Excelencia operacional e intimidad con el cliente

O
Odair Gonzaleselectricista.industrial en Gildan Activewear
Nombre del alumno: Odair Gonzales Romero
Número de cuenta: 201410010416
Nombre de Catedrático: Ing. Guillermo Brand
Clase: Informática Aplicada
Tema: Excelencia Operacional e intimidad con el
Cliente
San Pedro Sula, 09 de Febrero del 2015
Excelencia operacional e intimidad con el cliente
SISTEMAS EMPRESARIALES
Un sistema empresarial es un sistema central de la organización, que garantiza que la información se pueda transmitir a
través de todas las funciones empresariales, y todos los niveles de gestión, para soportar la operación y administración
de una empresa.
PANORAMA DE LOS SISTEMAS EMPRESARIALES: SISTEMA DE PROCESO DE TRANSACCIONES Y
PLANEACIONDE RECURSOSEMPRESARIALES.
Todas las organizaciones de procesamiento de transacción de datos (TPC), que capturan y procesan información con el
detalle necesario para actualizar registros acerca de sus operaciones empresariales, la entrada de estos sistemas son
las transacciones empresariales como: pedidos, órdenes de compras, recibos y facturas entre otros. La actividad de
procesamiento incluye la edición y corrección de estos, las salidas del sistema es la actualización de los registros.
Las organizaciones esperan que sus TPC logren los siguientes objetivos:
1.-Actualizar las bases de datos con la información de la empresa, para dar soporte a las actividades
empresariales rutinarias
2.-Asegurar el proceso de los datos con precisión, evitar el procesamiento de transacciones
fraudulentas, dar respuestas al usuario y genera reportes.
3.-Reducir los trabajos de oficina y por consiguiente la mano de obra.
SOFTWARE EMPRESARIAL
Software Empresarial se entiende generalmente cualquier tipo de software que está orientado a
ayudar a una empresa a mejorar su productividad o a medirla.
Y es dirigido a las empresas para su control administrativo, de producción y emisión de documento
importantes como facturas y guías de remisión.
La ventaja del software es la personalización del sistema a las necesidades de su empresa. asimismo
el llenado de las bases de datos de los clientes , proveedores , artículos de compra y venta , y
documentación histórica será registrada gratuitamente.
La nueva inteligencia durante muchos años, una amplia variedad de aplicaciones empaquetadas de
alcance empresarial, desde los enterprise resource planning (erp) los sistemas de manufacturing
resource planning (mrp), han estado disponibles para la automatización y administración de los
procesos de negocio en corporaciones que estaban fuertemente involucradas en la industria o en
alguna cadena de valor de esas características.
En particular, los módulos de aplicaciones “devotos” a las manufacturas y las relaciones con los
proveedores en los paquetes erp, primariamente baan, oracle y sap ag, consiguieron una amplia
adopción de sus productos en las industrias manufactureras
Los sistemas empresariales proveen un gran valor, ya que aumentan la eficiencia operacional como al
proporcionar información a nivel empresarial.
Lo hacen así ya que eso les ayuda a cumplir con las practicas y datos estándar, esto hace que todos
realicen sus negocios en la misma forma a nivel mundial.
Los sistemas empresariales ayudan a las firmas a responder con rapidez a las solicitudes
de los clientes en cuanto a información o productos. Como el sistema integra los
datos sobre pedidos, manufactura y entrega, el departamento de manufactura está mejor
informado para producir sólo lo que los clientes han ordenado, y adquiere únicamente
la cantidad correcta de componentes o materias primas para surtir los pedidos
reales, organizar la producción y minimizar el tiempo de permanencia de los componentes
o productos terminados en el inventario.
LA CADENA DE SUMINISTROS
La gestión efectiva de la Cadena de Suministro permite una mejor prestación de servicio al cliente y de la
Cadena de Valor, a través de la gestión de flujos de información, de producto y monetario.
Permite competir con éxito en los mercados actuales, gracias al resultado que produce la conjunción de los
objetivos de la cadena de suministro y la implantación de mejores prácticas en áreas como la planificación
del suministro y la demanda, producción, transporte, almacenaje, compras y servicio al cliente.
Ejemplo :
Las ineficiencias en la cadena de suministro, como la escasez de piezas, la capacidad sin
utilizar de las plantas, el inventario en exceso de productos terminados o los costos elevados
de transporte, se deben a una información imprecisa o inoportuna.
Si un fabricante tuviera la información perfecta sobre cuántas unidades exactas de
producto desean los clientes, en qué momento las desean y en dónde se pueden producir,
sería posible implementar una estrategia justo a tiempo.
Un problema recurrente en la administración de la cadena de suministro es el efecto látigo, en donde la
información sobre la demanda de un producto se distorsiona a medida que pasa de una entidad a la otra en
la cadena de suministro.
La información imprecisa puede causar fluctuaciones menores en la demanda de un producto, que
se amplifican a medida que se retrocede por la cadena
de suministro. Las fluctuaciones menores en las ventas al menudeo de un producto pueden crear
un inventario excesivo para los distribuidores, fabricantes
y proveedores.
SOFTWARE DE ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
El software le ayuda a las empresas a planear sus cadenas de suministro,
permiten a la firma modelar su cadena de suministro existente, generar
pronósticos de la demanda de los productos y desarrollar planes óptimos
de abastecimiento y fabricación.
Los sistemas de ejecución de la cadena de suministro administran el flujo
de productos por medio de los centros de distribución y almacenes para
asegurar que los productos se entreguen en las ubicaciones correctas y
en la forma más eficiente.
SISTEMAS DE ADMINISTRACION DE
RELACIONES CON EL CLIENTE
Es probable que haya escuchado frases como “el cliente siempre tiene la razón” o “el cliente es primero”.
En la actualidad, estas palabras son más verdaderas que nunca.
Puesto que, con frecuencia, la ventaja competitiva basada en un nuevo producto o servicio
innovador tiene un tiempo de vida muy corto, las compañías se están dando cuenta de que tal vez su única
fortaleza competitiva duradera esté en las relaciones con sus clientes.
SOFTWARE DE ADMINISTRACIÓN DE RELACIONES CON EL CLIENTE
Los paquetes comerciales de software CRM pueden ser de varios tipos: las herramientas
de nicho que realizan funciones limitadas, la personalización de sitios Web para clientes específicos y las
aplicaciones empresariales de gran escala que capturan una multitud de interacciones con los clientes, las analizan
con herramientas para informes sofisticados y las vinculan con otras aplicaciones empresariales importantes, como
los sistemas de administración de la cadena de suministro y los sistemas empresariales.
Automatización de la fuerza de ventas (SFA)
Los módulos de automatización de la fuerza de ventas en los sistemas CRM ayudan al
personal de ventas a incrementar su productividad, al enfocar los esfuerzos de ventas
en los clientes más rentables, aquellos que son buenos candidatos para ventas y servicios.
Servicio al cliente
Los módulos de servicio al cliente en los sistemas CRM proveen información y herramientas
para incrementar la eficiencia de los centros de llamadas, los departamentos de
soporte técnico y el personal de soporte al cliente. Tienen herramientas para asignar y
administrar las solicitudes de servicio de los clientes.
Marketing
Marketing
Para soportar las campañas de marketing directo, los sistemas CRM cuentan con herramientas
para capturar los datos de prospectos y clientes, para proveer información de
productos y servicios, para clasificar las iniciativas para el marketing dirigido y para programar
y rastrear los correos de marketing directo o el correo electrónico.
APLICACIONES EMPRESARIALES: NUEVAS OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS
Muchas firmas han implementado sistemas empresariales y sistemas para la administración de la cadena
de suministro y la administración de relaciones con el cliente, debido a que son instrumentos muy
poderosos para obtener la excelencia operacional y mejorar la toma de decisiones.
DESAFÍOS DE LAS APLICACIONES EMPRESARIALES
Las promesas de reducciones dramáticas en los costos de inventario, en el tiempo que transcurre desde la
realización del pedido hasta su entrega, la respuesta más eficiente al cliente y una mayor rentabilidad tanto en los
productos como en los clientes, hacen delos sistemas empresariales y los sistemas para administrar la cadena de
suministro y las relaciones con el cliente algo muy atractivo.
Excelencia operacional e intimidad con el cliente
1 de 11

Recomendados

Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione... por
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...Elmer Mahomar
7.3K vistas34 diapositivas
Capitulo 9 any por
Capitulo 9 anyCapitulo 9 any
Capitulo 9 anyherculan0
2K vistas19 diapositivas
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio... por
Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...jper43
944 vistas31 diapositivas
Aplicaciones empresariales por
Aplicaciones   empresarialesAplicaciones   empresariales
Aplicaciones empresarialesJoedsanch
3.6K vistas23 diapositivas
Sistemas Empresariales capitulo 9 por
Sistemas Empresariales  capitulo 9Sistemas Empresariales  capitulo 9
Sistemas Empresariales capitulo 9Raquel Diaz
600 vistas7 diapositivas
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL por
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALCap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALOsirysRock
1.7K vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada por
 Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada
Aplicaciones Empresariales-informatica aplicadaGuillermo Perez
692 vistas19 diapositivas
Informatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencial por
Informatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencialInformatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencial
Informatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencialOscar Ortega
2.1K vistas10 diapositivas
Informática aplicada por
Informática aplicadaInformática aplicada
Informática aplicadaWilmer Alexander Flores Martinez
552 vistas18 diapositivas
Obtención de la excelencia operacional cap 9 por
Obtención de la excelencia operacional cap 9Obtención de la excelencia operacional cap 9
Obtención de la excelencia operacional cap 9Ramon Escobar
1.3K vistas29 diapositivas
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada por
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicadaObtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicadaSonia Marilu Perdomo Espinoza
291 vistas28 diapositivas
Exelencia operacional por
Exelencia operacionalExelencia operacional
Exelencia operacionalnahumgdiaz
2.1K vistas22 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada por Guillermo Perez
 Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada
Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada
Guillermo Perez692 vistas
Informatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencial por Oscar Ortega
Informatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencialInformatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencial
Informatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencial
Oscar Ortega2.1K vistas
Obtención de la excelencia operacional cap 9 por Ramon Escobar
Obtención de la excelencia operacional cap 9Obtención de la excelencia operacional cap 9
Obtención de la excelencia operacional cap 9
Ramon Escobar1.3K vistas
Exelencia operacional por nahumgdiaz
Exelencia operacionalExelencia operacional
Exelencia operacional
nahumgdiaz2.1K vistas
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital por jacil
 Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
jacil280 vistas
Sistemas empresariales por eliizabeth88
Sistemas empresarialesSistemas empresariales
Sistemas empresariales
eliizabeth882K vistas
Presentacion de informatica aplicada por josegonzalezm
Presentacion de informatica aplicadaPresentacion de informatica aplicada
Presentacion de informatica aplicada
josegonzalezm575 vistas
5.1 sistemas de informacion por CasssandraG
5.1 sistemas de informacion5.1 sistemas de informacion
5.1 sistemas de informacion
CasssandraG2.4K vistas
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556) por yanelkysr
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556)Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556)
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556)
yanelkysr516 vistas
Sistemas de información empresariales por TATICO31
Sistemas de información empresarialesSistemas de información empresariales
Sistemas de información empresariales
TATICO31329 vistas

Similar a Excelencia operacional e intimidad con el cliente

Presentación capitulo 9 por
Presentación capitulo 9Presentación capitulo 9
Presentación capitulo 9Jonathan Rodriguez
161 vistas12 diapositivas
Presentacion capitulo 9 por
Presentacion capitulo 9Presentacion capitulo 9
Presentacion capitulo 9Heydi De Hernandez
666 vistas13 diapositivas
Modelos de e business por
Modelos de e businessModelos de e business
Modelos de e businessMyrian Medina
280 vistas40 diapositivas
Presentación crm erp scm mro por
Presentación crm erp scm mroPresentación crm erp scm mro
Presentación crm erp scm mrochrisec83
1K vistas17 diapositivas
Modelos de e business por
Modelos de e businessModelos de e business
Modelos de e businessMyrian Medina
489 vistas40 diapositivas
ERP, CRM Y DATA WAREHOUSE por
ERP, CRM Y DATA WAREHOUSEERP, CRM Y DATA WAREHOUSE
ERP, CRM Y DATA WAREHOUSEOscar Camacho
3.6K vistas15 diapositivas

Similar a Excelencia operacional e intimidad con el cliente(20)

Presentación crm erp scm mro por chrisec83
Presentación crm erp scm mroPresentación crm erp scm mro
Presentación crm erp scm mro
chrisec831K vistas
ERP, CRM Y DATA WAREHOUSE por Oscar Camacho
ERP, CRM Y DATA WAREHOUSEERP, CRM Y DATA WAREHOUSE
ERP, CRM Y DATA WAREHOUSE
Oscar Camacho3.6K vistas
Presentacion del Capitulo 9 por Keniavillatoro
Presentacion del Capitulo 9Presentacion del Capitulo 9
Presentacion del Capitulo 9
Keniavillatoro237 vistas
1 modelos de e business por Rocio Alvear
1 modelos de e business1 modelos de e business
1 modelos de e business
Rocio Alvear237 vistas
GEOL300319P - S6 LUIS ALFARO por DiplomadosESEP
GEOL300319P - S6 LUIS ALFAROGEOL300319P - S6 LUIS ALFARO
GEOL300319P - S6 LUIS ALFARO
DiplomadosESEP424 vistas
Unida III - Administración de sistema de información por Rvillar1907
Unida III - Administración de sistema de informaciónUnida III - Administración de sistema de información
Unida III - Administración de sistema de información
Rvillar190765 vistas
Sistemas Empresariales de Negocio por Lau Anaya
Sistemas Empresariales de NegocioSistemas Empresariales de Negocio
Sistemas Empresariales de Negocio
Lau Anaya24.8K vistas

Último

fase 5 evaluacion final..docx por
fase 5 evaluacion final..docxfase 5 evaluacion final..docx
fase 5 evaluacion final..docxMariaangelicaCastrol
11 vistas7 diapositivas
Clases de Violín.pptx por
Clases de Violín.pptxClases de Violín.pptx
Clases de Violín.pptxHECTORAGUAGALLO
8 vistas5 diapositivas
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx por
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptxUnamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptxwebamigosdeunamuno
50 vistas44 diapositivas
Historia del Dibujo Artístico.pptx por
Historia del Dibujo Artístico.pptxHistoria del Dibujo Artístico.pptx
Historia del Dibujo Artístico.pptxEdisonRemache5
5 vistas5 diapositivas
NAVIDAD.docx por
NAVIDAD.docxNAVIDAD.docx
NAVIDAD.docxpaulatecce29
8 vistas1 diapositiva
GRUPO 2 EXPOSICION.pptx por
GRUPO 2 EXPOSICION.pptxGRUPO 2 EXPOSICION.pptx
GRUPO 2 EXPOSICION.pptxFranklinMendez27
9 vistas12 diapositivas

Último(20)

Historia del Dibujo Artístico.pptx por EdisonRemache5
Historia del Dibujo Artístico.pptxHistoria del Dibujo Artístico.pptx
Historia del Dibujo Artístico.pptx
EdisonRemache55 vistas
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx por torrespoa3
Técnico en Asistente Administrativo.ppsxTécnico en Asistente Administrativo.ppsx
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx
torrespoa35 vistas
REALISMO MÁGICO.pptx por david97631
REALISMO MÁGICO.pptxREALISMO MÁGICO.pptx
REALISMO MÁGICO.pptx
david9763115 vistas
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx por aldavidmier
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxPlan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
aldavidmier8 vistas
Bienvenida_Curso_Artes por Hyboor
Bienvenida_Curso_ArtesBienvenida_Curso_Artes
Bienvenida_Curso_Artes
Hyboor8 vistas
Fotografía Digital/ Córdoba por tizianocalarco
Fotografía Digital/ Córdoba Fotografía Digital/ Córdoba
Fotografía Digital/ Córdoba
tizianocalarco11 vistas
info, dip. 5.pptx por aniaavila
info, dip. 5.pptxinfo, dip. 5.pptx
info, dip. 5.pptx
aniaavila6 vistas
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptx por fmerlin999
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptxIntroducción a la evolución de los Álbumes.pptx
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptx
fmerlin9999 vistas
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt por BrayanTejeda3
Atletismo3 grupo 4 (1).pptAtletismo3 grupo 4 (1).ppt
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt
BrayanTejeda317 vistas
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf por Jean Landazuri
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdfINTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf
Jean Landazuri 7 vistas
Practica 5.pptx por 4075514
Practica 5.pptxPractica 5.pptx
Practica 5.pptx
40755145 vistas

Excelencia operacional e intimidad con el cliente

  • 1. Nombre del alumno: Odair Gonzales Romero Número de cuenta: 201410010416 Nombre de Catedrático: Ing. Guillermo Brand Clase: Informática Aplicada Tema: Excelencia Operacional e intimidad con el Cliente San Pedro Sula, 09 de Febrero del 2015
  • 3. SISTEMAS EMPRESARIALES Un sistema empresarial es un sistema central de la organización, que garantiza que la información se pueda transmitir a través de todas las funciones empresariales, y todos los niveles de gestión, para soportar la operación y administración de una empresa. PANORAMA DE LOS SISTEMAS EMPRESARIALES: SISTEMA DE PROCESO DE TRANSACCIONES Y PLANEACIONDE RECURSOSEMPRESARIALES. Todas las organizaciones de procesamiento de transacción de datos (TPC), que capturan y procesan información con el detalle necesario para actualizar registros acerca de sus operaciones empresariales, la entrada de estos sistemas son las transacciones empresariales como: pedidos, órdenes de compras, recibos y facturas entre otros. La actividad de procesamiento incluye la edición y corrección de estos, las salidas del sistema es la actualización de los registros.
  • 4. Las organizaciones esperan que sus TPC logren los siguientes objetivos: 1.-Actualizar las bases de datos con la información de la empresa, para dar soporte a las actividades empresariales rutinarias 2.-Asegurar el proceso de los datos con precisión, evitar el procesamiento de transacciones fraudulentas, dar respuestas al usuario y genera reportes. 3.-Reducir los trabajos de oficina y por consiguiente la mano de obra.
  • 5. SOFTWARE EMPRESARIAL Software Empresarial se entiende generalmente cualquier tipo de software que está orientado a ayudar a una empresa a mejorar su productividad o a medirla. Y es dirigido a las empresas para su control administrativo, de producción y emisión de documento importantes como facturas y guías de remisión. La ventaja del software es la personalización del sistema a las necesidades de su empresa. asimismo el llenado de las bases de datos de los clientes , proveedores , artículos de compra y venta , y documentación histórica será registrada gratuitamente. La nueva inteligencia durante muchos años, una amplia variedad de aplicaciones empaquetadas de alcance empresarial, desde los enterprise resource planning (erp) los sistemas de manufacturing resource planning (mrp), han estado disponibles para la automatización y administración de los procesos de negocio en corporaciones que estaban fuertemente involucradas en la industria o en alguna cadena de valor de esas características. En particular, los módulos de aplicaciones “devotos” a las manufacturas y las relaciones con los proveedores en los paquetes erp, primariamente baan, oracle y sap ag, consiguieron una amplia adopción de sus productos en las industrias manufactureras
  • 6. Los sistemas empresariales proveen un gran valor, ya que aumentan la eficiencia operacional como al proporcionar información a nivel empresarial. Lo hacen así ya que eso les ayuda a cumplir con las practicas y datos estándar, esto hace que todos realicen sus negocios en la misma forma a nivel mundial. Los sistemas empresariales ayudan a las firmas a responder con rapidez a las solicitudes de los clientes en cuanto a información o productos. Como el sistema integra los datos sobre pedidos, manufactura y entrega, el departamento de manufactura está mejor informado para producir sólo lo que los clientes han ordenado, y adquiere únicamente la cantidad correcta de componentes o materias primas para surtir los pedidos reales, organizar la producción y minimizar el tiempo de permanencia de los componentes o productos terminados en el inventario. LA CADENA DE SUMINISTROS La gestión efectiva de la Cadena de Suministro permite una mejor prestación de servicio al cliente y de la Cadena de Valor, a través de la gestión de flujos de información, de producto y monetario. Permite competir con éxito en los mercados actuales, gracias al resultado que produce la conjunción de los objetivos de la cadena de suministro y la implantación de mejores prácticas en áreas como la planificación del suministro y la demanda, producción, transporte, almacenaje, compras y servicio al cliente. Ejemplo :
  • 7. Las ineficiencias en la cadena de suministro, como la escasez de piezas, la capacidad sin utilizar de las plantas, el inventario en exceso de productos terminados o los costos elevados de transporte, se deben a una información imprecisa o inoportuna. Si un fabricante tuviera la información perfecta sobre cuántas unidades exactas de producto desean los clientes, en qué momento las desean y en dónde se pueden producir, sería posible implementar una estrategia justo a tiempo. Un problema recurrente en la administración de la cadena de suministro es el efecto látigo, en donde la información sobre la demanda de un producto se distorsiona a medida que pasa de una entidad a la otra en la cadena de suministro. La información imprecisa puede causar fluctuaciones menores en la demanda de un producto, que se amplifican a medida que se retrocede por la cadena de suministro. Las fluctuaciones menores en las ventas al menudeo de un producto pueden crear un inventario excesivo para los distribuidores, fabricantes y proveedores.
  • 8. SOFTWARE DE ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO El software le ayuda a las empresas a planear sus cadenas de suministro, permiten a la firma modelar su cadena de suministro existente, generar pronósticos de la demanda de los productos y desarrollar planes óptimos de abastecimiento y fabricación. Los sistemas de ejecución de la cadena de suministro administran el flujo de productos por medio de los centros de distribución y almacenes para asegurar que los productos se entreguen en las ubicaciones correctas y en la forma más eficiente. SISTEMAS DE ADMINISTRACION DE RELACIONES CON EL CLIENTE Es probable que haya escuchado frases como “el cliente siempre tiene la razón” o “el cliente es primero”. En la actualidad, estas palabras son más verdaderas que nunca. Puesto que, con frecuencia, la ventaja competitiva basada en un nuevo producto o servicio innovador tiene un tiempo de vida muy corto, las compañías se están dando cuenta de que tal vez su única fortaleza competitiva duradera esté en las relaciones con sus clientes.
  • 9. SOFTWARE DE ADMINISTRACIÓN DE RELACIONES CON EL CLIENTE Los paquetes comerciales de software CRM pueden ser de varios tipos: las herramientas de nicho que realizan funciones limitadas, la personalización de sitios Web para clientes específicos y las aplicaciones empresariales de gran escala que capturan una multitud de interacciones con los clientes, las analizan con herramientas para informes sofisticados y las vinculan con otras aplicaciones empresariales importantes, como los sistemas de administración de la cadena de suministro y los sistemas empresariales. Automatización de la fuerza de ventas (SFA) Los módulos de automatización de la fuerza de ventas en los sistemas CRM ayudan al personal de ventas a incrementar su productividad, al enfocar los esfuerzos de ventas en los clientes más rentables, aquellos que son buenos candidatos para ventas y servicios. Servicio al cliente Los módulos de servicio al cliente en los sistemas CRM proveen información y herramientas para incrementar la eficiencia de los centros de llamadas, los departamentos de soporte técnico y el personal de soporte al cliente. Tienen herramientas para asignar y administrar las solicitudes de servicio de los clientes. Marketing Marketing Para soportar las campañas de marketing directo, los sistemas CRM cuentan con herramientas para capturar los datos de prospectos y clientes, para proveer información de productos y servicios, para clasificar las iniciativas para el marketing dirigido y para programar y rastrear los correos de marketing directo o el correo electrónico.
  • 10. APLICACIONES EMPRESARIALES: NUEVAS OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS Muchas firmas han implementado sistemas empresariales y sistemas para la administración de la cadena de suministro y la administración de relaciones con el cliente, debido a que son instrumentos muy poderosos para obtener la excelencia operacional y mejorar la toma de decisiones. DESAFÍOS DE LAS APLICACIONES EMPRESARIALES Las promesas de reducciones dramáticas en los costos de inventario, en el tiempo que transcurre desde la realización del pedido hasta su entrega, la respuesta más eficiente al cliente y una mayor rentabilidad tanto en los productos como en los clientes, hacen delos sistemas empresariales y los sistemas para administrar la cadena de suministro y las relaciones con el cliente algo muy atractivo.