Documento elaborado por el Observatorio para la Calidad de la Formación en Salud para ayudar a los usuarios de la aplicación GPDI, con perfil de responsable, para actualizar la relación de profesionales adscritos a la unidad.
Indicaciones para la actualización de la relación de profesionales en la aplicación GPDI
2. INDICACIONES PARA RESPONSABLES DE UNIDAD. ACTUALIZACIÓN DE LOS/LAS PROFESIONALES EN LA APLICACIÓN
GPDI
Índice
Índice
Introducción ............................................................................................................................................ 3
Incorporar nuevos profesionales a la Unidad ......................................................................................... 4
Editar profesionales de la Unidad ........................................................................................................... 7
Desvincular a uno o varios profesionales de la Unidad .......................................................................... 9
Otras fases del modelo GPDI................................................................................................................. 10
3. INDICACIONES PARA RESPONSABLES DE UNIDAD. ACTUALIZACIÓN DE LOS/LAS PROFESIONALES EN LA APLICACIÓN
GPDI
Introducción
3
Introducción
La aplicación GPDI es una plataforma en entorno web diseñada específicamente para dar respuesta
al proceso de gestión de planes de desarrollo individual de manera descentralizada, interactiva y
autónoma por parte de cada UNIDAD, si bien, se desarrolla en un entorno colaborativo que permite
compartir elementos.
Esa descentralización permite que cada centro asistencial disponga de un proyecto propio con las
siguientes jerarquías o roles:
1. Centro.
2. Unidad de formación.
3. Unidades (servicios, departamentos, etc.).
4. Profesionales adscritos a cada Unidad.
Desde las Unidades, cuyo máximo referente es el/la responsable, se llevan a cabo todas las fases del
ciclo de gestión de planes de desarrollo individual y de todas las tareas de soporte al mismo, como la
actualización de los/las profesionales, la delegación de tareas, la configuración de los mapas tipos,
proponer acciones formativas y de mejora etc., sin requerir de la intervención de la Agencia de
Calidad Sanitaria como sí ocurre en los procesos de acreditación.
La línea de Desarrollo profesional de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, encargada del
diseño e implantación de la aplicación, ha elaborado una serie de indicaciones para cada una de las
fases del ciclo que están en la propia aplicación como en el portal del Observatorio
(www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/formacionsalud), así como en la comunidad de
práctica para el desarrollo profesional
(www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/formacionsalud/comunidades/pg/groups/898/
comunidad-de-prctica-para-el-desarrollo-profesional/).
Asimismo, hay puesto a disposición de los usuarios de la aplicación un buzón de contacto, que
también pueden encontrarnos en las redes sociales (facebook y twitter).
4. INDICACIONES PARA RESPONSABLES DE UNIDAD. ACTUALIZACIÓN DE LOS/LAS PROFESIONALES
EN LA APLICACIÓN GPDI
Incorporar nuevos profesionales a la
Unidad
4
Incorporar nuevos profesionales a la Unidad
La aplicación GPDI está preparada para la incorporación, desvinculación, modificación, etc. de
profesionales en el entorno de cada unidad.
En la pestaña de profesionales encontrará a todas las personas adscritas a su Unidad. Desde aquí
puede incorporar profesionales a su Unidad.
Para dar de alta a un nuevo profesional, pulsamos sobre el botón ‘Crear Nuevo Profesional’ y
accedemos a la ventana ‘Editar Profesional’:
Se le recomienda que, previamente, haga una búsqueda por el NIF para comprobar si el profesional
ya está dado de alta en la aplicación:
El profesional está dado de alta: en este caso, la aplicación recupera toda la información
asociada al mismo.
5. INDICACIONES PARA RESPONSABLES DE UNIDAD. ACTUALIZACIÓN DE LOS/LAS PROFESIONALES
EN LA APLICACIÓN GPDI
Incorporar nuevos profesionales a la
Unidad
5
El profesional no se encuentra en la base de datos de la aplicación: la aplicación te permite
crear un nuevo profesional completando el resto de los campos obligatorios. Una vez
completado los datos identificativos del profesional, pulsar ‘Guardar’.
Aunque el campo ‘Correo’ no es obligatorio, es recomendable facilitar esta información para
que, de esta forma, el profesional pueda recibir avisos automáticos.
6. INDICACIONES PARA RESPONSABLES DE UNIDAD. ACTUALIZACIÓN DE LOS/LAS PROFESIONALES
EN LA APLICACIÓN GPDI
Incorporar nuevos profesionales a la
Unidad
6
Tras pulsar sobre el botón “Guardar”, aparece una nueva ventana para que si lo desea le asigne el
mapa al profesional desde ahí, pero recuerde que antes de asignar un mapa al profesional, debe
tener configurado un mapa para dicho puesto.
S bien desde esta pantalla es posible llevar a cabo la asignación del mapa, es recomendable hacerlo
en bloque desde la pantalla anterior pulsando sobre “volver”.
7. INDICACIONES PARA RESPONSABLES DE UNIDAD. ACTUALIZACIÓN DE LOS/LAS PROFESIONALES
EN LA APLICACIÓN GPDI
Editar profesionales de la Unidad
7
Editar profesionales de la Unidad
Desde la pantalla ‘Profesionales’ puede ver el listado de profesionales que haya ido incorporando a
su unidad, pudiendo exportar esta información a un documento Excel para obtener la relación
completa.
El número total de puestos de trabajo en su unidad indica la cantidad de profesionales asociados a
los diferentes puestos de trabajo. Estos números pueden ser diferentes porque podría darse el caso
de que un mismo profesional tenga más de un puesto de trabajo. Por ejemplo, una responsable de
cuidados podría tener también asociado un puesto de enfermera de hospitalización.
La información que aparece en esta pantalla se puede agrupar en tres bloques:
Datos personales: NIF, Nombre y Apellidos.
Datos de contacto: teléfono y correo electrónico. La aplicación envía avisos informativos
automáticos a través de e-mail.
Puesto de trabajo. Hasta que no le sea asignado un mapa de un puesto de trabajo al
profesional, el puesto aparece como pendiente de asignación
Fase del ciclo: las diferentes fases en las que puede estar un profesional son:
• Pendiente de asignación: el/la profesional aún no tiene ni puesto de trabajo, ni
mapa asignado.
• Pendiente de actualización: el /la profesional tiene puesto asignado en el ciclo
anterior, a falta de actualizar mapa para el ciclo activo.
• Mapa de competencias incompleto: el/la profesional tienen un mapa asignado pero
no cerrado.
8. INDICACIONES PARA RESPONSABLES DE UNIDAD. ACTUALIZACIÓN DE LOS/LAS PROFESIONALES
EN LA APLICACIÓN GPDI
Editar profesionales de la Unidad
8
• En autoevaluación: el/la profesional está realizando su autoevaluación. Mientras se
encuentra en esta fase, el Responsable no tiene visibilidad del posicionamiento que
esté realizando el profesional.
• Pendiente de evaluación: el/la profesional ha cerrado su autoevaluación y está
pendiente de ser evaluado/a por el Responsable. Mientras se encuentra en esta fase
el profesional no tiene visibilidad del feedback que esté realizando el Responsable.
• Pendiente de subsanación: el/la profesional ha recibido una “no conformidad” por
parte del Responsable de una o algunas buenas prácticas de su hoja de
Autoevaluación.
• Perfil competencial cerrado (sin PDI/con PDI): se ha llegado a la conformidad con
el/la profesional en el conjunto de buenas prácticas de su mapa de competencias.
Esto da lugar a la posibilidad de seleccionar aquella(s) práctica(s) que van a
configurar el plan de desarrollo individual.
Además, en la parte superior del listado de profesionales encontrará un buscador con una serie de
campos que le facilitará acotar la búsqueda de los mismos. Por ejemplo, si necesitara comprobar si
un profesional se encuentra dado de alta o no en la Unidad podría realizar la búsqueda por NIF o
Nombre/Apellidos y pulsando sobre Buscar.
La edición de los/las profesionales se realiza pinchando sobre ‘Editar’. Desde este enlace puede
modificar o completar la información de un profesional en concreto.
9. INDICACIONES PARA RESPONSABLES DE UNIDAD. ACTUALIZACIÓN DE LOS/LAS
PROFESIONALES EN LA APLICACIÓN GPDI
Desvincular a uno o varios profesionales de la
Unidad
9
Desvincular a uno o varios profesionales de la Unidad
Si lo que desea es desvincular a uno o más profesionales, utilice las casillas de la derecha para
seleccionarlo/s y después pulse sobre el botón “desvincular profesionales”, así se producirá la
desvinculación del/os profesional/es seleccionados. Tenga en cuenta que, si va a desvincular un
puesto de trabajo que ya está en ciclo, perderá la información trabajada.
Importante: las acciones masivas sólo son posibles realizarlas sobre la pantalla en la que se
encuentra. Si la relación de profesionales contiene más de una página, asegúrese de realizar la acción
que desea antes de pasar a la siguiente.
10. INDICACIONES PARA RESPONSABLES DE UNIDAD. ACTUALIZACIÓN DE LOS/LAS PROFESIONALES EN LA APLICACIÓN
GPDI
Otras fases del modelo GPDI
10
Otras fases del modelo GPDI
Si necesita indicaciones otras fases del modelo, puede acceder al material de ayuda a través de los
siguientes enlaces:
Desde el Microsite del portal:
http://www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/formacionsalud/microsite/cms/
es/gpdi/
Desde la misma aplicación de GPDI:
http://www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/formacionsalud/gpdi/login.seam