la te-lé-fo-no na- da
• Sílabas Átonas: son aquellas que no tienen
acento, por lo tanto el sonido es de menor
intensidad.
cé-lu-las he-mo-glo-bi-na gló-bu-los
¿Cómo están formadas las sílabas?
Podemos encontrar sílabas formadas por:
• Vocal más consonante:
car-pe-ta pi- za-rra es-pe-jo
• Vocal sola:
po-e-ta te-a-tro zo-o-ló-gi-co
• No existe sílaba sin vocal.
Grupos Vocálicos
• DIPTONGOS
• TRIPTONGOS
• HIATOS
DIPTONGO
• Es cuando dos vocales concurrentes forman una sílaba.
• Es la unión de una vocal abierta con una vocal cerrada; o
dos vocales cerradas. Ejemplos:
Ai-re a-gua deu-do pio-jo
piar pei-ne fue-go cuo-ta
cau-sa bien oi-ga ciu-dad
hue-so rui-do Piu-ra cui-da-do-so
• La H intermedia no cuenta: ahí-ja-dos
• Las palabras que acaban con Y, deben considerarse como I
muy , cuy.
TRIPTONGO
• Es cuando tres vocales concurrentes forman
una sílaba.
• Siempre la vocal abierta debe estar en
medio de las cerradas.
• No se separan.
• No llevan tilde. Ejemplos:
Huau-ra buey huai-co
Pa-ra-guay miau lim-piáis
HIATO
• Es la separación de dos vocales abiertas:a,e,o.
• Dos vocales abiertas no forman sílaba, por lo
tanto deben separarse. Ejemplos:
ca-er mu-se-o bo-a
po-e-ta ma-re-a zo-o-ló-gi-co
• La H intermedia no cuenta: a-za-har
• También hay hiato con vocales abierta y
cerrada concurrentes:
dí-a ra-íz a-ta-úd o-í-do
• REGLAS DE SILABEO
1 de 11

Recomendados

Uso de las mayúsculas por
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasLIS
27K vistas13 diapositivas
Acentuación por
AcentuaciónAcentuación
AcentuaciónMary H.M.
29.7K vistas15 diapositivas
LA SÍLABA por
LA SÍLABALA SÍLABA
LA SÍLABAanheca91
34.4K vistas5 diapositivas
Silabas tonica y atona por
Silabas tonica y atonaSilabas tonica y atona
Silabas tonica y atonaSUPER-ROGER
108.7K vistas15 diapositivas
Verbo – accidentes gramaticales por
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesJoscelin08
44.5K vistas13 diapositivas
LA SÍLABA (tema completo) por
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)Sergio Aranda Espinoza
90.4K vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPT: EL SUSTANTIVO por
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOBuenaventura Zela Alarcon
22.8K vistas11 diapositivas
El Artículo por
El Artículo El Artículo
El Artículo Claudia Vazquez
89K vistas10 diapositivas
Tema 01 La SíLaba por
Tema 01 La SíLabaTema 01 La SíLaba
Tema 01 La SíLabaDavid del Valle Antolín
9.9K vistas5 diapositivas
Uso de la s,c yz por
Uso de la s,c yzUso de la s,c yz
Uso de la s,c yzLiza Lucero
102.9K vistas11 diapositivas
La sílaba por
La sílabaLa sílaba
La sílabaDavid87
4.5K vistas40 diapositivas
Diptongos, hiatos y triptongos por
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosJesús
1.2M vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Uso de la s,c yz por Liza Lucero
Uso de la s,c yzUso de la s,c yz
Uso de la s,c yz
Liza Lucero102.9K vistas
La sílaba por David87
La sílabaLa sílaba
La sílaba
David874.5K vistas
Diptongos, hiatos y triptongos por Jesús
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
Jesús1.2M vistas
Uso de ll y y por Paqui Ruiz
Uso de ll y yUso de ll y y
Uso de ll y y
Paqui Ruiz9.2K vistas
Diptongos E Hiatos por francaga1
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatos
francaga1234.6K vistas
Los pronombres por mbravo1
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
mbravo116.2K vistas
Uso de la y y ll por alejnadra
Uso de la y y llUso de la y y ll
Uso de la y y ll
alejnadra32.9K vistas
La sílaba tónica y átona 4ª lección por Yvonne Rojas Calle
La sílaba tónica y átona 4ª lecciónLa sílaba tónica y átona 4ª lección
La sílaba tónica y átona 4ª lección
Yvonne Rojas Calle35.6K vistas
PPT PRONOMBRES PERSONALES por Joscelin08
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALES
Joscelin0871.8K vistas
Los poemas y sus elementos por MaríEje
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementos
MaríEje 78.8K vistas
Power point sílabas por anheca91
Power point sílabasPower point sílabas
Power point sílabas
anheca9110.3K vistas
Ppt el sujeto clases y estructura ok por Joscelin08
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Joscelin0840.9K vistas
Palabras paronimas nuevo por Nimia Herrera
Palabras paronimas nuevoPalabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevo
Nimia Herrera23.6K vistas
las palabras segun su acento por Johana Jimenez
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
Johana Jimenez16.2K vistas

Similar a La silaba

La sílaba por
La sílabaLa sílaba
La sílabaDoris Barrezueta
3K vistas10 diapositivas
Acentuacin 101010114335-phpapp01 por
Acentuacin 101010114335-phpapp01Acentuacin 101010114335-phpapp01
Acentuacin 101010114335-phpapp01Rosa Martínez Avellano
1.3K vistas15 diapositivas
Clases de palabras según el número de sílabas que poseen por
Clases de palabras según el número de sílabas que poseenClases de palabras según el número de sílabas que poseen
Clases de palabras según el número de sílabas que poseenManuel Edquen
18.6K vistas10 diapositivas
Reglas de acentuación por
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuaciónLilia G. Torres Fernández
514 vistas10 diapositivas
division silabica-.pptx por
division silabica-.pptxdivision silabica-.pptx
division silabica-.pptxorlando343934
14 vistas9 diapositivas
Acentuación por
AcentuaciónAcentuación
Acentuaciónlojeda69
6.8K vistas22 diapositivas

Similar a La silaba(20)

Clases de palabras según el número de sílabas que poseen por Manuel Edquen
Clases de palabras según el número de sílabas que poseenClases de palabras según el número de sílabas que poseen
Clases de palabras según el número de sílabas que poseen
Manuel Edquen18.6K vistas
Acentuación por lojeda69
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
lojeda696.8K vistas
Trabajemos las sílabas por jillireland
Trabajemos las sílabasTrabajemos las sílabas
Trabajemos las sílabas
jillireland13.7K vistas
Expo acentos por Tics2012
Expo acentosExpo acentos
Expo acentos
Tics20121.2K vistas
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx por BnthMz
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptxLA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
BnthMz69 vistas
Silaba diptongo hiato ch por scharry
Silaba diptongo hiato chSilaba diptongo hiato ch
Silaba diptongo hiato ch
scharry4.3K vistas
Silaba diptongo hiato ch por scharry
Silaba diptongo hiato ch Silaba diptongo hiato ch
Silaba diptongo hiato ch
scharry3.5K vistas
La silaba 1 eso por GBVia
La silaba 1 esoLa silaba 1 eso
La silaba 1 eso
GBVia1.2K vistas
Presentación 11 ortografía acentual por gabirivers
Presentación 11 ortografía acentualPresentación 11 ortografía acentual
Presentación 11 ortografía acentual
gabirivers310 vistas
ayuda.pptx por AnieRoq
ayuda.pptxayuda.pptx
ayuda.pptx
AnieRoq2 vistas

Más de Nilton J. Málaga

buMicrobiología y parasitología i por
buMicrobiología y parasitología   ibuMicrobiología y parasitología   i
buMicrobiología y parasitología iNilton J. Málaga
2.7K vistas24 diapositivas
Entomología forense por
Entomología forense Entomología forense
Entomología forense Nilton J. Málaga
1.4K vistas3 diapositivas
colorantes. coloraciones y anticoagulantes por
 colorantes. coloraciones y anticoagulantes colorantes. coloraciones y anticoagulantes
colorantes. coloraciones y anticoagulantesNilton J. Málaga
1.5K vistas16 diapositivas
Atlas de parasitos por
Atlas de parasitosAtlas de parasitos
Atlas de parasitosNilton J. Málaga
8K vistas47 diapositivas
Tejido oseo por
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseoNilton J. Málaga
9.1K vistas31 diapositivas
Proteinas por
ProteinasProteinas
ProteinasNilton J. Málaga
10K vistas31 diapositivas

Más de Nilton J. Málaga(20)

colorantes. coloraciones y anticoagulantes por Nilton J. Málaga
 colorantes. coloraciones y anticoagulantes colorantes. coloraciones y anticoagulantes
colorantes. coloraciones y anticoagulantes
Nilton J. Málaga1.5K vistas
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos por Nilton J. Málaga
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o SacáridosGlúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Nilton J. Málaga7.8K vistas

Último

PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
57 vistas503 diapositivas
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
60 vistas9 diapositivas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
258 vistas5 diapositivas
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
41 vistas64 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
54 vistas80 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
62 vistas6 diapositivas

Último(20)

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas

La silaba

  • 1. La Sílaba LENGUAJE Y COMUNICACION I Ana Gutierrez Rivas
  • 2. o-jo LA SÍLABA • Es el conjunto de letras que se pronuncian juntas en un solo golpe de voz. • RE - LOJ RE – FLE - JOS • BOS - QUE VI – TA – MI - NAS • O-JO E – MO - CIÓN
  • 3. División en Sílabas ¿Cuántas sílabas hay en estas palabras? ca-ba-llo cues-ta hom-bre ac-ción a-rri-ba co-rrí-ge-me-lo á-gui-la a-jí le-ón de-cá-lo-go po-e-ma mé-di-co . Siempre se empieza a contar por el final de la palabra. . Así tendremos que por su ubicación existen: -Última sílaba -Penúltima sílaba; -Antepenúltima sílaba -Tras antepenúltima sílaba -Anteriores a la tras antepenúltima sílaba
  • 4. Clases de palabras, según el número de sílabas • Monosílabas: tienen una sola emisión de voz. Ejemplos. Sol – ven - pan – fe – mi – té • Polisílabas: tienen dos más sílabas. Pueden ser: -Bisílabas: dos sílabas: ga-to; ca-sa; ma-ní; len-te -Trisílabas:tres sílabas: co-ra-zón; pan-ta-lón; ti-je-ra;cam-pa- na -Tetrasílabas:(cuadrisílabas- cuatrisílabas) tienen cuatro sílabas: fan-tás-ti-co; mag-ní-fi-co; man-te-qui-lla; te-rre-mo-to -Pentasíbalas:cinco sílabas: u-ni-ver-si-dad; or-to-grá-fi-ca -Hay palabras que tienen más de cinco sílabas: Es-pec-ta-cu-lar-men-te; a-pli-ca-dí-si-ma Todas se llaman polisílabas.
  • 5. Clasificación de las sílabas por la ubicación del acento pueden ser: • Sílaba Tónica: es aquella donde recae la mayor fuerza de voz, independientemente que lleven tilde o no. co-les-te-rol ca-mi-sa crá-ne-o mé-du-la te-lé-fo-no na- da • Sílabas Átonas: son aquellas que no tienen acento, por lo tanto el sonido es de menor intensidad. cé-lu-las he-mo-glo-bi-na gló-bu-los
  • 6. ¿Cómo están formadas las sílabas? Podemos encontrar sílabas formadas por: • Vocal más consonante: car-pe-ta pi- za-rra es-pe-jo • Vocal sola: po-e-ta te-a-tro zo-o-ló-gi-co • No existe sílaba sin vocal.
  • 7. Grupos Vocálicos • DIPTONGOS • TRIPTONGOS • HIATOS
  • 8. DIPTONGO • Es cuando dos vocales concurrentes forman una sílaba. • Es la unión de una vocal abierta con una vocal cerrada; o dos vocales cerradas. Ejemplos: Ai-re a-gua deu-do pio-jo piar pei-ne fue-go cuo-ta cau-sa bien oi-ga ciu-dad hue-so rui-do Piu-ra cui-da-do-so • La H intermedia no cuenta: ahí-ja-dos • Las palabras que acaban con Y, deben considerarse como I muy , cuy.
  • 9. TRIPTONGO • Es cuando tres vocales concurrentes forman una sílaba. • Siempre la vocal abierta debe estar en medio de las cerradas. • No se separan. • No llevan tilde. Ejemplos: Huau-ra buey huai-co Pa-ra-guay miau lim-piáis
  • 10. HIATO • Es la separación de dos vocales abiertas:a,e,o. • Dos vocales abiertas no forman sílaba, por lo tanto deben separarse. Ejemplos: ca-er mu-se-o bo-a po-e-ta ma-re-a zo-o-ló-gi-co • La H intermedia no cuenta: a-za-har • También hay hiato con vocales abierta y cerrada concurrentes: dí-a ra-íz a-ta-úd o-í-do
  • 11. • REGLAS DE SILABEO