Gestión de los costes del proyecto

Nury Ortiz
Nury OrtizEDECAN Y DEMOSTRADORA
“GESTION DE LOS COSTES
DEL PROYECTO”
 La Gestión de los Costes del Proyecto incluye los procesos involucrados en
  la planificación, estimación, preparación del presupuesto y control de
  costes de forma que el proyecto se pueda completar dentro del
  presupuesto aprobado.
 7.1 Estimación de Costes: desarrollar una aproximación de los costes de los
  recursos necesarios para completar las actividades del proyecto.
 7.2 Preparación del Presupuesto de Costes: sumar los costes estimados de
  actividades individuales o paquetes de trabajo a fin de establecer una
  línea base de coste.
 7.3 Control de Costes: influir sobre los factores que crean variaciones del
  coste y controlar los cambios en el presupuesto del proyecto.
 La Gestión de los Costes del Proyecto se ocupa principalmente del coste
  de los recursos necesarios para completar las actividades del cronograma.
  Sin embargo, la Gestión de los Costes del Proyecto también debería
  considerar el efecto de las decisiones del proyecto sobre los costes del
  uso, mantenimiento y soporte del producto, servicio o resultado del
  proyecto. Por ejemplo, limitar el número de revisiones del diseño puede
  reducir el coste del proyecto a expensas de un aumento de los costes
  operativos del cliente.
EL PLAN DE GESTIÓN DE COSTES PUEDE
ESTABLECER:
   • Nivel de precisión. Las estimaciones de costes de las actividades del cronograma se ajustarán a un
    redondeo de los datos según una precisión prescrita (por ejemplo, $100, $1.000), dependiendo del
    alcance de las actividades y la magnitud del proyecto, y pueden incluir una cantidad para
    contingencias.
                                                   

   • Unidades de medida. Se definen todas las unidades usadas en las mediciones, como por ejemplo, las
    horas o días de trabajo, la semana de trabajo, la suma global, etc., para cada uno de los recursos.
                                                   

   • Enlaces con los procedimientos de la organización. El componente de la EDT usado para la
    contabilidad del coste del proyecto se denomina cuenta de control (CA). A cada cuenta de control se
    le asigna un código o un número de cuenta que está vinculado de forma directa con el sistema de
    contabilidad de la organización ejecutante. Si en la cuenta de control se incluyen las estimaciones de
    costes para los paquetes de planificación, entonces también se incluye el método para preparar el
    presupuesto de los paquetes de planificación.
                                                   

   • Umbrales de control. Se pueden definir umbrales de variación para los costes u otros indicadores (por
    ejemplo, días por persona, volumen de producto) en puntos de tiempo designados durante el
    proyecto, para indicar la cantidad acordada de variación permitida.
 Reglas de valor ganado. Tres ejemplos son: 1) Se definen las fórmulas de
  cómputo de gestión del valor ganado para determinar la estimación hasta
  la conclusión, 2) Se establecen los criterios de crédito del valor ganado
  (por ejemplo, 0-100, 0-50-100, etc.) y 3) Se define el nivel de la EDT al cual
  se realizará el análisis de la técnica del valor ganado.
Estimación de Costes

 La estimación de costes de las actividades del cronograma implica
  desarrollar una aproximación de los costes de los recursos necesarios para
  completar cada actividad del cronograma. Al hacer una aproximación
  de los costes, el estimador debe considerar las posibles causas de
  variación de las estimaciones de costes, incluyendo los riesgos.
ESTIMACIÓN DE COSTES: ENTRADAS

 .1 Factores Ambientales de la Empresa
 El proceso Estimación de Costes considera:


 • Condiciones del mercado. Qué productos, servicios y resultados están disponibles en el
  mercado, quién los tiene y en qué términos y condiciones (Sección 4.1.1.3).


 • Bases de datos comerciales. Generalmente, la información sobre los ratios de costes de
  recursos se puede obtener de bases de datos comerciales que realizan el seguimiento de
  las habilidades y los costes de recursos humanos, y proporcionan costes estándar para
  materiales y equipos. Las listas de precios publicadas del vendedor son otra fuente.
   .2 Activos de los Procesos de la Organización
   Las políticas, los procedimientos y las guías formales e informales existentes relacionadas con la
    estimación de costes (Sección 4.1.1) se tienen en cuenta al desarrollar el plan de gestión de
    costes, seleccionar las herramientas de estimación de costes, y los métodos de seguimiento y
    control que deberán utilizarse.



   • Políticas de estimación de costes. Algunas organizaciones tienen enfoques predefinidos en
    cuanto a la estimación de costes. Cuando éstos existen, el proyecto opera dentro de los límites
    definidos por estas políticas.



   • Plantillas de estimación de costes. Algunas organizaciones han desarrollado plantillas (o
    formularios estándar) para su uso por el equipo del proyecto. La organización, basándose en su
    aplicación y utilidad en proyectos anteriores, puede mejorar continuamente la plantilla.



   • Información histórica. La información que pertenece al producto o servicio del proyecto, y que
    se obtiene de diversas fuentes dentro de la organización, puede influir en el coste del proyecto.
 • Archivos del proyecto. Una o más de las organizaciones involucradas en
  el proyecto llevarán registros del rendimiento de proyectos anteriores que
  estén lo suficientemente detallados como para ayudar al desarrollo de las
  estimaciones de costes. En algunas áreas de aplicación, es posible que
  miembros individuales del equipo mantengan tales registros.
                                    

 •Conocimiento del equipo del proyecto. Los miembros del equipo del
  proyecto pueden recordar costes reales o estimaciones de costes
  anteriores. Aunque tales recuerdos pueden ser útiles, son generalmente
  menos fiables que el rendimiento documentado.
                                    


 • Lecciones aprendidas. Las lecciones aprendidas podrían incluir
  estimaciones de costes obtenidas en proyectos anteriores similares en
  alcance y tamaño.
 .3         Enunciado      del         Alcance       del         Proyecto
  El enunciado del alcance del proyecto describe la necesidad de
  negocio, justificación, requisitos y límites actuales del proyecto.
  Proporciona información importante acerca de los requisitos del proyecto
  que se tiene en cuenta durante la estimación de costes. El enunciado del
  alcance del proyecto incluye las restricciones, las asunciones y los
  requisitos.
 Las restricciones son factores específicos que pueden limitar las opciones
  de la estimación de costes. Una de las restricciones más comunes para
  muchos proyectos es un presupuesto de proyecto limitado. Otras
  restricciones pueden incluir fechas de entrega requeridas, recursos
  especializados disponibles y políticas de la organización. Las asunciones
  son factores que se considerarán verdaderos, reales o ciertos.
ESTIMACIÓN DE COSTES:
           HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
 Estimación por Analogía
 La estimación de costes por analogía implica usar el coste real de
  proyectos anteriores similares como base para estimar el coste del
  proyecto actual. La estimación de costes por analogía se utiliza
  frecuentemente para la estimación de costes cuando la cantidad de
  información detallada sobre el proyecto es limitada (por ejemplo, en las
  fases tempranas). La estimación de costes por analogía utiliza el juicio de
  expertos.
Gestión de los costes del proyecto
1 de 13

Recomendados

Capitulo 6 gestion de costos del proyecto por
Capitulo 6   gestion de costos del proyectoCapitulo 6   gestion de costos del proyecto
Capitulo 6 gestion de costos del proyectou2013116022
15.8K vistas38 diapositivas
Gestión de Costos del Proyecto por
Gestión de Costos del ProyectoGestión de Costos del Proyecto
Gestión de Costos del ProyectoIleana Coronado
4.8K vistas20 diapositivas
Examen pmp costos por
Examen pmp costosExamen pmp costos
Examen pmp costosMaría Belén Unzueta Zari
25.6K vistas64 diapositivas
Gestión de proyectos costos por
Gestión de proyectos costosGestión de proyectos costos
Gestión de proyectos costosToÑo Granda Salvador
22.1K vistas92 diapositivas
6. gestión del costo por
6. gestión del costo6. gestión del costo
6. gestión del costoAlex Lozano Paredes
1.4K vistas46 diapositivas
Gerencia proyectos Gestión de Costos por
Gerencia proyectos   Gestión de CostosGerencia proyectos   Gestión de Costos
Gerencia proyectos Gestión de CostosHernán Ortiz Arturo
5.4K vistas22 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. gestión del costo del proyecto por
6. gestión del costo del proyecto6. gestión del costo del proyecto
6. gestión del costo del proyectoJanoé Antonio González Reyes
3.7K vistas27 diapositivas
Gestion de costos del proyecto por
Gestion de costos del proyectoGestion de costos del proyecto
Gestion de costos del proyectotatiana vega zapata
1.8K vistas24 diapositivas
Gestión de los costos del proyecto por
Gestión de los costos del proyectoGestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyectoDainer Acosta Ariza
3.2K vistas11 diapositivas
Gestión de-los-costos-del-proyecto por
Gestión de-los-costos-del-proyectoGestión de-los-costos-del-proyecto
Gestión de-los-costos-del-proyectoYari Heredia
1.1K vistas21 diapositivas
Gestion De Proyectos De Ti por
Gestion De Proyectos De TiGestion De Proyectos De Ti
Gestion De Proyectos De TiTrabajo En Facebook :$
636 vistas11 diapositivas
Gestion costos ejt-2014 por
Gestion costos ejt-2014Gestion costos ejt-2014
Gestion costos ejt-2014Elias Jurado Teixeira
1.1K vistas39 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Gestión de-los-costos-del-proyecto por Yari Heredia
Gestión de-los-costos-del-proyectoGestión de-los-costos-del-proyecto
Gestión de-los-costos-del-proyecto
Yari Heredia1.1K vistas
Presentacion7 por yoarean
Presentacion7Presentacion7
Presentacion7
yoarean2.7K vistas
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos por Dharma Consulting
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Dharma Consulting65.1K vistas
Gestion del costo parte ii por dochoaq_1981
Gestion del costo   parte iiGestion del costo   parte ii
Gestion del costo parte ii
dochoaq_19815.9K vistas
Gestión de costos en proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos ... por Cynnthiaa
Gestión de costos en proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos ...Gestión de costos en proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos ...
Gestión de costos en proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos ...
Cynnthiaa1.1K vistas
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto por u2013116022
Capitulo 6   gestion de costos del proyectoCapitulo 6   gestion de costos del proyecto
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
u20131160221.1K vistas
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados por Edisson Paguatian
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesadosPmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Edisson Paguatian2.4K vistas
Gestion de los Costos en los proyectos por Hector Javier
Gestion de los Costos en los proyectosGestion de los Costos en los proyectos
Gestion de los Costos en los proyectos
Hector Javier11.4K vistas
Estimacion de costo y asignacion de costo indirecto por stechard
Estimacion de costo y asignacion de costo indirectoEstimacion de costo y asignacion de costo indirecto
Estimacion de costo y asignacion de costo indirecto
stechard10.6K vistas
Monitorización y control del proyecto por Tensor
Monitorización y control del proyectoMonitorización y control del proyecto
Monitorización y control del proyecto
Tensor1K vistas
Gestion de costos del proyecto 1 por karina Espinosa
Gestion de costos del proyecto 1Gestion de costos del proyecto 1
Gestion de costos del proyecto 1
karina Espinosa514 vistas
Gestion de costos por memin987
Gestion de costosGestion de costos
Gestion de costos
memin9871K vistas

Destacado

Modelos de Costes para la Gestión de Servicios TI por
Modelos de Costes para la Gestión de Servicios TIModelos de Costes para la Gestión de Servicios TI
Modelos de Costes para la Gestión de Servicios TIG2, Gobierno y Gestión de TI, SL
13.9K vistas27 diapositivas
Administracion de Proyecto de ti por
Administracion de Proyecto de tiAdministracion de Proyecto de ti
Administracion de Proyecto de tiDarthuz Kilates
8.5K vistas13 diapositivas
Calidad en Proyectos de TI por
Calidad en Proyectos de TICalidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TIJesus Cisneros Morales
3.9K vistas14 diapositivas
Gestion de los costos del proyecto por
Gestion de los costos del proyectoGestion de los costos del proyecto
Gestion de los costos del proyectoGabriel Piedra Nizama
10.8K vistas73 diapositivas
Gestión de los costos del proyecto por
Gestión de los costos del proyectoGestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyectoLuis Sanchez
41.7K vistas17 diapositivas
05 gestion de costos por
05 gestion de costos05 gestion de costos
05 gestion de costosRuben Rodriguez
21.1K vistas66 diapositivas

Destacado(20)

Administracion de Proyecto de ti por Darthuz Kilates
Administracion de Proyecto de tiAdministracion de Proyecto de ti
Administracion de Proyecto de ti
Darthuz Kilates8.5K vistas
Gestión de los costos del proyecto por Luis Sanchez
Gestión de los costos del proyectoGestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyecto
Luis Sanchez41.7K vistas
PresentacióN 1 (Los Proyectos De InversióN) por obertorobert
PresentacióN 1 (Los Proyectos De InversióN)PresentacióN 1 (Los Proyectos De InversióN)
PresentacióN 1 (Los Proyectos De InversióN)
obertorobert2.6K vistas
EvaluacióN De Proyectos De InversióN En S por _sol_
EvaluacióN De Proyectos De InversióN En SEvaluacióN De Proyectos De InversióN En S
EvaluacióN De Proyectos De InversióN En S
_sol_1.1K vistas
Sem 9 formulación y evaluación de proyectos .rentab inversión + presupuestal por Augusto Javes Sanchez
Sem 9 formulación y evaluación de proyectos .rentab inversión + presupuestalSem 9 formulación y evaluación de proyectos .rentab inversión + presupuestal
Sem 9 formulación y evaluación de proyectos .rentab inversión + presupuestal
Augusto Javes Sanchez1.8K vistas
Elaboración de proyectos de inversión y planes operativos por Vidya Devi
Elaboración de proyectos de inversión y planes operativosElaboración de proyectos de inversión y planes operativos
Elaboración de proyectos de inversión y planes operativos
Vidya Devi3.1K vistas
Finanzas corporativas métodos evaluación proyectos inversión por dsbalmori
Finanzas corporativas métodos evaluación proyectos inversiónFinanzas corporativas métodos evaluación proyectos inversión
Finanzas corporativas métodos evaluación proyectos inversión
dsbalmori7.3K vistas
Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3) por Mayda Rodriguez
Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3)Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3)
Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3)
Mayda Rodriguez6.5K vistas
Gestion del tiempo y gestion de costos por Hector Javier
Gestion del tiempo y gestion de costosGestion del tiempo y gestion de costos
Gestion del tiempo y gestion de costos
Hector Javier9.8K vistas
Tipos de tecnologias de la informacion y la Comunicacíon por leandrosaor
Tipos de tecnologias de la informacion y la ComunicacíonTipos de tecnologias de la informacion y la Comunicacíon
Tipos de tecnologias de la informacion y la Comunicacíon
leandrosaor3.2K vistas
Proyectos de inversion por LBenites
Proyectos de inversionProyectos de inversion
Proyectos de inversion
LBenites38.4K vistas
presupuestos en empresas de producción por Alexander Vergara
presupuestos en empresas de producciónpresupuestos en empresas de producción
presupuestos en empresas de producción
Alexander Vergara24K vistas
Estructura del presupuesto jonomora por Asohosval
Estructura del presupuesto jonomoraEstructura del presupuesto jonomora
Estructura del presupuesto jonomora
Asohosval 33.9K vistas

Similar a Gestión de los costes del proyecto

GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx por
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptxGESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptxanghelocerin
23 vistas26 diapositivas
Costos y adquisciónes fusión semana 1 5 por
Costos y adquisciónes fusión semana 1 5Costos y adquisciónes fusión semana 1 5
Costos y adquisciónes fusión semana 1 5ssuser2ac83e
41 vistas147 diapositivas
Costes y control del proyecto por
Costes y control del proyectoCostes y control del proyecto
Costes y control del proyectoManager Asesores
42 vistas16 diapositivas
Descripción general-de-la-gestión-1 por
Descripción general-de-la-gestión-1Descripción general-de-la-gestión-1
Descripción general-de-la-gestión-1Alejita Medina
84 vistas20 diapositivas
U3 s11 costos_3 por
U3 s11 costos_3U3 s11 costos_3
U3 s11 costos_3LeoMarxial
153 vistas44 diapositivas
Unidad 8. Presupuesto y administración del proyecto por
Unidad 8. Presupuesto y administración del proyectoUnidad 8. Presupuesto y administración del proyecto
Unidad 8. Presupuesto y administración del proyectomedinavlourdes
77 vistas31 diapositivas

Similar a Gestión de los costes del proyecto (20)

GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx por anghelocerin
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptxGESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
anghelocerin23 vistas
Costos y adquisciónes fusión semana 1 5 por ssuser2ac83e
Costos y adquisciónes fusión semana 1 5Costos y adquisciónes fusión semana 1 5
Costos y adquisciónes fusión semana 1 5
ssuser2ac83e41 vistas
Descripción general-de-la-gestión-1 por Alejita Medina
Descripción general-de-la-gestión-1Descripción general-de-la-gestión-1
Descripción general-de-la-gestión-1
Alejita Medina84 vistas
U3 s11 costos_3 por LeoMarxial
U3 s11 costos_3U3 s11 costos_3
U3 s11 costos_3
LeoMarxial153 vistas
Unidad 8. Presupuesto y administración del proyecto por medinavlourdes
Unidad 8. Presupuesto y administración del proyectoUnidad 8. Presupuesto y administración del proyecto
Unidad 8. Presupuesto y administración del proyecto
medinavlourdes77 vistas
7 Gestión de costos por Jorge Miranda
7 Gestión de costos7 Gestión de costos
7 Gestión de costos
Jorge Miranda1.2K vistas
El presupuesto por f_gallegos
El presupuestoEl presupuesto
El presupuesto
f_gallegos11K vistas
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO por Edgar Quispe
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTOGESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
Edgar Quispe6.1K vistas
Apuntes unidad-3-2015 por Lucero Mtz
Apuntes unidad-3-2015Apuntes unidad-3-2015
Apuntes unidad-3-2015
Lucero Mtz237 vistas
Presupuestos volumetricos y parametricos por Abril Dueñas
Presupuestos volumetricos y parametricosPresupuestos volumetricos y parametricos
Presupuestos volumetricos y parametricos
Abril Dueñas4.9K vistas

Gestión de los costes del proyecto

  • 1. “GESTION DE LOS COSTES DEL PROYECTO”
  • 2.  La Gestión de los Costes del Proyecto incluye los procesos involucrados en la planificación, estimación, preparación del presupuesto y control de costes de forma que el proyecto se pueda completar dentro del presupuesto aprobado.
  • 3.  7.1 Estimación de Costes: desarrollar una aproximación de los costes de los recursos necesarios para completar las actividades del proyecto.  7.2 Preparación del Presupuesto de Costes: sumar los costes estimados de actividades individuales o paquetes de trabajo a fin de establecer una línea base de coste.  7.3 Control de Costes: influir sobre los factores que crean variaciones del coste y controlar los cambios en el presupuesto del proyecto.
  • 4.  La Gestión de los Costes del Proyecto se ocupa principalmente del coste de los recursos necesarios para completar las actividades del cronograma. Sin embargo, la Gestión de los Costes del Proyecto también debería considerar el efecto de las decisiones del proyecto sobre los costes del uso, mantenimiento y soporte del producto, servicio o resultado del proyecto. Por ejemplo, limitar el número de revisiones del diseño puede reducir el coste del proyecto a expensas de un aumento de los costes operativos del cliente.
  • 5. EL PLAN DE GESTIÓN DE COSTES PUEDE ESTABLECER:  • Nivel de precisión. Las estimaciones de costes de las actividades del cronograma se ajustarán a un redondeo de los datos según una precisión prescrita (por ejemplo, $100, $1.000), dependiendo del alcance de las actividades y la magnitud del proyecto, y pueden incluir una cantidad para contingencias.   • Unidades de medida. Se definen todas las unidades usadas en las mediciones, como por ejemplo, las horas o días de trabajo, la semana de trabajo, la suma global, etc., para cada uno de los recursos.   • Enlaces con los procedimientos de la organización. El componente de la EDT usado para la contabilidad del coste del proyecto se denomina cuenta de control (CA). A cada cuenta de control se le asigna un código o un número de cuenta que está vinculado de forma directa con el sistema de contabilidad de la organización ejecutante. Si en la cuenta de control se incluyen las estimaciones de costes para los paquetes de planificación, entonces también se incluye el método para preparar el presupuesto de los paquetes de planificación.   • Umbrales de control. Se pueden definir umbrales de variación para los costes u otros indicadores (por ejemplo, días por persona, volumen de producto) en puntos de tiempo designados durante el proyecto, para indicar la cantidad acordada de variación permitida.
  • 6.  Reglas de valor ganado. Tres ejemplos son: 1) Se definen las fórmulas de cómputo de gestión del valor ganado para determinar la estimación hasta la conclusión, 2) Se establecen los criterios de crédito del valor ganado (por ejemplo, 0-100, 0-50-100, etc.) y 3) Se define el nivel de la EDT al cual se realizará el análisis de la técnica del valor ganado.
  • 7. Estimación de Costes  La estimación de costes de las actividades del cronograma implica desarrollar una aproximación de los costes de los recursos necesarios para completar cada actividad del cronograma. Al hacer una aproximación de los costes, el estimador debe considerar las posibles causas de variación de las estimaciones de costes, incluyendo los riesgos.
  • 8. ESTIMACIÓN DE COSTES: ENTRADAS  .1 Factores Ambientales de la Empresa  El proceso Estimación de Costes considera:   • Condiciones del mercado. Qué productos, servicios y resultados están disponibles en el mercado, quién los tiene y en qué términos y condiciones (Sección 4.1.1.3).   • Bases de datos comerciales. Generalmente, la información sobre los ratios de costes de recursos se puede obtener de bases de datos comerciales que realizan el seguimiento de las habilidades y los costes de recursos humanos, y proporcionan costes estándar para materiales y equipos. Las listas de precios publicadas del vendedor son otra fuente.
  • 9. .2 Activos de los Procesos de la Organización  Las políticas, los procedimientos y las guías formales e informales existentes relacionadas con la estimación de costes (Sección 4.1.1) se tienen en cuenta al desarrollar el plan de gestión de costes, seleccionar las herramientas de estimación de costes, y los métodos de seguimiento y control que deberán utilizarse.  • Políticas de estimación de costes. Algunas organizaciones tienen enfoques predefinidos en cuanto a la estimación de costes. Cuando éstos existen, el proyecto opera dentro de los límites definidos por estas políticas.  • Plantillas de estimación de costes. Algunas organizaciones han desarrollado plantillas (o formularios estándar) para su uso por el equipo del proyecto. La organización, basándose en su aplicación y utilidad en proyectos anteriores, puede mejorar continuamente la plantilla.  • Información histórica. La información que pertenece al producto o servicio del proyecto, y que se obtiene de diversas fuentes dentro de la organización, puede influir en el coste del proyecto.
  • 10.  • Archivos del proyecto. Una o más de las organizaciones involucradas en el proyecto llevarán registros del rendimiento de proyectos anteriores que estén lo suficientemente detallados como para ayudar al desarrollo de las estimaciones de costes. En algunas áreas de aplicación, es posible que miembros individuales del equipo mantengan tales registros.   •Conocimiento del equipo del proyecto. Los miembros del equipo del proyecto pueden recordar costes reales o estimaciones de costes anteriores. Aunque tales recuerdos pueden ser útiles, son generalmente menos fiables que el rendimiento documentado.   • Lecciones aprendidas. Las lecciones aprendidas podrían incluir estimaciones de costes obtenidas en proyectos anteriores similares en alcance y tamaño.
  • 11.  .3 Enunciado del Alcance del Proyecto El enunciado del alcance del proyecto describe la necesidad de negocio, justificación, requisitos y límites actuales del proyecto. Proporciona información importante acerca de los requisitos del proyecto que se tiene en cuenta durante la estimación de costes. El enunciado del alcance del proyecto incluye las restricciones, las asunciones y los requisitos.  Las restricciones son factores específicos que pueden limitar las opciones de la estimación de costes. Una de las restricciones más comunes para muchos proyectos es un presupuesto de proyecto limitado. Otras restricciones pueden incluir fechas de entrega requeridas, recursos especializados disponibles y políticas de la organización. Las asunciones son factores que se considerarán verdaderos, reales o ciertos.
  • 12. ESTIMACIÓN DE COSTES: HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS  Estimación por Analogía  La estimación de costes por analogía implica usar el coste real de proyectos anteriores similares como base para estimar el coste del proyecto actual. La estimación de costes por analogía se utiliza frecuentemente para la estimación de costes cuando la cantidad de información detallada sobre el proyecto es limitada (por ejemplo, en las fases tempranas). La estimación de costes por analogía utiliza el juicio de expertos.