1. Nombre del alumno: Odair Gonzales Romero
Número de cuenta: 201410010416
Nombre de Catedrático: Ing. Guillermo Brand
Clase: Informática Aplicada
Tema: Excelencia Operacional e intimidad con el
Cliente
San Pedro Sula, 09 de Febrero del 2015
3. SISTEMAS EMPRESARIALES
Un sistema empresarial es un sistema central de la organización, que garantiza que la información se pueda transmitir a
través de todas las funciones empresariales, y todos los niveles de gestión, para soportar la operación y administración
de una empresa.
PANORAMA DE LOS SISTEMAS EMPRESARIALES: SISTEMA DE PROCESO DE TRANSACCIONES Y
PLANEACIONDE RECURSOSEMPRESARIALES.
Todas las organizaciones de procesamiento de transacción de datos (TPC), que capturan y procesan información con el
detalle necesario para actualizar registros acerca de sus operaciones empresariales, la entrada de estos sistemas son
las transacciones empresariales como: pedidos, órdenes de compras, recibos y facturas entre otros. La actividad de
procesamiento incluye la edición y corrección de estos, las salidas del sistema es la actualización de los registros.
4. Las organizaciones esperan que sus TPC logren los siguientes objetivos:
1.-Actualizar las bases de datos con la información de la empresa, para dar soporte a las actividades
empresariales rutinarias
2.-Asegurar el proceso de los datos con precisión, evitar el procesamiento de transacciones
fraudulentas, dar respuestas al usuario y genera reportes.
3.-Reducir los trabajos de oficina y por consiguiente la mano de obra.
5. SOFTWARE EMPRESARIAL
Software Empresarial se entiende generalmente cualquier tipo de software que está orientado a
ayudar a una empresa a mejorar su productividad o a medirla.
Y es dirigido a las empresas para su control administrativo, de producción y emisión de documento
importantes como facturas y guías de remisión.
La ventaja del software es la personalización del sistema a las necesidades de su empresa. asimismo
el llenado de las bases de datos de los clientes , proveedores , artículos de compra y venta , y
documentación histórica será registrada gratuitamente.
La nueva inteligencia durante muchos años, una amplia variedad de aplicaciones empaquetadas de
alcance empresarial, desde los enterprise resource planning (erp) los sistemas de manufacturing
resource planning (mrp), han estado disponibles para la automatización y administración de los
procesos de negocio en corporaciones que estaban fuertemente involucradas en la industria o en
alguna cadena de valor de esas características.
En particular, los módulos de aplicaciones “devotos” a las manufacturas y las relaciones con los
proveedores en los paquetes erp, primariamente baan, oracle y sap ag, consiguieron una amplia
adopción de sus productos en las industrias manufactureras
6. Los sistemas empresariales proveen un gran valor, ya que aumentan la eficiencia operacional como al
proporcionar información a nivel empresarial.
Lo hacen así ya que eso les ayuda a cumplir con las practicas y datos estándar, esto hace que todos
realicen sus negocios en la misma forma a nivel mundial.
Los sistemas empresariales ayudan a las firmas a responder con rapidez a las solicitudes
de los clientes en cuanto a información o productos. Como el sistema integra los
datos sobre pedidos, manufactura y entrega, el departamento de manufactura está mejor
informado para producir sólo lo que los clientes han ordenado, y adquiere únicamente
la cantidad correcta de componentes o materias primas para surtir los pedidos
reales, organizar la producción y minimizar el tiempo de permanencia de los componentes
o productos terminados en el inventario.
LA CADENA DE SUMINISTROS
La gestión efectiva de la Cadena de Suministro permite una mejor prestación de servicio al cliente y de la
Cadena de Valor, a través de la gestión de flujos de información, de producto y monetario.
Permite competir con éxito en los mercados actuales, gracias al resultado que produce la conjunción de los
objetivos de la cadena de suministro y la implantación de mejores prácticas en áreas como la planificación
del suministro y la demanda, producción, transporte, almacenaje, compras y servicio al cliente.
Ejemplo :
7. Las ineficiencias en la cadena de suministro, como la escasez de piezas, la capacidad sin
utilizar de las plantas, el inventario en exceso de productos terminados o los costos elevados
de transporte, se deben a una información imprecisa o inoportuna.
Si un fabricante tuviera la información perfecta sobre cuántas unidades exactas de
producto desean los clientes, en qué momento las desean y en dónde se pueden producir,
sería posible implementar una estrategia justo a tiempo.
Un problema recurrente en la administración de la cadena de suministro es el efecto látigo, en donde la
información sobre la demanda de un producto se distorsiona a medida que pasa de una entidad a la otra en
la cadena de suministro.
La información imprecisa puede causar fluctuaciones menores en la demanda de un producto, que
se amplifican a medida que se retrocede por la cadena
de suministro. Las fluctuaciones menores en las ventas al menudeo de un producto pueden crear
un inventario excesivo para los distribuidores, fabricantes
y proveedores.
8. SOFTWARE DE ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
El software le ayuda a las empresas a planear sus cadenas de suministro,
permiten a la firma modelar su cadena de suministro existente, generar
pronósticos de la demanda de los productos y desarrollar planes óptimos
de abastecimiento y fabricación.
Los sistemas de ejecución de la cadena de suministro administran el flujo
de productos por medio de los centros de distribución y almacenes para
asegurar que los productos se entreguen en las ubicaciones correctas y
en la forma más eficiente.
SISTEMAS DE ADMINISTRACION DE
RELACIONES CON EL CLIENTE
Es probable que haya escuchado frases como “el cliente siempre tiene la razón” o “el cliente es primero”.
En la actualidad, estas palabras son más verdaderas que nunca.
Puesto que, con frecuencia, la ventaja competitiva basada en un nuevo producto o servicio
innovador tiene un tiempo de vida muy corto, las compañías se están dando cuenta de que tal vez su única
fortaleza competitiva duradera esté en las relaciones con sus clientes.
9. SOFTWARE DE ADMINISTRACIÓN DE RELACIONES CON EL CLIENTE
Los paquetes comerciales de software CRM pueden ser de varios tipos: las herramientas
de nicho que realizan funciones limitadas, la personalización de sitios Web para clientes específicos y las
aplicaciones empresariales de gran escala que capturan una multitud de interacciones con los clientes, las analizan
con herramientas para informes sofisticados y las vinculan con otras aplicaciones empresariales importantes, como
los sistemas de administración de la cadena de suministro y los sistemas empresariales.
Automatización de la fuerza de ventas (SFA)
Los módulos de automatización de la fuerza de ventas en los sistemas CRM ayudan al
personal de ventas a incrementar su productividad, al enfocar los esfuerzos de ventas
en los clientes más rentables, aquellos que son buenos candidatos para ventas y servicios.
Servicio al cliente
Los módulos de servicio al cliente en los sistemas CRM proveen información y herramientas
para incrementar la eficiencia de los centros de llamadas, los departamentos de
soporte técnico y el personal de soporte al cliente. Tienen herramientas para asignar y
administrar las solicitudes de servicio de los clientes.
Marketing
Marketing
Para soportar las campañas de marketing directo, los sistemas CRM cuentan con herramientas
para capturar los datos de prospectos y clientes, para proveer información de
productos y servicios, para clasificar las iniciativas para el marketing dirigido y para programar
y rastrear los correos de marketing directo o el correo electrónico.
10. APLICACIONES EMPRESARIALES: NUEVAS OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS
Muchas firmas han implementado sistemas empresariales y sistemas para la administración de la cadena
de suministro y la administración de relaciones con el cliente, debido a que son instrumentos muy
poderosos para obtener la excelencia operacional y mejorar la toma de decisiones.
DESAFÍOS DE LAS APLICACIONES EMPRESARIALES
Las promesas de reducciones dramáticas en los costos de inventario, en el tiempo que transcurre desde la
realización del pedido hasta su entrega, la respuesta más eficiente al cliente y una mayor rentabilidad tanto en los
productos como en los clientes, hacen delos sistemas empresariales y los sistemas para administrar la cadena de
suministro y las relaciones con el cliente algo muy atractivo.