Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Opera tic realizando operaciones matematicas con la ayuda de las tic

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Opera tic realizando operaciones matematicas con la ayuda de las tic

Descargar para leer sin conexión

Proyecto Pedagógico de Aula asesorado por OLGA SOFIA BARRIOS OVIEDO y realizado como Parte de la Estrategia de Formación y Acceso para la Apropiación Pedagógica de las TIC 2012-2014 de la Universidad de Nariño, en el marco del Programa de Computadores para Educar.

Proyecto Pedagógico de Aula asesorado por OLGA SOFIA BARRIOS OVIEDO y realizado como Parte de la Estrategia de Formación y Acceso para la Apropiación Pedagógica de las TIC 2012-2014 de la Universidad de Nariño, en el marco del Programa de Computadores para Educar.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

Anuncio

Similares a Opera tic realizando operaciones matematicas con la ayuda de las tic (20)

Opera tic realizando operaciones matematicas con la ayuda de las tic

  1. 1. “REALIZANDO OPERACIONES MATEMÁTICAS CON AYUDA DE LAS TIC” Material didáctico elaborado por los docentes para la integración de las TIC en las operaciones básicas matemáticas para los niños del grado 3° de básica primaria. AUTORES: ROCIO TERESA MIDEROS VALENCIA Proyecto Pedagógico de Aula asesorado por OLGA SOFIA BARRIOS OVIEDO y realizado como Parte de la Estrategia de Formación y Acceso para la Apropiación Pedagógica de las TIC 2012-2014 de la Universidad de Nariño, en el marco del Programa de Computadores para Educar. I.E AGROINDUSTRIAL SAN LUIS ROBLES SEDE #3 EL BANCO LAS VARAS TUMACO – NARIÑO – COLOMBIA DICIEMBRE 2012 Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda obtener, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría, se realice sin fines comerciales y sin cambios o modificaciones, de acuerdo con los términos de la Licencia. Creative Commons By-Nc- Nd:http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
  2. 2. RESUMEN La falta de motivación por parte de los estudiantes de la I.E Agroindustrial San Luis Robles Sede #3 El Banco Las Varas hacia las operaciones básicas del área de matemáticas es una de las problemáticas que se abarca en el aula de clases, por eso se quiere implementar el proyecto pedagógico Opera-TIC “Realizando Operaciones Matemáticas con Ayuda de las TIC” se pretende mejorar esta dificultad con la ayuda didáctica de las TIC y su integración por medio del uso de las herramientas en un área determinada. Palabras clave: Operaciones Básicas, Matemáticas, TIC.
  3. 3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Elaboración de un material didáctico para la integración de las TIC en el fortalecimiento de las operaciones básicas del área de matemáticas para los niños del grado 3° de básica primaria de la I.E Agroindustrial San Luis Robles Sede #3 El Banco Las Varas. DESCRIPCION DEL PROBLEMA Descripción del Contexto La I.E Agroindustrial San Luis Robles se encuentra por la vía Nacional que conduce a la ciudad de Pasto (Pavimentada) en el Kilómetro 25 (aprox.), Coordenadas (N 1º 9´21.2”) – (O 78º 44´38.5”), se toma a mano izquierda por la Vía hacia el Corregimiento de Robles (San Luis - Robles). Identificación del Problema Para la mayoría de los estudiantes el área de las matemáticas no es tan sencilla, el bajo rendimiento por parte de ellos en esa área se observa por una falta de apropiación de estos conocimientos en esta área del saber. Según algunos investigadores “no existe un perfil concreto de estudiantes con dificultades en matemáticas, los problemas
  4. 4. pueden ser muy variados y estar unidos a dificultades en otras áreas, problemas socioculturales, socioemocionales, etc.”1 Las principales causas que enriquecen esa problemática, las podemos encontrar en:  Falta de motivación dada por la pedagogía tradicional que se da en el aula de clases, no abarcando recursos didáctico para un proceso de enseñanza- aprendizaje dinámico.  La falta de atención por parte de algunos padres de familia.  La situación socioeconómica de los estudiantes, es decir, no tienen recursos para adquirir herramientas dinámicas y así poder adquirir un mejor aprendizaje. Por otra parte y siguiendo la misma problemática se pueden presentar deserción escolar, conformismo frente al proceso de aprendizaje, también se observa la falta de aprovechamiento del tiempo para leer o para procesos de aprendizaje. Esta es una de las problemáticas que pueden llegar a presentar los estudiantes si no se detiene o previene algunos de los puntos mencionados. Un claro ejemplo de todo este aspecto se pueden observar en la I.E Agroindustrial San Luis Robles Sede #3 El Banco Las Varas, donde la problemática se presenta en los estudiantes del grado 3° de básica primaria. Por lo anterior descrito con el proyecto pedagógico de aula se pretende abarcar esta problemática por medio de un material didáctico para la integración de las TIC en el mejoramiento de las operaciones básicas y así mejorar esta situación que se presenta en la escuela. También es importante observar otra metodología con el uso del computador como intermediario de las situaciones problemáticas que se presentan en la comunidad, resaltando su utilización en todas las áreas de estudio. 1 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/competencias/mates/primaria/Dificultades_matematicas%20prim aria%20Manuela%20Jimeno.pdf
  5. 5. JUSTIFICACIÓN La palabra matemáticas proviene del latín mathematĭca, siendo una ciencia encargada de estudiar propiedades, relaciones, estructuras, etc. De esta terminología se pueden desprender muchas, resaltando as operaciones matemáticas siendo “la acción de un operador sobre los elementos de un conjunto” 2 tales como sumas, resta, multiplicación y división. Mencionando lo anterior, dentro de estos aspectos se pueden resaltar la problemática que tienen algunos niños para el desarrollo de las operaciones matemáticas, siendo una dificultad para el aprendizaje en el aula de clases. Por lo anterior descrito es importante mencionar que existen muchas metodologías para que estas problemáticas se puedan evitar, un ejemplo claro de esto es la integración de las TIC como una herramienta de apoyo para el fortalecimiento en el aula de clase. Involucrando todo lo mencionado, la I.E Agroindustrial San Luis Robles Sede #3 El Banco Las Varas, pretende implementar un proyecto pedagógico de aula para el fortalecimiento de las desmotivación del desarrollo de las operaciones matemáticas por parte de los estudiantes del grado 3° de básica primaria, siendo intermediario del proceso de enseñanza-aprendizaje. 2 http://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_matem%C3%A1tica
  6. 6. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Implementación de materiales didácticos para la integración de las TIC en el fortalecimiento de las operaciones básicas del área de matemáticas para los niños del grado 3° de básica primaria de la I.E Agroindustrial San Luis Robles Sede #3 El Banco Las Varas. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Desarrollar una herramienta pedagógica como intermediario de las TIC con el aprendizaje de las operaciones básicas del área de matemáticas.  Escoger un material didáctico para el mejoramiento de las operaciones matemáticas, con ayuda de los software educativos.  Mostrar a los estudiantes otra metodología no tradicional e integrando las TIC en el proceso de enseñanza – aprendizaje.  Utilización de los portales educativos como intermediarios de las experiencias contadas por los estudiantes.  Socializar el resultado obtenido a los estudiantes y retroalimentando el aprendizaje.
  7. 7. MARCO CONCEPTUAL En el siguiente Marco Conceptual se muestra acopladas las ideas principales que se quieren implementar en el proyecto pedagógico del aula: Material Didáctico para el Fortalecimiento de las Operaciones Básicas del Área de Matemáticas “REALIZANDO OPERACIONES MATEMÁTICAS CON AYUDA DE LAS TIC” Software Educativo Portal Educativo “Colombia Aprende” SEBRAN Recreando el Mundo a través de las Matemáticas
  8. 8. ACTIVIDADES PROPUESTAS Dentro de las actividades propuestas para el desarrollo de este proyecto pedagógico de aula, se determinan 2 materiales didácticos: Software Educativo: Dentro de las actividades presentadas en este proyecto pedagógico de aula, se pretende utilizar el software SEBRAN: “En Sebran's ABC's, imágenes vívidas, música agradable y juegos sencillos, les enseñaran a los niños como leer y escribir. El programa está diseñado para funcionar en diferentes idiomas, incluyendo inglés, francés, español y alemán.” En donde la parte de: Cuantos?, Suma (+), Resta (-) y Multiplicar, son los puntos clave para el desarrollo del mejoramiento de las operaciones básicas por parte de los estudiantes. Portal Educativo “Colombia Aprende”: Otra de las actividades que se quiere realizar en el proyecto pedagógico de aula, es la observación del Ambiente de Aprendizaje Desarrollos de Competencias Matemáticas “Recreando el Mundo a través de las matemáticas”. “Compartir nuestras experiencias de aula con pares académicos, además de darlas
  9. 9. a conocer, nos permite generar mecanismos de comunicación e interacción con miras a su retroalimentación y a la consolidación de redes de docentes que enriquecemos nuestras prácticas a partir de un trabajo conjunto.” Observando e Implementando las experiencias vividas por otras instituciones acerca del uso de las matemáticas con sus estudiantes, mostrando otra forma de interactuar en el aula de clases y así fortalecer el proceso de enseñanza – aprendizaje.
  10. 10. MATRIZ DE ACTIVIDADES OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACTIVIDADES TIEMPO RESPONSABLE PRODUCTOS RECURSOS OBJ.1: Desarrollar una herramienta Presentación introductoria Idea central del Computador pedagógica como intermediario de las del proyecto pedagógico de Docentes Sede #3 El producto a TIC con el aprendizaje de las aula, teniendo en cuenta 8 HP Banco Las Varas desarrollar para operaciones básicas del área de una lluvia de ideas para la la solución de la matemáticas. obtención del producto problemática final. planteada. OBJ.2: Escoger un material didáctico Familiarizarse de la otra Computador para el mejoramiento de las herramienta pedagógica 5 HP Docentes Sede #3 El Software operaciones matemáticas, con ayuda (software educativo Banco Las Varas Educativo de los software educativos. SEBRAN) por parte de los (SEBRAN) docentes. OBJ.3: Mostrar a los estudiantes otra Presentación introductoria Fotos de la Computador metodología no tradicional e del software educativo Docentes Sede #3 El presentación Software integrando las TIC en el proceso de SEBRAN por parte de la 8 HP Banco Las Varas Educativo enseñanza – aprendizaje. docente hacia sus (SEBRAN) estudiantes de 3°. OBJ.4: Utilización de los portales Presentación del material Fotos de la Computador educativos como intermediarios de las “Recreando el Mundo a Docentes Sede #3 El presentación Portal Educativo experiencias contadas por los través de las matemáticas”, Banco Las Varas “Colombia estudiantes. por parte de la docente a 8 HP Aprende” sus estudiantes, encontrado en el Portal Colombia Aprende. OBJ.5: Socializar el resultado obtenido Exposición de los Docentes Sede #3 El Fotos de la Computador a los estudiantes y retroalimentando el resultados obtenidos por Banco Las Varas presentación. Software aprendizaje. parte de la docente, 8 HP Educativo destacando los puntos Evaluaciones de (SEBRAN) favorables y desfavorables los productos Portal Educativo de los productos finales utilizados. “Colombia docentes. Aprende”
  11. 11. RESULTADOS ESPERADOS Con la presentación de las actividades presentadas se quiere motivar a los estudiantes del grado 3° de la I.E Agroindustrial San Luis Robles Sede #3 El Banco Las Varas en la resolución de los problemas de operaciones básicas en el área de matemáticas, utilizando materiales pedagógicos didácticos. Lo importante de la implementación del este proyecto es enseñarles a los estudiantes que hay diferentes metodologías para el proceso de enseñanza-aprendizaje, como el uso de los software educativos y los portales educativos, para una buena implementación en el aula de clases, haciendo que las temáticas sean más dinamizadoras.
  12. 12. WEBGRAFIA 1. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/competencias/mates/primaria/ Dificultades_matematicas%20primaria%20Manuela%20Jimeno.pdf 2. http://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_matem%C3%A1tica 3. http://sebran-abc.archivospc.com/ 4. http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/w3-propertyvalue- 48255.html

×