10 sistemas gestores de base de datos

G
Gusttavo Nipasrepartidor en Siempre hay un amigo que dice estupideces! ¬¬
10 sistemas gestores de base de datos
MySQL: 
Es un sistema de gestión de base de datos relacional, multihilo y multiusuario con más de seis millones de instalaciones. 
MySQL AB desarrolla MySQL como software libre en un esquema de licenciamiento dual. Por un lado lo ofrece bajo la GNU 
GPL, pero, empresas que quieran incorporarlo en productos privativos pueden comprar a la empresa una licencia que les 
permita ese uso. 
Características: 
Está desarrollado en su mayor parte en ANSI C. 
Al contrario de proyectos como el Apache, donde el software es desarrollado por una comunidad pública, y el copyright del 
código está en poder del autor individual, MySQL es propiedad y está patrocinado por una empresa privada, que posee el 
copyright de la mayor parte del código. Esto es lo que posibilita el esquema de licenciamiento anteriormente mencionado. 
Además de la venta de licencias privativas, la compañía ofrece soporte y servicios. Para sus operaciones contratan 
trabajadores alrededor del mundo que colaboran vía Internet. 
Ventajas: 
• Velocidad al realizar las operaciones 
• Bajo costo en requerimientos para la elaboración de bases de datos 
• Facilidad de configuración e instalación. 
Desventajas: 
• Un gran porcentaje de las utilidades de MySQL no están documentadas. 
• No es intuitivo, como otros programas (ACCESS)
Oracle: 
Es un sistema de gestión de base de datos relacional (o RDBMS por el acrónimo en inglés de Relational Data Base 
Management System), fabricado por Oracle Corporation. 
Características: 
Se considera a Oracle como uno de los sistemas de bases de datos más completos, destacando su: 
• Soporte de transacciones. 
• Estabilidad. 
• Escalabilidad. 
• Es multiplataforma. 
Su mayor defecto es su enorme precio, que es de varios miles de dólares (según versiones y licencias). Otro aspecto que 
ha sido criticado por algunos especialistas es la seguridad de la plataforma, y las políticas de suministro de parches de 
seguridad, modificadas a comienzos de 2005 y que incrementan el nivel de exposición de los usuarios. En los parches de 
actualización provistos durante el primer semestre de 2005 fueron corregidas 22 vulnerabilidades públicamente 
conocidas, algunas de ellas con una antigüedad de más de 2 años. 
Ventajas: 
• Oracle es el motor de base de datos objeto-relacional más usado a nivel mundial 
• Puede ejecutarse en todas las plataformas, desde una Pc hasta un supercomputador. 
Desventajas: 
• El mayor inconveniente de Oracle es quizás su precio 
• necesidad de ajustes 
• elevado el coste de la información
Microsoft SQL Server: 
Es un sistema de gestión de bases de datos relacionales basado en el lenguaje Transact-SQL, capaz de poner a disposición 
de muchos usuarios grandes cantidades de datos de manera simultánea. Así de tener unas ventajas que a continuación 
se pueden describir. 
Características: 
• Soporte de transacciones. 
• Escalabilidad, estabilidad y seguridad. 
• Soporta procedimientos almacenados. 
• Incluye también un potente entorno gráfico de administración, que permite el uso de comandos DDL y DML 
gráficamente. 
• Permite trabajar en modo cliente-servidor donde la información y datos se alojan en el servidor y las terminales o 
clientes de la red sólo acceden a la información. 
• Además permite administrar información de otros servidores de datos 
Ventajas: 
• Soporte de transacciones. 
• Escalabilidad, estabilidad y seguridad. 
• Soporta procedimientos almacenados. 
Desventajas: 
• Soporte de transacciones. Escalabilidad, estabilidad y seguridad. Soporta procedimientos almacenados. enorme 
cantidad de memoria RAM que utiliza para la instalación y utilización del software 
• La relación calidad-precio esta muy debajo comparado con Oracle.
Microsoft Access: 
Es un sistema de gestión de bases de datos Relacional creado y modificado por Microsoft (DBMS) para uso personal de 
pequeñas organizaciones. Es un componente de la suite Microsoft Office aunque no se incluye en el paquete “básico”. Una 
posibilidad adicional es la de crear ficheros con bases de datos que pueden ser consultados por otros programas. 
Características: 
Entre las principales funcionalidades de Access se encuentran: 
• Crear tablas de datos indexadas. 
• Modificar tablas de datos. 
• Relaciones entre tablas (creación de bases de datos relacionales). 
• Creación de consultas y vistas. 
• Consultas referencias cruzadas. 
• Consultas de acción (INSERT, DELETE, UPDATE). 
• Formularios. 
• Informes. 
• Llamadas a la API de windows. 
Ventajas: 
• Tablas para almacenar los datos. 
• Consultas para buscar y recuperar únicamente los datos que necesita. 
• Formularios para ver, agregar y actualizar los datos de las tablas. 
Desventajas: 
• Limitaciones en el procesamiento de las búsquedas
Visual FoxPro: 
Es un lenguaje de programación orientado a objetos y procedural, un Sistema Gestor de Bases de datos o Database Management System 
(DBMS), y desde la versión 7.0, un Sistema administrador de bases de datos relacionales, producido por Microsoft. 
Características: 
Visual FoxPro ofrece a los desarrolladores un conjunto de herramientas para crear aplicaciones de bases de datos para el escritorio, 
entornos cliente/servidor, tablet PC o para la Web. 
Entre sus características se pueden enumerar: 
• Capacidades poderosas y muy veloces para el manejo de datos nativos y remotos. 
• Flexibilidad para crear todo tipo de soluciones de bases de datos. 
• Lenguaje de programación Orientado a objetos. 
• Utilización de sentencias SQL en forma nativa. 
• Poderoso manejo de vistas y cursores y control completo de estructuras relacionales. 
• Su propio gestor de base de datos incorporado. Sin embargo, también puede conectarse con servidores de base de datos, tales como 
Oracle, Microsoft SQL Server o MySQL. 
• Cuenta con un motor de generación de informes renovado y muy flexible para soluciones más robustas. 
• Desde la versión 9.0, amplio soporte de XML, tanto como fuente de datos (por ej., servicios Web basados en XML) como por generar 
reports en formato XLM. 
Ventajas: 
• Menor costo 
• Entorno windows (Es mas familiar y predecible) 
Desventajas: 
• Integridad 
• Seguridad 
• Menor capacidad de procesamiento
PostgreSQL. 
Es un sistema de gestión de base de datos relacional orientada a objetos y libre, publicado bajo la licencia BSD. 
Como muchos otros proyectos de código abierto, el desarrollo de PostgreSQL no es manejado por una empresa y/o 
persona, sino que es dirigido por una comunidad de desarrolladores que trabajan de forma desinteresada, altruista, libre 
y/o apoyada por organizaciones comerciales. Dicha comunidad es denominada el PGDG (PostgreSQL Global Development 
Group). 
Características 
Algunas de sus principales características son, entre otras: 
1. Alta concurrencia: mediante un sistema denominado MVCC (Acceso concurrente multiversión, por sus siglas en 
inglés) 
2. Amplia variedad de tipos nativos: provee nativamente varios soportes 
Ventajas: 
• Ahorros considerables de costos de operación 
• Estabilidad y confiabilidad 
Desventajas: 
• Consume más recursos que MySQL 
• La sintaxtis de algunos de sus comandos o sentencias no es nada intuitiva.
Apache Derby 
Apache Derby es un sistema gestor de base de datos relacional escrito en Java que puede ser empotrado en aplicaciones 
Java y utilizado para procesos de transacciones online. Tiene un tamaño de 2 MB de espacio en disco. Inicialmente 
distribuido como IBM Cloudscape, Apache Derby es un proyecto open source licenciado bajo la Apache 2.0 License. 
Actualmente se distribuye como Sun Java DB. 
Características: 
• APIs para JDBC y SQL. Soporta todas las características de SQL92 y la mayoría de SQL99. 
• Su código mide alrededor de 2000KB comprimido. 
• Soporta cifrado completo, roles y permisos. Además posee SQL SCHEMAS para separar la información en un única base 
de datos y control completo de usuarios. 
• Soporta internamente procedures, cifrado y compresión. Trae soporte multilenguaje y localizaciones específicas. 
• A partir de la versión 10.4 trae un sistema simple de replicación maestro-esclavo. 
• Transacciones y recuperación ante errores ACID. 
Ventajas: 
• se pude configurar como cliente/servidor 
• tiene la opción del manejador de base de datos soporta la arquitectura cliente/servidor 
desventajas: 
• es tedioso solo lo puedes manipular si conoces lo básico de SQL 
• necesitas códigos para crear la base de datos
DB2: 
Es una marca comercial, propiedad de IBM, bajo la cual se comercializa el sistema de gestión de base de datos. 
La versión más actual es DB2 9, la cual utiliza XML como motor, además el modelo que utiliza es el jerárquico en lugar del 
modelo relacional que utilizan otros gestores. 
Características: 
• Permite el manejo de objetos grandes (hasta 2 GB) 
• la definición de datos y funciones por parte del usuario, el chequeo de integridad referencial, 
• SQL recursivo, soporte multimedia: texto, imágenes, video, audio; queries paralelos, commit de dos fases, 
backup/recuperación on−line y offline. 
Ventajas: 
•Permite agilizar el tiempo de respuestas de esta consulta 
•Recuperación utilizando accesos de sólo índices. 
•Predicados correlacionados. 
•Tablas de resumen 
•Tablas replicadas 
•Uniones hash 
Desventajas: 
•Se tiene que ver con las aplicaciones que se tienen desarrolladas y las que se van a implementar. 
•Influye en la elección
DB2 express-C 
DB2 express-C es un motor de base de datos perteneciente a la empresa IBM, conteniendo parte de las 
funcionalidades de la versión de pago DB2 propiedad también de la empresa IBM, este motor de base de 
datos es gratuita pero no libre (como aquellas que tienen licencia GPL) y cuenta con la ventaja de no tener 
limite de crecimiento en sus archivos de base de datos. 
Características: 
• Compatibilidad SQL, lo que facilita la ejecución de aplicaciones escritas para otras bases de datos 
principales, en DB2. 
• Mejorías para el desarrollo de aplicativos 
• Mejoras en seguridad 
Ventajas: 
• No hay Límites de Datos 
• No hay límites de conexiones
SQLite 
Es un sistema de gestión de bases de datos relacional compatible con ACID, contenida en una relativamente pequeña 
biblioteca escrita en C. SQLite es un proyecto de dominio público. 
Características: 
• La biblioteca implementa la mayor parte del estándar SQL-92 
• Varios procesos o hilos pueden acceder a la misma base de datos sin problemas 
• Varios accesos de lectura pueden ser servidos en paralelo. 
• Un acceso de escritura sólo puede ser servido si no se está sirviendo ningún otro acceso concurrentemente. 
Ventajas: 
• Rendimiento de base de datos 
• Interfaces 
• Costo 
Desventajas: 
• Falta de Clave Foránea 
• Falta de documentación en español
1 de 11

Recomendados

Tipos de usuarios de base de datos diapositivas por
Tipos de usuarios de base de datos diapositivasTipos de usuarios de base de datos diapositivas
Tipos de usuarios de base de datos diapositivasgrupo niche ortega
47.4K vistas18 diapositivas
Cuadro comparativo sgbd por
Cuadro comparativo sgbdCuadro comparativo sgbd
Cuadro comparativo sgbdManuel Miranda Buenabad
39.6K vistas5 diapositivas
Problemas de diseño de base de datos por
Problemas de diseño de base de datosProblemas de diseño de base de datos
Problemas de diseño de base de datosgonzalopomboza
141K vistas26 diapositivas
Clasificacion de los sistemas de base de datos por
Clasificacion de los sistemas de base de datosClasificacion de los sistemas de base de datos
Clasificacion de los sistemas de base de datosManuel Gutiérrez
4.7K vistas7 diapositivas
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos) por
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)Josue Lara Reyes
30.8K vistas18 diapositivas
Llave primaria y llave foránea por
Llave primaria y llave foráneaLlave primaria y llave foránea
Llave primaria y llave foráneaTata Jaramillo
109.1K vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagramas uml por
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas umlJaziel Torres
17.9K vistas19 diapositivas
Ventajas y desventajas de las bdoo por
Ventajas y desventajas de las bdooVentajas y desventajas de las bdoo
Ventajas y desventajas de las bdooNerhys Palacios
7.3K vistas7 diapositivas
Ejemplos de proyectos al modelo en cascada por
Ejemplos de proyectos  al modelo en cascadaEjemplos de proyectos  al modelo en cascada
Ejemplos de proyectos al modelo en cascadaaics-1986-13-saraguro
59.6K vistas5 diapositivas
Base de datos con conclusion por
Base de datos con conclusionBase de datos con conclusion
Base de datos con conclusionAngel kbn
51.5K vistas8 diapositivas
Diagrama de casos de usos por
Diagrama de casos de usosDiagrama de casos de usos
Diagrama de casos de usosJuan Carlos Tapias
52.4K vistas4 diapositivas
Ventajas y desventajas de visual studio por
Ventajas  y desventajas de visual studioVentajas  y desventajas de visual studio
Ventajas y desventajas de visual studioruthmayhuavale
5.2K vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Ventajas y desventajas de las bdoo por Nerhys Palacios
Ventajas y desventajas de las bdooVentajas y desventajas de las bdoo
Ventajas y desventajas de las bdoo
Nerhys Palacios7.3K vistas
Base de datos con conclusion por Angel kbn
Base de datos con conclusionBase de datos con conclusion
Base de datos con conclusion
Angel kbn51.5K vistas
Ventajas y desventajas de visual studio por ruthmayhuavale
Ventajas  y desventajas de visual studioVentajas  y desventajas de visual studio
Ventajas y desventajas de visual studio
ruthmayhuavale5.2K vistas
Modelos de arquitecturas de computadoras por YESENIA CETINA
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA14K vistas
Prototipo de-sistema-para-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas---uni por RAUL CHIPANA LARICO
Prototipo de-sistema-para-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas---uniPrototipo de-sistema-para-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas---uni
Prototipo de-sistema-para-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas---uni
RAUL CHIPANA LARICO25K vistas
2 2 estilos arquitectonicos por landeta_p
2 2 estilos arquitectonicos2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos
landeta_p44.8K vistas
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico por josecuartas
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicoTransformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
josecuartas84.3K vistas

Destacado

Trabajo de gestores de base de datos libres vs comerciales por
Trabajo de gestores de base de datos libres vs comercialesTrabajo de gestores de base de datos libres vs comerciales
Trabajo de gestores de base de datos libres vs comercialesalexislanda
28.4K vistas9 diapositivas
Sistemas gestores de base de datos (sgbd) por
Sistemas gestores de base de datos (sgbd)Sistemas gestores de base de datos (sgbd)
Sistemas gestores de base de datos (sgbd)Henry Cumbicus Rivera
88.9K vistas18 diapositivas
Comparacion software comercial vs libre (Gestores De Base De Datos) por
Comparacion software comercial vs libre (Gestores De Base De Datos)Comparacion software comercial vs libre (Gestores De Base De Datos)
Comparacion software comercial vs libre (Gestores De Base De Datos)Oscar Ruiz Zapata
51.6K vistas10 diapositivas
Gestores de Base de Datos en Linux: Un vistazo a MySQL y PostgreSQL por
Gestores de Base de Datos en Linux:  Un vistazo a MySQL y PostgreSQLGestores de Base de Datos en Linux:  Un vistazo a MySQL y PostgreSQL
Gestores de Base de Datos en Linux: Un vistazo a MySQL y PostgreSQLJuan Percy Rojas Cruz
6.6K vistas17 diapositivas
Sintaxis de lenguaje de programacion por
Sintaxis de lenguaje de programacionSintaxis de lenguaje de programacion
Sintaxis de lenguaje de programacionluismart05
43.5K vistas11 diapositivas
Sgbd comerciales vs libres por
Sgbd comerciales vs libresSgbd comerciales vs libres
Sgbd comerciales vs libresMadai Angeles
18.3K vistas7 diapositivas

Destacado(13)

Trabajo de gestores de base de datos libres vs comerciales por alexislanda
Trabajo de gestores de base de datos libres vs comercialesTrabajo de gestores de base de datos libres vs comerciales
Trabajo de gestores de base de datos libres vs comerciales
alexislanda28.4K vistas
Comparacion software comercial vs libre (Gestores De Base De Datos) por Oscar Ruiz Zapata
Comparacion software comercial vs libre (Gestores De Base De Datos)Comparacion software comercial vs libre (Gestores De Base De Datos)
Comparacion software comercial vs libre (Gestores De Base De Datos)
Oscar Ruiz Zapata51.6K vistas
Gestores de Base de Datos en Linux: Un vistazo a MySQL y PostgreSQL por Juan Percy Rojas Cruz
Gestores de Base de Datos en Linux:  Un vistazo a MySQL y PostgreSQLGestores de Base de Datos en Linux:  Un vistazo a MySQL y PostgreSQL
Gestores de Base de Datos en Linux: Un vistazo a MySQL y PostgreSQL
Juan Percy Rojas Cruz6.6K vistas
Sintaxis de lenguaje de programacion por luismart05
Sintaxis de lenguaje de programacionSintaxis de lenguaje de programacion
Sintaxis de lenguaje de programacion
luismart0543.5K vistas
Sgbd comerciales vs libres por Madai Angeles
Sgbd comerciales vs libresSgbd comerciales vs libres
Sgbd comerciales vs libres
Madai Angeles18.3K vistas
Proyecto helados-de-quinua-con-todos-los-capitulos por Noemi Corocain
Proyecto helados-de-quinua-con-todos-los-capitulosProyecto helados-de-quinua-con-todos-los-capitulos
Proyecto helados-de-quinua-con-todos-los-capitulos
Noemi Corocain25.4K vistas
La Investigacion Bibliografica por Javier Balan
La Investigacion BibliograficaLa Investigacion Bibliografica
La Investigacion Bibliografica
Javier Balan36.1K vistas
Sistemas de gestores de base de datos por Hernan Okamura
Sistemas de gestores de base de datosSistemas de gestores de base de datos
Sistemas de gestores de base de datos
Hernan Okamura31K vistas
Módulo 6. Seguridad de Base de Datos por Francisco Medina
Módulo 6. Seguridad de Base de DatosMódulo 6. Seguridad de Base de Datos
Módulo 6. Seguridad de Base de Datos
Francisco Medina7.3K vistas
Modelo conceptual de la base de datos por Ruth Hidalgo Tene
Modelo conceptual de la base de datosModelo conceptual de la base de datos
Modelo conceptual de la base de datos
Ruth Hidalgo Tene44.5K vistas

Similar a 10 sistemas gestores de base de datos

Gestores de base de datos por
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datosBryanzitho Soplopuco
1.3K vistas13 diapositivas
Gestores de Base de Datos por
Gestores de Base de DatosGestores de Base de Datos
Gestores de Base de DatosRedrobanA
126 vistas24 diapositivas
Bases dedatos relacionales por
Bases dedatos relacionalesBases dedatos relacionales
Bases dedatos relacionalesAmado Arcaya
344 vistas18 diapositivas
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOS por
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOSSISTEMAS MANEJADORES DE DATOS
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOSDANIEL RONDON
1.2K vistas12 diapositivas
Diferencias entre los SGBD´s por
Diferencias entre los SGBD´sDiferencias entre los SGBD´s
Diferencias entre los SGBD´sDiego Silva Viera
34K vistas18 diapositivas
Diferencia entre SGBD por
Diferencia entre SGBDDiferencia entre SGBD
Diferencia entre SGBDJonathan Guerrero Pacori
795 vistas5 diapositivas

Similar a 10 sistemas gestores de base de datos(20)

Gestores de Base de Datos por RedrobanA
Gestores de Base de DatosGestores de Base de Datos
Gestores de Base de Datos
RedrobanA126 vistas
Bases dedatos relacionales por Amado Arcaya
Bases dedatos relacionalesBases dedatos relacionales
Bases dedatos relacionales
Amado Arcaya344 vistas
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOS por DANIEL RONDON
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOSSISTEMAS MANEJADORES DE DATOS
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOS
DANIEL RONDON1.2K vistas
Tarea bases de datos asp.net por merck20
Tarea bases de datos asp.netTarea bases de datos asp.net
Tarea bases de datos asp.net
merck20150 vistas
Sistema gestor de base de datos por karlaaponte
Sistema gestor de base de datosSistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datos
karlaaponte8.4K vistas
Trabajo avila por adezhiz
Trabajo avilaTrabajo avila
Trabajo avila
adezhiz509 vistas
Los 10 Gestores de Base de Datos mas potentes por Cesar Loor
Los 10 Gestores de Base de Datos mas potentesLos 10 Gestores de Base de Datos mas potentes
Los 10 Gestores de Base de Datos mas potentes
Cesar Loor4.5K vistas
Gestores por Jose Luis
GestoresGestores
Gestores
Jose Luis102 vistas

Último

Tecnologia (3).pdf por
Tecnologia (3).pdfTecnologia (3).pdf
Tecnologia (3).pdfnosi6702
7 vistas15 diapositivas
Tecnologia (1).pdf por
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdfnosi6702
9 vistas13 diapositivas
Advanced Persistent Threat ' BugCON 2023 por
Advanced Persistent Threat '  BugCON 2023Advanced Persistent Threat '  BugCON 2023
Advanced Persistent Threat ' BugCON 2023Jonathan Palacios
10 vistas40 diapositivas
Operations & Data Graph por
Operations & Data GraphOperations & Data Graph
Operations & Data GraphNeo4j
43 vistas25 diapositivas
Qué es el rodamiento hacia adelante.docx por
Qué es el rodamiento hacia adelante.docxQué es el rodamiento hacia adelante.docx
Qué es el rodamiento hacia adelante.docxFabianCarrillo31
7 vistas1 diapositiva
La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1 por
La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1
La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1Angel Borroy López
6 vistas22 diapositivas

Último(8)

Tecnologia (3).pdf por nosi6702
Tecnologia (3).pdfTecnologia (3).pdf
Tecnologia (3).pdf
nosi67027 vistas
Tecnologia (1).pdf por nosi6702
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdf
nosi67029 vistas
Operations & Data Graph por Neo4j
Operations & Data GraphOperations & Data Graph
Operations & Data Graph
Neo4j43 vistas
Qué es el rodamiento hacia adelante.docx por FabianCarrillo31
Qué es el rodamiento hacia adelante.docxQué es el rodamiento hacia adelante.docx
Qué es el rodamiento hacia adelante.docx
FabianCarrillo317 vistas
La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1 por Angel Borroy López
La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1
La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1
Peña_Anaya_TAREA Reportes Maestro - Detalle con el uso de AJAX.pptx por MOISESPENAANAYA
Peña_Anaya_TAREA Reportes Maestro - Detalle con el uso de AJAX.pptxPeña_Anaya_TAREA Reportes Maestro - Detalle con el uso de AJAX.pptx
Peña_Anaya_TAREA Reportes Maestro - Detalle con el uso de AJAX.pptx
MOISESPENAANAYA6 vistas

10 sistemas gestores de base de datos

  • 2. MySQL: Es un sistema de gestión de base de datos relacional, multihilo y multiusuario con más de seis millones de instalaciones. MySQL AB desarrolla MySQL como software libre en un esquema de licenciamiento dual. Por un lado lo ofrece bajo la GNU GPL, pero, empresas que quieran incorporarlo en productos privativos pueden comprar a la empresa una licencia que les permita ese uso. Características: Está desarrollado en su mayor parte en ANSI C. Al contrario de proyectos como el Apache, donde el software es desarrollado por una comunidad pública, y el copyright del código está en poder del autor individual, MySQL es propiedad y está patrocinado por una empresa privada, que posee el copyright de la mayor parte del código. Esto es lo que posibilita el esquema de licenciamiento anteriormente mencionado. Además de la venta de licencias privativas, la compañía ofrece soporte y servicios. Para sus operaciones contratan trabajadores alrededor del mundo que colaboran vía Internet. Ventajas: • Velocidad al realizar las operaciones • Bajo costo en requerimientos para la elaboración de bases de datos • Facilidad de configuración e instalación. Desventajas: • Un gran porcentaje de las utilidades de MySQL no están documentadas. • No es intuitivo, como otros programas (ACCESS)
  • 3. Oracle: Es un sistema de gestión de base de datos relacional (o RDBMS por el acrónimo en inglés de Relational Data Base Management System), fabricado por Oracle Corporation. Características: Se considera a Oracle como uno de los sistemas de bases de datos más completos, destacando su: • Soporte de transacciones. • Estabilidad. • Escalabilidad. • Es multiplataforma. Su mayor defecto es su enorme precio, que es de varios miles de dólares (según versiones y licencias). Otro aspecto que ha sido criticado por algunos especialistas es la seguridad de la plataforma, y las políticas de suministro de parches de seguridad, modificadas a comienzos de 2005 y que incrementan el nivel de exposición de los usuarios. En los parches de actualización provistos durante el primer semestre de 2005 fueron corregidas 22 vulnerabilidades públicamente conocidas, algunas de ellas con una antigüedad de más de 2 años. Ventajas: • Oracle es el motor de base de datos objeto-relacional más usado a nivel mundial • Puede ejecutarse en todas las plataformas, desde una Pc hasta un supercomputador. Desventajas: • El mayor inconveniente de Oracle es quizás su precio • necesidad de ajustes • elevado el coste de la información
  • 4. Microsoft SQL Server: Es un sistema de gestión de bases de datos relacionales basado en el lenguaje Transact-SQL, capaz de poner a disposición de muchos usuarios grandes cantidades de datos de manera simultánea. Así de tener unas ventajas que a continuación se pueden describir. Características: • Soporte de transacciones. • Escalabilidad, estabilidad y seguridad. • Soporta procedimientos almacenados. • Incluye también un potente entorno gráfico de administración, que permite el uso de comandos DDL y DML gráficamente. • Permite trabajar en modo cliente-servidor donde la información y datos se alojan en el servidor y las terminales o clientes de la red sólo acceden a la información. • Además permite administrar información de otros servidores de datos Ventajas: • Soporte de transacciones. • Escalabilidad, estabilidad y seguridad. • Soporta procedimientos almacenados. Desventajas: • Soporte de transacciones. Escalabilidad, estabilidad y seguridad. Soporta procedimientos almacenados. enorme cantidad de memoria RAM que utiliza para la instalación y utilización del software • La relación calidad-precio esta muy debajo comparado con Oracle.
  • 5. Microsoft Access: Es un sistema de gestión de bases de datos Relacional creado y modificado por Microsoft (DBMS) para uso personal de pequeñas organizaciones. Es un componente de la suite Microsoft Office aunque no se incluye en el paquete “básico”. Una posibilidad adicional es la de crear ficheros con bases de datos que pueden ser consultados por otros programas. Características: Entre las principales funcionalidades de Access se encuentran: • Crear tablas de datos indexadas. • Modificar tablas de datos. • Relaciones entre tablas (creación de bases de datos relacionales). • Creación de consultas y vistas. • Consultas referencias cruzadas. • Consultas de acción (INSERT, DELETE, UPDATE). • Formularios. • Informes. • Llamadas a la API de windows. Ventajas: • Tablas para almacenar los datos. • Consultas para buscar y recuperar únicamente los datos que necesita. • Formularios para ver, agregar y actualizar los datos de las tablas. Desventajas: • Limitaciones en el procesamiento de las búsquedas
  • 6. Visual FoxPro: Es un lenguaje de programación orientado a objetos y procedural, un Sistema Gestor de Bases de datos o Database Management System (DBMS), y desde la versión 7.0, un Sistema administrador de bases de datos relacionales, producido por Microsoft. Características: Visual FoxPro ofrece a los desarrolladores un conjunto de herramientas para crear aplicaciones de bases de datos para el escritorio, entornos cliente/servidor, tablet PC o para la Web. Entre sus características se pueden enumerar: • Capacidades poderosas y muy veloces para el manejo de datos nativos y remotos. • Flexibilidad para crear todo tipo de soluciones de bases de datos. • Lenguaje de programación Orientado a objetos. • Utilización de sentencias SQL en forma nativa. • Poderoso manejo de vistas y cursores y control completo de estructuras relacionales. • Su propio gestor de base de datos incorporado. Sin embargo, también puede conectarse con servidores de base de datos, tales como Oracle, Microsoft SQL Server o MySQL. • Cuenta con un motor de generación de informes renovado y muy flexible para soluciones más robustas. • Desde la versión 9.0, amplio soporte de XML, tanto como fuente de datos (por ej., servicios Web basados en XML) como por generar reports en formato XLM. Ventajas: • Menor costo • Entorno windows (Es mas familiar y predecible) Desventajas: • Integridad • Seguridad • Menor capacidad de procesamiento
  • 7. PostgreSQL. Es un sistema de gestión de base de datos relacional orientada a objetos y libre, publicado bajo la licencia BSD. Como muchos otros proyectos de código abierto, el desarrollo de PostgreSQL no es manejado por una empresa y/o persona, sino que es dirigido por una comunidad de desarrolladores que trabajan de forma desinteresada, altruista, libre y/o apoyada por organizaciones comerciales. Dicha comunidad es denominada el PGDG (PostgreSQL Global Development Group). Características Algunas de sus principales características son, entre otras: 1. Alta concurrencia: mediante un sistema denominado MVCC (Acceso concurrente multiversión, por sus siglas en inglés) 2. Amplia variedad de tipos nativos: provee nativamente varios soportes Ventajas: • Ahorros considerables de costos de operación • Estabilidad y confiabilidad Desventajas: • Consume más recursos que MySQL • La sintaxtis de algunos de sus comandos o sentencias no es nada intuitiva.
  • 8. Apache Derby Apache Derby es un sistema gestor de base de datos relacional escrito en Java que puede ser empotrado en aplicaciones Java y utilizado para procesos de transacciones online. Tiene un tamaño de 2 MB de espacio en disco. Inicialmente distribuido como IBM Cloudscape, Apache Derby es un proyecto open source licenciado bajo la Apache 2.0 License. Actualmente se distribuye como Sun Java DB. Características: • APIs para JDBC y SQL. Soporta todas las características de SQL92 y la mayoría de SQL99. • Su código mide alrededor de 2000KB comprimido. • Soporta cifrado completo, roles y permisos. Además posee SQL SCHEMAS para separar la información en un única base de datos y control completo de usuarios. • Soporta internamente procedures, cifrado y compresión. Trae soporte multilenguaje y localizaciones específicas. • A partir de la versión 10.4 trae un sistema simple de replicación maestro-esclavo. • Transacciones y recuperación ante errores ACID. Ventajas: • se pude configurar como cliente/servidor • tiene la opción del manejador de base de datos soporta la arquitectura cliente/servidor desventajas: • es tedioso solo lo puedes manipular si conoces lo básico de SQL • necesitas códigos para crear la base de datos
  • 9. DB2: Es una marca comercial, propiedad de IBM, bajo la cual se comercializa el sistema de gestión de base de datos. La versión más actual es DB2 9, la cual utiliza XML como motor, además el modelo que utiliza es el jerárquico en lugar del modelo relacional que utilizan otros gestores. Características: • Permite el manejo de objetos grandes (hasta 2 GB) • la definición de datos y funciones por parte del usuario, el chequeo de integridad referencial, • SQL recursivo, soporte multimedia: texto, imágenes, video, audio; queries paralelos, commit de dos fases, backup/recuperación on−line y offline. Ventajas: •Permite agilizar el tiempo de respuestas de esta consulta •Recuperación utilizando accesos de sólo índices. •Predicados correlacionados. •Tablas de resumen •Tablas replicadas •Uniones hash Desventajas: •Se tiene que ver con las aplicaciones que se tienen desarrolladas y las que se van a implementar. •Influye en la elección
  • 10. DB2 express-C DB2 express-C es un motor de base de datos perteneciente a la empresa IBM, conteniendo parte de las funcionalidades de la versión de pago DB2 propiedad también de la empresa IBM, este motor de base de datos es gratuita pero no libre (como aquellas que tienen licencia GPL) y cuenta con la ventaja de no tener limite de crecimiento en sus archivos de base de datos. Características: • Compatibilidad SQL, lo que facilita la ejecución de aplicaciones escritas para otras bases de datos principales, en DB2. • Mejorías para el desarrollo de aplicativos • Mejoras en seguridad Ventajas: • No hay Límites de Datos • No hay límites de conexiones
  • 11. SQLite Es un sistema de gestión de bases de datos relacional compatible con ACID, contenida en una relativamente pequeña biblioteca escrita en C. SQLite es un proyecto de dominio público. Características: • La biblioteca implementa la mayor parte del estándar SQL-92 • Varios procesos o hilos pueden acceder a la misma base de datos sin problemas • Varios accesos de lectura pueden ser servidos en paralelo. • Un acceso de escritura sólo puede ser servido si no se está sirviendo ningún otro acceso concurrentemente. Ventajas: • Rendimiento de base de datos • Interfaces • Costo Desventajas: • Falta de Clave Foránea • Falta de documentación en español