Histologia vegetal

Nilton J. Málaga
Nilton J. MálagaLaboratorista en Nilton J. Málaga
Histología vegetal
Estudio de tejidos en los
vegetales

DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS
HISTOLOGIA VEGETAL
Ciencia anatómica que estudia la constitución y
la morfología de los tejidos orgánicos vegetales.
TEJIDO:
Conjunto de células que realizan una misma
función con la misma estructura y origen.
Las plantas están constituidas por células de
pared celulósica que se agrupan en tejidos.
Los tejidos forman a la raíz, hoja, tallo, fruto,
semilla, flor, yemas, etc.
DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS
Tejidos vegetales
I. Tejidos meristemáticos o jóvenes:
a. Primario o Apical.
b. Secundario o lateral.

DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS
ii. Tejidos definitivos o adultos
A. Protectores:
– Epidérmico
– Suberoso.

B. Mecánico o de sostén
– Colénquima.
– Esclerenquima.

Vascular o Conductor
– Xilema.
– Floema
DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS
Fundamental o parénquima:
– Clorofiliano o Clorenquima
– Incoloro o no coloreado
– Acuifero.
– Aerifero.

Nutrición:
– Perispermo.
– Endospermo.

Secretor:
– Nectario.
– Tubos laticíferos
DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS
O
r
co gan
rm iz
of aci
íti ón
ca

Organización de una planta
Autótrofos
Fotosintéticos

ALGAS

Viven en el
agua
Toman
directamente del
medio los
nutrientes y
materiales que
necesitan

Organización
talofítica

Sistema de raíces

Hojas
fotosintéticas
Tallo de
sujeción
Tejidos de
sostén
Tejidos de
DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS
protección

PLANTAS

Adaptadas al
ambiente
terrestre
Células
especializadas
que dan lugar a
tejidos y órganos

Tejidos secretores y
excretores
Sistemas de raíces
Sujetan la planta al suelo

Tejidos absorbentes para captar
agua y sales minerales del suelo

DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS
Las hojas
Órganos laminares

Con tejidos
fotosintéticos

Superficies amplias para el
intercambio de gases y la captación
de la luz solar
DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS
El tallo
Sujeta y orienta las hojas hacia la
luz solar
Conecta las hojas con las raíces
Con tejidos conductores
Llevan agua y sales
de la raíz a las hojas

Llevan los productos
de la fotosíntesis
desde las hojas a las
partes no
DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS
fotosintéticas
DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS
HISTOLOGÍA VEGETAL
En los vegetales la capacidad de
división celular está restringida a
ciertas zonas del cuerpo
El resto de los tejidos

Tejidos meristemáticos
o meristemos

Tejidos adultos
Capacidad de división durante
toda la vida de la planta
Responsables del crecimiento
continuo

Protectores

Secretores y
excretores
De sostén

Parenquimáticos
Conductores
DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS
Tejidos meristemáticos
Sus células son pequeñas
Su pared celular es muy fina
Meristemos apicales
O primarios

Meristemos secundarios

Derivan de células
adultas que adquieren de
nuevo capacidad de
división

Provienen directamente del
embrión
En ápices de tallos y raíces
Responsables de su
crecimiento en longitud

En el interior de tallos y
raíces: CAMBIUM y
FELÓGENO
Responsables del
crecimiento en grosor
DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS
Tejidos protectores: La EPIDERMIS
Recubren tallos jóvenes

Las dos caras de la hoja

Para el
intercambio
están los
estomas

Una capa de células vivas incoloras,
transparentes, íntimamente unidas
Cara externa cubierta de una cutícula
cérea  impermeabiliza

Células oclusivas

DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS

Ostiolo
Tejidos protectores: RIZODERMIS
Recubre raíces jóvenes
Y
zona pilífera de las
demás raíces

Tejido absorbente  Pelos radicales

Evaginaciones tubulosas
Células no cutinizadas
Aumentan la superficie de
absorción de nutrientes

DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS
Tejidos protectores: SÚBER
El tejido suberoso recubre tallos y raíces
mayores de un año
Reemplaza a la epidermis

Varias capas de
células
Paredes impregnadas
de suberina 
impermeabiliza

Células muertas
rellenas de aire

Grietas crateriformes para el intercambio de gases
Visibles a simple vista
DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS
Tejidos parenquimáticos
La mayor parte del cuerpo de la planta
Sirven de relleno y unión con otros tejidos
Células vivas
Sus espacios intercelulares comunican con estomas y
lenticelas.
Hojas y tallos jóvenes
Con numerosos cloroplastos

P. en empalizada
hacia el haz de la hoja
P. esponjoso
DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS

Hacia el envés
Otros tejidos parenquimáticos
Parénquima
de reserva

Parénquima
acuífero

Parénquima
aerífero

Interior de tallos y
raíces
En semillas y frutos
carnosos
Almacenan
sustancias de reserva
Principalmente
almidón

En tallos y hojas de
plantas suculentas
El agua se
empleará en épocas de
sequía
DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS

Aerénquima
En plantas
acuáticas
Tejidos conductores
Forman “nervios” de las hojas y partes centrales de tallos y raíces
Células alargadas unidas entre sí formando largos tubos
Tejido leñoso o XILEMA

Tejido liberiano o FLOEMA
Vasos liberianos o
tubos cribosos

Vasos leñosos
o tráqueas
Filas de células
muertas y huecas

Células vivas
Tabiques perforados
como una criba

Conduce la
savia elaborada

Paredes
reforzadas por
depósitos de
lignina en posición
variada
Conduce la
savia bruta
DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS

Tabiques de separación
perforados o
inexistentes
Tejidos secretores y excretores
Las plantas carecen de aparato excretor

Muy difícil diferenciar excreción de secreción

Tubos laticíferos

Las plantas sintetizan:
sustancias aromáticas
Sustancias tóxicas

Filas de células en cuyo interior se
acumula el látex blanquecino

A partir de productos de
excreción en muchos casos
Cavidades lisígenas
Grupos de células cargadas de
sustancias, cuyas paredes
desaparecen formándose cavidades

Canales resiníferos
Acumulan
resinas en
conductos
intercelulares

Estructuras
secretoras

DR. Q.F. PEDROCélulas epidérmicas
JACINTO HERVIAS

modificadas

Sustancias
aromáticas
en los
pétalos
Tejidos de sostén
En el interior del cuerpo de la planta
Proporcionan solidez y resistencia
Las paredes celulares engrosadas

COLÉNQUIMA
Células
vivas

Paredes
parcialmente
engrosadas

ESCLERÉNQUIMA
Sostén
en las
partes
jóvenes
de las
plantas

Sostén en las
partes
desarrolladas
de las plantas

Pueden crecer y
dilatarse
DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS

Células
muertas

Paredes muy engrosadas
Impregnadas de lignina
Les confiere gran rigidez
Órganos
Raíz
Tallo
Hojas

Órganos
Flores

En Espermatofiitas

Sistemas

DÉRMICO

Tejidos protectores

VASCULAR

Sistemas de tejidos
Tejidos conductores

FUNDAMENTAL

Tejidos parenquimáticos

Tejidos

Tejidos de sostén

DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS

Tejidos secretores y excretores
1 de 21

Recomendados

Histologia vegetal por
Histologia  vegetalHistologia  vegetal
Histologia vegetalGiuliana Tinoco
3.8K vistas19 diapositivas
Histologia vegetal por
Histologia vegetalHistologia vegetal
Histologia vegetalStripper & Gigolo
34.6K vistas32 diapositivas
Clasificación de tejidos vegetales por
Clasificación de tejidos vegetalesClasificación de tejidos vegetales
Clasificación de tejidos vegetalesEduardo Gómez
258.5K vistas101 diapositivas
Tejidos vegetales por
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetaleslisbthposads
35.6K vistas19 diapositivas
Tejidos Vegetales por
Tejidos VegetalesTejidos Vegetales
Tejidos Vegetalesgeopaloma
85.9K vistas85 diapositivas
Tejidos vegetales por
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetalesHilder Lino Roque
7.4K vistas30 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de las plantas por
Evolución de las plantas Evolución de las plantas
Evolución de las plantas luis sanchez
12.3K vistas19 diapositivas
Tejidos Vegetales por
Tejidos Vegetales Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales mnmunaiz
121.1K vistas31 diapositivas
Tejidos secretores vegetales - Marina Robleño por
Tejidos secretores vegetales - Marina RobleñoTejidos secretores vegetales - Marina Robleño
Tejidos secretores vegetales - Marina RobleñoDepartamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
43K vistas7 diapositivas
Colenquima y esclerenquima por
Colenquima y esclerenquimaColenquima y esclerenquima
Colenquima y esclerenquimaMariana Solís
47.5K vistas22 diapositivas
Las Raices por
Las RaicesLas Raices
Las Raicesyvillaciscalero
59.5K vistas20 diapositivas
Flor por
Flor Flor
Flor Liliana Jimenez
19.1K vistas43 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Evolución de las plantas por luis sanchez
Evolución de las plantas Evolución de las plantas
Evolución de las plantas
luis sanchez12.3K vistas
Tejidos Vegetales por mnmunaiz
Tejidos Vegetales Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
mnmunaiz121.1K vistas
Colenquima y esclerenquima por Mariana Solís
Colenquima y esclerenquimaColenquima y esclerenquima
Colenquima y esclerenquima
Mariana Solís47.5K vistas
Plantas gimnospermas por Sisa-Santi
Plantas gimnospermasPlantas gimnospermas
Plantas gimnospermas
Sisa-Santi 31.5K vistas
Reino plantae por ruth bonilla
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
ruth bonilla33.4K vistas
Crecimiento primario secundario-raiz-tallo por pedrohp19
Crecimiento primario secundario-raiz-talloCrecimiento primario secundario-raiz-tallo
Crecimiento primario secundario-raiz-tallo
pedrohp1956.5K vistas
Epidermis y parenquima: estructura y funcion por mirta82
Epidermis y  parenquima: estructura y funcionEpidermis y  parenquima: estructura y funcion
Epidermis y parenquima: estructura y funcion
mirta8225.3K vistas
Informe de la flor (Botánica) por Lab. Agrolab
Informe de la flor (Botánica)Informe de la flor (Botánica)
Informe de la flor (Botánica)
Lab. Agrolab40.1K vistas
Tejidos meristematicos informe por LucianaVsquez
Tejidos meristematicos informeTejidos meristematicos informe
Tejidos meristematicos informe
LucianaVsquez3.6K vistas
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema por RicardoJav8a
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa LemaMapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
RicardoJav8a8.8K vistas
Tejidos Vegetales Adultos por Cristian López
Tejidos Vegetales AdultosTejidos Vegetales Adultos
Tejidos Vegetales Adultos
Cristian López38.3K vistas
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe) por Vivi Aguilar
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
Vivi Aguilar121K vistas
Citologia vegetal por Lizbeth Ciel
Citologia vegetal Citologia vegetal
Citologia vegetal
Lizbeth Ciel35.5K vistas
Tejidos embrionarios en el vegetal por valeriavm
Tejidos embrionarios en el vegetalTejidos embrionarios en el vegetal
Tejidos embrionarios en el vegetal
valeriavm58.5K vistas
La flor por billod
La florLa flor
La flor
billod6.1K vistas

Similar a Histologia vegetal

Tejidos ParenquimasostéNconductor por
Tejidos ParenquimasostéNconductorTejidos ParenquimasostéNconductor
Tejidos ParenquimasostéNconductordpto.biologiaygeologia
3.8K vistas34 diapositivas
Los tejidos por
Los tejidosLos tejidos
Los tejidosYasmin de Jesucristo
1.2K vistas52 diapositivas
Tema 11 histología vegetal 2017 por
Tema 11 histología vegetal  2017Tema 11 histología vegetal  2017
Tema 11 histología vegetal 2017DIANA NOEMÍ PREISLER
3.9K vistas104 diapositivas
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010 por
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010kely tatiana gulfo avila
70.2K vistas43 diapositivas
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010 por
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010kely tatiana gulfo avila
12.7K vistas43 diapositivas
Tejidos ParenquimasostéNconductor 2 por
Tejidos ParenquimasostéNconductor 2Tejidos ParenquimasostéNconductor 2
Tejidos ParenquimasostéNconductor 2guestdef2ae
2.3K vistas50 diapositivas

Similar a Histologia vegetal(20)

Tejidos ParenquimasostéNconductor 2 por guestdef2ae
Tejidos ParenquimasostéNconductor 2Tejidos ParenquimasostéNconductor 2
Tejidos ParenquimasostéNconductor 2
guestdef2ae2.3K vistas
Clase 6 histologia vegetal por Armando Lios
Clase 6 histologia vegetalClase 6 histologia vegetal
Clase 6 histologia vegetal
Armando Lios183 vistas
Tejidos Vegetales por fatima ruiz
Tejidos VegetalesTejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
fatima ruiz19.3K vistas
TEJIDOS VEGETALES por Diego Soto
TEJIDOS VEGETALESTEJIDOS VEGETALES
TEJIDOS VEGETALES
Diego Soto1.8K vistas
Ecn 1804. lab 1- tejidos vegetales por marco rojas
Ecn 1804. lab 1- tejidos vegetalesEcn 1804. lab 1- tejidos vegetales
Ecn 1804. lab 1- tejidos vegetales
marco rojas683 vistas
Botánica. Clasificación de las Plantas (Facultad UNCuyo) por Marcos A. Fatela
Botánica. Clasificación de las Plantas (Facultad UNCuyo)Botánica. Clasificación de las Plantas (Facultad UNCuyo)
Botánica. Clasificación de las Plantas (Facultad UNCuyo)
Marcos A. Fatela125 vistas
Tejidos vegetales pablo acosta por Pablo Acosta
Tejidos vegetales   pablo acostaTejidos vegetales   pablo acosta
Tejidos vegetales pablo acosta
Pablo Acosta5.2K vistas

Más de Nilton J. Málaga

buMicrobiología y parasitología i por
buMicrobiología y parasitología   ibuMicrobiología y parasitología   i
buMicrobiología y parasitología iNilton J. Málaga
2.7K vistas24 diapositivas
Entomología forense por
Entomología forense Entomología forense
Entomología forense Nilton J. Málaga
1.4K vistas3 diapositivas
colorantes. coloraciones y anticoagulantes por
 colorantes. coloraciones y anticoagulantes colorantes. coloraciones y anticoagulantes
colorantes. coloraciones y anticoagulantesNilton J. Málaga
1.5K vistas16 diapositivas
Atlas de parasitos por
Atlas de parasitosAtlas de parasitos
Atlas de parasitosNilton J. Málaga
8K vistas47 diapositivas
Tejido oseo por
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseoNilton J. Málaga
9.1K vistas31 diapositivas
Proteinas por
ProteinasProteinas
ProteinasNilton J. Málaga
9.9K vistas31 diapositivas

Más de Nilton J. Málaga(20)

colorantes. coloraciones y anticoagulantes por Nilton J. Málaga
 colorantes. coloraciones y anticoagulantes colorantes. coloraciones y anticoagulantes
colorantes. coloraciones y anticoagulantes
Nilton J. Málaga1.5K vistas
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos por Nilton J. Málaga
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o SacáridosGlúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Nilton J. Málaga7.8K vistas

Histologia vegetal

  • 1. Histología vegetal Estudio de tejidos en los vegetales DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS
  • 2. HISTOLOGIA VEGETAL Ciencia anatómica que estudia la constitución y la morfología de los tejidos orgánicos vegetales. TEJIDO: Conjunto de células que realizan una misma función con la misma estructura y origen. Las plantas están constituidas por células de pared celulósica que se agrupan en tejidos. Los tejidos forman a la raíz, hoja, tallo, fruto, semilla, flor, yemas, etc. DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS
  • 3. Tejidos vegetales I. Tejidos meristemáticos o jóvenes: a. Primario o Apical. b. Secundario o lateral. DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS
  • 4. ii. Tejidos definitivos o adultos A. Protectores: – Epidérmico – Suberoso. B. Mecánico o de sostén – Colénquima. – Esclerenquima. Vascular o Conductor – Xilema. – Floema DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS
  • 5. Fundamental o parénquima: – Clorofiliano o Clorenquima – Incoloro o no coloreado – Acuifero. – Aerifero. Nutrición: – Perispermo. – Endospermo. Secretor: – Nectario. – Tubos laticíferos DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS
  • 6. O r co gan rm iz of aci íti ón ca Organización de una planta Autótrofos Fotosintéticos ALGAS Viven en el agua Toman directamente del medio los nutrientes y materiales que necesitan Organización talofítica Sistema de raíces Hojas fotosintéticas Tallo de sujeción Tejidos de sostén Tejidos de DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS protección PLANTAS Adaptadas al ambiente terrestre Células especializadas que dan lugar a tejidos y órganos Tejidos secretores y excretores
  • 7. Sistemas de raíces Sujetan la planta al suelo Tejidos absorbentes para captar agua y sales minerales del suelo DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS
  • 8. Las hojas Órganos laminares Con tejidos fotosintéticos Superficies amplias para el intercambio de gases y la captación de la luz solar DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS
  • 9. El tallo Sujeta y orienta las hojas hacia la luz solar Conecta las hojas con las raíces Con tejidos conductores Llevan agua y sales de la raíz a las hojas Llevan los productos de la fotosíntesis desde las hojas a las partes no DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS fotosintéticas
  • 10. DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS
  • 11. HISTOLOGÍA VEGETAL En los vegetales la capacidad de división celular está restringida a ciertas zonas del cuerpo El resto de los tejidos Tejidos meristemáticos o meristemos Tejidos adultos Capacidad de división durante toda la vida de la planta Responsables del crecimiento continuo Protectores Secretores y excretores De sostén Parenquimáticos Conductores DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS
  • 12. Tejidos meristemáticos Sus células son pequeñas Su pared celular es muy fina Meristemos apicales O primarios Meristemos secundarios Derivan de células adultas que adquieren de nuevo capacidad de división Provienen directamente del embrión En ápices de tallos y raíces Responsables de su crecimiento en longitud En el interior de tallos y raíces: CAMBIUM y FELÓGENO Responsables del crecimiento en grosor DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS
  • 13. Tejidos protectores: La EPIDERMIS Recubren tallos jóvenes Las dos caras de la hoja Para el intercambio están los estomas Una capa de células vivas incoloras, transparentes, íntimamente unidas Cara externa cubierta de una cutícula cérea  impermeabiliza Células oclusivas DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS Ostiolo
  • 14. Tejidos protectores: RIZODERMIS Recubre raíces jóvenes Y zona pilífera de las demás raíces Tejido absorbente  Pelos radicales Evaginaciones tubulosas Células no cutinizadas Aumentan la superficie de absorción de nutrientes DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS
  • 15. Tejidos protectores: SÚBER El tejido suberoso recubre tallos y raíces mayores de un año Reemplaza a la epidermis Varias capas de células Paredes impregnadas de suberina  impermeabiliza Células muertas rellenas de aire Grietas crateriformes para el intercambio de gases Visibles a simple vista DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS
  • 16. Tejidos parenquimáticos La mayor parte del cuerpo de la planta Sirven de relleno y unión con otros tejidos Células vivas Sus espacios intercelulares comunican con estomas y lenticelas. Hojas y tallos jóvenes Con numerosos cloroplastos P. en empalizada hacia el haz de la hoja P. esponjoso DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS Hacia el envés
  • 17. Otros tejidos parenquimáticos Parénquima de reserva Parénquima acuífero Parénquima aerífero Interior de tallos y raíces En semillas y frutos carnosos Almacenan sustancias de reserva Principalmente almidón En tallos y hojas de plantas suculentas El agua se empleará en épocas de sequía DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS Aerénquima En plantas acuáticas
  • 18. Tejidos conductores Forman “nervios” de las hojas y partes centrales de tallos y raíces Células alargadas unidas entre sí formando largos tubos Tejido leñoso o XILEMA Tejido liberiano o FLOEMA Vasos liberianos o tubos cribosos Vasos leñosos o tráqueas Filas de células muertas y huecas Células vivas Tabiques perforados como una criba Conduce la savia elaborada Paredes reforzadas por depósitos de lignina en posición variada Conduce la savia bruta DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS Tabiques de separación perforados o inexistentes
  • 19. Tejidos secretores y excretores Las plantas carecen de aparato excretor Muy difícil diferenciar excreción de secreción Tubos laticíferos Las plantas sintetizan: sustancias aromáticas Sustancias tóxicas Filas de células en cuyo interior se acumula el látex blanquecino A partir de productos de excreción en muchos casos Cavidades lisígenas Grupos de células cargadas de sustancias, cuyas paredes desaparecen formándose cavidades Canales resiníferos Acumulan resinas en conductos intercelulares Estructuras secretoras DR. Q.F. PEDROCélulas epidérmicas JACINTO HERVIAS modificadas Sustancias aromáticas en los pétalos
  • 20. Tejidos de sostén En el interior del cuerpo de la planta Proporcionan solidez y resistencia Las paredes celulares engrosadas COLÉNQUIMA Células vivas Paredes parcialmente engrosadas ESCLERÉNQUIMA Sostén en las partes jóvenes de las plantas Sostén en las partes desarrolladas de las plantas Pueden crecer y dilatarse DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS Células muertas Paredes muy engrosadas Impregnadas de lignina Les confiere gran rigidez
  • 21. Órganos Raíz Tallo Hojas Órganos Flores En Espermatofiitas Sistemas DÉRMICO Tejidos protectores VASCULAR Sistemas de tejidos Tejidos conductores FUNDAMENTAL Tejidos parenquimáticos Tejidos Tejidos de sostén DR. Q.F. PEDRO JACINTO HERVIAS Tejidos secretores y excretores