Introducción a las Redes Convergentes

OpenCourseWare México
OpenCourseWare MéxicoEducación en OCW México
Universidad Tecnológica del Sur de Sonora




Introducción a las
Redes Convergentes


José Manuel Acosta
Enero 2011
La Vida en un Mundo Centrado en la Red
En la actualidad nos encontramos en un momento decisivo respecto al uso
de la tecnología para extender y fortalecer nuestra red humana. La
globalización de Internet se ha producido más rápido de lo que cualquiera
hubiera imaginado. El modo en que se producen las interacciones sociales,
comerciales, políticas y personales cambia en forma continua para estar al
día con la evolución de esta red global. En la próxima etapa de nuestro
desarrollo los innovadores usarán Internet como punto de inicio para sus
esfuerzos, creando nuevos productos y servicios diseñados específicamente
para aprovechar las capacidades de la red.
Servicios y redes múltiples
El teléfono tradicional, la radio, la televisión y las redes de datos
informáticos tienen su propia versión individual de los cuatro elementos
básicos de la red. En el pasado, cada uno de estos servicios requería una
tecnología diferente para emitir su señal de comunicación particular.
Además, cada servicio tenía su propio conjunto de reglas y normas para
asegurar la comunicación exitosa de su señal a través de un medio
específico.
Redes convergentes
Los avances de la tecnología nos permiten consolidar estas redes diferentes
en una plataforma: una plataforma que se define como una red
convergente. El flujo de voz, vídeo y datos que viaja a través de la misma
red elimina la necesidad de crear y mantener redes separadas. En una red
convergente todavía hay muchos puntos de contacto y muchos dispositivos
especializados, (por ejemplo: computadoras personales, teléfonos,
televisores, asistentes personales y registradoras de puntos de venta
minoristas) pero una sola infraestructura de red común.
Redes de información inteligente
El papel de la red está evolucionando. La plataforma de comunicaciones
inteligentes del futuro ofrecerá mucho más que conectividad básica y acceso
a las aplicaciones. La convergencia de los diferentes tipos de redes de
comunicación en una plataforma representa la primera fase en la creación
de la red inteligente de información. En la actualidad nos encontramos en
esta fase de evolución de la red. La próxima fase será consolidar no sólo los
diferentes tipos de mensajes en una única red, sino también consolidar las
aplicaciones que generan, transmiten y aseguran los mensajes en los
dispositivos de red integrados. No sólo la voz y el video se transmitirán
mediante la misma red, sino que los dispositivos que realizan la
conmutación de teléfonos y el broadcasting de videos serán los mismos
dispositivos que enrutan los mensajes en la red. La plataforma de
comunicaciones que resulta brinda una funcionalidad de alta calidad de las
aplicaciones a un costo reducido.
Planificación para el futuro
El paso al que avanza el desarrollo de nuevas y emocionantes aplicaciones
de red convergentes se puede atribuir a la expansión rápida de Internet.
Esta expansión creó una amplia audiencia y una base de consumo más
grande, ya que puede enviarse cualquier mensaje, producto o servicio. Los
procesos y mecanismos subyacentes que llevan a este crecimiento explosivo
tienen como resultado una arquitectura de red más flexible y escalable.
Como plataforma tecnológica que se puede aplicar a la vida, al aprendizaje,
al trabajo y al juego en la red humana, la arquitectura de red de Internet se
debe adaptar a los constantes cambios en los requisitos de seguridad y de
servicio de alta calidad.
¿Hacia Dónde Va Todo ?
La convergencia de los distintos medios de comunicación en una plataforma
de red simple estimula el crecimiento exponencial de las capacidades de
red. Existen tres tendencias principales que contribuyen a la futura
estructura de las redes de información complejas:

•   Incremento en el número de usuarios móviles
•   Proliferación de los dispositivos aptos para la red
•   Expansión del rango de servicios
Usuarios móviles
Estamos solicitando más conectividad móvil a las redes de datos, debido al
incremento del número de trabajadores móviles y de dispositivos portátiles.
Esta demanda creó un mercado para los servicios inalámbricos con gran
flexibilidad, cobertura y seguridad.
Más y nuevos dispositivos aptos
La computadora es sólo uno de tantos dispositivos en las redes de
información de hoy en día. Tenemos una proliferación de nuevas tecnologías
magníficas que pueden aprovechar los servicios de red disponibles.

Las funciones que realizan los teléfonos celulares, los asistentes digitales
personales (PDA), los organizadores y los pagers se concentran en
dispositivos portátiles sencillos con conectividad continua para proveedores
de servicios y contenido. Estos dispositivos, alguna vez considerados
"juguetes" o elementos de lujo, son ahora una parte integral de la forma en
que se comunican las personas. Además de los dispositivos móviles,
también tenemos dispositivos de voz sobre IP (VoIP), sistemas de juegos y
un gran surtido de aparatos para el hogar y los negocios que se pueden
conectar y utilizar servicios de red.
Aumento en la disponibilidad de servicios
La amplia aceptación de la tecnología y el paso acelerado de la innovación
en las prestaciones de servicios de red crea una dependencia cada vez
mayor. Para cumplir con las demandas del usuario, se presentan nuevos
servicios y se mejoran los más viejos. Como los usuarios confían en estos
servicios ampliados, desean aún más capacidades. Así, la red crece para
respaldar este aumento en la demanda. La gente depende de los servicios
que se proporcionan en la red, y por lo tanto depende de la disponibilidad y
la confiabilidad de la infraestructura de red fundamental.

El reto de no quedarnos atrás con una red de usuarios y servicios en
crecimiento es responsabilidad de los profesionales capacitados de red y TI.
¿Dudas?

José Manuel Acosta R.
Enero 2011
1 de 11

Recomendados

CDMA y TDMA por
CDMA y TDMACDMA y TDMA
CDMA y TDMAManuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
11K vistas11 diapositivas
Frame Relay por
Frame RelayFrame Relay
Frame RelayNatsu Dragneel
1.1K vistas31 diapositivas
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks) por
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)Carlos Hazin
13.9K vistas59 diapositivas
protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación por
protocolo y funcionalidad de la capa de aplicaciónprotocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
protocolo y funcionalidad de la capa de aplicaciónFelipe Villamizar
37.7K vistas34 diapositivas
Ieee 802.16 Wman Wimax por
Ieee 802.16 Wman   WimaxIeee 802.16 Wman   Wimax
Ieee 802.16 Wman WimaxAlfredo Gabriel Rivamar
11.7K vistas36 diapositivas
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA por
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMAAcceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMAfrancisco1707
12.2K vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO por
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADOPLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADOCaamiilo Fdz Ceebaalloz
71.9K vistas4 diapositivas
Sistema de Comunicación. Redes de Telecomunicaciones por
Sistema de Comunicación. Redes de TelecomunicacionesSistema de Comunicación. Redes de Telecomunicaciones
Sistema de Comunicación. Redes de Telecomunicacionesmamogetta
43.7K vistas10 diapositivas
Estandares protocolo 802.11 por
Estandares protocolo 802.11Estandares protocolo 802.11
Estandares protocolo 802.11javier david lobato pardo
39.1K vistas8 diapositivas
Preguntas examen IV por
Preguntas examen IVPreguntas examen IV
Preguntas examen IVINÉS ARABIA DíAZ
1.4K vistas10 diapositivas
Modelos de enlaces satelitales por
Modelos de enlaces satelitalesModelos de enlaces satelitales
Modelos de enlaces satelitalesGessicaAbreu1
2.6K vistas18 diapositivas
Archivo 4 sistema_basico_de_telefonia_celular por
Archivo 4 sistema_basico_de_telefonia_celularArchivo 4 sistema_basico_de_telefonia_celular
Archivo 4 sistema_basico_de_telefonia_celularEnrique Zrt
917 vistas20 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sistema de Comunicación. Redes de Telecomunicaciones por mamogetta
Sistema de Comunicación. Redes de TelecomunicacionesSistema de Comunicación. Redes de Telecomunicaciones
Sistema de Comunicación. Redes de Telecomunicaciones
mamogetta43.7K vistas
Modelos de enlaces satelitales por GessicaAbreu1
Modelos de enlaces satelitalesModelos de enlaces satelitales
Modelos de enlaces satelitales
GessicaAbreu12.6K vistas
Archivo 4 sistema_basico_de_telefonia_celular por Enrique Zrt
Archivo 4 sistema_basico_de_telefonia_celularArchivo 4 sistema_basico_de_telefonia_celular
Archivo 4 sistema_basico_de_telefonia_celular
Enrique Zrt917 vistas
Introduccion a las_telecomunicaciones_ por Monica Patiño
Introduccion a las_telecomunicaciones_Introduccion a las_telecomunicaciones_
Introduccion a las_telecomunicaciones_
Monica Patiño3K vistas
Modo de transferencia asíncrona/síncrona (ATM) por Laura
Modo de transferencia asíncrona/síncrona (ATM)Modo de transferencia asíncrona/síncrona (ATM)
Modo de transferencia asíncrona/síncrona (ATM)
Laura11.7K vistas
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia por Pavel Crisóstomo
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaMultiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Pavel Crisóstomo15.9K vistas
8.2 Transmision de datos por fibra óptica por Edison Coimbra G.
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
Edison Coimbra G.106.3K vistas

Destacado

Redes convergentes por
Redes convergentesRedes convergentes
Redes convergentesUniversidad Tecnologica
1.5K vistas13 diapositivas
Redes convergentes por
Redes convergentesRedes convergentes
Redes convergentesAna Ivonne Val
1.3K vistas20 diapositivas
Redes convergente por
Redes convergenteRedes convergente
Redes convergenteLisbeth Estefania Morales
30.5K vistas13 diapositivas
Redes Convergentes por
Redes ConvergentesRedes Convergentes
Redes ConvergentesRaymundo Vazquez
25.2K vistas21 diapositivas
Redes convergentes por
Redes convergentesRedes convergentes
Redes convergentesandresuarezz26
1.6K vistas10 diapositivas
Redes convergentes _i por
Redes convergentes _iRedes convergentes _i
Redes convergentes _iPablo Monge
4.3K vistas20 diapositivas

Destacado(20)

Redes convergentes _i por Pablo Monge
Redes convergentes _iRedes convergentes _i
Redes convergentes _i
Pablo Monge4.3K vistas
1er, trabajo corte 1 por Angie Rendon
1er, trabajo corte 11er, trabajo corte 1
1er, trabajo corte 1
Angie Rendon340 vistas
Convergencia tecnologica por loquis01
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
loquis01606 vistas
Taller Redes Convergentes parte 2 por Mundo Contact
Taller Redes Convergentes parte 2Taller Redes Convergentes parte 2
Taller Redes Convergentes parte 2
Mundo Contact1K vistas
Exposicion procesamiento de datos por santiago131
Exposicion procesamiento de datosExposicion procesamiento de datos
Exposicion procesamiento de datos
santiago131317 vistas
RED de Distribucion, categorias por Renzo Diaz
RED de Distribucion, categoriasRED de Distribucion, categorias
RED de Distribucion, categorias
Renzo Diaz396 vistas
Iso organización internacional de normalizacion por Cali Maza
Iso organización internacional  de normalizacion Iso organización internacional  de normalizacion
Iso organización internacional de normalizacion
Cali Maza447 vistas
Redes por karins21
RedesRedes
Redes
karins21766 vistas
Cableadoestructurado 111213231225-phpapp02 por josepalacio30
Cableadoestructurado 111213231225-phpapp02Cableadoestructurado 111213231225-phpapp02
Cableadoestructurado 111213231225-phpapp02
josepalacio30379 vistas
Tecnologias Convergentes[1] por Mary Sanchez
Tecnologias Convergentes[1]Tecnologias Convergentes[1]
Tecnologias Convergentes[1]
Mary Sanchez6K vistas
Evolucion Convergente por Veronicamalan
Evolucion ConvergenteEvolucion Convergente
Evolucion Convergente
Veronicamalan8.3K vistas
Las décadas de los 60´s y 70´s por mauroynatalia
Las décadas de los 60´s y 70´sLas décadas de los 60´s y 70´s
Las décadas de los 60´s y 70´s
mauroynatalia12.8K vistas
Evolución por mppmolina
EvoluciónEvolución
Evolución
mppmolina99.3K vistas
Categorias de cable utp 1 por laifran_berdugo
Categorias de cable utp 1Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1
laifran_berdugo28.9K vistas

Similar a Introducción a las Redes Convergentes

Redes-Convergentes.pdf por
Redes-Convergentes.pdfRedes-Convergentes.pdf
Redes-Convergentes.pdfMIGUELTORRES309339
11 vistas13 diapositivas
Tecnologías de la información por
Tecnologías de la informaciónTecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónFreddyortizcaceres18
219 vistas12 diapositivas
1.1.tic por
1.1.tic1.1.tic
1.1.ticMauricio Andrade
301 vistas28 diapositivas
Actividad 8 librito.pdf por
Actividad 8 librito.pdfActividad 8 librito.pdf
Actividad 8 librito.pdfBFPablitoytBFPablito
4 vistas7 diapositivas
Diapositivas del isummit por
Diapositivas del isummitDiapositivas del isummit
Diapositivas del isummitChristian Jimenez
194 vistas20 diapositivas
Portafolio de servicios empresa retecol.s.a por
Portafolio de servicios empresa retecol.s.aPortafolio de servicios empresa retecol.s.a
Portafolio de servicios empresa retecol.s.aWalter James Arrieta Gil
318 vistas22 diapositivas

Similar a Introducción a las Redes Convergentes(20)

Futuras Tendencias Tecnologicas[1] por ursistri
Futuras Tendencias Tecnologicas[1]Futuras Tendencias Tecnologicas[1]
Futuras Tendencias Tecnologicas[1]
ursistri402 vistas
Tecnología y informática por Nadir Morales
Tecnología y informáticaTecnología y informática
Tecnología y informática
Nadir Morales190 vistas
Origen del internet por sexxe
Origen  del internetOrigen  del internet
Origen del internet
sexxe163 vistas

Más de OpenCourseWare México

Presentacion tutores ingles 7 de junio 2012 por
Presentacion tutores ingles 7 de junio 2012Presentacion tutores ingles 7 de junio 2012
Presentacion tutores ingles 7 de junio 2012OpenCourseWare México
887 vistas21 diapositivas
Herramientas de Seguridad en Linux por
Herramientas de Seguridad en LinuxHerramientas de Seguridad en Linux
Herramientas de Seguridad en LinuxOpenCourseWare México
1.8K vistas23 diapositivas
Sistemas de Cableado Estructurado por
Sistemas de Cableado EstructuradoSistemas de Cableado Estructurado
Sistemas de Cableado EstructuradoOpenCourseWare México
5.1K vistas24 diapositivas
Temario Redes Convergentes UTS por
Temario Redes Convergentes UTSTemario Redes Convergentes UTS
Temario Redes Convergentes UTSOpenCourseWare México
1.1K vistas25 diapositivas
Instalación de phpLDAPadmin por
Instalación de phpLDAPadminInstalación de phpLDAPadmin
Instalación de phpLDAPadminOpenCourseWare México
2.1K vistas5 diapositivas
Open LDAP por
Open LDAPOpen LDAP
Open LDAPOpenCourseWare México
889 vistas9 diapositivas

Más de OpenCourseWare México(20)

Último

1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
23 vistas4 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
220 vistas26 diapositivas
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
52 vistas61 diapositivas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
34 vistas1 diapositiva
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
33 vistas4 diapositivas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
41 vistas6 diapositivas

Último(20)

1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez354 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 vistas

Introducción a las Redes Convergentes

  • 1. Universidad Tecnológica del Sur de Sonora Introducción a las Redes Convergentes José Manuel Acosta Enero 2011
  • 2. La Vida en un Mundo Centrado en la Red En la actualidad nos encontramos en un momento decisivo respecto al uso de la tecnología para extender y fortalecer nuestra red humana. La globalización de Internet se ha producido más rápido de lo que cualquiera hubiera imaginado. El modo en que se producen las interacciones sociales, comerciales, políticas y personales cambia en forma continua para estar al día con la evolución de esta red global. En la próxima etapa de nuestro desarrollo los innovadores usarán Internet como punto de inicio para sus esfuerzos, creando nuevos productos y servicios diseñados específicamente para aprovechar las capacidades de la red.
  • 3. Servicios y redes múltiples El teléfono tradicional, la radio, la televisión y las redes de datos informáticos tienen su propia versión individual de los cuatro elementos básicos de la red. En el pasado, cada uno de estos servicios requería una tecnología diferente para emitir su señal de comunicación particular. Además, cada servicio tenía su propio conjunto de reglas y normas para asegurar la comunicación exitosa de su señal a través de un medio específico.
  • 4. Redes convergentes Los avances de la tecnología nos permiten consolidar estas redes diferentes en una plataforma: una plataforma que se define como una red convergente. El flujo de voz, vídeo y datos que viaja a través de la misma red elimina la necesidad de crear y mantener redes separadas. En una red convergente todavía hay muchos puntos de contacto y muchos dispositivos especializados, (por ejemplo: computadoras personales, teléfonos, televisores, asistentes personales y registradoras de puntos de venta minoristas) pero una sola infraestructura de red común.
  • 5. Redes de información inteligente El papel de la red está evolucionando. La plataforma de comunicaciones inteligentes del futuro ofrecerá mucho más que conectividad básica y acceso a las aplicaciones. La convergencia de los diferentes tipos de redes de comunicación en una plataforma representa la primera fase en la creación de la red inteligente de información. En la actualidad nos encontramos en esta fase de evolución de la red. La próxima fase será consolidar no sólo los diferentes tipos de mensajes en una única red, sino también consolidar las aplicaciones que generan, transmiten y aseguran los mensajes en los dispositivos de red integrados. No sólo la voz y el video se transmitirán mediante la misma red, sino que los dispositivos que realizan la conmutación de teléfonos y el broadcasting de videos serán los mismos dispositivos que enrutan los mensajes en la red. La plataforma de comunicaciones que resulta brinda una funcionalidad de alta calidad de las aplicaciones a un costo reducido.
  • 6. Planificación para el futuro El paso al que avanza el desarrollo de nuevas y emocionantes aplicaciones de red convergentes se puede atribuir a la expansión rápida de Internet. Esta expansión creó una amplia audiencia y una base de consumo más grande, ya que puede enviarse cualquier mensaje, producto o servicio. Los procesos y mecanismos subyacentes que llevan a este crecimiento explosivo tienen como resultado una arquitectura de red más flexible y escalable. Como plataforma tecnológica que se puede aplicar a la vida, al aprendizaje, al trabajo y al juego en la red humana, la arquitectura de red de Internet se debe adaptar a los constantes cambios en los requisitos de seguridad y de servicio de alta calidad.
  • 7. ¿Hacia Dónde Va Todo ? La convergencia de los distintos medios de comunicación en una plataforma de red simple estimula el crecimiento exponencial de las capacidades de red. Existen tres tendencias principales que contribuyen a la futura estructura de las redes de información complejas: • Incremento en el número de usuarios móviles • Proliferación de los dispositivos aptos para la red • Expansión del rango de servicios
  • 8. Usuarios móviles Estamos solicitando más conectividad móvil a las redes de datos, debido al incremento del número de trabajadores móviles y de dispositivos portátiles. Esta demanda creó un mercado para los servicios inalámbricos con gran flexibilidad, cobertura y seguridad.
  • 9. Más y nuevos dispositivos aptos La computadora es sólo uno de tantos dispositivos en las redes de información de hoy en día. Tenemos una proliferación de nuevas tecnologías magníficas que pueden aprovechar los servicios de red disponibles. Las funciones que realizan los teléfonos celulares, los asistentes digitales personales (PDA), los organizadores y los pagers se concentran en dispositivos portátiles sencillos con conectividad continua para proveedores de servicios y contenido. Estos dispositivos, alguna vez considerados "juguetes" o elementos de lujo, son ahora una parte integral de la forma en que se comunican las personas. Además de los dispositivos móviles, también tenemos dispositivos de voz sobre IP (VoIP), sistemas de juegos y un gran surtido de aparatos para el hogar y los negocios que se pueden conectar y utilizar servicios de red.
  • 10. Aumento en la disponibilidad de servicios La amplia aceptación de la tecnología y el paso acelerado de la innovación en las prestaciones de servicios de red crea una dependencia cada vez mayor. Para cumplir con las demandas del usuario, se presentan nuevos servicios y se mejoran los más viejos. Como los usuarios confían en estos servicios ampliados, desean aún más capacidades. Así, la red crece para respaldar este aumento en la demanda. La gente depende de los servicios que se proporcionan en la red, y por lo tanto depende de la disponibilidad y la confiabilidad de la infraestructura de red fundamental. El reto de no quedarnos atrás con una red de usuarios y servicios en crecimiento es responsabilidad de los profesionales capacitados de red y TI.