Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final

N
Nissi RodriguezClarinetista en aguilas doradas marching band
equipo 5
Plantas
Medicinales en
México
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
ESCUELA DE BIOLOGÍA
LICENCIATURA EN BIOLOGIA
DHTIC
PLANTAS MEDICINALES EN MÉXICO
DOCENTE: KARLA MARISOL TEUTLI MELLADO
EQUIPO 5:
ARACELY MARTINEZ PARRA
BEATRIZ UBALDO C.
DANIELA LOPEZ ROSAS
LIESEL HERVER LARA
NISSI MARIANNE RODRIGUEZ RENTERIA
índice
 Objetivos ( general y especifico)
 Introducción
 ¿Qué son las pantas medicinales?
 Historia de las plantas medicinales en México
 Tipos de plantas medicinales
 Principales plantas medicinales en México
 Plantas medicinales que se pueden cultivar en casa
 Biotecnología para producir medicinas de plantas
mexicanas
 Precauciones al usar plantas medicinales
 Conclusión
OBJETIVOS
 GENERAL:
 Presentar una investigación que contenga
una explicación sobre lo que son las plantas
medicinales, para que sirven, tipos de plantas
medicinales y una lista de algunas plantas
medicinales, esperando que esto le sirva al
lector para tener un conocimiento mas
concreto sobre este tema tan peculiar.
 ESPECIFICO
 Lograr que a través del conocimiento y la
reflexión sobre la importancia de las plantas
medicinales, se fomente su uso, estudio y
conservación.
Introducción
 Desde la antigüedad hasta la época actual las plantas
medicinales ocupan un lugar importante en los hogares
de México pues casi el 90% de sus habitantes emplea
la medicina herbolaria, ya sea para aliviar malestares,
curar heridas e incluso en algunos casos curar
enfermedades; además de que son parte de nuestro
patrimonio cultural.
¿Qué son y para que sirven las
plantas medicinales?
Son plantas medicinales todas aquellas que
contienen en alguno de sus órganos, principios
activos, los cuales, administrados en dosis
suficientes, producen efectos curativos en las
enfermedades de los hombres.
Cada hierba y planta tiene una propiedad
específica que sirve para curar o prevenir
determinadas enfermedades o problemas de
salud.
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Historia de las plantas
medicinales en México
 Desde antes de la
llegada de los
españoles, las
plantas medicinales
han formado parte de
la historia y cultura
de los pueblos
indígenas, debido a
su importante
colaboración en la
medicina tradicional.
 Los conocimientos que los grupos indígenas
tenían acerca de las propiedades de las
plantas y la anatomía humana, les
permitieron curar las enfermedades.
 Estos remedios eran administrados como
aceraciones, polvos secos, aceites,
emplastos etc., acompañados en la mayoría
de las ocasiones, por conjuros, limpias,
mandas o rezos.
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Existen un gran repertorio de plantas , las
cuales están clasificadas por sus propiedades y
efectos terapéuticos.
 Amargas
 Astringentes
 Vulnerarias
 Carminativas
 Diaforéticas o
sudoríficas
 Antidiaforéticas
 Diuréticas
 Expectorantes
 Colagogas
 Laxantes
 Cardiotónicas
 Antiasmáticas
 Sedantes
 Antiescleróticas
 Hipotensivas
 Aromáticas
 Antihelmínticas
 Antidiabéticas
 Ginecológicas
 Citostáticas
AMARGAS
 Como su propio nombre
indica, las plantas
medicinales amargas son
aquellas cuyos principios
activos están
caracterizados por su
sabor amargo. Las
plantas amargas se usan
en medicina natural por
sus
efectos tónicos, digestivo
s y febrífugos.
 Diente de león
(Taraxacum dens-leonis). Excelente
planta medicinal para estimular la
secreción de los jugos gástricos,
mejorar las digestiones, estreñimiento,
hígado perezoso etc. Además tiene
una buena cantidad de minerales y
vitaminas.
CARMINATIVAS
 Ejercen una beneficiosa influencia sobre la evacuación
de los gases intestinales, contracciones dolorosas y los
calambres que se producen en los músculos lisos del
intestino.
 Además de reducir la tensión dolorosa, frenan el
desarrollo de las bacterias responsables de las
fermentaciones.
 Los laxantes son sustancias capaces de
acelerar la evacuación intestinal.
Ejemplo:
Malva
Olivo
Algarrobo
Boldo
Principales plantas medicinales
en México
eucalipto
albaca artemisa
mejorana
menta orégano romero salvia
Plantas medicinales para cultivar
en casa
 Cultivar plantas medicinales en casa nos puede
producir muchos beneficios médicos además de que
no necesitan de mucho espacio ni cuidados.
Nombre Beneficios
Aloe vera Regeneracion de la piel, problemas
estomacales, desinflamatorio, etc.
Albahaca Sistema digestivo, inmunológico y
cardiovascular.
Tomillo Antiséptico, antiespasmódico, y
antibiótico.
Romero Anestésico, ayuda a los problemas
digestivos
manzanilla Trastornos digestivos, empáticos y
biliares
Yerba buena Digestion, es un calmante natural
Biotecnologíaparaproducirmedicinas de plantas mexicanas.
 con la ayuda de la investigación científica se a conseguido
generar un gran numero e medicamentos de origen vegetal.
 Son ayudados por ensayos de laboratorio, pruebas en
animales y estudios clínicos controlados practicados en
humanos.
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Precauciones importantes al usar
plantas medicinales
 No debe darse por un hecho la identidad de
la planta
 Mujeres embarazadas o amamantando deben
consultar al médico antes de usar plantas
medicinales
 Tenga cuidado si está tomando medicinas
para alguna enfermedad
 Síntomas de toxicidad
Conclusiones
 Consideramos que como parte importante de la historia de
la sociedad, los conocimientos de la herbolaria, que se han
transmitido de generación en generación, deben persistir
a pesar de todo, ya que son muestra de las raíces
mexicanas y nos otorgan identidad como un país rico en
biodiversidad y cultura.
EN CUANTO A LA ENTREVISTA…
 1.- ¿qué requisitos debe cumplir una planta para que
pueda ser considerada una planta medicinal?
 CONOCER SU BIOLOGÍA, TAXONOMÍA, ECOLOGÍA Y
BIOQUIMICA, casi todas las plantas aportan algo en la
medicina.
 2.-¿cree usted que las plantas medicinales podrían
sustituir del todo a los medicamentos? ¿Por qué?
 NO, EL SER HUMANO ES CADA VEZ MAS INCRÉDULO, Y
DEPENDIENTE DE LOS MEDICAMENTOS DE PATENTE.
LUCERO MONTSERRAT CUAUTLE GARCIA
DOCENTE EN LA FACULTAD DE AGROHIDRAULICA DE:
SAN JUAN ACATENO, TEZIUTLAN,PUEBLA
 3.-¿qué ventajas y desventajas puede mencionar sobre el
uso de las plantas medicinales?
 VENTAJAS:
 ALTERNATIVO EN LA CULTURA ACTUAL
 MENOS ADICTIVO QUE LA MEDICINA DE PATENTE
 PERMITE LA CONSERVACION DE LAS ESPECIES

 DESVENTAJAS:
 POCO CONOCIMIENTO
 POCA O NULA PROTECCION AMBIENTAL
 POCO CONOCIMIENTO DE MUCHAS ESPECIES NATIVAS
 4.-¿qué efectos negativos puede llegar a tener el uso de las
plantas medicinales?
 NINGUNO
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
1 de 30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantas medicinales ..Plantas medicinales ..
Plantas medicinales ..Dila0887
15.1K vistas25 diapositivas
Biologia herbolariaBiologia herbolaria
Biologia herbolariamargatorres
26.4K vistas13 diapositivas
PlantasmedicinalesPlantasmedicinales
PlantasmedicinalesRebeca Almodovar
1.7K vistas21 diapositivas
SÁBILASÁBILA
SÁBILAAlisslov
4.1K vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Plantas medicinales ..Plantas medicinales ..
Plantas medicinales ..
Dila088715.1K vistas
Para que sirven las Plantas medicinalesPara que sirven las Plantas medicinales
Para que sirven las Plantas medicinales
Chinita Hans5.8K vistas
Biologia herbolariaBiologia herbolaria
Biologia herbolaria
margatorres26.4K vistas
PlantasmedicinalesPlantasmedicinales
Plantasmedicinales
Rebeca Almodovar1.7K vistas
SÁBILASÁBILA
SÁBILA
Alisslov4.1K vistas
Uña de gatoUña de gato
Uña de gato
MariaBelenGarcia1234.4K vistas
El llanténEl llantén
El llantén
Fidela Sanchez8.6K vistas
DiureticosDiureticos
Diureticos
Mariela M618 vistas
Plan de gestion de farmaciaPlan de gestion de farmacia
Plan de gestion de farmacia
jorselitollarves2K vistas
FITOTERAPIAFITOTERAPIA
FITOTERAPIA
MARCELO FLORES RIVERA1.3K vistas
CTA- EL LLANTÉNCTA- EL LLANTÉN
CTA- EL LLANTÉN
Vanny Cordova9.2K vistas
Plantas  medicinalesPlantas  medicinales
Plantas medicinales
josselyn ruiz3K vistas
Plantas med.Plantas med.
Plantas med.
Dila08873.9K vistas
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
BioEnciclopedia 5K vistas
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
elianahurtado19876.7K vistas
FitoterapiaFitoterapia
Fitoterapia
guesta1477919K vistas
Las Plantas Medicinales Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
Karina Montenegro2.2K vistas
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
Andie Heredia2.5K vistas

Destacado(20)

Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
rodolfo.rizo14.6K vistas
Proyecto de plantas medicinalesProyecto de plantas medicinales
Proyecto de plantas medicinales
leidypaez147.2K vistas
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinales
sedesantaines355.2K vistas
La herbolaria mexicana biología Karina.La herbolaria mexicana biología Karina.
La herbolaria mexicana biología Karina.
Niallertoujors812 vistas
Plantas medicinales "El Apio"Plantas medicinales "El Apio"
Plantas medicinales "El Apio"
Lorena Higuita786 vistas
Propiedades curativas del ApioPropiedades curativas del Apio
Propiedades curativas del Apio
nataly2323909 vistas
Profecion botanicaProfecion botanica
Profecion botanica
kenparra7.1K vistas
Yerbas medicinales (pp tminimizer)Yerbas medicinales (pp tminimizer)
Yerbas medicinales (pp tminimizer)
nellyarrobo18.8K vistas
El SaucoEl Sauco
El Sauco
bianca_nano1.4K vistas
RabanoRabano
Rabano
DavidOrtiz906.6K vistas
El triptico del saucoEl triptico del sauco
El triptico del sauco
Heidy Milagros Alarcon Salas2.4K vistas
Quimica inorganicaQuimica inorganica
Quimica inorganica
Georgherly Mena Flores350 vistas
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Georgherly Mena Flores2.7K vistas
Plantas medicinales de la región de murciaPlantas medicinales de la región de murcia
Plantas medicinales de la región de murcia
Adolfo Sabina Cajigales17.4K vistas
CanelaCanela
Canela
Julio Mata11K vistas
Herbolaria mexicanaHerbolaria mexicana
Herbolaria mexicana
lolipop12344.1K vistas
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
pedalva5.7K vistas
 Plantas medicinales Plantas medicinales
Plantas medicinales
Sofi GJ6.2K vistas

Similar a Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final

Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinalesHannieColin
1K vistas13 diapositivas
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinalesHannieColin
743 vistas13 diapositivas
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinalesHannieColin
615 vistas13 diapositivas
BIOLOGIA La herbolaria mexicanaBIOLOGIA La herbolaria mexicana
BIOLOGIA La herbolaria mexicanaNiallertoujors
19.5K vistas15 diapositivas

Similar a Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final(20)

Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
HannieColin1K vistas
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
HannieColin743 vistas
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
HannieColin615 vistas
BIOLOGIA La herbolaria mexicanaBIOLOGIA La herbolaria mexicana
BIOLOGIA La herbolaria mexicana
Niallertoujors19.5K vistas
La herbolariaLa herbolaria
La herbolaria
Carlos Olvera1.4K vistas
Planta medicinalPlanta medicinal
Planta medicinal
ricky echeverry213 vistas
Plantas medicinales en méxico.Plantas medicinales en méxico.
Plantas medicinales en méxico.
Giss Sanz33.5K vistas
medicinas naturalesmedicinas naturales
medicinas naturales
sumakinti488 vistas
FARMACIA VIVIENTE CEFOFOR.pptFARMACIA VIVIENTE CEFOFOR.ppt
FARMACIA VIVIENTE CEFOFOR.ppt
jorgereyes91794068 vistas
La herbolariaLa herbolaria
La herbolaria
RARALINDA014.4K vistas
Fitoterapia Concep DesintoxFitoterapia Concep Desintox
Fitoterapia Concep Desintox
luyandojoo727 vistas
Taller de-fitoterapiaTaller de-fitoterapia
Taller de-fitoterapia
María José Morales4.2K vistas
Manual plantas medicinales_v2Manual plantas medicinales_v2
Manual plantas medicinales_v2
osito-esperanza625 vistas
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
Equipolivirtual4916 vistas
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
Equipolivirtual4469 vistas
La botica verdeLa botica verde
La botica verde
Maestro Fénix2.2K vistas

Último(20)

2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR82 vistas
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo30 vistas
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docx
edepisabellamedina21 vistas
AlgebraAlgebra
Algebra
gabojcm18934 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral86 vistas
Informe Matemáticas.pdfInforme Matemáticas.pdf
Informe Matemáticas.pdf
pedromiyalez32 vistas
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
LuisAlfonsoGonzalez228 vistas
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz177 vistas
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99922 vistas
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptxA0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
Giovanny Puente149 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz53 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard50 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz31 vistas
Presentación Sustancias puras y mezclas.potxPresentación Sustancias puras y mezclas.potx
Presentación Sustancias puras y mezclas.potx
JorgeLuisCarrilloUvi350 vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM56 vistas

Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final

  • 2. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESCUELA DE BIOLOGÍA LICENCIATURA EN BIOLOGIA DHTIC PLANTAS MEDICINALES EN MÉXICO DOCENTE: KARLA MARISOL TEUTLI MELLADO EQUIPO 5: ARACELY MARTINEZ PARRA BEATRIZ UBALDO C. DANIELA LOPEZ ROSAS LIESEL HERVER LARA NISSI MARIANNE RODRIGUEZ RENTERIA
  • 3. índice  Objetivos ( general y especifico)  Introducción  ¿Qué son las pantas medicinales?  Historia de las plantas medicinales en México  Tipos de plantas medicinales  Principales plantas medicinales en México  Plantas medicinales que se pueden cultivar en casa  Biotecnología para producir medicinas de plantas mexicanas  Precauciones al usar plantas medicinales  Conclusión
  • 4. OBJETIVOS  GENERAL:  Presentar una investigación que contenga una explicación sobre lo que son las plantas medicinales, para que sirven, tipos de plantas medicinales y una lista de algunas plantas medicinales, esperando que esto le sirva al lector para tener un conocimiento mas concreto sobre este tema tan peculiar.
  • 5.  ESPECIFICO  Lograr que a través del conocimiento y la reflexión sobre la importancia de las plantas medicinales, se fomente su uso, estudio y conservación.
  • 6. Introducción  Desde la antigüedad hasta la época actual las plantas medicinales ocupan un lugar importante en los hogares de México pues casi el 90% de sus habitantes emplea la medicina herbolaria, ya sea para aliviar malestares, curar heridas e incluso en algunos casos curar enfermedades; además de que son parte de nuestro patrimonio cultural.
  • 7. ¿Qué son y para que sirven las plantas medicinales? Son plantas medicinales todas aquellas que contienen en alguno de sus órganos, principios activos, los cuales, administrados en dosis suficientes, producen efectos curativos en las enfermedades de los hombres.
  • 8. Cada hierba y planta tiene una propiedad específica que sirve para curar o prevenir determinadas enfermedades o problemas de salud.
  • 11. Historia de las plantas medicinales en México  Desde antes de la llegada de los españoles, las plantas medicinales han formado parte de la historia y cultura de los pueblos indígenas, debido a su importante colaboración en la medicina tradicional.
  • 12.  Los conocimientos que los grupos indígenas tenían acerca de las propiedades de las plantas y la anatomía humana, les permitieron curar las enfermedades.
  • 13.  Estos remedios eran administrados como aceraciones, polvos secos, aceites, emplastos etc., acompañados en la mayoría de las ocasiones, por conjuros, limpias, mandas o rezos.
  • 15. Existen un gran repertorio de plantas , las cuales están clasificadas por sus propiedades y efectos terapéuticos.
  • 16.  Amargas  Astringentes  Vulnerarias  Carminativas  Diaforéticas o sudoríficas  Antidiaforéticas  Diuréticas  Expectorantes  Colagogas  Laxantes  Cardiotónicas  Antiasmáticas  Sedantes  Antiescleróticas  Hipotensivas  Aromáticas  Antihelmínticas  Antidiabéticas  Ginecológicas  Citostáticas
  • 17. AMARGAS  Como su propio nombre indica, las plantas medicinales amargas son aquellas cuyos principios activos están caracterizados por su sabor amargo. Las plantas amargas se usan en medicina natural por sus efectos tónicos, digestivo s y febrífugos.
  • 18.  Diente de león (Taraxacum dens-leonis). Excelente planta medicinal para estimular la secreción de los jugos gástricos, mejorar las digestiones, estreñimiento, hígado perezoso etc. Además tiene una buena cantidad de minerales y vitaminas.
  • 19. CARMINATIVAS  Ejercen una beneficiosa influencia sobre la evacuación de los gases intestinales, contracciones dolorosas y los calambres que se producen en los músculos lisos del intestino.  Además de reducir la tensión dolorosa, frenan el desarrollo de las bacterias responsables de las fermentaciones.
  • 20.  Los laxantes son sustancias capaces de acelerar la evacuación intestinal. Ejemplo: Malva Olivo Algarrobo Boldo
  • 21. Principales plantas medicinales en México eucalipto albaca artemisa mejorana menta orégano romero salvia
  • 22. Plantas medicinales para cultivar en casa  Cultivar plantas medicinales en casa nos puede producir muchos beneficios médicos además de que no necesitan de mucho espacio ni cuidados.
  • 23. Nombre Beneficios Aloe vera Regeneracion de la piel, problemas estomacales, desinflamatorio, etc. Albahaca Sistema digestivo, inmunológico y cardiovascular. Tomillo Antiséptico, antiespasmódico, y antibiótico. Romero Anestésico, ayuda a los problemas digestivos manzanilla Trastornos digestivos, empáticos y biliares Yerba buena Digestion, es un calmante natural
  • 24. Biotecnologíaparaproducirmedicinas de plantas mexicanas.  con la ayuda de la investigación científica se a conseguido generar un gran numero e medicamentos de origen vegetal.  Son ayudados por ensayos de laboratorio, pruebas en animales y estudios clínicos controlados practicados en humanos.
  • 26. Precauciones importantes al usar plantas medicinales  No debe darse por un hecho la identidad de la planta  Mujeres embarazadas o amamantando deben consultar al médico antes de usar plantas medicinales  Tenga cuidado si está tomando medicinas para alguna enfermedad  Síntomas de toxicidad
  • 27. Conclusiones  Consideramos que como parte importante de la historia de la sociedad, los conocimientos de la herbolaria, que se han transmitido de generación en generación, deben persistir a pesar de todo, ya que son muestra de las raíces mexicanas y nos otorgan identidad como un país rico en biodiversidad y cultura.
  • 28. EN CUANTO A LA ENTREVISTA…  1.- ¿qué requisitos debe cumplir una planta para que pueda ser considerada una planta medicinal?  CONOCER SU BIOLOGÍA, TAXONOMÍA, ECOLOGÍA Y BIOQUIMICA, casi todas las plantas aportan algo en la medicina.  2.-¿cree usted que las plantas medicinales podrían sustituir del todo a los medicamentos? ¿Por qué?  NO, EL SER HUMANO ES CADA VEZ MAS INCRÉDULO, Y DEPENDIENTE DE LOS MEDICAMENTOS DE PATENTE. LUCERO MONTSERRAT CUAUTLE GARCIA DOCENTE EN LA FACULTAD DE AGROHIDRAULICA DE: SAN JUAN ACATENO, TEZIUTLAN,PUEBLA
  • 29.  3.-¿qué ventajas y desventajas puede mencionar sobre el uso de las plantas medicinales?  VENTAJAS:  ALTERNATIVO EN LA CULTURA ACTUAL  MENOS ADICTIVO QUE LA MEDICINA DE PATENTE  PERMITE LA CONSERVACION DE LAS ESPECIES   DESVENTAJAS:  POCO CONOCIMIENTO  POCA O NULA PROTECCION AMBIENTAL  POCO CONOCIMIENTO DE MUCHAS ESPECIES NATIVAS  4.-¿qué efectos negativos puede llegar a tener el uso de las plantas medicinales?  NINGUNO