Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

actividad 3.pptx

  1. Actividad 3. Opciones sobre acciones Un analista de mercado está valorando trasladar a un cliente una propuesta de inversión de 100.000 euros. El cliente tiene dudas sobre si invertir directamente en el activo subyacente (acciones de la compañía AMAIA, SA, que cotiza en el mercado de valores), o en opciones de compra (call) sobre dichas acciones. Para ello quiere conocer qué posibilidades de ganancia tiene y qué riesgo estaría asumiendo en uno u otro caso. En la actualidad las acciones cotizan a 4,52 euros, pudiendo optar a una opción de compra a 3 meses para un precio del ejercicio de 5 euros pagando una prima de 0,15 euros. El analista entiende, según los análisis técnico y fundamental realizados, que existen grandes posibilidades de revalorización por encima de los 5 euros al vencimiento de la opción (de hecho, estima que la acción podría estar cotizando en ese momento, es decir, al vencimiento de la opción, a 5,30 euros), por lo que traslada al cliente que, a su juicio, ambas operaciones son viables, pero no tienen el mismo riesgo ni la misma rentabilidad. Para asesorar a su cliente, el analista pretende determinar la siguiente información:
  2. 1. Ratio de apalancamiento. Interpreta el resultado obtenido. La ratio de apalancamiento será el resultado de dividir el precio actual de las acciones entre la prima. Ratio apalancamiento= 4,52/0,15= 30,13 € Esto quiere decir que por cara euro invertido en opciones equivaldría a invertir 30,13 € directamente en acciones.
  3. 1. Cuántas acciones y cuántas opciones call podrían comprarse por parte del inversor según si se opta por un caso u otro. Si optara por comprar acciones podría comprar 100.000/4,52 = 22.123 acciones En cambio, si opta por call pagaría el valor de la prima, por lo que podría comprar 100.000/0.15= 666.666
  4. 1. Si finalmente, al vencimiento de la opción, la acción cotiza al importe que había estimado el analista (5,30 euros), cuánto habría ganado si hubiera invertido en el activo subyacente y cuánto habría ganado si hubiera invertido en opciones. El beneficio seria la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta. Si hubiera comprado acciones serias 5.30-4.52 = 0,78 € de beneficio por cada acción comprada, como ha comparado 22.123 acciones luego el beneficio obtenido seria ; 0,78x2.123 =17.255,94 . En cambio, si hubiera invertido en opciones call , como el precio (5,30 €) está por encima del precio del ejercicio ( 5 €), ejercitaríamos la opción a compra, obteniendo un beneficio de 0,30 € por acción. Como tenemos 666.666 call, el beneficio seria 0.30x666.666= 199.999,80 € como hemos pagado 100.000 € luego el beneficio real seri 99.999,80 €.
  5. 1. Si invierte los 100.000 euros en opciones, cuál es la cantidad máxima que podría perder. A qué precios de la acción al vencimiento se produciría dicha pérdida. Las pérdidas para los tenedores de una opción están limitadas a la prima pagada es decir 0.15 € por opción como tenemos 666.666 opciones la pedida podría ser de 99.999,90 €.
  6. 1. Cuál sería el punto de equilibrio (es decir, a partir de qué cotización en el día del vencimiento empezaría a generar beneficios para el inversor). El punto de equilibrio sería el precio del ejercicio más la prima ( 5,00 €+ 0,15)= 5,15 €. A partir de ese nivel de cotización de la acción se obtendrían beneficios.
Publicidad