Periodos de roma tarea 2

“PERIODOS DE ROMA.” 
LIC. GABRIELA LUNA 
NOEL PULIDO CELIS 
No. de matricula:178291 
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY 
DERECHO ROMANO I
Periodos de roma tarea 2
MONARQUIA 
En Latin regnum romanum. Fue la primera 
forma politica de gobierno de la ciudad 
estado de roma, desde el momento de su 
fundacion asta su fin el 509 a.c 
El cargo mas importante del estado es el 
vitalicio(se ocupa asta la muerte) y se 
designa pr herencia. El termino monarqui 
proviene de la fusion de los terminos griegos 
monos(uno) y arkein (poder) que significa”el 
poder concentrado en uno solo” 
definición 
duración 
Desde el 21 de 
abril del 753 asta 
el 509 a.c 
autoridades
La Costumbre es la fuente más 
natural y espontánea, pues de ella 
toman su origen las demás normas 
sociales, y es definible como: 
observancia espontánea de la norma 
que responde a la convicción jurídica 
del pueblo. De conformidad con esta 
conceptualización se infiere que el 
derecho consuetudinario monárquico 
se debe a hechos repetidos y 
uniformes en el tiempo que la 
sociedad acata por responder a 
principios de necesidades sociales. 
nombre periodo Duracion 
Romulo 753-716 
a.C. 
43 años 
Numa 
pompilio 
715-674 
a.C. 
41 años 
Tulio hostilio 673-642 
a.C. 
30 años 
Anco marcio 642-617 
a.C. 
30 años 
Tarquino 
prisco 
616-579 
a.C. 
40 años 
Servio tulio 578-535 
a.C. 
40 años 
Tarquino el 
soberbio. 
535-509 
a.C. 
26 años 
FUENTES DEL DERECHO
ACONTECIMIENTOS 
O EVENTOS 
IMPORTANTES. 
*Rómulo: Fundacion de Roma 
* Tarquino el Soberbio: Violación de Lucrecia 
*Tulio Hostilio: Curia Hostilia 
*Tarquinio Prisco : Construcción del Circus Maximus y 
el primer sistema de alcantarillado de la ciudad. 
*Anco Marcio : Durante su reinado, apenas extendió 
los límites de Roma, su lucha se limitó a defender Roma 
cuando fue necesario. Fortificó la colina Janícula, en la ribera 
occidental del Tíber. 
Numa pompilio: El creador de las principales instituciones religiosas, 
y se dice que mandó edificar el templo de Jano, al pie del monte 
Argileto.Se ocupó también de reformar el calendario dividiéndolo en 
doce meses lunares. 
*servio tulio: auténtico creador del concepto de ciudadanía romana, 
con la introducción del censo, la reforma del ejército y la ampliación de 
los límites de la ciudad. En la época clásica se le atribuía la construcción 
de las murallas de Roma, los llamados muros servianos. 
TERMINACION. 
El desencadenante de su caída fue la muerte de la joven Lucrecia. Esta honesta 
esposa había sido forzada por un hijo de Tarquino, y tras confesar su desgracia a su 
padre y su marido, se suicidó delante de ellos atravesándose el corazón. La ciudadanía, 
encolerizada al enterarse del suceso, decidió expulsar al rey y a toda su familia.
Periodos de roma tarea 2
REPUBLICA 
La palabra República viene de las voces latina Res : 
Cosa ; Pública : Pueblo. corresponde así, del año 509 
al 29 a.c., periodo en el cual Roma alcanza su mayor 
esplendor y poderío con el afianzamiento de sus 
instituciones de gobierno y de justicia, así como de la 
administración del bien público y del anhelo de 
superación de las cuestiones sociales 
La República Romana fue un periodo de la la civilización 
romana antigua caracterizado por una régimen de gobierno 
republicano . Se inició con el derrocamiento de la 
Monarquía Romana, 509 a. C., y duró más de 450 años, 
hasta los conflictos por el poder, a través de una serie de 
guerras civiles, hasta desembocar en un forma de gobierno 
imperial. 
La República Romana se rige por un constitución 
compleja, que se centró en los principios de una 
separación de poderes, controles gubernamentales , 
equilibrios de poder. 
DEFINICION 
DURACION 
509-31 a.C
AUTORIDADES 
MAGISTRADURAS:fueron 
autoridades superiores del estad, 
eran cargos administrativos del 
estado, para los cuales eran 
electos los ciudadanos por un 
tiempo determinado 
EL SENADO: Era el 
organismo encargado de 
asesorar a los magistrados, 
ratificar las leyes, dirigir la 
politica exterior, asi como de 
controlar el tesoro publico. 
LOS COMICIOS: Eran 
asambleas populares en las 
que participaba el pueblo, habia 
tres tipos de comicios: curiados, 
centuriados y tributos 
FUENTES DEL DERECHO 
La costumbre se sigue considerando una de las principales fuentes del 
derecho. Ademas de la costumbre se consideraron fuentes del derecho: la 
ley, los plesbicitos, los senadoconsultos, los edictos de los magistrados y la 
jurisprudencia.
ACONTECIMIENTOS 
IMPORTANTES 492 a. C. Lex Icilia. Se reconocen las asambleas por tribus, y se permiten los 
plebiscitos. 
486 a. C. El cónsul Espurio Casio intenta introducir una reforma agraria, pero los 
patricios se oponen tenazmente. Crece el descontento de los plebeyos contra los 
patricios. 
481 a. C. Se priva a uno de los cónsules de su derecho a elegir sucesor; esta atribución 
pasa a la plebe, a través de los Comicios Centuriados. 
471 a. C. Los tribunos pasan de dos a seis 
457 a. C. Los tribunos pasan de cinco a diez. 
449 a. C. La ley asigna idéntico valor a los Comicios Centuriados y a los Tribunados. 
409 a. C. Es elegido el primer cuestor militar plebeyo. 
406 a. C. Estalla la guerra entre Roma y Veyes, que durará diez años. 
403 a. C. La censura es abierta a los plebeyos. 
362 a. C. La plebe adquiere la facultad de elegir al tribuno de una de las cuatro legiones 
entonces en pie de armas. 
312 a. C. Lex Ovinia: se admite a los primeros senadores plebeyos. Apio Claudio 
ordena construir el primer acueducto de Roma, el Aqua Apia. 
281 a. C. Tarento, en guerra con Roma, pide ayuda a Pirro de Epiro. 
279 a. C. Pirro vence a Roma en la batalla de Asculum, pero a un precio tal, que es 
obligado a retraerse sobre Sicilia. 
278 a. C. Pirro desembarca en Sicilia e inicia la unificación de la misma. 
275 a. C. Pirro domina toda Sicilia, salvo la fortaleza de Lilibea. Es derrotado por los 
romanos en la batalla de Benevento, y debe retirarse definitivamente de Italia. Roma 
gana así la hegemonía sobre la Magna Grecia. 
273 a. C. Se construye el Acueducto del Anión Viejo.
TERMINACION Julio César, además de pertenecer al Senado, era un gran jefe militar de 
Roma. Sus grandes conquistas en la Galia, como ellos llamaban a Francia, 
habían aumentado su prestigio en Roma. 
Cuando regresó de la guerra vio como el Senado había perdido su poder y 
decidió tomarlo él por la fuerza. Se proclamó a sí mismo jefe religioso y 
militar y se hizo llamar emperador de Roma. Pero su mandato no duró 
mucho, el Senado, la ver peligrar su poder, decidió asesinarle y un día 
cuando todos estaban reunidos en el Senado, su propio hijo, Bruto le mató 
con un puñal. A partir de aquí, Roma ya fue la misma, comenzó una nueva 
etapa, el Imperio.
Periodos de roma tarea 2
PRINCIPADO 
DEFINICION 
*Este tipo de gobierno es el resultado de la evolución de 
las instituciones republicanas, adaptándolas a las 
provincias imperiales y su propio tesoro (Fiscus), y los 
antiguos organismos con las provincias senatoriales y el 
Aerarium o tesoro público. Pero en la práctica el gobierno 
es un protectorado, donde el Príncipe ostenta todos los 
poderes (Auctoritas, Maiestas y Potestas) y vigila a las 
autoridades clásicas. 
*El Principado fue evolucionando notoriamente hacia una 
autocracia fundada en el poder militar desde Augusto hasta 
Dioclesano. 
Los romanos concibieron al Principado como un régimen 
temporal de a cuerdo a las circunstancias del momento, 
pero lo cierto es que esto no se dio de esta manera. 
Muchos autores definen al Principado como un gobierno 
“Por y para el hombre (Augusto)”: Ad homine. 
DURACION 
El Principado se produce en el 
tercer período de Roma que 
abarca desde el año 27 a.C. con 
la llegada de Augusto al gobierno, 
hasta la llegada de Dioclesano en 
el 284 d.C.
AUTORIDADES 
SENADO Y 
PRINCIPE 
FUENTES DEL 
DERECHO. 
*LA COSTUMBRE 
*LA LEY 
*LOS PLESBICITOS 
*LA JURISPRUDENCIA 
*LOS SENADOCONSULTOS 
*LOS EDICTOS DE LOS 
MAGISTRADOS 
ACONTECIMIENTOS 
IMPORTANTES 
SE CREARON NUEVOS 
CARGOS PUBLICOS: 
PREFECTOS 
PROCURADORES 
JEFES DE CANCILLERIA 
TERMINACION 
TUBO FIN TRAS LA LLEGADA DE 
DIOCLESIANO EL AÑO 284 a.C
Periodos de roma tarea 2
IMPERIO fue una etapa de la civilización romana en la 
Antigüedad clásica, posterior a la República romana y 
caracterizada por una forma de gobierno autocrática. 
El nacimiento del Imperio viene precedido por la 
expansión de su capital, Roma, que extendió su 
control en torno al mar Mediterráneo. Bajo la etapa 
imperial los dominios de Roma siguieron aumentando 
hasta llegar a su máxima extensión durante el reinado 
de Trajano, momento en que abarcaba desde el 
océano Atlántico al oeste hasta las orillas del mar 
Caspio, el mar Rojo y el golfo Pérsico al este, y desde 
el desierto del Sahara al sur hasta las tierras boscosas 
a orillas de los ríos Rin y Danubio y la frontera con 
Caledonia al norte. 
DEFINICION 
DURACION 
27 a.C – 476 d.C
AUTORIDADES 
En el imperio romano existieron 131 emperadores descendientes 
de diferentes dinastias, en las que resaltan: 
*Dinastia julio-claudio 
*dinastia flavia 
*dinastia antonina 
*dinastia de los severos 
*dinastia constantiana 
*dinastia valentiniana 
*dinastia teodosiana. 
FUENTES DEL DERECHO 
En el imperio se sigue considerando la costumbre como una fuente de derecho, 
ademas se considero como fuente de derecho : 
*la ley 
*constituciones imperiales. 
*los plesbicitos. 
*la jurisprudencia. 
*los senadoconsultos. 
*los edictos de los magistrados.
ACONTECIMIENTOS 
IMPORTANTES. 
El comercio decayó por diversos motivos. En la 
zona oriental del Mediterráneo se acumulaban los 
denarios porque en esta zona se vendían muchas 
más cosas de las que compraban. 
El ejército era el que mandaba en Roma, 
imponiendo a sus generales como emperadores. 
El culto al emperador, retrocedió debido al 
cristianismo. 
TERMINACION 
La ambicion de poder provoco fuertes luchas ya que todos los generales del ejercito 
aspiraban a ser emperadores, ademas la decadencia del imperio tiene causas como 
la decadencia de la agricultura y enfermedades causadas por el agua.pero el acto 
que le puso completamente fin al imperio fue la invacion por parte de los pueblos 
barbaros en el año 476 d.C.
1 de 17

Recomendados

El imperio romano (principado) por
El imperio romano (principado)El imperio romano (principado)
El imperio romano (principado)Marywapa
5.6K vistas23 diapositivas
Tiemporomano por
TiemporomanoTiemporomano
Tiemporomanorafaelgarofano
3.1K vistas10 diapositivas
Roma Antigua por
Roma Antigua Roma Antigua
Roma Antigua byrongomez74
714 vistas13 diapositivas
La historia de Roma por
La historia de Roma La historia de Roma
La historia de Roma pacoteva
19K vistas31 diapositivas
ROMA por
ROMAROMA
ROMAIsabel Herranz
1.6K vistas36 diapositivas
Augusto principatus por
Augusto principatusAugusto principatus
Augusto principatusjaolmeda2
298 vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas de Roma por
Etapas de RomaEtapas de Roma
Etapas de Romarjardi
1.6K vistas31 diapositivas
A Monarquía Romana por
A Monarquía RomanaA Monarquía Romana
A Monarquía RomanaManuel Rodriguez
916 vistas19 diapositivas
Línea del tiempo por
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempodanielnavarro311
1.9K vistas20 diapositivas
Roma por
RomaRoma
RomaCarolina Maldonado
3.6K vistas38 diapositivas
Siglo i vdc por
Siglo i vdcSiglo i vdc
Siglo i vdc--- ---
523 vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Etapas de Roma por rjardi
Etapas de RomaEtapas de Roma
Etapas de Roma
rjardi1.6K vistas
Siglo i vdc por --- ---
Siglo i vdcSiglo i vdc
Siglo i vdc
--- ---523 vistas
El alto imperio romano-resumen 4ºeso por J R
El alto imperio romano-resumen 4ºesoEl alto imperio romano-resumen 4ºeso
El alto imperio romano-resumen 4ºeso
J R4.8K vistas
Floreciemiento Cultural: Siglo de Augusto por katty
Floreciemiento Cultural: Siglo de AugustoFloreciemiento Cultural: Siglo de Augusto
Floreciemiento Cultural: Siglo de Augusto
katty7.7K vistas
Tema xxvi por --- ---
Tema xxviTema xxvi
Tema xxvi
--- ---594 vistas
Instituciones romanas por maisaguevara
Instituciones romanasInstituciones romanas
Instituciones romanas
maisaguevara1.5K vistas
El bajo imperio romano-resumen 4º de eso por J R
El bajo imperio romano-resumen 4º de esoEl bajo imperio romano-resumen 4º de eso
El bajo imperio romano-resumen 4º de eso
J R4.2K vistas
República inicial por --- ---
República inicialRepública inicial
República inicial
--- ---719 vistas
La Monarquía Romana por francimanz
La Monarquía RomanaLa Monarquía Romana
La Monarquía Romana
francimanz9.4K vistas
imperio romano por Jimmy Caiza
imperio romanoimperio romano
imperio romano
Jimmy Caiza2.5K vistas

Destacado

Romano i leccion 01 por
Romano i leccion 01Romano i leccion 01
Romano i leccion 01karenlgo_der
2.9K vistas19 diapositivas
Historia del derecho Romano - Valerie Vásquez por
Historia del derecho Romano - Valerie VásquezHistoria del derecho Romano - Valerie Vásquez
Historia del derecho Romano - Valerie Vásquezsinvalhalla
1.1K vistas18 diapositivas
Historia del Derecho por
Historia del DerechoHistoria del Derecho
Historia del Derechojulyhid
3.6K vistas37 diapositivas
Etapas político administrativas de roma por
Etapas político administrativas de romaEtapas político administrativas de roma
Etapas político administrativas de romaCarla Gabriela
10.3K vistas24 diapositivas
Derecho romano segunda conferencia I BIMESTRE por
Derecho romano segunda conferencia  I BIMESTREDerecho romano segunda conferencia  I BIMESTRE
Derecho romano segunda conferencia I BIMESTREVideoconferencias UTPL
6.8K vistas58 diapositivas
Magistraturas romanas por
 Magistraturas romanas Magistraturas romanas
Magistraturas romanasmatiasrovanoromano
10.8K vistas13 diapositivas

Destacado(18)

Romano i leccion 01 por karenlgo_der
Romano i leccion 01Romano i leccion 01
Romano i leccion 01
karenlgo_der2.9K vistas
Historia del derecho Romano - Valerie Vásquez por sinvalhalla
Historia del derecho Romano - Valerie VásquezHistoria del derecho Romano - Valerie Vásquez
Historia del derecho Romano - Valerie Vásquez
sinvalhalla1.1K vistas
Historia del Derecho por julyhid
Historia del DerechoHistoria del Derecho
Historia del Derecho
julyhid3.6K vistas
Etapas político administrativas de roma por Carla Gabriela
Etapas político administrativas de romaEtapas político administrativas de roma
Etapas político administrativas de roma
Carla Gabriela10.3K vistas
Proyecto.fuentes del derecho romano por anastasia2807
Proyecto.fuentes del derecho romanoProyecto.fuentes del derecho romano
Proyecto.fuentes del derecho romano
anastasia28076.8K vistas
Etapas político-administrativas de Roma por matiasrovanoromano
Etapas político-administrativas de RomaEtapas político-administrativas de Roma
Etapas político-administrativas de Roma
matiasrovanoromano9.5K vistas
Roma Y Sus formas de gobierno por fguerrauniandesr
Roma Y Sus formas de gobiernoRoma Y Sus formas de gobierno
Roma Y Sus formas de gobierno
fguerrauniandesr58.1K vistas
Roma derecho romano por Lucas Chalub
Roma derecho romanoRoma derecho romano
Roma derecho romano
Lucas Chalub26.3K vistas
Fuentes del derecho romano por Carla Gabriela
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
Carla Gabriela20.3K vistas
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano por CARLOS ANGELES
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho RomanoObligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
CARLOS ANGELES121.8K vistas
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO por CARLOS ANGELES
SUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANOSUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
CARLOS ANGELES177.2K vistas
Evolucion Historica Del Derecho Romano por CARLOS ANGELES
Evolucion Historica Del Derecho RomanoEvolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho Romano
CARLOS ANGELES82.8K vistas
Epocas y fuentes del derecho romano por matiasrovanoromano
Epocas y fuentes del derecho romanoEpocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romano
matiasrovanoromano121.7K vistas

Similar a Periodos de roma tarea 2

Presentación 4 por
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4lupemm
1.4K vistas28 diapositivas
Frases roma por
Frases romaFrases roma
Frases romalicenciado.gabrielvargas
1.9K vistas3 diapositivas
Roma por
RomaRoma
Romayolandasilva63
3.2K vistas32 diapositivas
Roma por
RomaRoma
Romayolandasilva63
322 vistas34 diapositivas
Sociales por
SocialesSociales
SocialesAlejandro Torres
516 vistas28 diapositivas
ORIGENES DE LA COMUNIDAD ROMANA OFICIAL.pptx por
ORIGENES DE LA COMUNIDAD ROMANA OFICIAL.pptxORIGENES DE LA COMUNIDAD ROMANA OFICIAL.pptx
ORIGENES DE LA COMUNIDAD ROMANA OFICIAL.pptxRamiroAlexander
11 vistas18 diapositivas

Similar a Periodos de roma tarea 2(20)

Presentación 4 por lupemm
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
lupemm1.4K vistas
ORIGENES DE LA COMUNIDAD ROMANA OFICIAL.pptx por RamiroAlexander
ORIGENES DE LA COMUNIDAD ROMANA OFICIAL.pptxORIGENES DE LA COMUNIDAD ROMANA OFICIAL.pptx
ORIGENES DE LA COMUNIDAD ROMANA OFICIAL.pptx
RamiroAlexander11 vistas
Historia de roma detallada y muy educativa por Luis Cupueran
Historia de roma detallada y muy educativaHistoria de roma detallada y muy educativa
Historia de roma detallada y muy educativa
Luis Cupueran571 vistas
Historia del Derecho (RS) por Romina Santos
Historia del Derecho (RS)Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)
Romina Santos10.4K vistas
Sistema politico administrativo en roma por Moniik Gonzalez
Sistema politico administrativo en romaSistema politico administrativo en roma
Sistema politico administrativo en roma
Moniik Gonzalez1.5K vistas
Roma Monarquia Republica por edumagisII
Roma   Monarquia   RepublicaRoma   Monarquia   Republica
Roma Monarquia Republica
edumagisII11.1K vistas
Presentación 2 por lupemm
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
lupemm649 vistas
Grecia y roma domingo6 2-11 por mcdr0820
Grecia y roma domingo6 2-11Grecia y roma domingo6 2-11
Grecia y roma domingo6 2-11
mcdr0820255 vistas

Último

Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024 por
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024Eduardo Nelson German
15 vistas7 diapositivas
Litios del Oeste SA: Boletín Oficial de La Rioja por
Litios del Oeste SA: Boletín Oficial de La RiojaLitios del Oeste SA: Boletín Oficial de La Rioja
Litios del Oeste SA: Boletín Oficial de La RiojaEduardo Nelson German
8 vistas24 diapositivas
Boletín 42 noviembre 2023 por
Boletín 42 noviembre 2023Boletín 42 noviembre 2023
Boletín 42 noviembre 2023Nueva Canarias-BC
12 vistas50 diapositivas
Fallo contra La Rioja Telecomunicaciones por
Fallo contra La Rioja TelecomunicacionesFallo contra La Rioja Telecomunicaciones
Fallo contra La Rioja TelecomunicacionesEduardoNelsonGerman1
5 vistas2 diapositivas
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023 por
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023Eduardo Nelson German
6 vistas1 diapositiva
Fallo La Rioja Telecomunicaciones por
Fallo La Rioja TelecomunicacionesFallo La Rioja Telecomunicaciones
Fallo La Rioja TelecomunicacionesEduardoNelsonGerman1
14 vistas2 diapositivas

Periodos de roma tarea 2

  • 1. “PERIODOS DE ROMA.” LIC. GABRIELA LUNA NOEL PULIDO CELIS No. de matricula:178291 UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY DERECHO ROMANO I
  • 3. MONARQUIA En Latin regnum romanum. Fue la primera forma politica de gobierno de la ciudad estado de roma, desde el momento de su fundacion asta su fin el 509 a.c El cargo mas importante del estado es el vitalicio(se ocupa asta la muerte) y se designa pr herencia. El termino monarqui proviene de la fusion de los terminos griegos monos(uno) y arkein (poder) que significa”el poder concentrado en uno solo” definición duración Desde el 21 de abril del 753 asta el 509 a.c autoridades
  • 4. La Costumbre es la fuente más natural y espontánea, pues de ella toman su origen las demás normas sociales, y es definible como: observancia espontánea de la norma que responde a la convicción jurídica del pueblo. De conformidad con esta conceptualización se infiere que el derecho consuetudinario monárquico se debe a hechos repetidos y uniformes en el tiempo que la sociedad acata por responder a principios de necesidades sociales. nombre periodo Duracion Romulo 753-716 a.C. 43 años Numa pompilio 715-674 a.C. 41 años Tulio hostilio 673-642 a.C. 30 años Anco marcio 642-617 a.C. 30 años Tarquino prisco 616-579 a.C. 40 años Servio tulio 578-535 a.C. 40 años Tarquino el soberbio. 535-509 a.C. 26 años FUENTES DEL DERECHO
  • 5. ACONTECIMIENTOS O EVENTOS IMPORTANTES. *Rómulo: Fundacion de Roma * Tarquino el Soberbio: Violación de Lucrecia *Tulio Hostilio: Curia Hostilia *Tarquinio Prisco : Construcción del Circus Maximus y el primer sistema de alcantarillado de la ciudad. *Anco Marcio : Durante su reinado, apenas extendió los límites de Roma, su lucha se limitó a defender Roma cuando fue necesario. Fortificó la colina Janícula, en la ribera occidental del Tíber. Numa pompilio: El creador de las principales instituciones religiosas, y se dice que mandó edificar el templo de Jano, al pie del monte Argileto.Se ocupó también de reformar el calendario dividiéndolo en doce meses lunares. *servio tulio: auténtico creador del concepto de ciudadanía romana, con la introducción del censo, la reforma del ejército y la ampliación de los límites de la ciudad. En la época clásica se le atribuía la construcción de las murallas de Roma, los llamados muros servianos. TERMINACION. El desencadenante de su caída fue la muerte de la joven Lucrecia. Esta honesta esposa había sido forzada por un hijo de Tarquino, y tras confesar su desgracia a su padre y su marido, se suicidó delante de ellos atravesándose el corazón. La ciudadanía, encolerizada al enterarse del suceso, decidió expulsar al rey y a toda su familia.
  • 7. REPUBLICA La palabra República viene de las voces latina Res : Cosa ; Pública : Pueblo. corresponde así, del año 509 al 29 a.c., periodo en el cual Roma alcanza su mayor esplendor y poderío con el afianzamiento de sus instituciones de gobierno y de justicia, así como de la administración del bien público y del anhelo de superación de las cuestiones sociales La República Romana fue un periodo de la la civilización romana antigua caracterizado por una régimen de gobierno republicano . Se inició con el derrocamiento de la Monarquía Romana, 509 a. C., y duró más de 450 años, hasta los conflictos por el poder, a través de una serie de guerras civiles, hasta desembocar en un forma de gobierno imperial. La República Romana se rige por un constitución compleja, que se centró en los principios de una separación de poderes, controles gubernamentales , equilibrios de poder. DEFINICION DURACION 509-31 a.C
  • 8. AUTORIDADES MAGISTRADURAS:fueron autoridades superiores del estad, eran cargos administrativos del estado, para los cuales eran electos los ciudadanos por un tiempo determinado EL SENADO: Era el organismo encargado de asesorar a los magistrados, ratificar las leyes, dirigir la politica exterior, asi como de controlar el tesoro publico. LOS COMICIOS: Eran asambleas populares en las que participaba el pueblo, habia tres tipos de comicios: curiados, centuriados y tributos FUENTES DEL DERECHO La costumbre se sigue considerando una de las principales fuentes del derecho. Ademas de la costumbre se consideraron fuentes del derecho: la ley, los plesbicitos, los senadoconsultos, los edictos de los magistrados y la jurisprudencia.
  • 9. ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES 492 a. C. Lex Icilia. Se reconocen las asambleas por tribus, y se permiten los plebiscitos. 486 a. C. El cónsul Espurio Casio intenta introducir una reforma agraria, pero los patricios se oponen tenazmente. Crece el descontento de los plebeyos contra los patricios. 481 a. C. Se priva a uno de los cónsules de su derecho a elegir sucesor; esta atribución pasa a la plebe, a través de los Comicios Centuriados. 471 a. C. Los tribunos pasan de dos a seis 457 a. C. Los tribunos pasan de cinco a diez. 449 a. C. La ley asigna idéntico valor a los Comicios Centuriados y a los Tribunados. 409 a. C. Es elegido el primer cuestor militar plebeyo. 406 a. C. Estalla la guerra entre Roma y Veyes, que durará diez años. 403 a. C. La censura es abierta a los plebeyos. 362 a. C. La plebe adquiere la facultad de elegir al tribuno de una de las cuatro legiones entonces en pie de armas. 312 a. C. Lex Ovinia: se admite a los primeros senadores plebeyos. Apio Claudio ordena construir el primer acueducto de Roma, el Aqua Apia. 281 a. C. Tarento, en guerra con Roma, pide ayuda a Pirro de Epiro. 279 a. C. Pirro vence a Roma en la batalla de Asculum, pero a un precio tal, que es obligado a retraerse sobre Sicilia. 278 a. C. Pirro desembarca en Sicilia e inicia la unificación de la misma. 275 a. C. Pirro domina toda Sicilia, salvo la fortaleza de Lilibea. Es derrotado por los romanos en la batalla de Benevento, y debe retirarse definitivamente de Italia. Roma gana así la hegemonía sobre la Magna Grecia. 273 a. C. Se construye el Acueducto del Anión Viejo.
  • 10. TERMINACION Julio César, además de pertenecer al Senado, era un gran jefe militar de Roma. Sus grandes conquistas en la Galia, como ellos llamaban a Francia, habían aumentado su prestigio en Roma. Cuando regresó de la guerra vio como el Senado había perdido su poder y decidió tomarlo él por la fuerza. Se proclamó a sí mismo jefe religioso y militar y se hizo llamar emperador de Roma. Pero su mandato no duró mucho, el Senado, la ver peligrar su poder, decidió asesinarle y un día cuando todos estaban reunidos en el Senado, su propio hijo, Bruto le mató con un puñal. A partir de aquí, Roma ya fue la misma, comenzó una nueva etapa, el Imperio.
  • 12. PRINCIPADO DEFINICION *Este tipo de gobierno es el resultado de la evolución de las instituciones republicanas, adaptándolas a las provincias imperiales y su propio tesoro (Fiscus), y los antiguos organismos con las provincias senatoriales y el Aerarium o tesoro público. Pero en la práctica el gobierno es un protectorado, donde el Príncipe ostenta todos los poderes (Auctoritas, Maiestas y Potestas) y vigila a las autoridades clásicas. *El Principado fue evolucionando notoriamente hacia una autocracia fundada en el poder militar desde Augusto hasta Dioclesano. Los romanos concibieron al Principado como un régimen temporal de a cuerdo a las circunstancias del momento, pero lo cierto es que esto no se dio de esta manera. Muchos autores definen al Principado como un gobierno “Por y para el hombre (Augusto)”: Ad homine. DURACION El Principado se produce en el tercer período de Roma que abarca desde el año 27 a.C. con la llegada de Augusto al gobierno, hasta la llegada de Dioclesano en el 284 d.C.
  • 13. AUTORIDADES SENADO Y PRINCIPE FUENTES DEL DERECHO. *LA COSTUMBRE *LA LEY *LOS PLESBICITOS *LA JURISPRUDENCIA *LOS SENADOCONSULTOS *LOS EDICTOS DE LOS MAGISTRADOS ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES SE CREARON NUEVOS CARGOS PUBLICOS: PREFECTOS PROCURADORES JEFES DE CANCILLERIA TERMINACION TUBO FIN TRAS LA LLEGADA DE DIOCLESIANO EL AÑO 284 a.C
  • 15. IMPERIO fue una etapa de la civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizada por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo. Bajo la etapa imperial los dominios de Roma siguieron aumentando hasta llegar a su máxima extensión durante el reinado de Trajano, momento en que abarcaba desde el océano Atlántico al oeste hasta las orillas del mar Caspio, el mar Rojo y el golfo Pérsico al este, y desde el desierto del Sahara al sur hasta las tierras boscosas a orillas de los ríos Rin y Danubio y la frontera con Caledonia al norte. DEFINICION DURACION 27 a.C – 476 d.C
  • 16. AUTORIDADES En el imperio romano existieron 131 emperadores descendientes de diferentes dinastias, en las que resaltan: *Dinastia julio-claudio *dinastia flavia *dinastia antonina *dinastia de los severos *dinastia constantiana *dinastia valentiniana *dinastia teodosiana. FUENTES DEL DERECHO En el imperio se sigue considerando la costumbre como una fuente de derecho, ademas se considero como fuente de derecho : *la ley *constituciones imperiales. *los plesbicitos. *la jurisprudencia. *los senadoconsultos. *los edictos de los magistrados.
  • 17. ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES. El comercio decayó por diversos motivos. En la zona oriental del Mediterráneo se acumulaban los denarios porque en esta zona se vendían muchas más cosas de las que compraban. El ejército era el que mandaba en Roma, imponiendo a sus generales como emperadores. El culto al emperador, retrocedió debido al cristianismo. TERMINACION La ambicion de poder provoco fuertes luchas ya que todos los generales del ejercito aspiraban a ser emperadores, ademas la decadencia del imperio tiene causas como la decadencia de la agricultura y enfermedades causadas por el agua.pero el acto que le puso completamente fin al imperio fue la invacion por parte de los pueblos barbaros en el año 476 d.C.